Queda aplazada para primavera la excursión en MotoRailes y demás vehículos.
Saludos.
LA FREGENEDA: JORNADA DE CONVIVENCIA TRANSFRONTERIZA
Itinerario previsto para el sábado, día 17 de octubre:
10´30 horas: La Fregeneda. Dejamos los coches.
11 horas: Salida hacia la estación (Valdenoguera). A 2 kilómetros del pueblo. Punto kilométrico 61 del trayecto ferroviario de La Fuente de San Esteban a Vega Terrón.
ESTACIÓN DE VALDENOGUERA:
1.- A 500 metros hacia el Norte se encuentra el Puente de la Rivera de Froya. ***
2.- Volvemos y entramos en el primer túnel: el de la Carretera (1), 1.600 m.. ***
3.- Cruzamos el Puente de Pingallo.
4.- Túnel de las Majadas (2).
5.- Túnel de Morgado(3), 422 m. Curvo. Colonia de murciélagos. Río Águeda. ***
6.- Puente de Morgado.
7.- Túnel de Pollo Rubio (4), 84 m.
8.- Puente de Pollo Rubio.
9.- Túnel de la Belleza (5), 77 m.
10.- Túnel de Poyo Valiente (6), 358 m. Mirador.
11.- Puente de Poyo Valiente. Curvo (300º). Tres tramos rectos de 45m.
12.- Túnel del Pico (7), 47 m.
13.- Túnel de Cega Verde (8), 86 m.
14.- Túnel de Martín Gago (9), 62 m.
15.- Túnel de la Cortina (10), 78m.
16.- Túnel de Caga Viña (11), 94 m.
17.- Túnel de los Llanos (12), 149 m.
18.- Puente del Lugar ***
19.- Túnel del Lugar (13), 136 m.
20.- Túnel de la Barca (14), 134 m.
21.- Túnel de los Poyos (15), 37 m.
22.- Punto Kilométrico 72 del trayecto ferroviario de La Fuente de San Esteban a Vega Terrón. Cruce con el camino de regreso a La Fregeneda (2´5 kilómetros).
23.- A unos metros más y opcional: Puente de los Poyos ***
Total de kilómetros: 2 + 0´5 + 0´5 + 11 = 14 kilómetros.
Se llevará algo de comida y bebida, calzado adecuado para marchar sobre el balasto de las vías y linterna para el túnel de Morgado.
Se podrá hacer cómodamente en… unas 4 horas, por el bocadillo y las fotos, más que nada.
La única dificultad está en el paso de algunos puentes (vértigo). Algunas traviesas están en malas condiciones, pero la estructura metálica está perfectamente.
Opción de bajar después hasta Vega Terrón y tomar algo allí en el Bar-restaurante del muelle.
Itinerario previsto para el sábado, día 17 de octubre:
10´30 horas: La Fregeneda. Dejamos los coches.
11 horas: Salida hacia la estación (Valdenoguera). A 2 kilómetros del pueblo. Punto kilométrico 61 del trayecto ferroviario de La Fuente de San Esteban a Vega Terrón.
ESTACIÓN DE VALDENOGUERA:
1.- A 500 metros hacia el Norte se encuentra el Puente de la Rivera de Froya. ***
2.- Volvemos y entramos en el primer túnel: el de la Carretera (1), 1.600 m.. ***
3.- Cruzamos el Puente de Pingallo.
4.- Túnel de las Majadas (2).
5.- Túnel de Morgado(3), 422 m. Curvo. Colonia de murciélagos. Río Águeda. ***
6.- Puente de Morgado.
7.- Túnel de Pollo Rubio (4), 84 m.
8.- Puente de Pollo Rubio.
9.- Túnel de la Belleza (5), 77 m.
10.- Túnel de Poyo Valiente (6), 358 m. Mirador.
11.- Puente de Poyo Valiente. Curvo (300º). Tres tramos rectos de 45m.
12.- Túnel del Pico (7), 47 m.
13.- Túnel de Cega Verde (8), 86 m.
14.- Túnel de Martín Gago (9), 62 m.
15.- Túnel de la Cortina (10), 78m.
16.- Túnel de Caga Viña (11), 94 m.
17.- Túnel de los Llanos (12), 149 m.
18.- Puente del Lugar ***
19.- Túnel del Lugar (13), 136 m.
20.- Túnel de la Barca (14), 134 m.
21.- Túnel de los Poyos (15), 37 m.
22.- Punto Kilométrico 72 del trayecto ferroviario de La Fuente de San Esteban a Vega Terrón. Cruce con el camino de regreso a La Fregeneda (2´5 kilómetros).
23.- A unos metros más y opcional: Puente de los Poyos ***
Total de kilómetros: 2 + 0´5 + 0´5 + 11 = 14 kilómetros.
Se llevará algo de comida y bebida, calzado adecuado para marchar sobre el balasto de las vías y linterna para el túnel de Morgado.
Se podrá hacer cómodamente en… unas 4 horas, por el bocadillo y las fotos, más que nada.
La única dificultad está en el paso de algunos puentes (vértigo). Algunas traviesas están en malas condiciones, pero la estructura metálica está perfectamente.
Opción de bajar después hasta Vega Terrón y tomar algo allí en el Bar-restaurante del muelle.