Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (LXXIII R): El imperio de las japonesas 269 (I): Las "verdes" originales y las "quinientas"(RENFE 269-001 a 269-114 y 269-501 a 269-522)1973 del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos.
269-036 en la estación de FRANCIA. Sin datos de autor
269-504-7 esta locomotora tenía la particularidad de llevar los pantógrafos a la "francesa" a diferencia de sus hermanas de subserie. en Can Tunis en el año 1990 Autor Felix Serrano (Felisuco)
269-004-6 en la estación de Madrid Príncipe Pío pasado el paso a nivel de La Florida en el año 1976. Sin datos de autor
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (LXXIV R): El imperio de las "japonesas" 269 (y II): Las "doscientas" y las "seiscientas" (RENFE 269-201 a 331 y 269-601 a 604). 1980. Las múltiples transformaciones de una gran serie. del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos.
Lo cierto es que yo vi pasar ese tren por Torredembarra. Por la época pensé que era un tren especial de la vendimia, pero se me hizo muy raro que llevase material portugués... A ver si alguien nos puede aclarar su destino...
El Estrella Sierra Nevada Madrid→Almería-Granada circulando a media mañana por Peñalajo (Ciudad Real). El gran retraso fue debido a problemas en la línea.
La primera rama es la de Almería, que en su momento cuando iba desdoblada se llamaba "Estrella Costa de Almería", pero en los últimos años de existencia de la relación nocturna de Madrid con Almería y Granada, ese "Costa de Almería" salía ya desde Madrid acoplado a la rama de Granada y ambas como Estrella Sierra Nevada.
Podemos ver como la rama de Almería es la única que llevaba portacoches y en esta ocasión al ser Semana Santa iba reforzada.
Desconectado Mensajes: 1799 Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
El Estrella Sierra Nevada Madrid→Almería-Granada circulando a media mañana por Peñalajo (Ciudad Real). El gran retraso fue debido a problemas en la línea.
La primera rama es la de Almería, que en su momento cuando iba desdoblada se llamaba "Estrella Costa de Almería", pero en los últimos años de existencia de la relación nocturna de Madrid con Almería y Granada, ese "Costa de Almería" salía ya desde Madrid acoplado a la rama de Granada y ambas como Estrella Sierra Nevada.
Podemos ver como la rama de Almería es la única que llevaba portacoches y en esta ocasión al ser Semana Santa iba reforzada.
Y empiezan a verse por la red las máquinas de la nueva operadora de mercancías CEFSA. La Compañía Europea Ferroviaria está adscrita al Grupo Raxell, empresa procedente del Grupo Urdillos, especializada en el mantenimiento ferroviario y, sobre todo ahora, en el alquiler de material ferroviario. En este caso esta máquina, la 269-309, bautizada como Alba Jurado, es la segunda adscrita a CEFSA, junto a la 269-955, bautizada como Lía Urdillos.
Foto Daniel Godoy. Leganés. Cortesia: Revista VÍA LIBRE