Antoniosantaelena escribió:
Muchas gracias señor Solano por compartir sus vivencias en el ferrocarril con nosotros.Por lo que me cuenta los tuneles deberian ser la peor pesadilla de maquinista y fogonero asi como las diferentes rampas que existian en la linea.Cuando uno se monta en un tren este tipo de cosas no se ven lo cierto es que ahora que circulo por la via verde con bicicleta se donde estan las cuestas mas duras.La subida a Torredelcampo es temible,es una rampa suave pero muy larga de 11 kilometros hasta llegar a dicho pueblo para luego descender hasta Torredonjimeno y despues volver a ascender hasta Martos.Ni que decir tiene que a la vuelta de Martos es una gozada pues casi todo es cuesta abajo.
No se si usted con esta locomotora llegó a hacer el omnibus o solamente trenes de Mercancias o por el contrario si eran trenes mixtos por la linea.
Imagino que en aquella epoca usted hizo alguna vez el trayecto por la linea con algun automotor necesitamos que nos comente algunas de estas cosas muchas gracias señor Solano.Saludos
Amigo Antoniosantaelena,esas máquinas 040 solo eran de mercancias,en algunas ocasiones hacian el omnibus por alguna incidendencia o iban acopladas para evitar una circulación,yo desde que eliminarón el vapor no pasé más por la linea,os felicito porque podeis disfrutar de la via verde,tan pronto cerraron el Depósito empezé un largo peregrinar por todas las dependencias de vapor empezando por Miranda,Lérida,Ciudad Real, eso si mejoré pues eran máquinas de gran potencia y todas fuelizadas,dejé la pala para siempre aunque era duro dejar a la familia,más adelante os contaré toda mi vida ferroviaria por toda la geografia española,en los dos ultimos meses trabajamos en Puente Genil con las 240 de Granada 400 de Andaluces,eso era otra cosa los trayectos se hacian muy rápidos por el diametro de ruedas,los trenes eran colectores o puros de fuel-oil para la fábrica de cemento de Torredonjimeno,pero con 8 o 10 vagones tenias bastante toneladas,cuando yo era pequeño fuí a Linares con toda la familia y el tren era mixto un coche de viajeros con alumbrado de aceite,salimos de Puente Genil a las 12 de la noche y llegamos a Linares Zarzuela a la 10 de la mañana