Índice general Foros Tren Real Nuestras queridas 440

Nuestras queridas 440

Moderador: pacheco


Nota 14 Sep 2012 19:44

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

lancia escribió:
la verdad es que estamos haciendo el trabajo a las privadas :lol: :lol: :lol: :lol: ( aunque yo poco que poca idea tengo ,aunque me guste el tema)

pero como las privadas necesitan locomotoras que circulen por todos los sitios ( electrificados y no electrificados) compraran las locomotoras esas diesel-electricas que donde hay luz enchufan y donde no rulan con el diesel.

ahh y otra cosa ¿¿""relaciones regionales que Renfe ha abandonado o descuidado""?? o sea todas ¿ no? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Me estoy refiriendo a casi todas las relaciones regionales en general, pero también a un caso concreto, los trenes a Ávila y Segovia. A Segovia le llegó el turno hace unos pocos años de perder varios de los trenes que comunicaban la capital segoviana con Madrid y, sobre todo, con sus pueblos más cercanos, y los regionales Madrid - Ávila ahora son El Escorial - Ávila, debiendo hacer un engorroso transbordo en El Escorial, que en invierno o con lluvia tiene que hacer mucha gracia hacerlo. Y para colmo, en el citado transbordo se pasa de un tren de cercanías a otro de cercanías, es decir, ni siquiera se cambia para viajar en un tren mejor. Renfe hace mucho tiempo que ha demostrado que no quiere o no sabe gestionar servicios de este tipo, a caballo entre el tren de cercanías y el puramente regional (antaño el término "Tranvía" englobaba ambos servicios y no había diferenciación), y creo que las operadoras intentarán captar viajeros de estas relaciones desatendidas. Por ejemplo, si Alsa Rail hiciese los trenes Madrid - Ávila, le haría mucha "pupa" a su principal competidor por carretera, el Grupo Avanza, que tiene la concesión de los autocares de esta relación por medio de su filial Autobuses Larrea. Y otro tanto para el Grupo La Sepulvedana si alguna empresa privada se hiciese con los regionales a Segovia. Cuando te va en juego ganar viajeros para incrementar los beneficios, te preocupas muy mucho de atender las necesidades del viajero, no como ha venido haciendo Renfe toda la vida, que siempre ha pretendido que el viajero se amoldase a sus horarios, cuando la lógica impone que debería ser al revés.

Nota 14 Sep 2012 20:07

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
JL440 escribió:
. Por ejemplo, si Alsa Rail hiciese los trenes Madrid - Ávila, le haría mucha "pupa" a su principal competidor por carretera, el Grupo Avanza, que tiene la concesión de los autocares de esta relación por medio de su filial Autobuses Larrea. Y otro tanto para el Grupo La Sepulvedana si alguna empresa privada se hiciese con los regionales a Segovia. Cuando te va en juego ganar viajeros para incrementar los beneficios, te preocupas muy mucho de atender las necesidades del viajero, no como ha venido haciendo Renfe toda la vida, que siempre ha pretendido que el viajero se amoldase a sus horarios, cuando la lógica impone que debería ser al revés.


por ahi van a ir los tiros en las zonas donde no tienen la concesion en la carretera para hacer la puñeta a la competencia pero esperemos que no lean este foro por que la guerra puede ser brutal

pero sigo diciendo ¿ hay alguna relacion de media distancia bien atendida por renfe que no sea AVE?

Nota 14 Sep 2012 20:14

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
No es técnicamente posible la explotación de una 440R ó 470 tirada por una locomotora convencional, por la simple razón de que NO se pueden acoplar eléctricamente (ni en alta ni en baja tensión).

Si que pueden, obviamente, ser remolcadas con freno (como ya se ha expuesto) pero sólo para traslados y con reparos puesto que el sistema antibloqueo de las 440 tira de batería de la misma.

Es un planteamiento quizás, absurdo, teniendo en cuenta la cantidad de material diesel autopropulsado disponible.

Saludos.

Nota 14 Sep 2012 20:21

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
Divi4p escribió:
No es técnicamente posible la explotación de una 440R ó 470 tirada por una locomotora convencional, por la simple razón de que NO se pueden acoplar eléctricamente (ni en alta ni en baja tensión).

Si que pueden, obviamente, ser remolcadas con freno (como ya se ha expuesto) pero sólo para traslados y con reparos puesto que el sistema antibloqueo de las 440 tira de batería de la misma.

Es un planteamiento quizás, absurdo, teniendo en cuenta la cantidad de material diesel autopropulsado disponible.

Saludos.



YA nos fastidio el invento jooo ( es broma :lol: :lol: )

pues tiramos un alargador desde la maquina

ahora ya en serio ¿ no pasa la corriente por el enganche ese cuyo nombre aleman no se ni pronunciar ni escribir? ¿ entonces cuando van en doble van los dos pantografos arriba?

Nota 14 Sep 2012 20:27

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
Divi4p escribió:
No es técnicamente posible la explotación de una 440R ó 470 tirada por una locomotora convencional, por la simple razón de que NO se pueden acoplar eléctricamente (ni en alta ni en baja tensión).

Si que pueden, obviamente, ser remolcadas con freno (como ya se ha expuesto) pero sólo para traslados y con reparos puesto que el sistema antibloqueo de las 440 tira de batería de la misma.

Es un planteamiento quizás, absurdo, teniendo en cuenta la cantidad de material diesel autopropulsado disponible.

Saludos.

estoy completamente de acuerdo contigo.
cada tren,debe de tener su,digamos,"indiosincrasia".
la verdad,quedaria una imagen algo extraña de ver un tren autopropulsado,tirando de el una 319,o 269.
asi que...si alguna operadora,decidiera realizar trenes de media,y larga distancia,yo podria sugerirles,aprovechar,nuestras 440,y 470 apartadas,para media distancia.
y para larga distancia,que aprovechasen,nuestras queridas 269,y 252 con nuestros coches convencionales,que RENFE,se ha dedicado a menospreciar,y abandonar.
y que la den en todos los morros,con su material desechado.
hay mucho,y muy buen material desaprovechado.y practicamente casi nuevo,o en perfecto orden de marcha.
asi que..si es asi,bienvenida sean las remozadas unidades 440,y 470.pero eso si..cada tren,con su "locomotora".
saludos!! ;) ;)
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 14 Sep 2012 20:36

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
lancia escribió:
ahora ya en serio ¿ no pasa la corriente por el enganche ese cuyo nombre aleman no se ni pronunciar ni escribir? ¿ entonces cuando van en doble van los dos pantografos arriba?


No y Sí.

El nombre es scharfenberg o acoplamiento automático.

Este sirve para acoplar mecánica, neumática y eléctricamente dos composiciones. El acoplamiento mecánico permite remolcar composiciones, los enchufes rápidos neumáticos conectan TFA y TDP (Freno y depósitos principales) de ambas composiciones y por último, la llamada botonera, acopla eléctricamente los circuitos básicos de dos unidades.

Entre estos circuitos básicos están los lazos de emergencia, de puertas, las órdenes que se pueden dar de una unidad a otra como alumbrado, disyuntores, grupos... etc. En los trenes modernos también acoplan los modernos buses de información entre dos unidades. En cualquier caso todo es a baja tensión (72Vdc en la 440). La 440 precisaría de alta tensión a 3000Vdc tanto para traccionar como para los llamados servicios auxiliares como puede ser el aire acondicionado, por ejemplo.

Ahora, cuando circulan dos unidades separadas, acopladas por este mecanismo, ambas responden a las órdenes desde una cabina pero el aporte de alta tensión y la producción para sus servicios auxiliares se las apaña cada una por sus medios.

Siento el tocho, espero sirva de algo pues el hilo estaba derivando malamente...

Saludos

Nota 14 Sep 2012 20:49

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
se agradece la explicacion, al menos por mi parte

Nota 14 Sep 2012 21:01

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Divi4p escribió:
[...]

Es un planteamiento quizás, absurdo, teniendo en cuenta la cantidad de material diesel autopropulsado disponible.

Saludos.

Eso mismo pienso yo, a menos que lo que se plantee sea emplear los remolques intermedios como coches remolcados. Emplear una unidad eléctrica remolcada por una locomotora diesel existiendo material autopropulsado diesel no es que tenga demasiado sentido.

Nota 14 Sep 2012 21:16

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
JL440 escribió:
Eso mismo pienso yo, a menos que lo que se plantee sea emplear los remolques intermedios como coches remolcados. Emplear una unidad eléctrica remolcada por una locomotora diesel existiendo material autopropulsado diesel no es que tenga demasiado sentido.


Pues también es absurdo, ya desde el punto de vista técnico que no es factible acoplarles tan sencillamente una locomotora puesto que llevan el acoplamiento semipermanente.

Es una paja mental, lo suyo es el material remolcado, totalmente preparado, estandarizado y autosuficiente en equipos. Del mismo del que hemos desguazado ya a miles, del mismo que en Europa se sigue fabricando a miles, aún con la tendencia creciente del autopropulsado.

De aquí a unos años, cuando se reinstaure la cordura en la explotación ferroviaria española lo mismo volvemos a ver fotos de fábrica de material remolcado. Permite una explotación flexible, adaptable a la demanda y genera más empleo. Las prisas actuales y las presiones políticas regionales obligan a no querer esperar esos 20-30 minutos de cambio de tracción, prueba de freno y demás pero que habrían ahorrado centenares de millones de euros que, ironía, ahora hacen falta.

Una 440 es una 440, un vehículo eléctrico autopropulsado, sobradamente probado como lo que es. Querer sacarlo de su principal cometido es pedirle peras al olmo y tirar el dinero.

Saludos.


Nota 15 Sep 2012 17:57

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Divi4p escribió:
JL440 escribió:
Eso mismo pienso yo, a menos que lo que se plantee sea emplear los remolques intermedios como coches remolcados. Emplear una unidad eléctrica remolcada por una locomotora diesel existiendo material autopropulsado diesel no es que tenga demasiado sentido.


Pues también es absurdo, ya desde el punto de vista técnico que no es factible acoplarles tan sencillamente una locomotora puesto que llevan el acoplamiento semipermanente.

Es una paja mental, lo suyo es el material remolcado, totalmente preparado, estandarizado y autosuficiente en equipos. Del mismo del que hemos desguazado ya a miles, del mismo que en Europa se sigue fabricando a miles, aún con la tendencia creciente del autopropulsado.

De aquí a unos años, cuando se reinstaure la cordura en la explotación ferroviaria española lo mismo volvemos a ver fotos de fábrica de material remolcado. Permite una explotación flexible, adaptable a la demanda y genera más empleo. Las prisas actuales y las presiones políticas regionales obligan a no querer esperar esos 20-30 minutos de cambio de tracción, prueba de freno y demás pero que habrían ahorrado centenares de millones de euros que, ironía, ahora hacen falta.

Una 440 es una 440, un vehículo eléctrico autopropulsado, sobradamente probado como lo que es. Querer sacarlo de su principal cometido es pedirle peras al olmo y tirar el dinero.

Saludos.

Totalmente de acuerdo, lo que quería decir es que en todo caso lo único factible sería emplear los remolques como coches remolcados, pero habiendo como hay tanto material convencional pudriéndose (y varias ramas Talgo Camas que con una reforma podrían convertirse en plazas sentadas) y que podría resultar perfectamente operativo y rentable, no tendría sentido ni emplear 440 remolcadas ni utilizar sus remolques a modo de coches.

Nota 16 Sep 2012 13:01

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

De la 001 olvídate, a menos que el Museo la quiera rescatar como pieza estática para Delicias, lo cual permitiría, si se diera el caso, recuperar su estado completamente original, con lunas altas y farol portátil. Pero me da que lo único que va a quedar de la 440-001 serán sus asientos instalados en la 440-096.

Nota 16 Sep 2012 14:02

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
De verdad, ¿No te cansas de decir tonterías sobre temas que desconoces?

A mí me cansa leer tonterías.

Saludos.

Nota 16 Sep 2012 14:58
LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
A ver, la primera... ¿Donde quieres guardar tanta 440? ¿En las rotondas de Valladolid? ¿Has visto la consideración de dichas rotondas en el PGOU de la ciudad? ¿Has considerado el problema que tienen tanto ASVAFER como todas las asociaciones para, no ya restaurar, sino dar cobijo bajo techo al material?

Contento deberías estar que la 440-001 no está como las chopper. Y por cierto, por Internet poco se hace por preservar nada.

Nota 17 Sep 2012 21:49

Desconectado
Mensajes: 183
Ubicación: Península ibérica
Registrado: 02 Ago 2008 20:35
ProhibidoSopletear escribió:
Si, lo he visto, y me parece una mala idea.

[...]

Yo lo que veo es que cualquier día se la cargan, y ale, el que quiera ver una 440, que cierre los ojos y se la imagine.


Hola.

Yo cierro los ojos y veo una 440 pintada en sus colores originales, que está en estado de marcha y que pude disfrutar de ella (junto a unas cuantas personas más) el pasado día 21 de Abril... Y no es imaginación mía ni un sueño, es real. Tan real que el próximo día 29 de Septiembre esa 440 iniciará un tren turístico a Segovia.

Antes de la preservación de esa 440 la gente se quejaba de que no había unidades de esta serie preservadas y ahora que hay una que está en estado de marcha y luciendo su librea original, ¿sigue habiendo quejas? No lo entiendo... En fin, siempre ha habido polémica en torno a la preservación de las 440.

Saludos.

Nota 17 Sep 2012 22:09

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Yo creo que la polémica sobre la preservación (o de no-preservación/des-preservación para algunos) de unidades 440 está motivada por algo muy sencillo: la serie 440 es y ha sido tan representativa para nuestro ferrocarril, han sido 35 años de fiel servicio, introduciendo conceptos técnicos y de confort que luego se convirtieron en estándares para el material móvil de RENFE, que a muchos aficionados (entre los que me incluyo) nos sabe a poco que, de momento, solo la 096 tenga un futuro como material preservado. Somos muchos los que creemos que el Museo que debería hacerse un esfuerzo por conservar alguna unidad más. Las distintas asociaciones demasiado hacen con sus limitados recursos, y deberían quedar al margen de cualquier polémica. Llama la atención que de otras series, igual de representativas pero no tan numerosas, haya más vehículos preservados que de la serie 440. Y para muestra, un botón (o varios): de los TER hay 3 preservados, si bien es verdad que en distintos estados de conservación o de operatividad; de las suizas hay dos unidades 438 M+Rc, el coche motor 438-025, la 435-005 y el WR-703, y con ellas se cometió el error que luego se cometió con las 440: no se preservó ninguna 436 o 438 de tres coches; de las 7700 hay 4 locomotoras conservadas, si no me fallan las cuentas. Sin embargo, de la mayor serie de trenes autopropulsados de RENFE, a día de hoy solamente hay una que tenga su futuro asegurado. La preservación, restauración, puesta en marcha y utilización en un tren turístico regular de la 440-096 es todo un logro en el ferrocarril español, tanto del Museo como de la AAF de Madrid. Pero eso no quita para que el Museo o la FFE hagan lo posible por conservar alguna más. La serie 440 es demasiado importante como para que solo quede una para las generaciones futuras.

Nota 18 Sep 2012 10:20

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Yo tengo constancia de que hace unos pocos años una asociación del sur de España comenzó a hacer gestiones con Renfe para preservar la 440-078, pero entre las condiciones impuestas por Renfe (mantenimiento de la decoración de Renfe MD, por poner un ejemplo) y los costes de traslado al final todo se quedó en nada. ¿Hizo algo el Museo para interceder por esta asociación? No, y me consta que se le pidió ayuda. Me imagino que ahora, con el actual director, que sabe lo que tiene entre manos, sería más fácil.

Nota 18 Sep 2012 13:47

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
A parte de la ut 440 restaurada en estado de marcha , cuatnas mas quedan de estas ut en estado original o sin reformar ?
Y la 001 esta ut perdio el remolque intermedio , el coche RC lo tiene ??

Nota 18 Sep 2012 14:29

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Las que estaban apartadas en Santander cayeron bajo la pinza el año pasado, las de Valladolid están todas, entre ellas la 001 (con su Rc 001) y la 078, con su remolque 501C y su furgón en el coche motor.

Nota 18 Sep 2012 14:31

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Muchas gracas por la aclaración , saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal