Cadelo escribió:
Monacid escribió:
Lo mejor era no hacer ni un solo km más. Y poner la red existente en condiciones.
Menos gasto, mismo resultado.
Sin lobby de constructoras y amigos
Igual gasto o superior, y pésimo resultado. Por eso se optó a finales de los 80 hacer un cambio radical. Era inevitable.
En cuanto a lo de las constructoras... Crees que no serian necesarias en una de esas idílicas reformas que propones?

A lo mejor conoces a Harry Potter y encima no te cobra nada

Dudo ni siquiera que llegara a igualar el gasto, ten en cuenta que mejorando la red existente aprovecharías mucha plataforma e infraestructuras ya hechas. Alguna obra sería necesaria desde luego, para suavizar curvas, o hacer alguna variante donde se requiera, pero un AVE significa crear de 0 una línea entera, además con unos parámetros para alta velocidad que te obligan a realizar obras más "faraónicas" para poder ir a esa velocidad (300Km/h como mínimo).
Por no hablar que por las líneas de Ave que se construyen no pueden circular mercancías.
Si ningún otro país de Europa está haciendo ésto, será por algo.
Por cierto, el cambio "radical" que dices, se hizo sobre el año 2000 cuando cierto presidente decidió llevar el AVE a todas las capitales de provincia. A finales de los 80 sí que se estaba haciendo algo bueno desde mi punto de vista, se modernizó parte de la red, se compró material convencional de pasajeros moderno y se modernizó material más antiguo.