Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Es acojonante todo esto. ¿Y no habrá ningún organismo al que acudir para que intervenga de oficio?

Qué vergüenza :x


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Bonita manera de desmotivar a todos los buenos profesionales y de paso a los viajeros y poblacion en general, para luego hablar de deficits, y claro, sin ingresos cualquier gasto se convierte en deficit y asi tampoco se puede invertir... y si fuese por incompetencia se podria cambiar a los gestores, pero si es un plan premeditado, mal asunto. Si se quiere privatizar algunos servicios prefiero buenas empresas publicas bien gestionadas en que ganemos toda la poblacion, o como maximo pequeñad empresas y cooperativas, a que grandes grupos empresariales y multinacionales se lleven grandes beneficios reduciendo servicios a los puramente rentables o ganando beneficios publicos de obligaciones de servicio publico, aunque este es otro debate y desde el punto de vista ferroviario al menos desearia que se salve el tren de la manera que tenga mas posibilidades, a ver que es lo que nos aporta el 2017... saludos y felices y ferroviarias Navidades


Desconectado
Mensajes: 241
Registrado: 12 May 2010 20:45
.
Última edición por feve1904 el 25 Dic 2016 12:51, editado 1 vez en total
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 241
Registrado: 12 May 2010 20:45
...
Última edición por feve1904 el 16 Jun 2018 11:56, editado 1 vez en total
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 241
Registrado: 12 May 2010 20:45
...
Última edición por feve1904 el 16 Jun 2018 11:54, editado 1 vez en total
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Hola.
Sí que se está liando parda en Feve.
Pero os pediría que no mezcléis al personal y a los sindicatos con el problema en cuestión, porque ya véis que esa mezcla arde.
Cada uno en una enpresa ferroviaria tiene su función y se desempeña.
Ahora mismo Feve tiene un grave problema, el mismo qe tiene su hermana mayor Renfe, lo que pasa que se ha dado prioridad a esta última en detrimento de la primera.
- En 2017 se va a resolver el problema de personal casi casi seguro de ello, porque se está contratando por fin a bastante gente, quizá no la suficiente, pero por lo menos se está corrigiendo ese problema.
- El tema del material motor en Feve ahora va a pasar de ser el segundo problema grave que había a ser el primero. Y además es el que al menos a mí más me preocupa.
- Los sindicatos ya han denunciado desde hace tiempo lo que hay. Mirad, en estas empresas no hay "tontos", el problema está claramente identificado, por la parte sindical, la empresarial y el Gobierno. Lo que pasa es que ahora hay que tomar las decisiones que solventen ese problema y, en empresas como ésta, pues va todo muy ralentizado porque hay que aprobar partidas económicas, proyectos, planes estratégicos y todas esas cosas. Aquí la componente política juega un papel importante y, a ese nivel, el ciudadano ya se ha pronunciado en las urnas, estando las cosas como están.
- La privatización no es la solución, porque mirad: si yo destino 100€ a mamtenimiento para el Berrón, esos 100€ son para mantenimiento en el Berrón; si resulta que doy 100€ para que "Reparaciones el Asturiano" me lleve el mantenimiento de trenes en el Berrón, ya os digo yo que los 100€ no se usan para el mantenimiento de forma total, porque el "señor asturiano" se querrá llevar un beneficio a su empresa. No sé como explicaros mejor a los que defendéis como solución a los males del ferrocarril la privatización del mismo. Tened en cuenta una cosa: no hay que confundir que una empresa ferroviaria privada se pueda establecer para una actividad rentable dentro del sector -ya me gustaría que hubiese una parte privada más activa- pero en lo que atañe a la parte de servicio público, la quimera de la privatización no me sirve. Es cuestión de presupuesto y en cercanias de feve la han cagado. No ha habido ni pesupuesto ni planificación, pero desde arriba no la ha habido. Si con los recursos que tiene hoy Feve, estuviese llevando Alsa el servicio ferroviario, de verdad creéis que se estaría haciendo mejor? Estando todo cojo por todos lados? Os creéis que si le diesen a Alsa la concesión, no le diría ésta al gobierno de turno: oiga quiero el material en perfecto estado de revista para empezar; al personal ya me encargo yo de ajustarle las tuercas (osease sus derechos y salarios) para poderme llevar yo buena tajada y, si luego no pita, ya pongo una cláusula para que me pague el ciudadano las pérdidas, porque claro, esto de las cercanias es una bomba de relojería. Estas manobras ya las he visto en este país en unos cuantos casos. Se aprueba el contrato, se le da la pasta a la empresa "x" y no termina el periodo de vigencia contractual cuando ya se han quedado en el "chasis" y se declaran en concurso de acreedores (una firma en seguridad a nivel nacional ha tenido este mismo año una experiencia similar, la que le hace a renfe toda la seguridad en Rodalies por ejemplo). Y esto como ejemplo, así que ojito con lo privado.
Y ya me he fundido de escribir desde el móvil. Animo!! por las penosas condiciones que sufren cada dia los usuarios de feve, esperemos que en 2017 se mejore como dice otro compañero. El trabajador poca culpa tiene, ni tampoco ha de ser héroe de nada.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
feve1904 escribió:
trenrobla escribió:

Hay un jefe de maquinistas que le quieren expedientar por ir un domingo a reparar una unidad para que hubiera material al día siguiente y no tener q suprimir trenes por falta de material, y por hacer algún turno por falta de maquinistas.


Hola a todos.

Que yo sepa un jefe de maquinistas no es una persona autorizada a reparar ningun tren . A día de hoy solo el personal de talleres tiene competencias para realizarlo.
Para eso existe un servicio de Atl las 24 h( Asistencia tecnica en línea) implantado hace unos meses y ademas desde hace poco se trabaja en los talleres ,al menos en Santander los 7 dias de la semana 365 dias al año ,incluidos navidad , año nuevo y reyes. Por lo que no me cuadra eso de un jefe de maquinistas va un Domingo a reparar nada.
Expedientar por hacer algun turno ? ... Tampoco esta dentro de sus funciones realizar turnos de conducción por falta de maquinistas , aunque creo estar en lo cierto , tendría que confirmarlo al 100 % .
Otra cosa es que un tren se quede averiado y por falta de maquinistas , dicho jefe tenga que salir a auxiliar ese tren y traerle hasta la base de mantenimiento. No todos los depósitos son 'santander' ni todos los empleados. Son iguales. Hay una diferencia grande entre ser trabajador del ferrocarril y ferroviario , y cuando quieres hacer las cosas bien y q el tren funcione te importa tres Cojones q no sean tus funciones. Pero el tren anda q eso es lo importante.

Creo que en estos 2 casos nos falta información

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 241
Registrado: 12 May 2010 20:45
...
Última edición por feve1904 el 16 Jun 2018 11:55, editado 1 vez en total
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Renfe ahora mismo está trabajando mucho para que circulen camiones y autobuses antes que trenes, que a los que mandan les deben dar menos trabajo. Este es el panorama que hay ahora, las carreteras de la Robla infestadas de camiones cargados de arena de Arija y carbón a la térmica de Guardo (trenes llevados siempre por feve), en Asturias camiones saliendo del Musel en caravana con carbón a térmicas como la de Soto Ribera (antiguo tráfico de feve), los contenedores a Ferrol lo mismo, mientras más de la mitad de las máquinas paradas en talleres y los vagones de mercancías abandonados en terminales de mercancías llenas de actividad hasta hace no mucho que hoy son territorio de maleza y de esos vagones abandonados a merced de cualquiera.

Viendo como se premia a los trabajadores que intentan sacar adelante esto yo creo que el problema está claro.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Alvaro440 escribió:
Renfe ahora mismo está trabajando mucho para que circulen camiones y autobuses antes que trenes, que a los que mandan les deben dar menos trabajo. Este es el panorama que hay ahora, las carreteras de la Robla infestadas de camiones cargados de arena de Arija y carbón a la térmica de Guardo (trenes llevados siempre por feve), en Asturias camiones saliendo del Musel en caravana con carbón a térmicas como la de Soto Ribera (antiguo tráfico de feve), los contenedores a Ferrol lo mismo, mientras más de la mitad de las máquinas paradas en talleres y los vagones de mercancías abandonados en terminales de mercancías llenas de actividad hasta hace no mucho que hoy son territorio de maleza y de esos vagones abandonados a merced de cualquiera.

Viendo como se premia a los trabajadores que intentan sacar adelante esto yo creo que el problema está claro.


Y eso por no hablar del continuo tráfico de camiones entre El Musel y la térmica de Aboño o de los vagones de mercancías prácticamente nuevos que fueron adquiridos hace menos de 10 años que se encuentran ya en situación de baja y sin uso ninguno.

Está más que claro que algunos quieren potenciar la carretera por encima del ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

El carbón a Aboño feve transportaba todo sin ningún problema, pero renfe le sobraba el tren y decidió encargarselo a la empresa privada logirail, que curiosidades, es de los mismos que mandan en renfe, esta empresa conocida por la explotación de sus trabajadores, que además de eso llevan maniobras en los talleres del Berrón y en muchas mas terminales de mercancías en Asturias. A las velocidades que maniobran no llevan ni la mitad de lo que conseguía llevar feve en su día, entonces tienen que llamar a los camiones para que lleven gran parte del carbón a la térmica ya que ellos no son capaces de transportarlo todo, así hasta que lo poco que lleva el tren desaparezca por completo.


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Alvaro440 escribió:
El carbón a Aboño feve transportaba todo sin ningún problema, pero renfe le sobraba el tren y decidió encargarselo a la empresa privada logirail, que curiosidades, es de los mismos que mandan en renfe, esta empresa conocida por la explotación de sus trabajadores, que además de eso llevan maniobras en los talleres del Berrón y en muchas mas terminales de mercancías en Asturias. A las velocidades que maniobran no llevan ni la mitad de lo que conseguía llevar feve en su día, entonces tienen que llamar a los camiones para que lleven gran parte del carbón a la térmica ya que ellos no son capaces de transportarlo todo, así hasta que lo poco que lleva el tren desaparezca por completo.


Si no cambió estos días su accionariado, Logirail, es una empresa publica dependiente de Renfe Mercancías.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 24 Nov 2016 07:49
alsthom1050 escribió:
Alvaro440 escribió:
El carbón a Aboño feve transportaba todo sin ningún problema, pero renfe le sobraba el tren y decidió encargarselo a la empresa privada logirail, que curiosidades, es de los mismos que mandan en renfe, esta empresa conocida por la explotación de sus trabajadores, que además de eso llevan maniobras en los talleres del Berrón y en muchas mas terminales de mercancías en Asturias. A las velocidades que maniobran no llevan ni la mitad de lo que conseguía llevar feve en su día, entonces tienen que llamar a los camiones para que lleven gran parte del carbón a la térmica ya que ellos no son capaces de transportarlo todo, así hasta que lo poco que lleva el tren desaparezca por completo.


Si no cambió estos días su accionariado, Logirail, es una empresa publica dependiente de Renfe Mercancías.


El tema de los movimientos entre Aboño y El Musel tiene su explicación. Las maniobras según reglamento de FEVE deben realizarse a 10 km/h. Sin embargo dentro del apartado de maniobras de dicho reglamento existen una serie de exclusiones que se entienden aplicables a ese tramo, o al menos así se entiende por buena parte de los ferroviarios. También antes se venían realizando esos movimientos tirando hacia El Musel y empujando de vuelta a la Térmica. Ahora parece ser que obligan a que siempre sea tirando. Con todo ello, los viajes se han reducido y con ello el carbón transportado.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 24 Nov 2016 07:49
estella830 escribió:
JLFG escribió:
verraco escribió:
Y aqui la verdadera explicación, lo sostengo desde hace tiempo, Esta empresa tiene MUCHO PODER sobre las decisiones políticas. Y no es casualidad que ha sido la más beneficiada.

http://www.elcomercio.es/asturias/201611/06/decir-alsa-beneficio-injuria-20161106012135-v.html

«Decir que ALSA se benefició no es una injuria», afirma Alonso

6 noviembre 2016
01:21


El director de ALSA en la unidad zonal de la Cornisa dirigió a finales de agosto un burofax al presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, para informarle del «inicio inmediato de las acciones que, en interés de ALSA y de la salvaguarda de su imagen pública y reputación, mejor procedan en derecho». El aviso se funda en la rueda de prensa que ofreció Alonso ante los medios de comunicación conectando las cancelaciones de Feve con la compañía de autobús. «No se van a tolerar, en absoluto, afirmaciones e insinuaciones como las llevadas a cabo por usted con relación a ALSA, completamente falsas, interesadas y carentes de la más mínima justificación», indica el escrito.

«Esta amenaza es una muestra de prepotencia; dije que ALSA se benefició de una serie de decisiones, pero eso no es ni un insulto ni una injuria», responde Alonso. El presidente de la UCE relató entonces y repite hoy que la compañía de transporte de viajeros por carretera «se ha visto favorecida por el expolio al patrimonio ferroviario que se hizo en Oviedo, el desplazamiento de la estación ferroviaria de Gijón después y la nefasta gestión de Feve ahora».


Al día siguiente del cierre de la estación de Gijón en el Humedal, día en el que entró la actual "provisional" de Sanz Crespo los autobuses de Autos Luarca que hacen el servicio que pasa por Candás hacia Gijón fueron sustituidos de dos a tres ejes, es decir, con mayor capacidad. Los de esta empresa de autobuses, o son muy buenos o son videntes o una tercera opción, que me la reservo...

Saludos
JLFG


Eso que citas de que los autobuses fueron sustituidos por otros de mayor capacidad el mismo día que cerró la estación de El Humedal no es cierto, de hecho hoy por hoy siguen utilizando en esa línea autobuses de 2 ejes. En cualquier caso, repito por activa y por pasiva si Feve ofreciera un buen servicio de Gijón a Candás los autobuses de Alsa no tendrían nada que hacer ya que tardan una media de 30 minutos en llegar a Candás. El ferrocarril si estuvieran bien planteados los horarios sin cruces absurdos, no tuviera retrasos y los trenes fueran fiables tarda unos 19 minutos que se podrían rebajar aún más.

No sé porque seguimos empeñados en buscar la mano negra cuando el único problema es la incompetencia de la empresa, lógicamente Alsa mira por sus intereses como debiera de mirar Renfe por los de ellos. El problema es que la segunda pasa de todo y muchos prefieren que los trenes vayan vacíos así menos trabajo para ellos.

Precisamente esto me recuerda a una conversación que tuve con un ferroviario de vía estrecha en la que básicamente me decía que los trenes nocturnos a las fiestas los tenían que suprimir ya que solo valían para problemas. Curiosamente la empresa de transporte por carretera que tanto os gusta citar aquí realiza esos servicios con un gran éxito de viajeros que podrían ir por ferrocarril, pasa que claro tanta gente en los trenes no que eso me da mucho trabajo, mejor ir vacíos que así me ahorro complicaciones.

Saludos.


Estrella830, quizás deberías hacer un poco más de memoria sobre esa conversación que tuviste con un ferroviario porque "básicamente" obviaste la parte en la que hablaba de las condiciones en las que se venían prestando esos servicios y los problemas de seguridad que generaba, entre ellos el sobreaforo de los trenes y la falta de personal de seguridad. Y ese ferroviario trasladó a la empresa dichos problemas a través de su sindicato con el resultado de un aumento en el control de acceso a los trenes y otras medidas que garantizaron este año servicios "con un gran éxito de viajeros" y sin complicaciones.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 24 Nov 2016 07:49
estella830 escribió:
Y para colmo, hoy por la mañana también se suprimieron varios trenes en la línea Oviedo-Infiesto por la supuesta helada.

Desde luego yo no sé como se apañan en otros países más fríos pero esto roza ya el ridículo total y máxime teniendo en cuenta que las temperaturas no han sido excesivamente bajas con una mínima en Oviedo, según la Aemet, de 0,8 grados.

Esta claro que entre falta de material, personal, averías y supresiones por cualquier motivo (cuando no llueve es que hace sol) se está matando al ferrocarril de vía estrecha sin que nadie le ponga remedio ya que sindicatos y demás siguen con su silencio mirando a ver si aunque quiten todos los trenes pueden seguir viviendo igual de bien que hasta ahora. Como dice el dicho entre todos lo mataron y él solo se murió.

Saludos.


Puede ahorrarse lo de supuesta porque de supuesta no tuvo nada.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Renmak16 escribió:
El tema de los movimientos entre Aboño y El Musel tiene su explicación. Las maniobras según reglamento de FEVE deben realizarse a 10 km/h. Sin embargo dentro del apartado de maniobras de dicho reglamento existen una serie de exclusiones que se entienden aplicables a ese tramo, o al menos así se entiende por buena parte de los ferroviarios. También antes se venían realizando esos movimientos tirando hacia El Musel y empujando de vuelta a la Térmica. Ahora parece ser que obligan a que siempre sea tirando. Con todo ello, los viajes se han reducido y con ello el carbón transportado.


Lo de obligar a ir siempre tirando fue a partir del 2014, hasta mediados del 2016 feve lo hacía así y seguían más o menos al mismo ritmo que antes, pero desde que llegaron los nuevos la velocidad es de 10km/h o incluso menos y el tiempo de cargar y descargar mucho mayor, no llegando así a hacer la mitad de trenes que hacía feve.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Renmak16 escribió:
estella830 escribió:
Y para colmo, hoy por la mañana también se suprimieron varios trenes en la línea Oviedo-Infiesto por la supuesta helada.

Desde luego yo no sé como se apañan en otros países más fríos pero esto roza ya el ridículo total y máxime teniendo en cuenta que las temperaturas no han sido excesivamente bajas con una mínima en Oviedo, según la Aemet, de 0,8 grados.

Esta claro que entre falta de material, personal, averías y supresiones por cualquier motivo (cuando no llueve es que hace sol) se está matando al ferrocarril de vía estrecha sin que nadie le ponga remedio ya que sindicatos y demás siguen con su silencio mirando a ver si aunque quiten todos los trenes pueden seguir viviendo igual de bien que hasta ahora. Como dice el dicho entre todos lo mataron y él solo se murió.

Saludos.


Puede ahorrarse lo de supuesta porque de supuesta no tuvo nada.


En fin, según la AEMET la temperatura MÍNIMA registrada en el observatorio de Oviedo el día en cuestión fue de +0,8 grados. Si usted que tan inteligente es, coge un simple diccionario de la Real Academia Española y busca el término helada vendrá algo así: Fenómeno atmosférico que consiste en una bajada de temperatura hasta la congelación del agua.

Y ahora añado yo, en mi país y en el resto del mundo la congelación del agua se produce por debajo de los 0 grados, que en sus mundos de yupi suceda a 15 grados positivos no se lo discuto, pero desgraciadamente la ciencia no le da la razón.

Si lo que quiere es justificar lo injustificable que es que se supriman trenes un día despejado en el que la temperatura no desciende de 0 grados, pues no se como se apañan en Noruega para que sus trenes eléctricos circulen sin problemas con varios grados bajo cero. Pero es verdad, si comparamos Colloto con Helsinki en invierno nos daremos cuenta que las temperaturas de la segunda son casi tropicales.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
...
Última edición por estella830 el 29 Dic 2016 23:08, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 24 Nov 2016 07:49
estella830 escribió:
Renmak16 escribió:
estella830 escribió:
Y para colmo, hoy por la mañana también se suprimieron varios trenes en la línea Oviedo-Infiesto por la supuesta helada.

Desde luego yo no sé como se apañan en otros países más fríos pero esto roza ya el ridículo total y máxime teniendo en cuenta que las temperaturas no han sido excesivamente bajas con una mínima en Oviedo, según la Aemet, de 0,8 grados.

Esta claro que entre falta de material, personal, averías y supresiones por cualquier motivo (cuando no llueve es que hace sol) se está matando al ferrocarril de vía estrecha sin que nadie le ponga remedio ya que sindicatos y demás siguen con su silencio mirando a ver si aunque quiten todos los trenes pueden seguir viviendo igual de bien que hasta ahora. Como dice el dicho entre todos lo mataron y él solo se murió.

Saludos.


Puede ahorrarse lo de supuesta porque de supuesta no tuvo nada.


En fin, según la AEMET la temperatura MÍNIMA registrada en el observatorio de Oviedo el día en cuestión fue de +0,8 grados. Si usted que tan inteligente es, coge un simple diccionario de la Real Academia Española y busca el término helada vendrá algo así: Fenómeno atmosférico que consiste en una bajada de temperatura hasta la congelación del agua.

Y ahora añado yo, en mi país y en el resto del mundo la congelación del agua se produce por debajo de los 0 grados, que en sus mundos de yupi suceda a 15 grados positivos no se lo discuto, pero desgraciadamente la ciencia no le da la razón.

Si lo que quiere es justificar lo injustificable que es que se supriman trenes un día despejado en el que la temperatura no desciende de 0 grados, pues no se como se apañan en Noruega para que sus trenes eléctricos circulen sin problemas con varios grados bajo cero. Pero es verdad, si comparamos Colloto con Helsinki en invierno nos daremos cuenta que las temperaturas de la segunda son casi tropicales.


"La temperatura MÍNIMA registrada en el obervatorio de Oviedo..." Todavía no sé que tiene que ver Oviedo con lo acaecido esa mañana pero bueno. Como dato no está mal. ¿Tiene datos sobre la temperatura, velocidad del viento, humedad relativa y punto de rocío de toda la línea desde Oviedo a Infiesto? Quizás le sorprendería conocer las variaciones de temperaturas que se registran y los problemas que diferencias mínimas acarrean en algunas zonas.

Quizás no sea tan "inteligente" como Ud que sabe consultar aquí y allá y aportar información que en nada le da la razón. Yo soy de esos inteligentes que le hacen a uno contrastar informaciones antes de soltar cuatro cosas que no dicen nada. ¿Quiere saber lo que le da la razón a uno para afirmar que heló? Y por favor, sírvase a documentarse un poco mejor sobre las distintas formaciones de hielo y en que circunstancias se producen. Lo que me da la razón para afirmarlo, es el haber sido participe de tan desagradable experiencia. ¿Puede Ud. decir lo mismo? ¿Estuvo allí?

Seguramente en Noruega estén preparados como es lógico para afrontar las bajas temperaturas. Aquí por desgracia, y con los medios disponibles, una mañana como la del lunes se puede volver caótica. Cuando quiera hacemos una comparativa sobre medios.

Siga disfrutando de sus mundos de Yupi, Estrella830.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
...
Última edición por estella830 el 29 Dic 2016 23:07, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal