Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 14 Dic 2011 19:40

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
NaxVieta escribió:
UN BONITO TRANVIA ES EL DE PORTO...!!!

Cuanto sabes :) :D Es muyyy bonito, y como no podía ser de otro modo es ANTIGUO, porque los de ahora, de bonito para mí gusto :o :shock: 8-)
Saludos

Nota 14 Dic 2011 20:08

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Porto, Oporto? Aquí me he perdido.
Salud uno y salud dos.

Nota 14 Dic 2011 21:16

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
msj escribió:
En la imagen de Harold Buckley de enero de 1962 podemos ver a uno de los PCC de Washington de la D.C. Transit System Inc., el 1512, circulando en "canibou" por Pennsylvania Avenue con el Capitolio norteamericano como fondo. Para el circuito turístico de la ciudad, la compañía disponía de dos vehículos con aire acondicionado, el 1511 y el 1512. El primero de ellos vendría a Barcelona en el segundo lote de 65 unidades adquiridas en 1963. Aunque por su aspecto, aún hoy moderno, su construcción era de mediados de los años 40 por St. Louis Car Co., aunque la construcción de este modelo de tranvía había nacido a finales de los años 30. La supresión de los tranvías en Washington significó la dispersión de una gran parte de su parque de vehículos allende los EE.UU, y entre las ciudades que dispusieron de ellos, Barcelona adquirió un total de 101 unidades, de las que llegaron a circular 99 y las otras dos se destinaron a recambios.


msj


El 1511 es precisamente el 1631 de Barcelona recientemente restaurado estéticamente.

El 1557 (Barcelona 1683) es el otro que ha llegado a nuestros días en Barcelona pero está en muy mal estado y se ha usado como almacén de repuestos para el anteriormente citado.

También se conservan el 1507 (Barcelona 1653) y el 1532 (Barcelona 1627) en distintas colecciones privadas.

Nota 17 Dic 2011 00:02

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Así está el 525, efectivamente bien desgastadillo...
http://www.transport.cat/viewtopic.php?f=23&t=12071&start=20
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 17 Dic 2011 01:00

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Una imágenes de la Plaza Circular de Bilbao, en diferentes épocas. En la primera pueden verse Jardineras con tracción animal.
Creat0202.jpg

Creat0195.jpg

Creat0196.jpg


Saludos
luisignacio

Nota 17 Dic 2011 10:26
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y a la izquierda la rampa de acceso a la estación de Abando; Tudela y Norte después.

Nota 17 Dic 2011 19:21

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Postal de Málaga.
Adjuntos
TarjetasPost (22).jpg
TarjetasPost (22).jpg (76.3 KiB) Visto 5805 veces

Nota 17 Dic 2011 19:22

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Postal. Palma de Mallorca.
Adjuntos
TarjetasPost (23).jpg
TarjetasPost (23).jpg (72.91 KiB) Visto 5805 veces

Nota 17 Dic 2011 19:23

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Postal. Santander.
Adjuntos
TarjetasPost (24).jpg
TarjetasPost (24).jpg (81.29 KiB) Visto 5805 veces

Nota 17 Dic 2011 21:18

Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA 1631 restaurado. Serie 1623-1687, Ex Washington. Construido en 1945 por St.Louis Car (USA). Motores 4x45HP.
Adjuntos
IMG_0081.jpg
Foto: EUROFER 1023.

Nota 18 Dic 2011 02:05

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 29 Nov 2010 21:51
En este extraordinario hilo sobre los tranvías, principalmente de España, quería incorporar la bibliografía existente de nuestro país sobre este medio de transporte que espero que sea de interés para todos los interesados en el tema que quieran profundizar en su historia. Están recopilados gran parte de los libros publicados, agradeciendo cualquier omisión.
No se citan aquellos libros que mencionan a los tranvías de forma extractada junto con otros temas de interés local.
No se citan tampoco los numerosos trabajos que sobre tranvías hay colgados en Internet y en revistas y boletines de las diversas Asociaciones de Amigos del Ferrocarril. En este apartado podemos encontrar la historia de algunas redes que no han tenido publicación de libros.

