H0fan escribió:
FerroCat escribió:
Yo lo que me pregunto es lo siguiente:
1 - ¿A medida que se vayan reformando todas las 447's para PMR, las de la R3 también lo harán?
2 - ¿A parte de en un futuro adaptar las 447's para PMR adscritas a Media Distancia que cubren los trayectos (muy a mi pesar) Barcelona-Cerbère, se les cambiarán también los asientos por unos como las de la R3? ¿O bien tan sólo las adaptaran para PMR y seguiremos sufriendo esos "asientos" (si se les puede llamar así) para trayectos de tan larga duración?
Saludos.
Conociendo a Renfe, me da a mi que no se van a reformar todas
Si las 440 no se reformaron todas
Si las 448 no se reformaron todas
Va a pasar lo mismo con las 447?
Saludos

Hola compañeros,
Respecto de las 447, yo estoy convencido de que sí se reformarán todas, y os explico el por qué: Como ya sabeis, existe una directiva Europea de obligado cumplimiento, que exige que en el año 2020, los vehiculos ferroviarios estén adaptados a Personas con Movilidad Reducida (PMR). Esto no es nuevo, sino que lleva hablándose desde 1995, más o menos.
NO es casualidad que, el por entonces Proyecto Cercanías 2000, que daría pié a la serie Civia, incorporase desde el tablero de dibujo, un coche dotado con una entrada de piso bajo, para este colectivo de viajeros. Hasta donde yo sé, los planes para los Civia eran muy ambiciosos: Para 2020 iban a ser el material único de Cercanías, substituyendo a las series 446 y 447.
Poco importaba que las últimas series de las 447 fueran retiradas con apenas 20 años de servicio... Ya se le encontraría comprador exterior, como a las 440 de Brasil y Chile, ó irían directamente al Chatarrero... Pero en 2008 vino esta horrible crisis, y lo hizo para quedarse. Ello provocó dos efectos:
El primero fue una dura caída en el nivel de ocupación de los trenes: En tres años, empezó a sobrar material y hemos visto cómo se han ido apartando (y deteriorando) vehículos del primer lote de las 446. Mis fuentes afirman que las muy dañadas 446-057 y 446-067, van a ser sopleteadas de forma inminente.
En segundo lugar, ya no había el flujo de dinero necesario para encargar más Civia. Pero sigue existiendo la obligación de cumplir con la adaptación a PMR. Tras los estudios técnicos y económicos necesarios, se descubre que hay una forma más barata de cubrir esa necesidad: Basta con reformar/reconstruir el remolque central de las 447. Así que Renfe se lanza a la operación, sabiendo que no hay tiempo que perder.
En este punto, mis informaciones se dividen en dos caminos, dependiendo de quién me las dé. A saber:
1.- Versión Uno: Para 2020, sólo estarán sobre las vías las 447 reformadas y los Civia, ya que al retirar la totalidad de las 446, se habrá logrado el doble objetivo, de adaptar a PMR y redimensionar la flota de trenes de Cercanías.
2.- Versión Dos: Difiere sólo, en que se incluiría también el segundo lote de las 446 (sesenta trenes), y además se les cambiaría toda la cadena de tracción, por la de las 447, lo que supondría que fuesen adscritos a esa serie, tras la mentada macroreforma.
Otra cosa diferente es que estamos viendo cómo, las 447 PMR, siguen siendo dotadas con las mismas sillas de visita corta que tenían, en lugar de introducir asientos tipo FGC serie 213. Renfe lo justifica diciendo que
"es material para Cercanías", y que los asientos
"se han mejorado con un acolchado más cómodo"

...
Lo primero no me lo trago, después de ver actualmente a unidades 447 (y hasta 446) haciendo servicios Regionales. Y lo segundo, ahora que son nuevos la incomodidad que más disimulada: Espera a que pasen un par de años, aguntando culos (y las deportivas de los cuatro descerebrados, que se suelen Poner cómodos) y luego hablamos.
Saludos cordiales.