Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 14 Sep 2014 14:00

Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 05 Oct 2012 07:22
Aupa!

No se si habeis visto, pero la estación de la Naja vuelve a abrirse al público a partir del lunes 15-09-2014. He leído 2 días la noticia en el Deia.

Sin vías, sin catenarias, sin agujas, sin trenes, pero se abre para que el que quiera pueda volver a entrar, a recordar tiempos pasados.

http://m.deia.com/2014/09/12/bizkaia/bi ... -recuerdos

Nota 28 Sep 2014 18:59
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En escala H0.

Nota 28 Sep 2014 21:13

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¡Qué belleza! una 1100 y un talguillo

Nota 08 Oct 2014 20:34

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dia de partido. Foto: Fidel Raso. Foto compartida Fb. Bizkaia En Instantáneas (y alrededores).
Adjuntos
1.24.jpg
Foto: FIDEL RASO.

Nota 08 Oct 2014 20:58

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Que fotaza....

Nota 08 Oct 2014 21:42
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que gamberros...

Nota 08 Oct 2014 21:46

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Se ve que estaban contentos, creo que fué de cuando el ATHLETIC CLUB DE BILBAO se proclamó Campeón de la Liga en la temporada 83/84.

Nota 30 Oct 2014 17:25

Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 05 Oct 2012 07:22


Os dejo un video sobre la 446. En el video salen imagenes de dichas unidades en la estación de La Naja, y pasando por debajo del puente del ayuntamiento.

Nota 30 Oct 2014 18:39

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
pacheco escribió:
Dia de partido. Foto: Fidel Raso. Foto compartida Fb. Bizkaia En Instantáneas (y alrededores).
Lo primero antes de nada ,Me gusta
Lo segundo menudos recuerdos, creo que andaba por esos lugares en esas fechas, , no sé como no había más accidentes, la verdad que jugabamos con fuego y no nos dabamos cuenta de ello.
Pero lo mejor de todo aupa Altletic

Nota 30 Oct 2014 20:10

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

No me cuadra la supuesta megafonía de la 446: "Cercanías procedente de Bilbao Abando con destino Santurce con paradas en Baracaldo y Portugalete..." ese servicio nunca ha existido

Nota 30 Oct 2014 20:30
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Creo que eran aquellos trenes Civis con pocas paradas, o no? o solo salieron desde La Naja? duda.

Nota 30 Oct 2014 21:56

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Sólo circularon cuando aún estaba en servicio La Naja y no paraban en Olaveaga, Zorroza, Luchana y Sestao-Urbínaga, creo que se llamaron semidirectos

Nota 30 Oct 2014 22:43
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si, no llegaron a Bilbao-Abando ahora que me acuerdo, eran los CIVIS que solo paraban en estaciones mas importantes, también los hubo a Orduña y otras líneas de Cercanías de Renfe.

Nota 31 Oct 2014 13:22

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
Me temo que no habeis acertado ninguno ;)
La megafonia simplemente me la invente. :lol:
Estoy intentando subir otro video con las imagenes en video reales, ya que este son capturas de pantalla pero el dvd tiene que tener algun sistema anticopia y ningun editir de video lo abre. :cry:

Nota 31 Oct 2014 17:57

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

ut446 escribió:
Me temo que no habeis acertado ninguno

¿Como que no? si hemos dicho que es ficticia ;)

Nota 16 Dic 2014 21:09

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1104 (B&W/GEAT. 1932) estacionada en OLAVEAGA, año 1974.
Adjuntos
1035.jpg
Foto: ebay

Nota 16 Dic 2014 23:25

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
No se bien cual podria ser el hilo adecuado para lo que voy a decir. Pero quiza aqui pueda encajar.

El caso es que echando un vistazo a la red convencional (situemonos por ejemplo en 1990) se aprecia claramente como las lineas electrificadas abundaban mucho mas en el norte (pongamos por norte de Madrid para arriba) con la excepcion de Galicia que en el sur de España.

La primera cuestion es por que se decidio electrificar el norte de forma mas notable que el sur.

Despues se puede observar como en el Nortee es donde mas tiempo perduraron los 1500 V. Lo cual indica o bien desinteres de inversion o lo que sea (tipo dejadez). Lo cual no concordaria con que sea la zona donde antes se electrificó.

Y para terminar, normalmente la zona de Miranda y Leon suele ser el cementerio de los trenes y el sitio a donde van los mas antiguos en general. Ahi han acabado los 432, las 440 originales, las 439, las 289 y 279 etc....

A mi me parece contradictorio que se decidiese electrificar esa zona y despues se "abandonase" llevandose los tren mas nuevos al sur y mediterraneo y fuese donde terminaron los 1500 V

¿alguna explicacion?

Nota 17 Dic 2014 00:56

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Monacid escribió:

La primera cuestion es por que se decidio electrificar el norte de forma mas notable que el sur.

Quizá porque la Compañía del Norte se decantó por las electrificaciones para sus líneas que atravesaban núcleos de gran densidad de población, lo que hoy conocemos por líneas de cercanías, y de industrias, que coincidían con las líneas de Alsasua a Irún y de Barcelona a Manresa y Montcada a San Juan de las Abadesas y Ripoll a Puigcerdà, además del FC. de Bilbao a Portugalete entonces controlado por Norte. También se electrificó el tramo de Ujo a Busdongo, dónde se encuentra la rampa de Pajares, una de las de perfil más duro de la red.

Nota 17 Dic 2014 08:50

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
milcien escribió:
Monacid escribió:

La primera cuestion es por que se decidio electrificar el norte de forma mas notable que el sur.

Quizá porque la Compañía del Norte se decantó por las electrificaciones para sus líneas que atravesaban núcleos de gran densidad de población, lo que hoy conocemos por líneas de cercanías, y de industrias, que coincidían con las líneas de Alsasua a Irún y de Barcelona a Manresa y Montcada a San Juan de las Abadesas y Ripoll a Puigcerdà, además del FC. de Bilbao a Portugalete entonces controlado por Norte. También se electrificó el tramo de Ujo a Busdongo, dónde se encuentra la rampa de Pajares, una de las de perfil más duro de la red.

El motivo.principal fue la.electrificación de los pasos montañosos más importantes para así poder eliminar la tracción vapor en estas, más dura y económicamente más onerosa. Lo.demás tiene que ver mucho con los avatares históricos, ya electrificado el norte se procedió a electrificar el sur.

Nota 17 Dic 2014 09:08

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

No nos olvidemos de las electrificaciones emprendidas por Norte (y concluidas por RENFE) de las rampas de la Sierra de Guadarrama, con la electrificación del trayecto principal entre Madrid y Ávila para salvar el puerto de La Cañada y el ramal de Villalba a Segovia para hacer lo mismo con la subida a Tablada.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal