Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 06 May 2019 09:19

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:
Efectivamente la cisterna pertenece al tren de agua del ciclo cordoba peñarrolla. R 304830 ST

Buenos días, podría tratarse de esta misma cisterna que aparece en esta toma del año 1987 junto a la 1316 en la estación de Peñarroya. Foto: F. V. B. Saludos.
Adjuntos
FB_IMG_1546559420057 (1).jpg

Nota 06 May 2019 10:25

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Casi..esta es la R 304 839.ST
La otra no llevaba garita.

Nota 06 May 2019 11:27

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
llerita73 escribió:
Casi..esta es la R 304 839.ST
La otra no llevaba garita.

Buenos días,
Efectivamente la que sale en mi imagen es la Rhv 304 830 ST. Se puede leer un rótulo que dice Peñarroya.
Lo que no sabia es que llevara agua. ¿Para qué?
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
31Carboner i vagons de cereals a Peñarroya 1980.jpg
Estación de Peñarroya, verano de 1980. Foto: Albert Cartagena
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 06 May 2019 11:40

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenos dias colegas Pacheco en la foto en la que esta el omnibus Orense-Zamora, hay un coche correo,hay uno en medio del campo al lado de las vias cuando se cambio,el recorrido eliminando el desnivel es una lastima que se pierda podiendose recuperar para el bien de todos los aficionados,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 06 May 2019 12:59

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
llerita73 escribió:
Casi..esta es la R 304 839.ST
La otra no llevaba garita.

Buenos días,
Efectivamente la que sale en mi imagen es la Rhv 304 830 ST. Se puede leer un rótulo que dice Peñarroya.
Lo que no sabia es que llevara agua. ¿Para qué?
Salud y trabajo,
Albert

Normalmente este tipo de cisternas solía abastecer de agua mediante el llenado de aljibes a aquellas estaciones a lo largo de la línea que no disponían de agua corriente o potable para uso del personal ferroviario y familiares, conforme se iban cerrando las estaciones y despoblandose este tipo de cisternas que transportaban el líquido elemento dejaron de tener uso.
Saludos

Nota 06 May 2019 13:06

Desconectado
Mensajes: 584
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

.
Hola.
Perdonad el off topic; pero hay algo que he observado y me gustaría saber cual es la razón.
Resulta que muchas Alcos de las que he podido ver (la gran mayoría), de las que tiene bogie de tres ruedas, éstas no guardan la misma separación de distancia entre sí, siempre hay dos que están más juntas.
¿A qué es debido?, quizás a algún reparto de peso?


Gracias.
Juanma.

Nota 06 May 2019 13:38

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Acercando uno de los ejes hacia el extremo del boguie reduces el desplazamiento que deberia tener en curva ,caso de estar centrado.

Nota 06 May 2019 17:52

Desconectado
Mensajes: 584
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

llerita73 escribió:
Acercando uno de los ejes hacia el extremo del boguie reduces el desplazamiento que deberia tener en curva ,caso de estar centrado.


OK. Gracias por la explicación.

Juanma.

Nota 06 May 2019 19:54

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

ASVAFER se hace cargo de la restauración de la 2180:

ASVAFER
23 de abril ·
Locomotora diesel 'Alco' 2180 preservada por ASVAFER en proceso de restauración. En breve publicaremos un pequeño reportaje sobre los trabajos que se están realizando en esta locomotora.

Nota 06 May 2019 23:06

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Inicios del proceso de restauración de la 321.080 (ex. 2180), con el desmontaje de paneles laterales, preservada por ASVAFER Ferrocarriles del Duero - FCD.
Fotos : ASVAFER
Adjuntos
FB_IMG_1557176098951.jpg
FB_IMG_1557176104620.jpg
FB_IMG_1557176110602.jpg

Nota 07 May 2019 21:58

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2148 hoy de visita por tierras sureñas con el tren de cintas de FCC.
BOBADILLA 7-Mayo-2019.
Foto: Moi Espinosa.
Adjuntos
FB_IMG_1557256763477.jpg

Nota 08 May 2019 10:48

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ALCO 1324 maniobrando con la composición del Talgo III procedente de Madrid.
GRANADA Mayo de 1992.
Autor: Salvador Pinel Ortega-AHF/FFE, a través del Blog Trenes y Tiempos de Ángel Rivera.
Adjuntos
FB_IMG_1557308962017.jpg
FB_IMG_1557308962017.jpg (32.2 KiB) Visto 2737 veces

Nota 08 May 2019 16:51

Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
pacheco escribió:
ALCO 2148 hoy de visita por tierras sureñas con el tren de cintas de FCC.
BOBADILLA 7-Mayo-2019.
Foto: Moi Espinosa.

O sea que ALSA se lucra alquilando locomotoras históricas para el arrastre de trenes de trabajo?

Nota 08 May 2019 16:59

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Alsa paga el alquiler que le piden, y luego hace aquello que estima conveniente para rentabilizar dicho gasto.
No veo cual es el problema.
Pd: deberia molestarte más el porque Renfe teniendo locomotoras propias no realiza ese trabajo , y a coste menor.

Nota 08 May 2019 18:23

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

pacheco escribió:
La ALCO 1324 maniobrando con la composición del Talgo III procedente de Madrid.
GRANADA Mayo de 1992.
Autor: Salvador Pinel Ortega-AHF/FFE, a través del Blog Trenes y Tiempos de Ángel Rivera.


Curioso... Siempre que he visto una foto de una 1300 en Granada maniobrando con un Talgo III, ésta la hacía con un vagón manso, ya que tanto locomotora como la rama disponen de enganches diferentes. ¿Cabe la posibilidad que en el momento de la foto, la 1300 solamente esté empujando el Talgo (sin acople alguno)?

Saludos ;)

llerita73 escribió:
Alsa paga el alquiler que le piden, y luego hace aquello que estima conveniente para rentabilizar dicho gasto.
No veo cual es el problema.
Pd: deberia molestarte más el porque Renfe teniendo locomotoras propias no realiza ese trabajo , y a coste menor.


+1000

Nota 08 May 2019 18:48

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AdriSD402 escribió:
pacheco escribió:
La ALCO 1324 maniobrando con la composición del Talgo III procedente de Madrid.
GRANADA Mayo de 1992.
Autor: Salvador Pinel Ortega-AHF/FFE, a través del Blog Trenes y Tiempos de Ángel Rivera.


Curioso... Siempre que he visto una foto de una 1300 en Granada maniobrando con un Talgo III, ésta la hacía con un vagón manso, ya que tanto locomotora como la rama disponen de enganches diferentes. ¿Cabe la posibilidad que en el momento de la foto, la 1300 solamente esté empujando el Talgo (sin acople alguno)?

Saludos ;)



Que yo recuerde nunca vi esta maniobra de las 1300 con Talgo III empujando sin acople, pues este Talgo siempre se estacionaba en esta misma vía tanto a su llegada de Madrid como a su salida , la 1300 solo se limitaba a remolcarlo para estacionarlo en la vía de mango de la limpieza una vez que se habían apeado los viajeros o bien para situarlo en esta misma vía antes de su salida hasta la llegada de su locomotora titular que podria ser una 352 o bien una 319.3, una foto curiosa sin duda. Saludos.
Adjuntos
396 (4).jpg
Foto: SALVADOR PINEL
396 (4).jpg (106.38 KiB) Visto 3339 veces

Nota 08 May 2019 21:11

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
A ver si va a ser un Talgo III RD... que no necesitaba manso.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 09 May 2019 10:08

Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Training escribió:
A ver si va a ser un Talgo III RD... que no necesitaba manso.

No. Un Talgo III RD tiene las ventanillas más cuadradas y grandes y las ventanillas de las puertas son rectangulares. Los furgones extremos además tienen una puerta en forma de persiana enrollable. .

Nota 09 May 2019 11:03

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
otzaurte escribió:
Training escribió:
A ver si va a ser un Talgo III RD... que no necesitaba manso.

No. Un Talgo III RD tiene las ventanillas más cuadradas y grandes y las ventanillas de las puertas son rectangulares. Los furgones extremos además tienen una puerta en forma de persiana enrollable. .

Además no hay constancia fotográfica ni testimonial de la presencia de estos Talgo III RD en la ciudad de Granada. Saludos.

Nota 09 May 2019 11:06

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Gracias a ambos por la aclaración.

Entonces es un misterio la forma en la que la 1300 tiraba del Talgo, ¿no?

¿Alguna 1300 de Granada tenía un gancho adaptado a Sharfenberg?
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal