La serie 446 es un diseño totalmente metropolitano. En lineas como el BPT han dado un muy buen servicio, debido a su longitud no muy larga ( no llegan a los 20 kms). Me imagino que no sera el unico caso en los nucleos de Cercanias de RENFE de semejante longitud. La otra linea es la Malaga - Fuengirola y me imagino que en Madrid habra lineas donde por tiempo de recorrido y distancia las 446 puedan dar un servicio optimo.
Donde falla el diseño de las 446 es que se quedo en el minimo necesario para realizar servicios de cercanias. No me parece que ni por tecnologia ni por equipamiento sean unas unidades caras. Pero solo se amoldan a un 10% de las redes de cercanias de España, fuera de estas cumplen pero en precario. Su velocidad punta se queda corta para recorridos como los del nucleo de San Sebastian ( tenemos dos unidades) las de Barcelona o Valencia.
Siempre he considerado las 446 como un elemento de propaganda de la RENFE cuando decidio dividir en UNEs la gestion y creo CERCANIAS. Tampoco hay que menospreciar que fue una salida honrosa al fallido proyecto de la CDTI. Siempre se ha presentado la 445 como el progenitor de la serie 446 aunque con los controles de traccion distintos.
Con la llegada de la serie 447 se consigue en mi opinion una unidad perfecta para cualquier nucleo de cercanias de España, llegando ademas con la carencia del WC subsanada. Lo que extraña es que por esas fechas las primeras 446 estarian en la primera R importante y suponiendo que los 447 vinieron con WC por peticion de los usuarios de los 446 de disponer de wc en los recorridos que realizaban, no anduvieron muy vivos los responsables de la UNE de Cercanias a la hora de aprovechar estas Rs y dotarlos de wc unificandolos al maximo con los 447.