Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
carlesnuck escribió:
Tarraco Talgo Barcelona Est de França 09/07/2014

Imagen
DSC03095_1024x576 por carlesnuck2012, en Flickr
Imagen
DSC03094_1024x576 por carlesnuck2012, en Flickr
Imagen
DSC03090_1024x576 por carlesnuck2012, en Flickr
Imagen
DSC03088_1024x576 por carlesnuck2012, en Flickr
Imagen
DSC03087_1024x576 por [url=https://www.flickr.com/people/87497380@N05
/]carlesnuck2012[/url], en Flickr
Imagen
DSC03084_1024x768 por carlesnuck2012, en Flickr
Imagen
DSC03083_1024x768 por carlesnuck2012, en Flickr
Imagen
DSC03081_1024x768 por carlesnuck2012, en Flickr



Carles, da la impresión que ya ha aparecido el primer golpe en la carrocería.

msj


Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 354 remolcando el Expreso MADRID-BADAJOZ bajo el puente de señales de la antigua estación de ATOCHA.
Adjuntos
IMG_0642.jpg
Foto: Manuel Galan. Revista TRENES HOY.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
https://www.youtube.com/watch?v=SXanA38 ... e=youtu.be

Curioso video donde se ven las antiguas instalaciones de Talgo que tenia en Aravaca.

Publicado el 8/8/2014


Trenes reales-capitulo 23-Viaje a Madrid Aravaca parte 1 1991

Volvemos de nuevo a Madrid (hice muchos viajes a la capital), y desde Chamartín vamos a Aravaca donde esta o estaba el centro operacional de talleres talgo. También podemos apreciar la construcción de la primera linea del AVE en España, justo antes de llegar a la estación de Atocha.
Saludos, Deusto.


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
El "ocaso" del TIII en Sariñena....



https://www.flickr.com/photos/enric436/14885935819/

Tempranillo

Desconectado
Enric escribió:
El "ocaso" del TIII en Sariñena....



https://www.flickr.com/photos/enric436/14885935819/

Que bonito Enric...Cuantos Recuerdos...


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Se sabe donde han ido a parar las 354 y la 352 que estaban apartadas en las matas?
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

indico escribió:
Se sabe donde han ido a parar las 354 y la 352 que estaban apartadas en las matas?
Un saludo



La 354.001, con un lavado de cara, preservada en el Museo de Vilanova aunque con pocas espectativa de funcionar algún dia. La 354.004, 006 y 008 han sido recientemente desguazadas en Las Matas. La 352 que quedaba en Las Matas preservada aún sigue allí pero en un estado lamentable...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Gracias por la informacion,de esto que pasas un dia hacia Madrid y coño han desaparecido.
Debe ser que ya había mucha chatarra.Y todavia queda el furgon blindado ,anda que no llevan años y años,.........


Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Continuo

LE252016.jpg
LDT354002.jpg
LDT352009.jpg
LDT352008.jpg
LDT352004.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Excelentes fotografías, algunas insuperables.


Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De entre todas las mágnificas fotos aportadas por el compañero xaviereuromed me llama poderosamente la atención la de esta 350 (Ex. 1 a 4T) remolcando en solitario una composición del Talgo III.
Lo digo por que normalmente cuando estas locomotoras se reformaron y adaptaron para remolcar el TALGO III, solian ir dos ejemplares unidos por la parte trasera formando una curiosa unidad tándem reversible, tal vez en esta foto estaba realizando algun servicio especial sin pasajeros. Lo dicho excelente foto.
Adjuntos
4.1.jpg


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿Es el talgo III ibérico o el RD?


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Yo creo que puede ser coches del RD en pruebas del sistema pendular, por el año.
Tambien he visto por ahi una foto de una 350 con una rama de Talgo III a su paso por Linares-Baeza. Lo que no recuerdo es como era el testero trasero sin original o modificado. De hecho dicha foto se uso en el cartel para uno de los encuentros de amigos del ferrocarril de Linares-Baeza.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
educarmona escribió:
Yo creo que puede ser coches del RD en pruebas del sistema pendular, por el año.
Tambien he visto por ahi una foto de una 350 con una rama de Talgo III a su paso por Linares-Baeza. Lo que no recuerdo es como era el testero trasero sin original o modificado. De hecho dicha foto se uso en el cartel para uno de los encuentros de amigos del ferrocarril de Linares-Baeza.
Saludos.


educarmona ¿habria posibilidad de recuperar esa foto que comentas en Linares Baeza? Recuerdo haberla visto expuesta en el vagon de vuestra Asociación y me llamó bastante la atención. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
De entre todas las mágnificas fotos aportadas por el compañero xaviereuromed me llama poderosamente la atención la de esta 350 (Ex. 1 a 4T) remolcando en solitario una composición del Talgo III.
Lo digo por que normalmente cuando estas locomotoras se reformaron y adaptaron para remolcar el TALGO III, solian ir dos ejemplares unidos por la parte trasera formando una curiosa unidad tándem reversible, tal vez en esta foto estaba realizando algun servicio especial sin pasajeros. Lo dicho excelente foto.

Por el tamaño de las ventanas y por la persiana plegable del furgon se trata de un Talgo III RD. La foto si es en Miranda debe de ser en pruebas o vacio dado que el paso del Talgo Madrid - Paris era de Madrugada por dicha estacion, base de las locomotoras serie 350 ( ex 1-4 T)
Las primeras pruebas del Talgo III fueron realizadas remolcadas por la locomotora 4 T sin modificaciones, con la peculiaridad de que dicha rama iba decorada como el Talgo II. gris plata y dos franjas rojas.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Cada remolque es diferente y parecen todos perteneciente a las composiciones del Barcelona Talgo que se puso en servicio ese año 74 y ademas es en Mora. Tal vez fuese una composición enviada para alguna presentación.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


;) Creo que algunas fotos tienen el pie de foto cambiado (ó igual solo es el orden de las fotografías)...
La foto de Valencia LDT352001 ( Virgen Peregrina ) correspondería a la 352-002
La foto de Barcelona Francia LDT352004( Virgen de los Reyes ) correspondería a la 352-010
La de Aranda no se ve muy bien su advocación ... ¿Rosario? 352-001?
Saludos

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Sobre las dos fotos del Talgo en Mora la Nova, decir que son dos documentos sumamente interesantes. Sin duda se trata de una rama del Talgo III RD, como lo demuestran numerosos detalles, como las luces de cola del remolque de cola, la altura de las ventanillas, la mayor anchura de la franja roja, etc. Evidentemente, puede tratarse de algún viaje de prueba o de presentación. Quizá alguien conozca más detalles en este aspecto.

Sobre la locomotora, evidentemente se trata de una de la serie 1 a 4 T, pero ya modificada para poder remolcar ramas de Talgo III, una vez que se habían dado de baja los Talgo II. Si no recuerdo mal, solo se modificaron tres unidades, quedando dos de ellas unidas por el testero sin cabina, y destinadas a remolcar la rama del Talgo III entre Miranda y Bilbao, del Madrid a Hendaya y Bilbao.

Cuando se dieron de baja, quedaron estacionadas durante años en la estación de Las Matas-Clasificación, hasta que dos de ellas se llevaron a los Museos de Delicias y Vilanova. Curiosamente, por aquella época se encontraba también estacionada una rama experimental del Talgo Pendular, con la llamativa característica de que cada remolque estaba pintado con unos colores diferentes.

Saludos cordiales.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron