Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 30 Abr 2019 13:32

Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
indaltrensa escribió:
Pacheco buenos dias tienes mucha razon en tus palabras,espero que la historia de estas discriminadas maquinas por parte de RENFE no se queden a medias por culpa de los de siempre que solo piensan en sus bolsillos,me gustaria que algun dia (que no sea muy tarde y podamos ver) se funde el museo ferroviario de Andalucia con una sala dedicadas enteramente a las hermosas Alco, Vapor,electricas y diesel seria unica en Europa .saludos INDALTRENSA


Hola a todos:
¡Tienes razón! Además añadir que a dia de hoy, aun seria posible recuperar un minimo de dos "1300", para en su caso, poderlas hacer circular, en composiciones históricas.
Saludos

Nota 30 Abr 2019 20:15

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xaviereuromed escribió:
indaltrensa escribió:
Pacheco buenos dias tienes mucha razon en tus palabras,espero que la historia de estas discriminadas maquinas por parte de RENFE no se queden a medias por culpa de los de siempre que solo piensan en sus bolsillos,me gustaria que algun dia (que no sea muy tarde y podamos ver) se funde el museo ferroviario de Andalucia con una sala dedicadas enteramente a las hermosas Alco, Vapor,electricas y diesel seria unica en Europa .saludos INDALTRENSA


Hola a todos:
¡Tienes razón! Además añadir que a dia de hoy, aun seria posible recuperar un minimo de dos "1300", para en su caso, poderlas hacer circular, en composiciones históricas.
Saludos



Totalmente de acuerdo, aún estamos a tiempo de que esta reivindicación ya histórica sea una realidad en un tiempo no muy lejano, sería la pieza que falta para recomponer totalmente el puzzle de locomotoras diesel ALCO de vía ancha preservadas y en estado de marcha en nuestro país, Saludos reivindicativos.

Nota 30 Abr 2019 21:09

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco cual seria el primer paso para que las 1300 no se pierdan y mas cuando hay una en la asociacion de retauracion en Lerida,saludos INALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 01 May 2019 07:05

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco cual seria el primer paso para que las 1300 no se pierdan y mas cuando hay una en la asociacion de retauracion en Lerida,saludos INALTRENSA

Lo básico y primordial es su preservación inmediata para evitar como ha ocurrido en la mayoría de los casos su "canibalizacion" y posterior desguace una vez que estas empresas determinan que este material ya no es útil.
Posteriormente y lo más importante recabar fondos para su restauración, si fuese necesaria, y puesta a punto para que pueda circular en unos niveles óptimos acordes a las normas establecidas para ello. En definitiva una tarea nada fácil como todos sabemos, pero NO IMPOSIBLE, mientras quede algún ejemplar habrá esperanzas, aún estamos a tiempo.
Saludos alcofilos
Adjuntos
FB_IMG_1556312158269.jpg
FB_IMG_1556312158269.jpg (39.42 KiB) Visto 3175 veces

Nota 01 May 2019 08:04

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenos dias Pacheco, esto es como el emoticono que se pega chocazos contra una pared mas o menos,y mas en este pais,y quien le pone el cascabel al gato,porque no se le pide a una empresa que ceda una de las maquinas (Eso lo veo muy dificil la primer traba) a alguna asociacion o museo para que no se pierda, mejor cederla que no desguazarla,que mas les da,lo mas complicado seria el asunto del parné bueno con el tiempo ya nos enteraremos,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 01 May 2019 08:51

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Buenos dias Pacheco, esto es como el emoticono que se pega chocazos contra una pared mas o menos,y mas en este pais,y quien le pone el cascabel al gato,porque no se le pide a una empresa que ceda una de las maquinas (Eso lo veo muy dificil la primer traba) a alguna asociacion o museo para que no se pierda, mejor cederla que no desguazarla,que mas les da,lo mas complicado seria el asunto del parné bueno con el tiempo ya nos enteraremos,saludos INDALTRENSA

Buenos días indaltrensa, como sabes ya tenemos antecedentes de otras locomotoras ALCO que estas empresas han cedido o bien han vendido y que ahora están en proceso de restauración y puesta en marcha, véase el caso de la 1603 o la 2150, por lo tanto como ya he comentado aún tenemos un ápice de esperanza de que algunas de las escasas 1300 que aún se mantienen en activo pasen a engrosar los fondos de material preservado de algún museo o asociación, esto es lo previsible, pero ya sabes que la situacion no es fácil y se tienen que dar varios condicionantes para que así sea.
La esperanza es lo último que se pierde, y en este asunto pienso que tenemos que ser optimistas. El tiempo nos dará o quitará la razón. Saludos alcofilos.

Nota 01 May 2019 21:54

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1300 con un "jota" circulando por el ramal de Linares-Vadollano-Los Salidos, está cruzando el paso a nivel que había a la salida de la estación del Paseo de Linarejos.
Sin fecha conocida. Autor: Francisco Gómez García.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
393 (3).jpg

Nota 02 May 2019 23:07

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fragmento fotográfico de la película «El Programa Final», rodada en el año 1973 y dirigida por el director Robert Fuest. Aquí vemos la llegada del expreso de Madrid a la estación de GÉRGAL con una ALCO 1300 en cabeza de la composición, a la izquierda se divisa al guardabarreras en el paso a nivel que había en la entrada a la estación.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
9093.jpg

Nota 03 May 2019 00:27

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco que foto mas bonita una Alco 1300 entrando en la estación de Gergal gracias INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 03 May 2019 18:55

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco que foto mas bonita una Alco 1300 entrando en la estación de Gergal gracias INDALTRENSA


Celebro que te haya gustado indaltrensa, se trata del expreso MADRID-ALMERÍA, el cual tenía su salida de Madrid a las 22.15 y llegada a Almería a las 10.05, a la estación de GÉRGAL tenía su llegada a las 8.32, hora aproximada en la cual se pudo realizar esta fotografía que aparece en el fotograma de la mencionada película.
En esta otra toma se aprecia ya el mencionado expreso estacionado en la estación y junto a él un TER al parecer en una vía sin servicio, lo que parece indicar que tal vez no estuviese esperando cruce o realizando un servicio regular. Saludos alcófilos.
Foto cortesía: El Ferrocarril en Andalucía.
Adjuntos
9093.jpg

Nota 03 May 2019 19:16

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 01 Jun 2010 00:37
Vaya par de fotazas éstas últimas!!! Eso sí que es sabor ferroviario puro, hmmm...

Nota 03 May 2019 19:17

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco Gracias por las fotos de la estacion de Gergal una cosa que me ha hecho mucha gracia doce horas desde Madrid Almeria, y ahora nos quejamos DE VICIO,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 03 May 2019 19:36

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco Gracias por las fotos de la estacion de Gergal una cosa que me ha hecho mucha gracia doce horas desde Madrid Almeria, y ahora nos quejamos DE VICIO,saludos INDALTRENSA


Así era indaltrensa, hoy en la era AVE sentimos nostalgia de aquellos viajes nocturnos del siglo pasado que nos hacían estar a primeras horas del día en la capital del reino, hoy sin más y a pesar de las comodidades del viaje tenemos que salir un día antes de casa y hacer noche en los hoteles de Madrid si queremos hacer cualquier gestión de importancia, lo digo por experiencia. ¡¡TIEMPOS MODERNOS!!. . .
Saludos alcófilos

Nota 04 May 2019 12:22

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aprovecho la oportunidad que nos brinda la inclusión de esta magnífica fotografía aportada por el compañero TonoMelon en el hilo dedicado a las estaciones de Galicia que bien pudo ser realizada a finales de los años 70 o primeros 80, se trata de la ALCO 1819 remolcando el ómnibus ORENSE-ZAMORA-MEDINA DEL CAMPO en la estación de LA GUDIÑA.
Este ómnibus realizaba un recorrido de 340 km con un total de 40 paradas y un promedio de 6 horas + 55 minutos de duración, en sentido descendente partía de la estación de ORENSE a las 17.10 y llegaba a MEDINA a las 00.03 mientras que en sentido ascendente partía a las 6.40 de MEDINA con llegada a ORENSE a las 13.35, la duración del viaje en sí no era lo más importante para aquellos intrépidos viajeros que se aventuraban a realizar esta experiencia.
Saludos.
Adjuntos
9092.jpg
Foto: TONO MELÓN VALCÁRCEL

Nota 05 May 2019 20:44

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren denominado "El Pata", de la línea Mitre, por la zona de General Pacheco, Tigre, Buenos Aires (Argentina), locomotoras ALCO 664 (ex.1348 RENFE) y EMD G22. Octubre 2018.
Video: Andres Jorge Gebhardt. YouTube


Nota 05 May 2019 22:07

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren Ballester Zárate por la estación de General Pacheco, en este video podemos ver las ALCOS 664 (ex.1348 RENFE) y la 659 (ex.1333 RENFE). Noviembre 2018.
Autor: Andrés Jorge Gebhardt. YouTube


Nota 05 May 2019 22:53

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
ALCO CP 1327 (ex. RENFE 1335) remolcando una composición de viajeros en Torre Das Vargens (Portugal). 23-Marzo 1997.
Foto: mark5812

Buenas noches,
La misma Alco 1335 en la estación de Peñarroya el verano de 1980. Lo que no se que pinta es el cisterna entre la tolva de carbón y la locomotora. En los laterales de la foto se pueden ver tolvas del Ministerio de Agricultura.
Esta es mi pequeña aportación al hilo. Espero que sea de vuestro gusto.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
30 Carboner a Peñarroya 1980.jpg
Alco 1335 al frente de un carbonero en Peñarroya, verano de 1980. Foto Albert Cartagena
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 06 May 2019 00:21
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
pacheco escribió:
Aprovecho la oportunidad que nos brinda la inclusión de esta magnífica fotografía aportada por el compañero TonoMelon en el hilo dedicado a las estaciones de Galicia que bien pudo ser realizada a finales de los años 70 o primeros 80, se trata de la ALCO 1819 remolcando el ómnibus ORENSE-ZAMORA-MEDINA DEL CAMPO en la estación de LA GUDIÑA.
Este ómnibus realizaba un recorrido de 340 km con un total de 40 paradas y un promedio de 6 horas + 55 minutos de duración, en sentido descendente partía de la estación de ORENSE a las 17.10 y llegaba a MEDINA a las 00.03 mientras que en sentido ascendente partía a las 6.40 de MEDINA con llegada a ORENSE a las 13.35, la duración del viaje en sí no era lo más importante para aquellos intrépidos viajeros que se aventuraban a realizar esta experiencia.
Saludos.

Y con un furgón de Correos FFF ya de amarillo!

Nota 06 May 2019 08:10

Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
betulo237 escribió:
pacheco escribió:
ALCO CP 1327 (ex. RENFE 1335) remolcando una composición de viajeros en Torre Das Vargens (Portugal). 23-Marzo 1997.
Foto: mark5812

Buenas noches,
La misma Alco 1335 en la estación de Peñarroya el verano de 1980. Lo que no se que pinta es el cisterna entre la tolva de carbón y la locomotora. En los laterales de la foto se pueden ver tolvas del Ministerio de Agricultura.
Esta es mi pequeña aportación al hilo. Espero que sea de vuestro gusto.
Salud y trabajo,
Albert


Buenos días.
Esa cisterna tiene pinta de ser un aljibe. Me da esa idea los tirantes del depósito.....
Saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.

Nota 06 May 2019 08:56

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Efectivamente la cisterna pertenece al tren de agua del ciclo cordoba peñarrolla. R 304830 ST

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal