Índice general Foros Tren Real FF.CC. Bobadilla - Granada

FF.CC. Bobadilla - Granada

Moderador: pacheco


Nota 13 Sep 2013 09:54

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
bucanan escribió:
Despues de 3 años el stand de la alta velocidad sigue hay, jaja, lo de veces que me abre leido todo el stand entero, lo que hace estar 2 horas antes de la salida del TH. jeje :D


bucanan esta foto tiene más de un año de antiguedad, ya no está como aparece en la imagen, el stand está ahora arrinconado fuera de las miradas discretas en un rincon del vestibulo de viajeros.

Nota 24 Sep 2013 18:43

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MD 599 con dirección a GRANADA y ALMERIA cruzando el puente del Barrancon situado en el trayecto entre SALINAS y LOJA. Septiembre 2013
Adjuntos
240920134237.jpg
Foto: PACHECO

Nota 28 Sep 2013 20:20

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor 598 cubriendo un MD SEVILLA-ALMERIA a su paso por la Peña de los Enamorados entre ANTEQUERA y ARCHIDONA.
Adjuntos
1383261_548714461867961_633175814_n.jpg
Foto: Jose Mª Navarro Sanchez. Fb EL FERROCARRIL EN ANDALUCIA.

Nota 30 Sep 2013 18:11

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuando con los lugares más emblematicos de la linea, este túnel de roca natural en las proximidades de LOJA.
Adjuntos
9740.jpg
Archivo Municipal de LOJA
9740.jpg (149.23 KiB) Visto 1489 veces
300920134257.jpg
Foto: PACHECO 2013

Nota 30 Sep 2013 18:18
Tempranillo

Desconectado
pacheco escribió:
Continuando con los lugares más emblematicos de la linea, este túnel de roca natural en las proximidades de LOJA.

¿Qué ha sido de ese desvio?

Nota 30 Sep 2013 18:27

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tempranillo escribió:
pacheco escribió:
Continuando con los lugares más emblematicos de la linea, este túnel de roca natural en las proximidades de LOJA.

¿Qué ha sido de ese desvio?


Ni rastro ni nada que se le parezca creo que era utilizado para apartar las locomotoras de vapor que debian dar la tracción por cola a los trenes que iban hacia BOBADILLA en la fuerte subida que existe hacia la estación de SALINAS, una vez llegaba el tren a la estación la locomotora era desenganchada de cola y volvia de nuevo a este lugar aislada.

Nota 30 Sep 2013 18:29
Tempranillo

Desconectado
Vale, Vale.
Muchas gracias compañero.

Nota 30 Sep 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
pacheco escribió:
Tempranillo escribió:
pacheco escribió:
Continuando con los lugares más emblematicos de la linea, este túnel de roca natural en las proximidades de LOJA.

¿Qué ha sido de ese desvio?


Ni rastro ni nada que se le parezca creo que era utilizado para apartar las locomotoras de vapor que debian dar la tracción por cola a los trenes que iban hacia BOBADILLA en la fuerte subida que existe hacia la estación de SALINAS, una vez llegaba el tren a la estación la locomotora era desenganchada de cola y volvia de nuevo a este lugar aislada.

Podria haber sido una via de suguridad para los trenes que bajasen hasta ese punto.
Saludos.

Nota 01 Oct 2013 04:35

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
pacheco escribió:
Continuando con los lugares más emblematicos de la linea, este túnel de roca natural en las proximidades de LOJA.



Creo que por este tramo pasará, según los nuevos planes de fomento, la nueva vía de tres carriles electrificada a 25.000 v. .
Sería curioso ver la evolución de esta infraestructura en fotografías.

Nota 01 Oct 2013 21:01

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Educarmona seguro que no era una vía de seguridad, era para para apartar las máquinas de DT. Además no podía ser una vía de seguridad porque la pendiente esta del lado de donde está tomada la fotografía.
Saludos

Nota 01 Oct 2013 21:52

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un par de imágenes más de este bello paraje, a traves del túnel horodado en roca natural, se vizlumbra la ciudad de LOJA, a continuación el PUENTE QUEBRADA o QUEBRÁ como decimos por aqui.
Adjuntos
300920134258.jpg
Foto: PACHECO 2013
280620133972.jpg
Foto: PACHECO 2013

Nota 03 Oct 2013 19:00

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PASOS DIRECTOS por la estación de ATARFE-STA.FÉ.
Adjuntos
13811.jpg
Foto: Javier Berbel
13812.jpg
Foto:Javier Berbel
10702.2.jpg
Foto: PACHECO
10717.22.jpg
Foto: PACHECO
10711.jpg
Foto: PACHECO
10702.1.jpg
Foto: PACHECO

Nota 03 Oct 2013 19:19

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
PASOS DIRECTOS por la estación de ATARFE-STA.FÉ.


Vaya fotos más clasicas :Pacheco, que poquitos pasos directos veo cuando viajo, pronto quedaran para las maquetas de HO o N , cuando termine la mía , no dudare en incluir al factor de circulación y a su acompañante,conoci en CÓRDOBA un compañero que tenia uno y se tiraba todo el turno de noche acompañándolo para pitarle a los trenes.
Saludos. :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 04 Oct 2013 12:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Muy buenas fotos Pacheco. Es curioso el contraste entre las primeras imágenes, con la estación todavía disfrutando de su haz de vías con acceso al andén y a la fábrica de enfrente, y las últimas fotos, con la llegada del ave arrasando con todo y dejando la estación (otra más) sin apenas vías de servicio, capada de cualquier conexión con las fábricas cercanas y con el andén principal sin acceso a su vía. Es difícil hacer las cosas peor...

S2

Nota 04 Oct 2013 12:43

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Muy buenas fotos Pacheco. Es curioso el contraste entre las primeras imágenes, con la estación todavía disfrutando de su haz de vías con acceso al andén y a la fábrica de enfrente, y las últimas fotos, con la llegada del ave arrasando con todo y dejando la estación (otra más) sin apenas vías de servicio, capada de cualquier conexión con las fábricas cercanas y con el andén principal sin acceso a su vía. Es difícil hacer las cosas peor...

S2


Asi es GM333, las vias de servicio que daban acceso a la fábrica de abonos FERTISAC que se ven en las primeras fotos fueron eliminadas para la construcción de la plataforma del AVE, y tambien se puede ver el anden principal sin acceso a las vias de circulación, con lo cual no se pueden efectuar paradas comerciales para la subida y bajada de viajeros, a los promotores de este desaguisado les importa bien poco el ferrocarril convencional y las repercusiones de esta tremenda chapuza.
Saludos.
Adjuntos
10704.4.jpg
Foto: PACHECO 2013
10717.4.jpg
Foto: PACHECO 2013

Nota 04 Oct 2013 13:19

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: :shock: :o :oops: :cry: :cry: Lo dicho, Pacheco. Una CHAPUZA; ni los niños de un parbulario hubiese hecho algo así.

Saludos

Nota 04 Oct 2013 14:15

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Pues sí, una auténtica chapuza con todas las letras. Las fotos muy bien, pero da asco el aspecto del panorama y la poca preocupación por las poblaciones intermedias :cry: .

Nota 05 Oct 2013 13:06

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
10trenes escribió:
Pues sí, una auténtica chapuza con todas las letras. Las fotos muy bien, pero da asco el aspecto del panorama y la poca preocupación por las poblaciones intermedias :cry: .


Asi es 10trenes, la preocupación es nula en todos los sentidos, el resultado es evidente .
Saludos,

Nota 05 Oct 2013 22:05

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Regional Expres GRANADA-ALGECIRAS a su paso por la estación de ATARFE-SANTA FÉ.
Adjuntos
13816.jpg
Foto: Javier Berbel

Nota 05 Oct 2013 22:21

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
pacheco escribió:
Regional Expres GRANADA-ALGECIRAS a su paso por la estación de ATARFE-SANTA FÉ.


Qué bonita estampa! Cuántas veces habré subido en él?
Recuerdo un día, creo que sobre 2.001-2.002, haciendo este trayecto, algo antes de llegar a Antequera, el automotor arrolló a un camión cargado de asfalto en un paso a nivel, creo que habilitado para las obras de la LAV Córdoba-Málaga.
Aunque a los pasajeros no nos ocurrió nada, el golpe fue brutal. Movilizaron autobuses para llevar a los agujeros a su destino, puesto que de la frenada accidental la vía resulto dañada.

Bastante tiempo me llevé después en que cada vez que oía el silbato, recordaba aquella escena.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal