Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 09 May 2019 11:13

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Training escribió:
Gracias a ambos por la aclaración.

Entonces es un misterio la forma en la que la 1300 tiraba del Talgo, ¿no?

¿Alguna 1300 de Granada tenía un gancho adaptado a Sharfenberg?

Tengo que preguntar a los más viejos del lugar, es posible que hubiese un gancho adaptado, pero no lo puedo confirmar. Saludos

Nota 09 May 2019 11:17

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
pacheco escribió:
Training escribió:
Gracias a ambos por la aclaración.

Entonces es un misterio la forma en la que la 1300 tiraba del Talgo, ¿no?

¿Alguna 1300 de Granada tenía un gancho adaptado a Sharfenberg?

Tengo que preguntar a los más viejos del lugar, es posible que hubiese un gancho adaptado, pero no lo puedo confirmar. Saludos


Gracias Pacheco.

Yo sí recuerdo haber visto fotos de vagones plataformas que hacían de manso en la estación de Granada. Pero claro, en la foto en cuestión no hay nada entre la Alco y el furgón Talgo.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 09 May 2019 11:50

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Creo que desvelamos el misterio, la 1300 si podía maniobrar con las composiciones del Talgo III a través del gancho de tracción que llevaban los Talgo, adjunto foto.
La plataforma en cierto modo se usaba para facilitar la tarea de enganche del personal de maniobras dada la dificultad que ofrecían las 1300 y 2100 con sus faldones para este acople por el poco espacio existente para efectuar estos enganches. Saludos.
Adjuntos
T10 (1).JPG
Foto: S.N.R
T10 (1).JPG (120.86 KiB) Visto 3202 veces

Nota 09 May 2019 12:10

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
pacheco escribió:
Creo que desvelamos el misterio, la 1300 si podía maniobrar con las composiciones del Talgo III a través del gancho de tracción que llevaban los Talgo, adjunto foto.
La plataforma en cierto modo se usaba para facilitar la tarea de enganche del personal de maniobras dada la dificultad que ofrecían las 1300 y 2100 con sus faldones para este acople por el poco espacio existente para efectuar estos enganches. Saludos.


Sí señor, misterio resuelto.

Gracias Pacheco.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 09 May 2019 12:41

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Y tampoco hay que descartar un enganche auxiliar, en cada depósito hay varios "mochos", un Schaffenberg que tiene gancho y husillo convencional y TFA/TDP por el otro lado. Es dotación de muchas UT incluso.

Nota 09 May 2019 18:24

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
En el antiguo depósito de Talgo de Pueblo Nuevo, Barcelona, las diésel eléctricas 304 (ex 10400), movían los Talgos III con el enganche de brida normal, con ese "gancho" escondido bajo el Scharffemberg.
Saludos
Tono

Nota 09 May 2019 19:13

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aquí podemos apreciar la consabida plataforma intercalada entre la locomotora ALCO 1316 y la composición del Talgo III la cual facilitaba enormemente la maniobra de enganche para el personal ferroviario, como hemos comentado tanto el faldón de la 2100 como el de la 1300 hacía muy complicado y a su vez muy incomodo el enganche con material Talgo, dicha plataforma estuvo operativa en la estación de GRANADA desde los años 80 (la cual era utilizada normalmente como freno de vacío cuando se hacia la maniobra con los tractores 10300), hasta la desaparición de las ALCO en los primeros años 90. Saludos
Adjuntos
141 (2).jpg

Nota 09 May 2019 20:25

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
pacheco escribió:
Aquí podemos apreciar la consabida plataforma intercalada entre la locomotora ALCO 1316 y la composición del Talgo III la cual facilitaba enormemente la maniobra de enganche para el personal ferroviario, como hemos comentado tanto el faldón de la 2100 como el de la 1300 hacía muy complicado y a su vez muy incomodo el enganche con material Talgo, dicha plataforma estuvo operativa en la estación de GRANADA desde los años 80 (la cual era utilizada normalmente como freno de vacío cuando se hacia la maniobra con los tractores 10300), hasta la desaparición de las ALCO en los primeros años 90. Saludos



Pacheco, ¿se sabe algo del paradero de esa plataforma? ¿estará en el depósito de Granada?

Me encantaría hacerme una igual pero 87 veces más pequeña.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 10 May 2019 09:24

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Training escribió:
pacheco escribió:
Aquí podemos apreciar la consabida plataforma intercalada entre la locomotora ALCO 1316 y la composición del Talgo III la cual facilitaba enormemente la maniobra de enganche para el personal ferroviario, como hemos comentado tanto el faldón de la 2100 como el de la 1300 hacía muy complicado y a su vez muy incomodo el enganche con material Talgo, dicha plataforma estuvo operativa en la estación de GRANADA desde los años 80 (la cual era utilizada normalmente como freno de vacío cuando se hacia la maniobra con los tractores 10300), hasta la desaparición de las ALCO en los primeros años 90. Saludos



Pacheco, ¿se sabe algo del paradero de esa plataforma? ¿estará en el depósito de Granada?

Me encantaría hacerme una igual pero 87 veces más pequeña.

Saludos.


Training en cuanto al paradero de la plataforma M2, ya hace años que le perdí la pista, en GRANADA te puedo garantizar que ya no está. Supongo que ya no quedará ni rastro de la misma después del desguace masivo de material remolcado de mercancías que hemos podido ver en estos últimos años.
Saludos
Adjuntos
396 (4).jpg
ALCO 1323 maniobrando con Talgo III. GRANADA 1993. Foto: Pacheco

Nota 10 May 2019 09:29

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Gracias Pacheco. Era lo que imaginaba.

La verdad es que se está borrando de la faz de la tierra casi cualquier vestigio del pasado ferroviario de este, nuestro país. Salvo excepciones, está claro que es así.

Una razón más para continuar disfrutando de documentación histórica, fotos y, por supuesto, nuestros modelos a escala.

Saludos alcófilos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 10 May 2019 09:35

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Training escribió:
Gracias Pacheco. Era lo que imaginaba.

La verdad es que se está borrando de la faz de la tierra casi cualquier vestigio del pasado ferroviario de este, nuestro país. Salvo excepciones, está claro que es así.

Una razón más para continuar disfrutando de documentación histórica, fotos y, por supuesto, nuestros modelos a escala.

Saludos alcófilos.



Training, por lo menos nos quedan los documentos gráficos y audiovisuales que en parte nos ayudan en muchas ocasiones con nuestras reproducciones a escala, en la medida de lo posible iremos aportando todo lo necesario para que este legado documental no se pierda y pueda servir para ayuda y disfrute de próximos aficionados. Saludos.

Nota 10 May 2019 09:46

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
pacheco escribió:
Training escribió:
Gracias Pacheco. Era lo que imaginaba.

La verdad es que se está borrando de la faz de la tierra casi cualquier vestigio del pasado ferroviario de este, nuestro país. Salvo excepciones, está claro que es así.

Una razón más para continuar disfrutando de documentación histórica, fotos y, por supuesto, nuestros modelos a escala.

Saludos alcófilos.



Training, por lo menos nos quedan los documentos gráficos y audiovisuales que en parte nos ayudan en muchas ocasiones con nuestras reproducciones a escala, en la medida de lo posible iremos aportando todo lo necesario para que este legado documental no se pierda y pueda servir para ayuda y disfrute de próximos aficionados. Saludos.


Pacheco, de ahí que nunca podamos agradecerte lo suficiente tu esfuerzo en documentar tantos hilos de este foro. Tu labor es encomiable.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 10 May 2019 10:12

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias a ti Training y a toda la afición por seguirnos día a día, sin vuestra colaboración y seguimiento esto no sería posible.
Saludos

Nota 11 May 2019 00:31

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren Correo Granada-Alicante remolcado por una ALCO 1300 visto desde el Mirador de Cantoria
Circa 1970. Foto: Juan Chacón.
Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
9093.jpg

Nota 11 May 2019 12:45

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 2104 una vieja conocida del depósito sevillano de Santa Justa, captada en tierras gallegas de la mano de nuestro compañero PEPECAL.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, años 90.
Adjuntos
396 (8).jpg

Nota 12 May 2019 09:29

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Expreso Barcelona-Granada efectuando parada en la estación de HUÉRCAL-OVERA pocos días antes de la clausura definitiva de la línea GUADIX-ALMENDRICOS.
Diciembre 1984. Foto: José A. Gómez Martínez
Adjuntos
396 (17).jpg
396 (17).jpg (129.34 KiB) Visto 4822 veces

Nota 13 May 2019 01:07

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1344 (313.044) - MÁLAGA . 28-12-1985.
Foto: Johannes J. Smit.
Adjuntos
FB_IMG_1557706176888.jpg
FB_IMG_1557706176888.jpg (36.15 KiB) Visto 4681 veces

Nota 13 May 2019 08:30

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenos dias Pacheco aqui os pongo estas direcciones por si os interesa a todos los alcofilos,saludos INDALTRENSA

https://www.pinterest.es/aarondickson22 ... n=rdboards


https://www.pinterest.es/search/pins/?q ... locomotive
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 14 May 2019 00:21

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Buenos dias Pacheco aqui os pongo estas direcciones por si os interesa a todos los alcofilos,saludos INDALTRENSA

https://www.pinterest.es/aarondickson22 ... n=rdboards


https://www.pinterest.es/search/pins/?q ... locomotive


Muchas gracias indaltrensa por la inclusión de estos enlaces en el hilo, excelentes archivos de material ALCO.
Saludos alcofilos.

Nota 14 May 2019 19:09

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO DL-500C serie 4400, del mismo modelo que el de nuestras RENFE 1800 pero con ligeras diferencias, en el depósito de New South Wales (Australia)
26-1-1986.
Sin datos de autor.
Adjuntos
400.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal