JL440 escribió :
"(...) Lo ideal sería hacer de una vez una auténtica especialización del material en función del servicio a realizar, puesto que lo que se hizo a principios de los noventa lo único que ha traído es que se pongan trenes sin WC y asientos duros en servicios de 2 horas de duración, porque en los depósitos parece que, a la hora de asignar material a un servicio, se olvidan que el "buenas para todo" solo era para las 440, y se la trae floja que un Guadalajara - Cercedilla se haga con un tren que no corre a más de 100, que no tiene WC y que los asientos son para las visitas cortas. No se puede poner el mismo material en la C-5 que en la C-8, son líneas completamente diferentes en cuanto a concepción y tipo de servicio, y por ello no se puede (no se debe, más bien) emplear el mismo material en todo. Creo que lo mejor sería mantener las 446 de la C-5 "cautivas", y reformar todas las demás para incorporarles WC; para líneas más largas se debería de reformar un cupo específico de unidades, dotadas, aparte de WC, de asientos más cómodos para servicios más largos. Así sí que se podrían emplear 446 y 447 indistintamente en toda España, y los madrileños no sufriríamos el expolio de 447 que hemos sufrido en los últimos años."Otra vez coincido plenamente contigo, y veo que compartes la opinión de mi suegra sobre los asientos de las 446/447 ("sillas de visita corta", como las llama ella

). No voy a repetirme más compañero: Llevo pidiendo WC para las 446, desde el preciso instante en que entré para usar uno, en una 447.
Y también los quiero en las 446 de la C-5 madrileña, ya que los jefes de depósito siguen con la inercia que impuso las 440. A mi modesto entender, creo que su pensamiento se reduce a que, mientras ellos cumplan con su obligación de poner trenes en las vías, "detallitos" como un Guadalajara-Cercedilla sin WC, les parecen una chorrada. Pero eso me sigue recordando a la Renfe de toda la vida, aquella que se regía por las 3 Reglas del buen Factor de Circulación:
"Primera regla: Que los dineros estén en la caja, sin que falte ni una peseta.
Segunda regla; Que cada tren vaya por su vía, y
Tercera regla: Que los trenes vayan a su hora, si puede ser"
Pero mucho me temo que, en 2020, y con la excusa de cumplir con la norma Europea que exige trenes accesibles para las personas con movilidad reducida, las 446 y los 450/451 serán pasto del soplete del chatarrero, por aquello de que serán trenes con 30 años a sus espaldas.
Ya me imagino comprando entonces, una remesa de Civias para substituir las 446 y encargando trenes de dos pisos accesibles PMR, para poder enterrar las 450-451. Lo que pasa es que la España de 2020 no será la de decenio feliz (1990-2000), y no se si habrá dinero suficiente para cubrir la inversión que supone quitar del medio 167 UT 446.
Lo que sí parece es que quieren transformar a PMR, los 183 remolques intermedios de toda la serie 447.
Saludos cordiales.