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS TRANVÍAS Y TROLEBUSES DE ESPAÑA (libros)

ESPAÑA
Bahn un Bild 106 StraBenbahnen in Spanien und Portugal (alemán)
Konrad Hierl, 1984
Relatos de los tranvías
José Ángel Silleruelo, 2001
Tranvías de España. La nueva movilidad urbana
Carles Salmerón i Bosch, 2009
Trenes y tranvías en el este de España
Jeremy Wiseman, 2009
Trenes y tranvías en el norte de España
Jeremy Wiseman, 2011
Trenes y tranvías en el sur de España
Jeremy Wiseman, 2008

A CORUÑA
A Coruña-Sada-Carballo 1903-1979. Tranvías e trolebuses
Xan M. Fraga Rodríguez
Compañía de Tranvías de La Coruña (1876-2005). Redes de transporte local
Varios autores. Alberte Martínez López (director), 2006
Tranvías de Ferrol
Xan M. Fraga Rodríguez
Trolebús. 30 cabodano do trolebús a Coruña-Carballo (1950-1971). (Hay comentario de los demás trolebuses de España)
Xan M. Fraga Rodríguez (coordinador)

ALICANTE
El tranvía de Alicante. Pasado y futuro
Varios autores. Inmaculada Aguilar Cirera (coordinadora), 2007
Historia del tranvía entre Alicante y San Vicente del Raspeig (1899-1966)
Ángel Peña Ligero, 2003

ASTURIAS
La historia del tranvía en Gijón
Varios autores. José Luis Quintanilla Olivares (coordinador). Grupo de Trabajos Ferroviarios (coordinador)
Los Tranvías de Gijón
Ramón María Alvargonzález, 1990

BALEARES
Palma. Historia del tramvia electric
Jordi Bibiloni Rotger, 2002
The Railways and Tramways of Majorca (inglés)
Giles Barnabe, 1993

BARCELONA
Cent anyx del tranvía blau: funiculars, tramvies i ferrocarrils a la muntanya del Tibidabo. Les comunicacions entre Barcelona i El Valles per la serra de Colserola
Juan María Gallardo i Matheu, Lluis Prieto i Tur, 2001
El tranvía del Tibidabo
Albert Jiménez, 1991
El tranvía Mataró-Argentona (síntesis histórica 1928-1965)
Ferrán Armengol, Miguel Ángel Haro, Carles Urkiola, 1992
El tranvía de Mongat a Tiana
Ferrán Armengol, Miguel Ángel Haro, Eugeni Luque, Carles Urkiola, 1994
Historia del transporte colectivo en Barcelona
Alberto del Castillo, Manuel Riu, 1960
Els tramvies de Barcelona (del origens a 1929). Historia y explotacio
Albert González Masip, 1997
Els tramvies de Barcelona (de 1929 a ença) Historia y explotacio
Albert González Masip, 1997
Líneas de Tranvías y trolebuses de Barcelona años 1939 a 1971. Itinerario de los servicios. Resumen cronológico de las variantes
Manuel Giménez Attenelle, 1998
Los Tranvías de Vapor de la Ciudad de Barcelona
Joan Alberich González, 2011
Memorias de un peatón. Tranvías y trolebuses de Barcelona. Cronología de los transportes urbanos de Barcelona de los años del régimen franquista, ilustrada con anécdotas propias de la época
Manuel Giménez Attenelle, 1998
Memorias de un tranviario. Primera parte: años 1898 a 1918. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2002
Memorias de un tranviario. Segunda parte: años 1919 a 1938. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2003
Memorias de un tranviario. Tercera parte: años 1939 a 1954. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2004
Memorias de un tranviario. Cuarta parte: años 1955 a 1971. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2005
Tramvies de Barcelona. Cataleg de material mobil
Felix Zurita, 1988
Tramvies de Barcelona. Cataleg de material mobil 1872-2008
Felix Zurita, 2008
Tranvías de Barcelona, S.A. 1940-1958. Material móvil autobuses y trolebuses
César Ariño, 2004
Tranvías de Barcelona, S.A. 1959-1969 s.p.m. Material móvil. Autobuses y Trolebuses (I)
César Ariño, 2009

CÁDIZ
El tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca (1906-2006)
José María Valero Suárez y Joaquín Herrera González, 2007

CANTABRIA
Historia de los Transportes Urbanos de Santander
Juan Carlos Flores Gisbert, 2008

CASTELLÓN
El tranvia a vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana. 1888-1963
Juan Peris Torner, 1994
El tranvia a vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana. 1888-1963
Juan Peris Torner. 2004
La Panderola 1888-1963
Raúl Pont Chust, 2002
La Panderola en Burriana (1907-1963)
Fernando Gómez Montesinos, 2001

GIRONA
El Tren Petit
Francesc Xavier Tura, 1987
El Tramvia del Baix Emporda. Historia del ferrocarril Palamós-Girona-Banyoles
Carles Salmerón i Bosch, 1985

GRANADA
El tranvía de Sierra Nevada
Manuel Titos Martínez, 1995
Granada. El tiempo de los tranvías. Catálogo de la exposición conmemorativa del Centenario de los tranvías de Granada (1904-1974)
Varios autores
Los tranvías de la Vega de Granada. El tranvía de Santa Fe, las interurbanas y el ferrocarril aéreo “Dúrcal-Motril”
Agustín Castillo Vergara, 2003
Raíles en la ciudad. Ciudad y empresa en torno a los tranvías de Granada
Gregorio Núñez, 1999

GUIPÚZCOA
100 Años de tracción eléctrica en los ferrocarriles de Euskadi 1903-2003. El ferrocarril de San Sebastián a Hernani
Varios autores. Juanjo Olaizola Elordi (coordinador), 2003
125 Años. Compañía del Tranvía de San Sebastián
Juanjo Olaizola Elordi, 2011
Compañía del Tranvía de San Sebastián. 100 años al servicio de la ciudad 1887-1987
Javier María Sada, 1987

JAÉN
Ferrocarriles y tranvías en Linares, La Carolina y La Loma
José Antonio Gómez Martínez, Pedro Pintado Quintana, Andrés Padilla Cerón, Lluis Prieto i Tur, José Luis Jiménez González, 2004

MADRID
Aquellos tranvías de Madrid ...
Diego Gutiérrez, 2001
De los Tranvías a los Metros Ligeros en la Comunidad de Madrid
Varios autores, 2008
Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia
Miguel Ángel Delgado, José Antonio Tartajo, Manuel González Márquez, 2010
La Ciudad Lineal de Arturo Soria
Miguel Ángel Maure Rubio, 1991
Los transportes urbanos de Madrid
Antonio López Gómez, 1983
Madrid, 101 años de tranvías
Agustín Burgaleta, 1988
Tranvías de Madrid
Carlos López Bustos, 1986
Tranvías y funiculares de El Escorial. La Sociedad "Abantos", S.A., proyectos y realizaciones. El funicular de Cuelgamuros (Valle de los Caídos)
Javier Aguado Martín, 2010

MÁLAGA
Historia del transporte público urbano en Málaga. Edición conmemorativa del 60 aniversario de la Empresa Malagueña de Transportes 1949-2010
Manuel Olmedo Checa, 2010

PONTEVEDRA
Pontevedra-Vigo. Tranvías e trolebuses (1889-1989)
Xan M. Fraga Rodríguez, 2000
Recordando los tranvías de Vigo
Antonio Giráldez Lomba, 2005

SEVILLA
Aquellos tranvías de Sevilla... (primera parte). Desde 1887 hasta 1949
Francisco Martín Pereira, Manuel González y González, 2006
Aquellos tranvías de Sevilla... (segunda parte). Desde 1950 hasta el final... y mas allá del final
Francisco Martín Pereira, Manuel González y González, 2007
Cien años de Transporte en Sevilla
Vicente Haya Segovia, 1988
Sevilla y sus tranvías (apuntes y recuerdos de una historia perdida)
Emilio Jiménez Díaz, 1979

TARRAGONA
El tramvia de Tarragona
Albert González Masip, 2001

TENERIFE
La Ruta del Tranvía. Una guía comentada. Santa Cruz-La Laguna
Rafael Cedrés Jorge
Los transportes guiados en Tenerife
Rafael Cedrés Jorge

VALENCIA
Del tramway al ferrocarril. La línea Carcaixent-Denia
Vicent Ferrer i Hermenegildo, 2005
El Trenet de Valencia con apéndice sobre los tranvías y trolebuses de Valencia
Rafael Alcalde González, Juanjo Olaizola Elordi, Llucia Vaño Giner, 1998
Ferrocarriles y Tranvías
Vicent Giménez Chornet, 1999
Los tranvías de Valencia
Antonio Doménech Carbó, 2007
Trens, estacions i tramvies del Pais Valencia
Inmaculada Aguilar Civera, 1981
Valencia. Tranvía 1874-2004
Inmaculada Aguilar Civera, 2004

VIZCAYA
El tranvía de Arratia (1902-1964)
Juanjo Olaizola, 2004
El tranvía eléctrico de Bilbao a Durango y Arratia
Juanjo Olaizola Elordi, 2001
Historia del tranvía urbano de la Villa de Bilbao (1884-1954)
Begoña Cava Mesa, 1990
Los tranvías de Bilbao
Juanjo Olaizola Elordi, 2002

ZARAGOZA
Los Tranvías de Zaragoza, 1ª edición
F. Javier Peña Gonzalvo, José M. Valero Suárez, 1985
Los Tranvías de Zaragoza, 2ª edición
F. Javier Peña Gonzalvo, José M. Valero Suárez, 1986
Zaragoza en Tranvía. Conmemorativa del primer centenario del tranvía en Zaragoza 1885-1985 (edición facsímil de 1908)
J. García Mercadal, 1985

José Manuel Seseña Molina
http://historias-matritenses.blogspot.com/

Nota 20 Dic 2011 00:11

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Magnífico el trabajo de recopilación de bibliografía, Jose Manuel, y gracias por darlo a conocer :) :)

Saliendo un poco de nuestras fronteras, unas imágenes de tranvías de Gante (Bélgica) de agosto del 2007.
Tranvía junto a St.-Veerle-Plein (Gent)  (18-8-07)_2.jpg
Gent, 18 de agosto de 2007

Tranvía junto a St.-Veerle-Plein (Gent)  (18-8-07).jpg
Gent, 18 de agosto de 2007

Tranvía junto a St.-Verlee-Plein (Gent) 18-8-07.jpg
Gent, 18 de agosto de 2007

Tranvías entre el Groenten Markt y St.-Verlee-Plein. (Gent) 18-8-07.jpg
Gent, 18 de agosto de 2007


Como vereis especialmente en la última foto, lo de la plataforma reservada parece que es un invento de nuestro pais. Allí conviven todo tipo de vehículos entre las vías sin aparentemente mayores problemas. Supongo que será una cuestión de costumbre.

Un saludo
luisignacio

Nota 20 Dic 2011 01:17

Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Falta un libro de Zaragoza.
Centenario del Tranvía Eléctrico. Zaragoza. 1902 - 2002
José María Valero.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!

Nota 20 Dic 2011 15:57
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
JoseManuelSesenaM escribió:
En este extraordinario hilo sobre los tranvías, principalmente de España, quería incorporar la bibliografía existente de nuestro país sobre este medio de transporte que espero que sea de interés para todos los interesados en el tema que quieran profundizar en su historia. Están recopilados gran parte de los libros publicados, agradeciendo cualquier omisión.
No se citan aquellos libros que mencionan a los tranvías de forma extractada junto con otros temas de interés local.
No se citan tampoco los numerosos trabajos que sobre tranvías hay colgados en Internet y en revistas y boletines de las diversas Asociaciones de Amigos del Ferrocarril. En este apartado podemos encontrar la historia de algunas redes que no han tenido publicación de libros.

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS TRANVÍAS Y TROLEBUSES DE ESPAÑA (libros)

ESPAÑA
Bahn un Bild 106 StraBenbahnen in Spanien und Portugal (alemán)
Konrad Hierl, 1984
Relatos de los tranvías
José Ángel Silleruelo, 2001
Tranvías de España. La nueva movilidad urbana
Carles Salmerón i Bosch, 2009
Trenes y tranvías en el este de España
Jeremy Wiseman, 2009
Trenes y tranvías en el norte de España
Jeremy Wiseman, 2011
Trenes y tranvías en el sur de España
Jeremy Wiseman, 2008

A CORUÑA
A Coruña-Sada-Carballo 1903-1979. Tranvías e trolebuses
Xan M. Fraga Rodríguez
Compañía de Tranvías de La Coruña (1876-2005). Redes de transporte local
Varios autores. Alberte Martínez López (director), 2006
Tranvías de Ferrol
Xan M. Fraga Rodríguez
Trolebús. 30 cabodano do trolebús a Coruña-Carballo (1950-1971). (Hay comentario de los demás trolebuses de España)
Xan M. Fraga Rodríguez (coordinador)

ALICANTE
El tranvía de Alicante. Pasado y futuro
Varios autores. Inmaculada Aguilar Cirera (coordinadora), 2007
Historia del tranvía entre Alicante y San Vicente del Raspeig (1899-1966)
Ángel Peña Ligero, 2003

ASTURIAS
La historia del tranvía en Gijón
Varios autores. José Luis Quintanilla Olivares (coordinador). Grupo de Trabajos Ferroviarios (coordinador)
Los Tranvías de Gijón
Ramón María Alvargonzález, 1990

BALEARES
Palma. Historia del tramvia electric
Jordi Bibiloni Rotger, 2002
The Railways and Tramways of Majorca (inglés)
Giles Barnabe, 1993

BARCELONA
Cent anyx del tranvía blau: funiculars, tramvies i ferrocarrils a la muntanya del Tibidabo. Les comunicacions entre Barcelona i El Valles per la serra de Colserola
Juan María Gallardo i Matheu, Lluis Prieto i Tur, 2001
El tranvía del Tibidabo
Albert Jiménez, 1991
El tranvía Mataró-Argentona (síntesis histórica 1928-1965)
Ferrán Armengol, Miguel Ángel Haro, Carles Urkiola, 1992
El tranvía de Mongat a Tiana
Ferrán Armengol, Miguel Ángel Haro, Eugeni Luque, Carles Urkiola, 1994
Historia del transporte colectivo en Barcelona
Alberto del Castillo, Manuel Riu, 1960
Els tramvies de Barcelona (del origens a 1929). Historia y explotacio
Albert González Masip, 1997
Els tramvies de Barcelona (de 1929 a ença) Historia y explotacio
Albert González Masip, 1997
Líneas de Tranvías y trolebuses de Barcelona años 1939 a 1971. Itinerario de los servicios. Resumen cronológico de las variantes
Manuel Giménez Attenelle, 1998
Los Tranvías de Vapor de la Ciudad de Barcelona
Joan Alberich González, 2011
Memorias de un peatón. Tranvías y trolebuses de Barcelona. Cronología de los transportes urbanos de Barcelona de los años del régimen franquista, ilustrada con anécdotas propias de la época
Manuel Giménez Attenelle, 1998
Memorias de un tranviario. Primera parte: años 1898 a 1918. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2002
Memorias de un tranviario. Segunda parte: años 1919 a 1938. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2003
Memorias de un tranviario. Tercera parte: años 1939 a 1954. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2004
Memorias de un tranviario. Cuarta parte: años 1955 a 1971. Historia de los transportes urbanos de Barcelona desde el primer tranvía eléctrico hasta el desmantelamiento de la red de tranvías y trolebuses (años 1898 al 1971)
Manuel Giménez Attenelle, 2005
Tramvies de Barcelona. Cataleg de material mobil
Felix Zurita, 1988
Tramvies de Barcelona. Cataleg de material mobil 1872-2008
Felix Zurita, 2008
Tranvías de Barcelona, S.A. 1940-1958. Material móvil autobuses y trolebuses
César Ariño, 2004
Tranvías de Barcelona, S.A. 1959-1969 s.p.m. Material móvil. Autobuses y Trolebuses (I)
César Ariño, 2009

CÁDIZ
El tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca (1906-2006)
José María Valero Suárez y Joaquín Herrera González, 2007

CANTABRIA
Historia de los Transportes Urbanos de Santander
Juan Carlos Flores Gisbert, 2008

CASTELLÓN
El tranvia a vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana. 1888-1963
Juan Peris Torner, 1994
El tranvia a vapor de Onda al Grao de Castellón de la Plana. 1888-1963
Juan Peris Torner. 2004
La Panderola 1888-1963
Raúl Pont Chust, 2002
La Panderola en Burriana (1907-1963)
Fernando Gómez Montesinos, 2001

GIRONA
El Tren Petit
Francesc Xavier Tura, 1987
El Tramvia del Baix Emporda. Historia del ferrocarril Palamós-Girona-Banyoles
Carles Salmerón i Bosch, 1985

GRANADA
El tranvía de Sierra Nevada
Manuel Titos Martínez, 1995
Granada. El tiempo de los tranvías. Catálogo de la exposición conmemorativa del Centenario de los tranvías de Granada (1904-1974)
Varios autores
Los tranvías de la Vega de Granada. El tranvía de Santa Fe, las interurbanas y el ferrocarril aéreo “Dúrcal-Motril”
Agustín Castillo Vergara, 2003
Raíles en la ciudad. Ciudad y empresa en torno a los tranvías de Granada
Gregorio Núñez, 1999

GUIPÚZCOA
100 Años de tracción eléctrica en los ferrocarriles de Euskadi 1903-2003. El ferrocarril de San Sebastián a Hernani
Varios autores. Juanjo Olaizola Elordi (coordinador), 2003
125 Años. Compañía del Tranvía de San Sebastián
Juanjo Olaizola Elordi, 2011
Compañía del Tranvía de San Sebastián. 100 años al servicio de la ciudad 1887-1987
Javier María Sada, 1987

JAÉN
Ferrocarriles y tranvías en Linares, La Carolina y La Loma
José Antonio Gómez Martínez, Pedro Pintado Quintana, Andrés Padilla Cerón, Lluis Prieto i Tur, José Luis Jiménez González, 2004

MADRID
Aquellos tranvías de Madrid ...
Diego Gutiérrez, 2001
De los Tranvías a los Metros Ligeros en la Comunidad de Madrid
Varios autores, 2008
Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia
Miguel Ángel Delgado, José Antonio Tartajo, Manuel González Márquez, 2010
La Ciudad Lineal de Arturo Soria
Miguel Ángel Maure Rubio, 1991
Los transportes urbanos de Madrid
Antonio López Gómez, 1983
Madrid, 101 años de tranvías
Agustín Burgaleta, 1988
Tranvías de Madrid
Carlos López Bustos, 1986
Tranvías y funiculares de El Escorial. La Sociedad "Abantos", S.A., proyectos y realizaciones. El funicular de Cuelgamuros (Valle de los Caídos)
Javier Aguado Martín, 2010

MÁLAGA
Historia del transporte público urbano en Málaga. Edición conmemorativa del 60 aniversario de la Empresa Malagueña de Transportes 1949-2010
Manuel Olmedo Checa, 2010

PONTEVEDRA
Pontevedra-Vigo. Tranvías e trolebuses (1889-1989)
Xan M. Fraga Rodríguez, 2000
Recordando los tranvías de Vigo
Antonio Giráldez Lomba, 2005

SEVILLA
Aquellos tranvías de Sevilla... (primera parte). Desde 1887 hasta 1949
Francisco Martín Pereira, Manuel González y González, 2006
Aquellos tranvías de Sevilla... (segunda parte). Desde 1950 hasta el final... y mas allá del final
Francisco Martín Pereira, Manuel González y González, 2007
Cien años de Transporte en Sevilla
Vicente Haya Segovia, 1988
Sevilla y sus tranvías (apuntes y recuerdos de una historia perdida)
Emilio Jiménez Díaz, 1979

TARRAGONA
El tramvia de Tarragona
Albert González Masip, 2001

TENERIFE
La Ruta del Tranvía. Una guía comentada. Santa Cruz-La Laguna
Rafael Cedrés Jorge
Los transportes guiados en Tenerife
Rafael Cedrés Jorge

VALENCIA
Del tramway al ferrocarril. La línea Carcaixent-Denia
Vicent Ferrer i Hermenegildo, 2005
El Trenet de Valencia con apéndice sobre los tranvías y trolebuses de Valencia
Rafael Alcalde González, Juanjo Olaizola Elordi, Llucia Vaño Giner, 1998
Ferrocarriles y Tranvías
Vicent Giménez Chornet, 1999
Los tranvías de Valencia
Antonio Doménech Carbó, 2007
Trens, estacions i tramvies del Pais Valencia
Inmaculada Aguilar Civera, 1981
Valencia. Tranvía 1874-2004
Inmaculada Aguilar Civera, 2004

VIZCAYA
El tranvía de Arratia (1902-1964)
Juanjo Olaizola, 2004
El tranvía eléctrico de Bilbao a Durango y Arratia
Juanjo Olaizola Elordi, 2001
Historia del tranvía urbano de la Villa de Bilbao (1884-1954)
Begoña Cava Mesa, 1990
Los tranvías de Bilbao
Juanjo Olaizola Elordi, 2002

ZARAGOZA
Los Tranvías de Zaragoza, 1ª edición
F. Javier Peña Gonzalvo, José M. Valero Suárez, 1985
Los Tranvías de Zaragoza, 2ª edición
F. Javier Peña Gonzalvo, José M. Valero Suárez, 1986
Zaragoza en Tranvía. Conmemorativa del primer centenario del tranvía en Zaragoza 1885-1985 (edición facsímil de 1908)
J. García Mercadal, 1985

José Manuel Seseña Molina
http://historias-matritenses.blogspot.com/



JoseManuelSesenaM, falta otro libro, en este caso dedicado al tren de Sóller y como consecuencia al tranvía "Prodigioso tren de Sóller" de Manuel Maristany. Reserva Anticipada ediciones.

msj

Nota 20 Dic 2011 17:56

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 29 Nov 2010 21:51
Tienes razón MSJ, lo que ocurre es que lo tenía controlado por el ferrocarril Palma-Sóller.
Gracias también a Brill21E por el libro del Centenario del Tranvía Eléctrico de Zaragoza de Jose María Valero, ya que al ser no venal lo desconocía.
José Manuel Seseña
http://historias-matritenses.blogspot.com/

Nota 21 Dic 2011 10:06

Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Por cierto, gracias por la lista.

Salu2.
F.J.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!

Nota 22 Dic 2011 19:54

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Varias y detalladas del Tramvia Blau 10 de este año.

Salu2
Adjuntos
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8623.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8624.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8629.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8633.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8636.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8637.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8638.jpg
TRAM BL 10_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8634.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muy buenas, Josep Maria. Esperemos que no hagan barbaries técnicas ni decorativas en éstos, como ocurrió con los 6/7. Parece que la diferencia con años atrás sea este "10" tan peculiar que, la verdad sea dicha, me gusta más que el anterior...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 22 Dic 2011 20:24

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Se agradecen especialmente las fotos detalladas, Galper. Y sí, Ganz. Están bien las innovaciones en la seguridad, pero me parece terrorismo histórico poner a un tranvía de estos cristales tintados, ordenador y otras incongruencias. Sólo les falta el GPS!
Salud uno y salud dos.

Nota 22 Dic 2011 20:57

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Llevas razón. Y más cuando se llegó a afirmar que, si no se hacía esto, el tranvía corría peligro de extinción, o esto leí por aquí que se había dicho... En fin. Buscando por la web encontré esto:

Imagen

De: http://planergo.com/es/sitios/Tramvia-Blau/. Así sí entonaba el nº7...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal