lancia escribió:
la verdad es que estamos haciendo el trabajo a las privadas :lol: :lol: :lol: :lol: ( aunque yo poco que poca idea tengo ,aunque me guste el tema)
pero como las privadas necesitan locomotoras que circulen por todos los sitios ( electrificados y no electrificados) compraran las locomotoras esas diesel-electricas que donde hay luz enchufan y donde no rulan con el diesel.
ahh y otra cosa ¿¿""relaciones regionales que Renfe ha abandonado o descuidado""?? o sea todas ¿ no? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
pero como las privadas necesitan locomotoras que circulen por todos los sitios ( electrificados y no electrificados) compraran las locomotoras esas diesel-electricas que donde hay luz enchufan y donde no rulan con el diesel.
ahh y otra cosa ¿¿""relaciones regionales que Renfe ha abandonado o descuidado""?? o sea todas ¿ no? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Me estoy refiriendo a casi todas las relaciones regionales en general, pero también a un caso concreto, los trenes a Ávila y Segovia. A Segovia le llegó el turno hace unos pocos años de perder varios de los trenes que comunicaban la capital segoviana con Madrid y, sobre todo, con sus pueblos más cercanos, y los regionales Madrid - Ávila ahora son El Escorial - Ávila, debiendo hacer un engorroso transbordo en El Escorial, que en invierno o con lluvia tiene que hacer mucha gracia hacerlo. Y para colmo, en el citado transbordo se pasa de un tren de cercanías a otro de cercanías, es decir, ni siquiera se cambia para viajar en un tren mejor. Renfe hace mucho tiempo que ha demostrado que no quiere o no sabe gestionar servicios de este tipo, a caballo entre el tren de cercanías y el puramente regional (antaño el término "Tranvía" englobaba ambos servicios y no había diferenciación), y creo que las operadoras intentarán captar viajeros de estas relaciones desatendidas. Por ejemplo, si Alsa Rail hiciese los trenes Madrid - Ávila, le haría mucha "pupa" a su principal competidor por carretera, el Grupo Avanza, que tiene la concesión de los autocares de esta relación por medio de su filial Autobuses Larrea. Y otro tanto para el Grupo La Sepulvedana si alguna empresa privada se hiciese con los regionales a Segovia. Cuando te va en juego ganar viajeros para incrementar los beneficios, te preocupas muy mucho de atender las necesidades del viajero, no como ha venido haciendo Renfe toda la vida, que siempre ha pretendido que el viajero se amoldase a sus horarios, cuando la lógica impone que debería ser al revés.