Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 22 Feb 2012 14:28

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/kJdwzY1o7k8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Barcelona, un paseo en tranvia. Una obra de 1908 que nos muestra la ciudad condal y sus principales calles bajo la dirección de Ricardo Baños

:shock: :o 8-)

Nota 22 Feb 2012 17:33

Desconectado
Mensajes: 5157
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Metamos un poco de alegria en el hilo a ver si os gusta. saludos. INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 22 Feb 2012 18:07

Desconectado
Mensajes: 297
Registrado: 20 Ene 2010 11:17
pacheco escribió:
aurrera2 escribió:
Impresionante el documento sobre los tranvías de mercancías de Bilbao que aporta Luis Ignacio. El transporte tranviario de mercancías fue una especialidad bilbaína, compartida también por los tranvías de San Sebastián, Linares y Granada. En el caso de la capital guipuzcoana, la línea de Tolosa llegaba a generar más ingresos por este concepto que por el transporte de viajeros.

En la imagen, un tranvía de mercancías de Tolosa en el puerto de Pasajes

Salud

Junjo Olaizola


Juanjo, me atreviría a añadir a la lista el tranvía de Madrid a Vallecas y canteras, especializado progresivamente en el transporte del mineral de yeso extraido en la zona de Vallecas hasta Madrid (Pacífico). Y todo ello con tracción vapor hasta su clausura en 1931.

Saludos,

Nota 22 Feb 2012 18:34

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
pacheco escribió:
Una de las consecuencias lógicas de mantener cierto material historico a la intemperie a merced de. . . . . . Son indudablemente estas que se muestran en esta foto. Salu2.

Pacheco, o mucho me equivoco o esta pintada es un montaje muy descarado. Ese mismo tranvía se ha restaurado integralmente hace un año, más o menos, ¡Y me has dado un buen susto!.
Por la foto, esquivando la pintada, parece que se conserva por ahora muy decentemente.
Salud uno y salud dos.

Nota 22 Feb 2012 19:18

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Lo que me parece que es cierto, es que el tranvía de Mataró no está limpio, alguna que otra pintada rupestre tiene...
Ahora, evidentemente esto es un montaje realizado de mala manera, y nos podemos fijar en un detalle que lo demuestra: ¿Cómo va a estar pintado un vacío : - P ? (En relación a las entradas). Pero este tranvía ha llegado a estar mal. Esto sí, no tan mal como pueda estar actualmente el pobre tranvía nº6 hermano suyo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 22 Feb 2012 19:31

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En efecto ,es un montaje un poco chapucero, yo creo que el autor de la foto lo que si se da a entender, es que esta circunstancia se puede a dar en la realidad, dada las condiciones en la que se encuentra este ejemplar historico. Esperemos que las normas de incivismo tan a la orden del dia en estos últimos tiempos nunca lleguen a aplicarse en este caso. Saludos

Nota 23 Feb 2012 01:09
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Alberich escribió:
pacheco escribió:
aurrera2 escribió:
Impresionante el documento sobre los tranvías de mercancías de Bilbao que aporta Luis Ignacio. El transporte tranviario de mercancías fue una especialidad bilbaína, compartida también por los tranvías de San Sebastián, Linares y Granada. En el caso de la capital guipuzcoana, la línea de Tolosa llegaba a generar más ingresos por este concepto que por el transporte de viajeros.

En la imagen, un tranvía de mercancías de Tolosa en el puerto de Pasajes

Salud

Junjo Olaizola


Juanjo, me atreviría a añadir a la lista el tranvía de Madrid a Vallecas y canteras, especializado progresivamente en el transporte del mineral de yeso extraido en la zona de Vallecas hasta Madrid (Pacífico). Y todo ello con tracción vapor hasta su clausura en 1931.

Saludos,


Joan, también los Tranvías de Zaragoza remolcaban vagones de carbón del ferrocarril del Utrillas por las calles de Zaragoza.

msj

Nota 23 Feb 2012 11:16

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
File0032.jpg



Valencia 2005

Nota 23 Feb 2012 12:03

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
3 más de Valencia en Agosto del 2005

Saludos

Nota 23 Feb 2012 16:37

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
Ganz escribió:
Lo que me parece que es cierto, es que el tranvía de Mataró no está limpio, alguna que otra pintada rupestre tiene...
Ahora, evidentemente esto es un montaje realizado de mala manera, y nos podemos fijar en un detalle que lo demuestra: ¿Cómo va a estar pintado un vacío : - P ? (En relación a las entradas). Pero este tranvía ha llegado a estar mal. Esto sí, no tan mal como pueda estar actualmente el pobre tranvía nº6 hermano suyo.


Yo no tengo nada claro que sea un montaje. En relación a pintar el vacio de las entradas, por lo que me parece recordar, la entradas no estaban vacías, sinó que las mismas tenian instaladas unos metracrilatos para impedir el acceso al interior. Por eso no se ven.
Última edición por Blackdog el 23 Feb 2012 18:44, editado 1 vez en total

Nota 23 Feb 2012 18:34

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Es cierto. Mirando bien se aprecia el brillo de los metacrilatos y el relieve de las pintadas. No es un montaje. ¿Alguien no sabía que esto podía pasar?
Salud uno y salud dos.

Nota 23 Feb 2012 21:26

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Curioso final para este remolque de TRANVIA sirviendo de reclamo publicitario en la localidad extremeña de SANTA MARTA (Badajoz).


Podría ser de la red Valenciana ??
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 23 Feb 2012 21:32

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Blackdog escribió:
Ganz escribió:
Lo que me parece que es cierto, es que el tranvía de Mataró no está limpio, alguna que otra pintada rupestre tiene...
Ahora, evidentemente esto es un montaje realizado de mala manera, y nos podemos fijar en un detalle que lo demuestra: ¿Cómo va a estar pintado un vacío : - P ? (En relación a las entradas). Pero este tranvía ha llegado a estar mal. Esto sí, no tan mal como pueda estar actualmente el pobre tranvía nº6 hermano suyo.


Yo no tengo nada claro que sea un montaje. En relación a pintar el vacio de las entradas, por lo que me parece recordar, la entradas no estaban vacías, sinó que las mismas tenian instaladas unos metracrilatos para impedir el acceso al interior. Por eso no se ven.
tramman escribió:
Es cierto. Mirando bien se aprecia el brillo de los metacrilatos y el relieve de las pintadas. No es un montaje. ¿Alguien no sabía que esto podía pasar?

¡Jodó! Pues al final va a ser cierto... :| .
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 23 Feb 2012 22:19

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El segundo TRANVIA que se conserva es el nº 2 de la linea MATARO-ARGENTONA, por lo menos se ve mejor cuidado.
Saludos
Adjuntos
9753.jpg
TRANVIA MATARO-ARGENTONA nº 2

Nota 24 Feb 2012 00:58

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
El segundo TRANVIA que se conserva es el nº 2 de la linea MATARO-ARGENTONA, por lo menos se ve mejor cuidado.
Saludos

Y además con sus motores y equipo eléctrico completo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 24 Feb 2012 09:24

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
...Así como el nº1, otrora expuesto en el ex-Museo del Transport de Castellar de n'Hug, ahora resguardado en las cocheras de TMB "Triangle", que también se conserva en un estado más que bueno.
Y contemplar el nº2 en Argentona en este estado (a día de hoy sigue así) es una verdadera maravilla. Y con marquesina y todo. Un buen ejemplo de conservación.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Feb 2012 11:27

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ganz escribió:
...Así como el nº1, otrora expuesto en el ex-Museo del Transport de Castellar de n'Hug, ahora resguardado en las cocheras de TMB "Triangle", que también se conserva en un estado más que bueno.
Y contemplar el nº2 en Argentona en este estado (a día de hoy sigue así) es una verdadera maravilla. Y con marquesina y todo. Un buen ejemplo de conservación.

Y mas si tenemos en cuenta la ya nada despreciable cantidad de años que lleva expuesto, hara cerca de 20 años yo fui a poco de exponerlo, la foto es de Septiembre de 1993, y continúa casi de forma idéntica, de hecho la persona que se cuida de el vive a apenas 15 metros escasos del mismo.
Por dentro una maravilla, yo he tenido ocasión de entrar y esta muy bien restaurado.

Salu2

TRAM MA 2_ARGENTONA-1993-09-1.jpg
TRAM MA 2_ARGENTONA-2008-06-IMG_7610.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 26 Feb 2012 22:58

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

pacheco escribió:
Curioso final para este remolque de TRANVIA sirviendo de reclamo publicitario en la localidad extremeña de SANTA MARTA (Badajoz).

Buenas noches.

Se trata de un coche motor de Palma de Mallorca. El Ferrocarril de Soller compró dos de estos coches para aprovechar sus equipos eléctricos. Al cabo de los años, vendió los tranvías, y los dos fueron situados en las cercanías de Madrid como tranvías-anuncio. Uno en la salida de la carretera de Zaragoza, en el río Torote. El otro a la salida de Aranjuez, posiblemente ya en la provincia de Toledo. Uno de esos coches fue recuperado y más o menos arreglado, y es el de la foto.

Ya sabéis:
"Santa Marta, Santa Marta tiene tren
Santa Marta tiene tren,
pero no tiene tranvía"
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 27 Feb 2012 09:12

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 19 Mar 2010 00:25
Abundando en el acertado comentario que José Antonio (trole 1129) ha realizado sobre el tranvía de Santa Marta, voy a añadir algo sobre la historia post-tranviaria pues durante muchos años he tenido que pasar por el lugar bastantes veces en mis desplazamientos por Tierra de Barros.
El pedestal se alza en la N-432 a la entrada de la población por el lado de Badajoz, en una explanada que hay en la margen derecha sentido Zafra delante de un establecimiento de hostelería.
En los años cuarenta y siguientes se hizo muy popular la canción Santa Marta tiene tren que hace referencia a una población colombiana por la que discurría un tren bananero. Aquí en este enlace está una de las letras de la canción, ya que hay varias versiones:
http://marielilasagabaster.net/letras.php?id=350
Esto dio lugar a cierta chufla con la población, tan habituales entre pueblos de los que hay ejemplos palpables pero detallar algunos sería salirnos del tema, y por fin en 1976 una persona de Santa Marta de los Barros decidió acabar con ese comentario. En este enlace hay un video que cuenta cómo se gestó y la llegada a la localidad:
http://www.youtube.com/watch?v=xdL7snjVVpE
En el video, no obstante, se dice que es el primer tranvía de Extremadura lo cual no es cierto pues olvidan que existió uno en Badajoz del que hay poca documentación y escasa información gráfica.
Pasada la euforia de su llegada e instalación, el interés fue decreciendo llegando a un cierto deterioro que no todo era debido a la permanencia del tranvía a la intemperie. La decisión de utilizarlo como reclamo publicitario ha sido su salvación, aunque ahora queda restringido mayoritariamente a los habitantes de Santa Marta, pues no hace mucho se puso en servicio la tantas veces prometida y tantas veces aplazada variante de la N-432, ya que queda fuera de la visión de los que circulan a o de Badajoz hacia Córdoba y Sevilla.
Inicialmente el tranvía se puso sin publicidad pintado en color crema, como se ve en el video. Publicitariamente ha sido decorado con el color naranja de Fanta, el verde de Sprite y el rojo de Coca Cola, que yo recuerde. En este enlace está “vestido” de Sprite:
http://www.santamartadelosbarros.es/sitiosinteres.php

José Manuel
http://historias-matritenses.blogspot.com/

Nota 01 Mar 2012 20:53

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Tranvias de Gijón
Adjuntos
RIMG0008-1.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal