Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 21 Jul 2013 19:52

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
pacheco escribió:
Dedicada al compañero pistolero, que a buen seguro le traerá muy buenos recuerdos. Saludos

Y a quién no le trae recuerdos esta "tan familar estampa" de las 440 con los furgones llenos de paquetes y algún que otro "vespino" sin gasolina y del que yo en mas de una ocasión ayudé a descargar, en lo que hoy es el CM. En la foto se percibe el olor caracteristico de las resistencias de frenado mientras se realizan estas operaciones. :mrgreen:
Un saludo

Nota 22 Jul 2013 22:11

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Dedicada al compañero pistolero, que a buen seguro le traerá muy buenos recuerdos. Saludos


Claro que si me trae, buenos recuerdos, sobre todo las que circulaban para JAEN , MALAGA y SEVILLA, cargadas hasta la bandera.
Muchas gracias por tu aportación.
Aquí va una mia de hoy dedicada a todo el personal, que trabaja en el mantenimiento e infraestructuras ferroviarias.
Saludos. :o
Adjuntos
P7222196.JPG
Autor:Pistolero:22/07/2013.

Nota 22 Jul 2013 22:23

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Por mi parte aqui dejo otra dedicada a estos trabajadores, en esta ocasión en trabajos nocturnos de revisión de catenaria en el interior de un túnel.
Saludos
Adjuntos
1041.jpg
Foto: PACHECO
1040.jpg
Foto: PACHECO

Nota 23 Jul 2013 15:03

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Años dorados en la estación de PEÑARROYA-PUEBLO NUEVO, las iniciales P.F.A que se ven impresas en el material remolcado que se ve en primer plano podrian corresponder a la linea de via metrica de PEÑARROYA-FUENTE DEL ARCO.
Adjuntos
13431.jpg
Sin datos de fecha y autor. El Ferrocarril en Andalucia.

Nota 23 Jul 2013 21:39

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¿Cómo se catalogaría el ferroviario que con en banderín rojo detiene el paso para dejar via libre a la Panderola? (sin datos de autor si se requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
panderola y trolebus 1962.jpg
panderola y trolebus 1962.jpg (21.83 KiB) Visto 3330 veces

Nota 23 Jul 2013 22:57

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
¿Cómo se catalogaría el ferroviario que con en banderín rojo detiene el paso para dejar via libre a la Panderola? (sin datos de autor si se requiere le cito o la borro) saludos Rafotas


Lo cierto es que no es el clásico GUARDABARRERAS, ya que en la foto se ve la ausencia de las mismas, yo me inclinaria más a que este FERROVIARIO era de los que iba de dotación de personal en la composición del TREN, tal vez un GUARDAFRENOS, MOZO DE TREN o similar entre cuyas misiones tendria encomendada la de salvaguardar el paso de las circulaciones en los cruces con carretera, ya que este ferrocarril discurria en una gran parte de su recorrido por el casco urbano de la ciudad de CASTELLON.
Saludos.

Nota 23 Jul 2013 23:42
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es un guardabarreras en un paso a nivel sin barreras tirando de banderín desplegado; lo he visto en otros sitios en el año 1983.

Nota 24 Jul 2013 18:00

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Hasta el año 80 aproximadamente en el puerto de Tarragona había una figura que era un empleado de la autoridad portuaria que su cargo era "guía del puerto", que se encargaba de ir delante de la maniobra liberando la vía de obstáculos y la maniobra tenía que circular a sus ordenes.
Un saludo

Nota 25 Jul 2013 15:22

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Según creo había una normativa en la que toda máquina o composición que atravesase zonas urbanas debía ir precedida de un agente de la Red (Capataz de Maniobras o mozo) delante del convoy con banderín rojo enrollado dando vía libre a la composición. Caso de alguna incidencia se desplegaba el banderín y se paraba la circulación hasta que se había subsanado el incidente. Si no recuerdo mal la velocidad máxima del tren era 5 kms/hora:

Estas fotos de Internet son de la zona de vías que enlazaba Barcelona Morrot con Barcelona Barceloneta/Economato que atravesaban el puerto de Barcelona.
Incomprensiblemente hace bastantes años que ya no existe este enlace...

Muelle Bosch i Alsina años 50.jpg


141F2413 Barcelona-Vilanova G. 18dic81.png
141F2413 Barcelona-Vilanova G. 18dic81.png (2.1 MiB) Visto 3122 veces
Miquel el del Vapor

Nota 25 Jul 2013 22:39

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DiscoCerrado escribió:
Según creo había una normativa en la que toda máquina o composición que atravesase zonas urbanas debía ir precedida de un agente de la Red (Capataz de Maniobras o mozo) delante del convoy con banderín rojo enrollado dando vía libre a la composición. Caso de alguna incidencia se desplegaba el banderín y se paraba la circulación hasta que se había subsanado el incidente. Si no recuerdo mal la velocidad máxima del tren era 5 kms/hora:

Estas fotos de Internet son de la zona de vías que enlazaba Barcelona Morrot con Barcelona Barceloneta/Economato que atravesaban el puerto de Barcelona.
Incomprensiblemente hace bastantes años que ya no existe este enlace...

El adjunto Muelle Bosch i Alsina años 50.jpg ya no está disponible


El adjunto Muelle Bosch i Alsina años 50.jpg ya no está disponible



Yo tambien me inclino por esta última opción, como imagen ilustrativa de las funciones encomendadas a estos agentes, una de la zona portuaria de Barcelona del año 1967. Foto: Carlos Escudero
Adjuntos
8291.jpg

Nota 26 Jul 2013 18:34

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
DiscoCerrado escribió:
Según creo había una normativa en la que toda máquina o composición que atravesase zonas urbanas debía ir precedida de un agente de la Red (Capataz de Maniobras o mozo) delante del convoy con banderín rojo enrollado dando vía libre a la composición. Caso de alguna incidencia se desplegaba el banderín y se paraba la circulación hasta que se había subsanado el incidente. Si no recuerdo mal la velocidad máxima del tren era 5 kms/hora:

Estas fotos de Internet son de la zona de vías que enlazaba Barcelona Morrot con Barcelona Barceloneta/Economato que atravesaban el puerto de Barcelona.
Incomprensiblemente hace bastantes años que ya no existe este enlace...

Muelle Bosch i Alsina años 50.jpg


141F2413 Barcelona-Vilanova G. 18dic81.png



Yo tambien me inclino por esta última opción, como imagen ilustrativa de las funciones encomendadas a estos agentes, una de la zona portuaria de Barcelona del año 1967. Foto: Carlos Escudero



Curiosamente la zona portuaria es la misma de la MIKADO fotografiada en el post anterior, si te fijas por encima de la locomotora de vapor se ve un escudo Firestone ya que lo que había detrás de la vía era una inmensa gasolinera, en la foto del Talgo se ve el otro lado de la gasolinera con su visera, la única diferencia es que ambas locomotoras circulan en sentido contrario pero por la misma vía única.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Jul 2013 23:30

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Os subo estos impecables ferroviarios franceses con una impresionante 230 ¿podría ser una S10 prusiana armisticio? (no conozco autor si es preciso le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
230.jpg
autor desconocido
230.jpg (102.91 KiB) Visto 2817 veces

Nota 02 Ago 2013 21:17

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Os subo estos orgullosos ferroviario, con su imponente du bousquet (no conozco autor si lo pide le cito o la borro),saludos Rafotas
Adjuntos
2817420[1].jpg

Nota 03 Ago 2013 16:24

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Esta dedicada al creador de este hilo, a los Especialistas de Estaciones y a cuanto gusten de ella.
Saludos.
Adjuntos
P7242176.JPG
Autor:Pistolero:07/2013.

Nota 03 Ago 2013 19:12

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LIVERPOOL 1936.
Adjuntos
13524.jpg
13524.jpg (42.51 KiB) Visto 2635 veces

Nota 04 Ago 2013 10:57

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En relación al agente de único de conducción, este certero articulo de Francisco Perez Abellan, con un merecido recuerdo para el desaparecido oficio de GUARDABARRERAS.

http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... sta-69122/

Nota 08 Ago 2013 20:51

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cuadrilla de FERROVIARIOS en la estación de BOBADILLA, años 50.
Adjuntos
13573.jpg
Familia Cobos Cano. Extraida de El Ferrocarril en Andalucia.
13573.jpg (97.41 KiB) Visto 2490 veces

Nota 09 Ago 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Postal extranjera relativa a trabajadores ferroviarios españoles. Se desconoce lugar y linea donde pudiesen operar.
Adjuntos
13546.jpg

Nota 15 Ago 2013 13:00

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imagen para el recuerdo.
Adjuntos
IMG_0463.jpg
Foto: MAN. Revista TRENES HOY. Marzo 1988.

Nota 16 Ago 2013 11:29

Desconectado
Mensajes: 38789
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Realizando la intervención en el interior de un TALGO III. Años 70.
Adjuntos
13624.JPG
Foto: Revista LIFE

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal