No se gran cosa de tren real, y hoy me acabo de enterar de la denominación de Serie 318, de la que para mi ha sido la locomotora que me ha marcado una impronta, la ALCO con morro. Solo tengo dos locomotoras con sonido, y una de ellas es una ALCO pero mas fea, toda plateada.
En medio de la época del vapor, viviendo en Pontevedra donde pasaban varias locomotoras de vapor por el centro de la ciudad, de repente un día conocí una 318 en Redondela.
Como el expreso de Madrid iba a Vigo, el enlace a Pontevedra en Redondela suponía perder tiempo y casi siempre íbamos hasta Redondela a recoger a quien venía de Madrid.
Y esperando a mi madre, llegó el tren tirado por una 318. Y se me quedó marcado para siempre el sonido de esa locomotora, pitando, al ralentí, acelerando. Esa era a partir de entonces "mi" locomotora. Después, como hasta 1970 a así cuando dejé Galicia, aunque los recuerdos nunca son ciertos, creo recordar que era la locomotora que me llevaba y traia a Madrid donde estudiaba.
Creo que dejé de ser usuario habitual del tren de larga distancia en los años 80, pero esos años ¿1960-70? con las ALCO 318 verdes me marcaron.
Las de vapor eran las de todos los días

las que pasaban al lado de mi casa. Un día no me atropellaron calculo que por menos de 2m, niño alocado. Pero las ALCO... esas eran las que llevaban los trenes a la meseta. Con esa mezcla de sonido grave y silbido, y con esa bocina tan especial tanto en lo estético como en el sonido. Y el morro, claro.