Índice general Foros Tren Real Coches y furgones

Coches y furgones

Moderador: pacheco


Nota 25 Sep 2012 21:12

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 25 Sep 2012 21:30

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
ya no se que decir,ni como darte las gracias por compartir ,y de que forma, tus tantas y tantas horas de investigacion,me siento privilegiado pudiendo leer tus articulos..tan solo deseo que plasmes todo ello en un libro que muy gustosamente comprare,y como yo muchiiiisimos mas,dantote la oportunidad de recuperar unos euretes que a nadie le vienen mal..lo dicho GRACIAS.. ;)

Nota 30 Sep 2012 20:29
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Estos coches de Andaluces con esa estética tan inglesa, para mí, son de los más bonitos de las antiguas compañías. Alfred, ¿se sabe si iban pintados de colores como los ingleses o de madera barnizada?

Nota 30 Sep 2012 21:07

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Todavía no he encontrado ningún documento que aclare de una manera definitiva los colores de estos coches.

Parece ser que a RENFE llegaron los coches con chapas de madera en verde y los de madera listonada, barnizados.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Oct 2012 19:11
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
¿Sabemos algo de los colores de los coches de la AVT? He visto en varias fotografías de época, coches mixtos 1ª-2ª, en las que se ve un tono más claro en el departamento de 1ª, por lo que creo que cada clase se distinguía por su color.
Quizás adoptaron el código de colores de otros países, ¿predominó algún esquema de color en Europa?

Nota 07 Oct 2012 21:22

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por descripciones, más que por fotos, sabemos que en Norte los coches y departamentos de primera clase estaban pintados de rojo burdeos; los coches y departamentos de segunda de azul prusia y los departamentos o coches de tercera de color amarillo mostaza o barnizados.

No sé si en época de AVT se cumplía esta norma, pero seguro que una vez integrada en Norte sí que cumplían esos colores.

Estos códigos de colores también correspondían a la Cie. du Midí francesa pues Norte era, por decirlo de alguna manera, una filial de Midí. Norte adoptó tanto el reglamento, como la señalización, como la gestión de la compañía francesa.

Existe un documento, citado por Cardona en sus artículos sobre los furgones de correos, que especifica que los furgones de correos debían de ser rojo burdeos (o carmín), ya que al ir en cabeza del tren junto a los coches de primera clase no desentonaran.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Oct 2012 21:42
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
La época I tuvo que ser muy colorista, con muchas locomotoras verdes con relucientes dorados, coches de diversos colores, vagones fudres... luego llegó la monotonía: locomotoras negras y coches de madera barnizada.

Nota 14 Oct 2012 18:13
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
He pretendido reproducir un coche mixto de la AVT
Adjuntos
DSC01835.JPG
DSC01835.JPG (125.66 KiB) Visto 4450 veces

Nota 29 Oct 2012 21:14

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Te ha quedado muy bonito. ¿De que modelo has partido? ¿Es todo artesanal?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Oct 2012 21:16

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Podéis ver mis últimas entradas.

http://alfredpuro.wordpress.com/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Oct 2012 15:07

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Te está quedando de maravilla. Gracias por compartir.

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 30 Oct 2012 20:06
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Fantito escribió:
Te ha quedado muy bonito. ¿De que modelo has partido? ¿Es todo artesanal?

El coche que he pretendido reproducir es este:
Coche AVT mixto 1ªy2ª_01.jpg
Coche AVT mixto 1ªy2ª_01.jpg (56.91 KiB) Visto 4301 veces

No tengo las medidas reales, me he basado en las medidas de otros coches similares que has puesto en tu blog y repasando mis antiguos apuntes de perspectiva cónica, he intentado recomponer los elementos del sistema cónico en la fotografía, para deducir el resto de dimensiones.
Coche mixto 1ª-2ª AVT conica.JPG

El cochecillo es totalmente artesanal, lo que tengo que mejorar en el próximo es la pintura, aunque en la fotografía se ven defectos, que a simple vista pasan desapercibidos.

No me cansaré de darte las gracias por compartir el gran trabajo que estás haciendo.
Saludos.

Nota 30 Oct 2012 21:07

Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Da la sensación de que la caja está pintada en dos colores, el departamento central de 1ª en uno y los extremos de 2ª clase en otro. ¿Algún compañero podría ilstrarnos al rrespecto?.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis

Nota 30 Oct 2012 21:15

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Fantito escribió:
Por descripciones, más que por fotos, sabemos que en Norte los coches y departamentos de primera clase estaban pintados de rojo burdeos; los coches y departamentos de segunda de azul prusia y los departamentos o coches de tercera de color amarillo mostaza o barnizados.

No sé si en época de AVT se cumplía esta norma, pero seguro que una vez integrada en Norte sí que cumplían esos colores.

Estos códigos de colores también correspondían a la Cie. du Midí francesa pues Norte era, por decirlo de alguna manera, una filial de Midí. Norte adoptó tanto el reglamento, como la señalización, como la gestión de la compañía francesa.

Existe un documento, citado por Cardona en sus artículos sobre los furgones de correos, que especifica que los furgones de correos debían de ser rojo burdeos (o carmín), ya que al ir en cabeza del tren junto a los coches de primera clase no desentonaran.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 01 Nov 2012 00:19

Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Alfred, te pido perdón.

Perdón por no haberte felicitado antes; pero es que leyendo tus artículos (y guardándolos), se queda uno "bizco, ido, transportado" y luego hasta se me olvida, por lo menos, dar las gracias.

Ya solo por permitirte compartir con nosotros, los legos, todo lo que sabes y atesoras, merece la pena que exista éste foro.

Y me sumo a las peticiones de que toda ésta ingente obra se vea algún dia en papel y encuadernada.

Tu libros se venderían de dos en dos: uno para guardar nuevecito en la biblioteca y otro para "sobarlo" una y otra vez hasta dejarlo como cuaderno infantil a final de curso.

Chapeau!!!

Mariano Gómez

Nota 01 Nov 2012 07:45

Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Estimado Mariano (AbdulelGandul), eso mismo se lo hemos dicho, casi exigido algunos, dado que "internet", por muy útil que sea no deja de ser algo intangible y efímero mientras que el papel es duradero. Sería una verdadera pena que la labor de Alfred no pudiera conservarse en papel; a ver si podemos convencerle de una puñe...a vez.

Saludos cordiales,


cgcsaqintdenis

Nota 01 Nov 2012 07:58

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

AbdulelGandul escribió:
Y me sumo a las peticiones de que toda ésta ingente obra se vea algún dia en papel y encuadernada.

cgcsaintdenis escribió:
Sería una verdadera pena que la labor de Alfred no pudiera conservarse en papel; a ver si podemos convencerle de una puñe...a vez.


Amén. No me cansaré de repetir que la "nube" está muy bien, pero donde esté el papel...

Lo mismo se podría hacer extensivo a otras cosas que hay en el foro.

Un saludo.

Nota 01 Nov 2012 10:23

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Muchas gracias a todos por animarme a publicar este trabajo. Tranquilos que de todo habrá.
Todavía me faltan algunas lagunas que cubrir y algunos textos a perfeccionar.

La idea es que la obra conste de varios volúmenes donde se desarrolle en cada uno de ellos la descripción del material de una empresa concreta.
Paciencia que todo llegará.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 24 Jul 2013 13:54

Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 15 Jun 2012 08:06
Hola Fantito:

Acabo de descubrir tu hilo (que no tu trabajo) y me sumo a las felicitaciones que de todos has recibido.
Además, y como ya te indiqué en otro foro ¿para cuando en papel?. Como otros compañeros que lo han pedido, también me pongo en la cola de la librería donde se venderá esta publicación.

Enhora buena por el trabajo y la puesta en común.

Siglo XIX

Nota 07 Oct 2013 15:35

Desconectado
Mensajes: 7099
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La lectura de nuevos documentos me ha permitido actualizar alguna de las entradas.

http://alfredpuro.wordpress.com/2012/05 ... -a-mataro/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal