Índice general Foros Tren Real Talgo 'AVRIL'. Serie 106

Talgo 'AVRIL'. Serie 106

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
Otra más
Adjuntos
img_3052pnss3.jpg
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
A mi me parece bonito. Sobre todo la tractora, vista de lado. Enhorabuena a Talgo, y a España, por seguir con estas evoluciones. Y que Talgo siga así, y una vez evolucionados los Avriles, nos saque la serie de los 'mallos' ;) .

Dentro de lo poco que se del tema, da la impresión de que en este primer desarrollo del Avril, Talgo ha ido por un camino prudente: evolucionar algo la tractora de los 102/112, y centrarse mas en el desarrollo de los coches, para luego dar el paso a desarrollos mas profundos.

Luego hay una cosa curiosa que vi en una maqueta del coche del Avril: parece que los Avriles no van a ser pendulares, pues el conjunto de suspensión llega hasta la mitad de la altura del coche. Curioso.

Bueno, a ver si salen fotos del interior, con las cinco plazas por fila. En la vista de 360º no consigo apreciarlo fácilmente, sale con esa forma de ojo de pez (creo que se llaman así los objetivos angulares esos).

Ya por último, alguien comentaba que esto era mas de lo mismo, desde hace décadas. Para mi esto muestra lo acertado del diseño del Talgo Pendular, que 30 años después evoluciona, sin cambios radicales.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
Y otra
Adjuntos
prototyp-des-talgo-avril-auf-223244.jpg
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

ProhibidoSopletear escribió:
Talpedro escribió:
Luego hay una cosa curiosa que vi en una maqueta del coche del Avril: parece que los Avriles no van a ser pendulares, pues el conjunto de suspensión llega hasta la mitad de la altura del coche. Curioso.
Salvo excepciones, la pendulación y la basculación no suelen contar mucho en la alta velocidad. Tengo por ahí unas hojas del intercity Valladolid - Barcelona que me encontré en pre-reciclaje, y en la velocidad en la LAV venía 250, no 250A, que sería lo lógico, en la parte convencional si venía 200A.


En las LAV no existen los Tipos de Tren.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
Al principio del video sale el G3. ES UNA PASADA DE TREN!! :shock: :shock: :shock: :o :o
http://www.youtube.com/watch?v=WC5dMTRkvS4

No os llena de orgullo y os entra una cosilla en el cuerpo cuando veis a varias personas fotografiándolo?? ;) :D :D
Adjuntos
12.png
13.png
img_3051q3o14.jpg
Última edición por soyelchechu el 23 Sep 2012 11:05, editado 1 vez en total
Putting the world on the fast track

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
+ fotografias de Innotrans 2012

http://paulbigland.zenfolio.com/p935523119


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Me parece una evolución correcta de los 112.

La auténtica revolución llegará cuando salgan las tractoras con pasajeros en el interior. No se como se lo van a meter para meter en ese espacio los 8000 kw de potencia que necesita un tren aVe. :roll: :roll: :roll:
Este modelo es más una evolución que una revolución.

La solución 3+2 permite aumentar la capacidad como lo hacen los TGV-Duplex (mediante los dos pisos) o los ICE 3 y los AGV poniendo pasajeros a lo largo de todo el tren perdiendo menos espacio.

Si es más rentable en peso por plaza y precio por plaza que las otra soluciones pues perfecto, se situaran por delante de la competencia. Estructuralmente es más sencillo que construir un dos pisos.
Desde el punto de vista de la seguridad yo prefiero la tracción concentrada que la distribuida; en un accidente a 300 km/h da bastante igual, pero en uno a 50 km/h o en un paso a nivel las víctimas suelen ser las del primer coche. Si no hay viajeros menos víctimas. Me preocupa también el confort de las plazas.

La pendulación no sirve de mucho en alta velocidad. Supongo que habran hecho que el tren gire en plano, sin inclinar las cajas hacia el exterior. Además, si no pendulas puedes hacer las cajas más anchas y meter así los asientos 3+2. Es decir, se baja la altura de los soportes del pendular (por encima de centro de masas) al centro de masas (como en el Talgo III).

Buenas suerte a este futuro... S-122 ??? :?: :?: :?:


Salud !


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
annio escribió:
Me parece una evolución correcta de los 112.

La auténtica revolución llegará cuando salgan las tractoras con pasajeros en el interior. No se como se lo van a meter para meter en ese espacio los 8000 kw de potencia que necesita un tren aVe. :roll: :roll: :roll:
Este modelo es más una evolución que una revolución.

La solución 3+2 permite aumentar la capacidad como lo hacen los TGV-Duplex (mediante los dos pisos) o los ICE 3 y los AGV poniendo pasajeros a lo largo de todo el tren perdiendo menos espacio.

Si es más rentable en peso por plaza y precio por plaza que las otra soluciones pues perfecto, se situaran por delante de la competencia. Estructuralmente es más sencillo que construir un dos pisos.
Desde el punto de vista de la seguridad yo prefiero la tracción concentrada que la distribuida; en un accidente a 300 km/h da bastante igual, pero en uno a 50 km/h o en un paso a nivel las víctimas suelen ser las del primer coche. Si no hay viajeros menos víctimas. Me preocupa también el confort de las plazas.

La pendulación no sirve de mucho en alta velocidad. Supongo que habran hecho que el tren gire en plano, sin inclinar las cajas hacia el exterior. Además, si no pendulas puedes hacer las cajas más anchas y meter así los asientos 3+2. Es decir, se baja la altura de los soportes del pendular (por encima de centro de masas) al centro de masas (como en el Talgo III).

Buenas suerte a este futuro... S-122 ??? :?: :?: :?:


Salud !


¿A qué te refieres con esto? "No se como se lo van a meter para meter en ese espacio los 8000 kw de potencia"
Los motores van en los bogies y el convertidor de tracción en los bajos del tren, no hay problema
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Pues yo veo problema basicamente de espacio, y en menor medida de confort para el viajero.

Tanto un 103 de siemens como un agv distribuyen la potencia a lo largo de todo el tren. Talgo pretendia en los primeros modelos hacerlo solo en las tractoras. En un segundo midelo en las rractoras y en el siguiente coche...

La tecnologia avanza. El tamaño de los motores se reduce... pero no tanto...


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
annio escribió:
Pues yo veo problema basicamente de espacio, y en menor medida de confort para el viajero.

Tanto un 103 de siemens como un agv distribuyen la potencia a lo largo de todo el tren. Talgo pretendia en los primeros modelos hacerlo solo en las tractoras. En un segundo midelo en las rractoras y en el siguiente coche...

La tecnologia avanza. El tamaño de los motores se reduce... pero no tanto...


Vamos haber amigo, que las locomotoras (S-102 por ejemplo) tienen los motores de 1000 kw en los bogies, además yo he visto uno y caben perfectamente, el problema en todo caso no son los motores sino de los convertidores de tracción y disyuntores que ocupan la mayor parte de la locomotora.
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Ya lo se, pero a que no llevan pasajeros encima ?? Y sabes porque ? Porque con los equipos auxiliares no caben.

Un siemens 103 si que los lleva. Pero lleva la traccion de 2250 kw repartidas en dos coches. Talgo pretende meter unos 4000 en un coche solamente y con pasajeros.

Me sigues ? Conoces algun otro tren de alta velocidad en el mundo que haya logrado eso ? Yo no.

salud ( y espacio ) !


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
annio escribió:
Ya lo se, pero a que no llevan pasajeros encima ?? Y sabes porque ? Porque con los equipos auxiliares no caben.

Un siemens 103 si que los lleva. Pero lleva la traccion de 2250 kw repartidas en dos coches. Talgo pretende meter unos 4000 en un coche solamente y con pasajeros.

Me sigues ? Conoces algun otro tren de alta velocidad en el mundo que haya logrado eso ? Yo no.

salud ( y espacio ) !


Es lo que te he dicho antes el problema son la electrónica de potencia, no lo motores. Creo que ha habido un malentendido ;)
Son 2-3 coches motores por extremo en el Avril G4 no uno, si hay espacio.
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
Adjuntos
239-17092012-KMN_3575.jpg
239-17092012-KMN_3575.jpg (92.56 KiB) Visto 4050 veces
239-17092012-KMN_3573.jpg
239-17092012-KMN_3573.jpg (112.71 KiB) Visto 4050 veces
DSCN2671_zpsa17c8723.jpg
DSCN2671_zpsa17c8723.jpg (113.06 KiB) Visto 3973 veces
DSCN2670_zps770dd29a.jpg
DSCN2670_zps770dd29a.jpg (94.27 KiB) Visto 3973 veces
IMG_4045_zps71d323b1.jpg
IMG_4045_zps71d323b1.jpg (126.83 KiB) Visto 3973 veces
IMG_4050_zps6a999d1b.jpg
IMG_4050_zps6a999d1b.jpg (80.39 KiB) Visto 3973 veces
IMG_4047_zps5dc46190.jpg
IMG_4047_zps5dc46190.jpg (85.67 KiB) Visto 3973 veces
Talgo A.jpg
Última edición por soyelchechu el 26 Sep 2012 06:12, editado 1 vez en total
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
:shock: :shock: :shock:
Adjuntos
8022676428_3da5dcac2c_o.jpg
8020851743_3c9a12925c_o.jpg
8020851381_e72fbc20d9_o.jpg
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
Se me cae la baba :D
Adjuntos
88f89f49gw1dx3bletmbhj.jpg
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
[quote="airbus252"]

- En un bogie se pueden intercalar varios elementos de suspensión, porque el sistema así lo permite: lateral, primaria, secundaria.. antilazo... en el sistema talgo esto esta mucho más reducida, algunas son innecesarias pero por espacio creo que el sistema no permite "encadenar" varios elementos...reduciendose los "filtros" para las irregularidades.-- Creo que hubo problemas en cuanto a la capacidad de frenado por el espacio disponible para el sistema... Y también llegue a leer que Renfe cambió las exigencias para que el Pendular pudiera pasar la certificación...

.[/quote

Supongo que esto que comenta Airbus252, del menor número de 'filtros' del sistema Talgo, será lo que explica los extraños 'bamboleos' que se producen de vez en cuando en los coches Talgo.

A ver si alguien que realmente sepa de esto lo puede confirmar (o descartar ;) ).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 06 Sep 2012 19:54
Putting the world on the fast track


Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
La verdad es que me gusta, ¡¡¡y me gusta mucho!!! :D :D
¡Saludos!


Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
¿Sabeis cuando empieza Talgo a probar su AVRIL?.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Me he topado en Flickr con esta foto de ayer que parece presagiar lo que afirmaba el compañero Serie 252 en el hilo Nuevos trenes de renfe Oaris:

Imagen
Avril mil..pero sin agua por Javier Del Alamo, en Flickr

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal