Índice general Foros Tren Real Unidades 447

Unidades 447

Moderador: pacheco


Nota 06 Sep 2014 22:41

Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Dic 2010 22:21
FerroCat escribió:

¿Entonces, en Catalunya quitarías todos los Civias?

Saludos.
Si
447127 escribió:

Y por la barbaridad que has escrito se deduce que tampoco conoces el numero de vehiculos de cada serie.

Vamos a dejar el tema y centremonos en el hilo en cuestion...

un Saludo

Conozco la flota -características y pecualiridades-, no así muchos de los servicios -especialmente Madrid-. Me podrias decir las barbaridades que ves? Y ya dejo el tema.

Nota 06 Sep 2014 22:50

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
ae444 escribió:
FerroCat escribió:

¿Entonces, en Catalunya quitarías todos los Civias?

Saludos.
Si
447127 escribió:

Y por la barbaridad que has escrito se deduce que tampoco conoces el numero de vehiculos de cada serie.

Vamos a dejar el tema y centremonos en el hilo en cuestion...

un Saludo

Conozco la flota -características y pecualiridades-, no así muchos de los servicios -especialmente Madrid-. Me podrias decir las barbaridades que ves? Y ya dejo el tema.


Hay 30 trenes de la serie 463
Hay 181 Unidades de la serie 447
Los civas de alstom y Caf no se pueden acoplar.

Nota 06 Sep 2014 23:04

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 06 Sep 2014 14:01
Jajajaja que no se pueden acoplar los civias caf y alstom?
Y en madrid que entonces?

Los preserie del 001 al 008 son Alstom y se acoplan perfectamente a los Caf.

Y en cuanto a la primera tabla que yo he puesto me he basado en el material que hay a dia de hoy.
Y sinceramente tampoco veo tantas barbaridades

Nota 06 Sep 2014 23:09

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
PabloRueda096 escribió:
Jajajaja que no se pueden acoplar los civias caf y alstom?
Y en madrid que entonces?

Los preserie del 001 al 008 son Alstom y se acoplan perfectamente a los Caf.

Y en cuanto a la primera tabla que yo he puesto me he basado en el material que hay a dia de hoy.
Y sinceramente tampoco veo tantas barbaridades



Leete esto http://es.wikipedia.org/wiki/Civia, los preserie de Alstom esta fabricados sobre planos de CIVIA I (plataforma CAF-SIEMENS) de ahí en adelante Alstom opto por su sistema haciéndolo incompatible (basicamente ellos apostaron por windows y los demas por Linux)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 07 Sep 2014 01:30

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Buenas,

Acerca de las diferencias entre los CIVIA:

Cada Núcleo de Cercanías debe utilizar exclusivamente trenes Civia de un mismo fabricante, ya que si intentamos hacer una composición doble de Civia CAF + Civia Alstom, lo que tenemos es un montón de chatarra carísima, porque los ordenadores de tracción (SIBAS 32 vs. ONIX) y los ordenadores de Control del tren (COSMOS vs. TCMS) son incompatibles entre sí.

Ignoro lo que costaría instalarles un módulo electrónico que hiciese la función de "traductor" entre ellos. Ni siquiera sé, si técnicamente hablando, es posible inventar una cosa así. Pero lo que sí tengo muy claro es que ni el duo CAF/SIEMENS por un lado, ni ALSTOM por el otro, están interesados en que exista un ingenio así, por evidentes intereses comerciales.

Así tenemos que el Núcleo de Madrid, no puede cambiar sus Civia CAF/SIEMENS con nadie más, que con Astúrias (único Núcleo de España que tiene Civia 463 de ambos fabricantes, aunque allí las dobles composiciones sean rarísimas). El resto de Núcleos tienen Civia Alstom .

En fin, una pena que al final, los fabricantes se salieran con la suya, puesto que la flexibilidad que aportaba la idea original de Renfe (Cualquier Civia, en cualquier parte), se perdió en aras del "Un Fabricante para cada Núcleo y un Núcleo para cada Fabricante".

Añadir que Alstom logró imponer su voluntad, al extremo de permitírsele hacer un Plagio Legal de los Civia, (que ellos venden como diseño propio) bajo el nombre de Plataforma Xtrapolis. Por cierto, el último pedido de trenes de cercanías para los Ferrocarriles Nacionales de Chile, son Xtrapolis, y si veis los bocetos e imágenes virtuales, no los podreis diferenciar de nuestros Civia.

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 52&cs=empr

http://www.ferronoticias.net/2014/07/30 ... lis-civia/


De todos modos, seguimos teniendo las Cercanías más modernas de Europa, y eso es así, gracias a los Civia.

Saludos cordiales.

Nota 07 Sep 2014 09:27

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
PabloRueda096 escribió:
Jajajaja que no se pueden acoplar los civias caf y alstom?
Y en madrid que entonces?

Los preserie del 001 al 008 son Alstom y se acoplan perfectamente a los Caf.

Y en cuanto a la primera tabla que yo he puesto me he basado en el material que hay a dia de hoy.
Y sinceramente tampoco veo tantas barbaridades



Con este mensaje ya nos queda claro la clase de persona que es.

Nota 07 Sep 2014 09:59

Desconectado
Mensajes: 122
Registrado: 28 Ago 2014 20:13
446 en Barcelona sólo tienen sentido en la R7 y R8, que para cubrir estas dos líneas, se necesitan 4 unidades. Estas dos líneas actualmente están cubiertas por unidades 465 ( que en mi gusto, es demasiado grande un 465 para estas dos líneas, mientras que hay R1 o R4 con más demanda, hay servicios que se hacen con 447 simple), se podría intercanviar 4 447 de Cataluña ( aunque no es que vayamos sobrados de material) con 446 de Madrid, y los Civia de la R7 y R8, traspasarlas a otras líneas, como la R1 o la R4.

En la R1 con servicios con final Mataró, quisiera decir que es casi una horaca, y que en algunas franjas estos servicios finalizan en Arenys de Mar, por lo cuál todavía incrementa más el trayecto, a parte de que la mitad de servicios con destino Arenys o Mataró, no tienen origen en Hospitalet, si no en Molins de Rei, por lo tanto no tiene mucho sentido hace circular trenes sin WC en estos servicios.

Por otra parte,en las líneas R15 y R16, actualmente circulan unidades 449 ( pocas pero circulan), y creo que quitarlas y dejarlas exclusivamente para la R11, es un error, lo que es una vergüenza es ver 447 haciendo regionales a Lleida, Tortosa, Portbou, incluso alguna vez a Valencia ( y en el caso de Tortosa o Valencia, cobrando la tarifa Regional Express, a diferencia de Portbou o Lleida que cobran la tarifa Regional a secas), y al mismo tiempo, los servicios de Rodalies Tarragona de la RT1 ( con una duración de trayecto de 10 minutos), como los RT2, al igual que muchas veces las lanzaderas Tarragona-La Plana-St.Vicenç de Calders, se realizan con material puro de regionales, es decir 470 o 448R (¿que sentido tiene esto?), como mínimo en la RT1 y en las lanzaderas Tarragona-La Plana-St.Vicenç de Calders se podría meter también 446 (serían 2, más las 4 para la R7 y R8, seis 446 madrileñas podrían ir a Cataluña). Por lo que veis, en Cataluña la gestión de material no es mucho mejor que en Madrid.

Por lo tanto en Cataluña, yo propongo esto:
R1: Civia y 447.
R2: Civia y 450/451.
R3: 447
R4: Civia y 447.
R7: 446
R8: 446
R11: 449, 448R, 470
R12: 470
R13 y R14 (servicios con origen y final a Barcelona y Lleida):470 y 448R
R13 y R15 (lanzaderas con origen y final en la Plana, St.Vicenç y Tarragona): 446
R15: 470, 448R y 449
R16: 448R y 449
RT1: 446
RT2: 447

Nota 07 Sep 2014 13:43

Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Las 447 en la C1 y C2 de Rodalia Valencia son necesarias ¿porque?

-En la C1 el trayecto es de 1 hora justo y tiene en muchos tramos velocidades de 120 km/h, además en una parte de su recorrido es via unica con lo que sino va a la velocidad que toca retrasaria al que le espera para el cruce
-En la C2 el trayecto hasta L'Alcudia de Crespins es de 1 hora, pero dentro de unos meses se reabrira el tramo hasta Moixent con lo que la duracion de trayecto será mayor
-En la C6 son necesarios si o si con 1 hora y 10 de viaje

Yo los cambios que haria en la red valenciana seria traer algunas 447 mas o algunos civias mas porque en hora punta los servicios deberian tener mas trenes en doble ya que escasean en hora punta o por lo menos algun Civia o 450 mas para la C1 y C2
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/

Nota 07 Sep 2014 14:15

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
PabloRueda096 escribió:
Buenas a todos, vamos a ver si consigo aportar algo de luz a este tema que esta dando mucho de que hablar.

lo primero la 447-134R , la única sin reformar en Madrid, ha subido acoplada a la 120R que ha continuado a Santander, la 134R ira para Donostia ya que andan muy mal de material sin embargo en Madrid cuando salga de pintura la 128R, se quedara aquí,

lo segundo con respecto al material, lo que aquí parece que nadie se da cuenta es que en Madrid hay recorridos de 40 minutos realizados con civia (C1 Aeropuerto-Principe Pío), mucho tren para tan poca gente, salvo en hora punta.

A los madrileños Barcelona no nos "ha jodido", con las unidades 447, algunas se han llevado si…., pero Santander y Donostia tienen las unidades 447 que hasta hace unos cuantos meses estaban mentados todos en las lineas C2,C7 y C8.
Renfe intento cambiar el material en Donostia pero los sindicatos como no, se quejaron y solo tienen 2 446 , la 099 y 100R.

y aunque me mateis pero bueno, en Santander para 6 unidades que tienen que mas les dará que sean 446 o 447.
Valencia sinceramente no entiendo porque en recorridos como los C1 o algunos C2 no meten 446 que son perfectamente compatibles con los tiempos de viaje, y esas 447 del primer lote para Madrid,y la C3 de Murcia con 592, como se hizo en sus primeros meses de explotación.

¿Que se conseguiria con esto? Reordenar las unidades 447, y usarlas para lo que realmente se diseñaron.
Pero desde aqui , desde Cercanias, desde donde están todos los "jefes" aquí en Madrid, lo que quieren es cargarse Madrid, cada día se producen cancelaciones de trenes por falta de personal, y me consta que en otros núcleos también

y los 450 si Renfe no los mete en la linea C5, es porque entre Atocha y Móstoles El Soto casi todo es túnel y son un poco mas pequeños que los del resto de la red y no van a meter un material tal lento, en una linea que necesita material muy rápido, en cuanto a arranque y frenado.


en mi opinión el material tendría que ser este y sino estáis de acuerdo con lo que voy a poner ahora, se discute y ya esta.
MADRID:
C1 463 o 464 , ya que tienen que tener rampa para las maletas, y los 465 se quedan demasiado grandes para tan poca gente
C2 446 son los servicios perfectos para estas unidades y para los Guadalajara-Chamartin 446,447 Y 450, aunque a veces se deje colar algún 465
C3 Aranjuez-Chamartin y Aranjuez-El Escorial con 465 y los Avila-El Escorial son 40 minutos y aunque no tengan WC 446 es un material bueno para esta linea
C4 465 tanto para los Alcobendas como para los Colmenar
C5 446 LZB
C7 los Alcalá-Chamartin 446 o 450, y así rotan con los C2 y para los circular C7 447, 450 o 465, los 3 modelos que disponen de WC y el tiempo es superior a 90 minutos.
C8 447 o 450. y los Cercedilla-Segovia con 446 son 50 minutos y seria un derroche meter 447s.
C10 esta funcionando bastante bien con 465 y los Avila-Principe Pío-Chamartin de la mañana y Aranjuez-Avila con 447 sin duda.

BARCELONA:
R1 LH-Mataro 446 y el resto de relaciones con 447 o 465
R2 Nord 463 Y 465
R2 Sud 450/451 y 465
R2 451 o 465
R3 LH-Granollers C. con 446, a VIC con 447 y el resto de relaciones hacia el Pirineo con 447R, o 440 por ,mucho que les pese
R4 447 o 465
R7 y R8 cuyos recorridos no superan los 60 minutos con 446.
R11 449 y 470
R12 470
R13 y R14 448 y 470
R15 y R16 448, Y 440/470

VALENCIA:
C1 y C2 446 y 465
C3, C4 Y C5 con 592
C6 ya que también realizan algunos servicios hacia Tortosa,y Benicassim con 447

MURCIA:
C1, C2 Y C3 592 o 596 en doble

SEVILLA:
C1 446 o 465
C2 446
C3 592 o 598
C4 446 o 464
C5 464

MALAGA:
C1 y C2 464,ya que no entran los 465

CADIZ:
C1 y C1A , 465 o 463

DONOSTIA, BILBAO y SANTANDER
446 que en Madrid tenemos muchas y hay otras tantas apartadas

ASTURIAS
C1,C2,C3 463 como a dia de hoy

ZARAGOZA
¿463?, aunque sobra mucho tren, mejor serian 440 de 2 coches

Pero claro esto es demasiado pedir a RENFE.

En el nucleo de San Sebastian con 75 km de linea y 29 estaciones intermedias se demostro que las 446 no eran aptas al carecer de wc. Que ahora dispongamos de dos 446 se debe al hecho de la reforma a P.M.R de la serie 447. En Gipuzkoa llegarn a bajarse viajeros de los trenes para poder ir al baño, hecho que dieron constancia las Cartas al director de los periodicos locales.

Nota 07 Sep 2014 14:28

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
ferrocata escribió:

Por lo tanto en Cataluña, yo propongo esto:
R1: Civia y 447.
R2: Civia y 450/451.
R3: 447
R4: Civia y 447.
R7: 446
R8: 446
R11: 449, 448R, 470
R12: 470
R13 y R14 (servicios con origen y final a Barcelona y Lleida):470 y 448R
R13 y R15 (lanzaderas con origen y final en la Plana, St.Vicenç y Tarragona): 446
R15: 470, 448R y 449
R16: 448R y 449
RT1: 446
RT2: 447


Estoy bastante de acuerdo contigo sin embargo, dudo que la Generalitat accediera a perder esas 447's.

Nota 07 Sep 2014 14:43

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
FerroCat escribió:
ferrocata escribió:

Por lo tanto en Cataluña, yo propongo esto:
R1: Civia y 447.
R2: Civia y 450/451.
R3: 447
R4: Civia y 447.
R7: 446
R8: 446
R11: 449, 448R, 470
R12: 470
R13 y R14 (servicios con origen y final a Barcelona y Lleida):470 y 448R
R13 y R15 (lanzaderas con origen y final en la Plana, St.Vicenç y Tarragona): 446
R15: 470, 448R y 449
R16: 448R y 449
RT1: 446
RT2: 447


Estoy bastante de acuerdo contigo sin embargo, dudo que la Generalitat accediera a perder esas 447's.

446 en Barcelona 22 años después jaja.

Sería muy buena idea. La generalidad no perdería esas 447 ya que son como sus ``favoritas´´ y las utilizan para todo.

Nota 07 Sep 2014 17:41

Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Dic 2010 22:21
ferrocata escribió:

Por lo tanto en Cataluña, yo propongo esto:
R1: Civia y 447.
R2: Civia y 450/451.
R3: 447
R4: Civia y 447.
R7: 446
R8: 446
R11: 449, 448R, 470
R12: 470
R13 y R14 (servicios con origen y final a Barcelona y Lleida):470 y 448R
R13 y R15 (lanzaderas con origen y final en la Plana, St.Vicenç y Tarragona): 446
R15: 470, 448R y 449
R16: 448R y 449
RT1: 446
RT2: 447

No es mala la asignación, me gusta, aunque donde podrias 470 en la R15? actualmente es dificil ver alguna 470. Casi todo se realiza con 448. También, donde estarian los 448 en la r11?
447127 escribió:

Hay 30 trenes de la serie 463
Hay 181 Unidades de la serie 447
Los civas de alstom y Caf no se pueden acoplar.

Lo tengo en cuenta. Todas las estimaciones en número las hice con la flota y la asignaciones de las bases a grosso modo, cosa que puede bailar algunas cosas.
Creo que hay 35 S463, 15 de Caf y 20 de Alstom. Creo que hay suficiente para Donostia, Asturias y algunas en Santander, en mi propuesta. Zaragoza puede ir con 446.
De las 181 S447, unas 10 estan en MD. Creo que Rodalies tiene una flota de unos 200, cosa que con 160 S447, 15 S450 y las S451 hace la mayoria. Con algunas 446 podria completar la flota.
Lo de los Civia tenia el rumor, lo pregunté varias veces en el foro pero nadie me lo habia podido afirmar. Gracias Catalanfan.

Nota 08 Sep 2014 08:31

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
ae444 escribió: "Lo de los Civia tenia el rumor, lo pregunté varias veces en el foro pero nadie me lo habia podido afirmar. Gracias Catalanfan."

De nada, compañero, para eso estamos en el foro. Lo que uno no sabe, lo responde otro.

Tal y como empezó aclarando el compañero luisma2494, los 14 primeros Civia se fabricaron con planos y materiales de la plataforma CAF/SIEMENS. Luego, mientras los fabricaban, Alstom vió las posibilidades del Civia y se dió cuenta que era muy sencillo instalarle sus propios equipos (ONIX y TCMS) en lugar de los de la competencia (SIBAS 32 de SIEMENS y COSMOS de CAF). Así que negoció inteligentemente con Renfe, y obtuvo el permiso legal para incluir los CIVIA, en su oferta de trenes, bajo el nombre propio de XTRAPOLIS (En Griego clásico, "Por fuera de la ciudad"). Además de venderselos a Renfe, que se vió forzada a asignar los todos los CIVIA de un mismo fabricante, a un solo Núcleo, con la excepción ya mentada, de Asturias.

Contrariamente a lo que pueda parecer, estos acuerdo no son una cosa rara: FIAT y SEAT alcanzaron un acuerdo parecido, hace 30 años, para que SEAT pudiese seguir fabricando el FIAT PANDA I, que la marca española pudo comercializar, debidamente restylizado, bajo el nombre de SEAT MARBELLA.

Saludos cordiales

Nota 10 Sep 2014 22:17

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01

Nota 11 Sep 2014 00:28

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
renfe44621 escribió:


Si no me das una pista, aunque sea pequeñita... Honestamente, no sé que quieres que te expliquemos :mrgreen:

Además, esa foto tiene que ir en su hilo correspondiente, que es el de los Civia.

Saludos cordiales.

Nota 11 Sep 2014 08:31

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
catalanfan67 escribió:
renfe44621 escribió:


Si no me das una pista, aunque sea pequeñita... Honestamente, no sé que quieres que te expliquemos :mrgreen:

Además, esa foto tiene que ir en su hilo correspondiente, que es el de los Civia.

Saludos cordiales.

Solo es para saber que que hace un civia en santander?? o esque alli hay

saludos.

Nota 11 Sep 2014 10:53

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Hola Compañero, aqui te dejo un "Copiar y Pegar" procedente de listadotren:

463-205-59-463-705-4 Cercaní­asLlanera Cercaní­asAsturias Alstom Colores Renfe Op. Ex-Barcelona. Llanera desde 02/10. Ex-Santander

Al parecer, en el momento que hicieron la foto, sí estaba destinada a Santander.

Saludos cordiales.

Nota 12 Sep 2014 21:23

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 12 Sep 2014 21:31

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
Todos los trenes de cercanias deberían tener el interior de media distancia porque en alemania los ''S-Bahn'' tienen interior blandito

Nota 12 Sep 2014 22:28

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Ayer en la R4, cojí las 447's adaptadas para PMR e intenté abrir la puerta del piso bajo de la 116 para ver qué tal funcionaba; no se abrió. Tuve que correr hacia la puerta de la derecha para que no me dejasen en tierra. Dentro, un hombre que tenía problemas de vista me explicó que estaban bloqueadas y que era inútil intentar abrirlas. Sin embargo, las puertas de piso bajo de la 447-117 se abren perfectamente...

Comentar también que el baño de la 116 (no sé si ocurre lo mismo con el de la 117) se abre y se cierra sin que nadie pulse ningún botón. Tal es el caso, que se abrió mientras una mujer estaba en él.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal