Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 04 Mar 2012 14:44

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tranvías en la Gran Vía de Granada, en los primeros años del S. XX
Granada_Gran Vía.jpg
Granada, Gran Vía (Tarjeta postal, colección luisignacio)


Saludos
luisignacio

Nota 08 Mar 2012 02:19

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tres imágenes del Tranvía de Vallvidriera del año 1905, aparecidas en la revista "Ilustració Catalana"
tranvía_vallvidriera_1.jpg
Tranvía de Vallvidriera, año 1905

tranvía_vallvidriera_2.jpg
Tranvía de Vallvidriera, año 1905

tranvía_vallvidriera-3.jpg
Tranvía de Vallvidriera, año 1905


Saludos
luisignacio

Nota 08 Mar 2012 11:42

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Tranvía de Alicante en Julio del 2004.

http://youtu.be/iqiNvCr331k

Nota 09 Mar 2012 03:06

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tracción de sangre en la calle Toledo de Madrid, hacia 1875.
Madrid_calle Toledo_hacia 1875.jpg
Calle Toledo (Madrid), hacia 1875


(De la revista "Madrid Turístico y Monumental", Nº6, diciembre de 1935)

Saludos
luisignacio

Nota 13 Mar 2012 14:32

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
IMG_2834.JPG


Paisaje urbano captado hoy mismo.

Saludos.

Nota 13 Mar 2012 15:19

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Jolín, pues muy buena.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 14 Mar 2012 15:14

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
IMG_2839.JPG


14-3-2012, T-4 Ciutadella-Vila Olímpica.

Nota 14 Mar 2012 16:58

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cruce de TRANVIAS. GLORIES 2012. Saludos.
Adjuntos
050320121600.jpg
GLORIES 2012.
Autor: PACHECO

Nota 14 Mar 2012 17:39

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
carrils53.jpg


Durante la obras de reinstauración del tranvía en Barcelona, el tramo de la Av. Meridiana entre Pujades y Pallars del trambesos, fue el primero que vió renacer este vilipendiado medio. En la imagn vemos los viejos carriles de la línea 53 desenterrados por las obras de instalación de los nuevos. Año 2003.

Saludos.

Nota 14 Mar 2012 18:03

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
958 per Jordi Ibáñez Pl.Palau 3-8-1967.jpg


Foto de Jordi Ibáñez donde aparece el 958 en una imagen insólita pues no era habitual que los tanques circularan sin remolque. Pl del Palau 3 de Agosto de 1967.

Saludos.

Nota 14 Mar 2012 18:41

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
El adjunto 958 per Jordi Ibáñez Pl.Palau 3-8-1967.jpg ya no está disponible


Foto de Jordi Ibáñez donde aparece el 958 en una imagen insólita pues no era habitual que los tanques circularan sin remolque. Pl del Palau 3 de Agosto de 1967.

Saludos.


Curiosa imagen del TRANVIA nº 958 sin su remolque caracteristico. Aqui una foto actual desde el mismo lugar donde Jordi Ibañez tomó la fotografia en el año 1967, los edificios más modernos ocultan ya la vista de la Estación de Francia. Saludos
Adjuntos
8500.jpg

Nota 14 Mar 2012 19:20

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
705gilda.jpg


De ignorado autor, para relacionar ámbos vehículos que compartían equipos eléctricos y otros elementos mecácnicos.

Saludos

Nota 14 Mar 2012 19:58

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El contraste entre ayer y hoy casi se pone más de manifiesto, en algunos casos, a causa de la tecnología fotográfica que en el paisaje que describen las imágenes como se ve en la foto que Pacheco con su acostumbrada amabilidad nos obsequia.

Seguidamente podemos admirar una serie de imágenes de autor desconocido para mi que poseo desde 1977 y que voy escaneando a medida que la disponibilidad de tiempo me lo permite.

Saludos.

Nota 14 Mar 2012 20:04

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
File0221.jpg


Y aqui, una foto de Jordi Ibáñez del día 29 de Octubre de 1967. Un tranvía 800 modificado de la línea 51 fuera de ruta y dirigíendose con toda probabilidad a retiro a las cocheras de Diputación.

Saludos.

Nota 14 Mar 2012 20:16
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Lauria1226 escribió:
705gilda.jpg


De ignorado autor, para relacionar ámbos vehículos que compartían equipos eléctricos y otros elementos mecácnicos.

Saludos



Jordi, ambas fotografías son de Feliu Zurita y son del año 1963. Ambos vehículos compartían equipos eléctricos diseñados por Maquitrans, empresa vinculada a Los TB. Tanto los 700 y las "Gildas" no fueron muy apreciados técnicamente por TB, a diferencia de otros grupos de vehículos en los que también participó la misma firma. El tranvía 705 está efectuando la línea 63, que procede de la calle Valencia, cruza la Diagonal por la calle Nápoles para seguir por Consejo de Ciento. El trolebús se halla en la ronda Sant Pere cerca de la plaza Urquinaona.

msj

Nota 14 Mar 2012 20:26

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
msj escribió:
Lauria1226 escribió:
705gilda.jpg


De ignorado autor, para relacionar ámbos vehículos que compartían equipos eléctricos y otros elementos mecácnicos.

Saludos



Jordi, ambas fotografías son de Feliu Zurita y son del año 1963. Ambos vehículos compartían equipos eléctricos diseñados por Maquitrans, empresa vinculada a Los TB. Tanto los 700 y las "Gildas" no fueron muy apreciados técnicamente por TB, a diferencia de otros grupos de vehículos en los que también participó la misma firma. El tranvía 705 está efectuando la línea 63, que procede de la calle Valencia, cruza la Diagonal por la calle Nápoles para seguir por Consejo de Ciento. El trolebús se halla en la ronda Sant Pere cerca de la plaza Urquinaona.

msj


Efectivamente, auqnue estos vehículos eran de concepción moderna y con amplitud de miras según los cánones de la época (1942-1943), la calidad de los materiales dejaba mucho que desear como consecuencia de la 2ª guerra mundial y del aislamento secular que por una razón u otra hemos arrastrado y seguimos, en cierto modo, arrastrando actualmente.

Las gildas las usé más bien poco, recuerdo especialemte ver entrar uno de esos trolebuses en la pl. Catalana del Guinardó quemando, pero los tranvías 700 los utilicé (o los sufrí) muy a menudo. Baste como ejemplo que cuando fueron sustituídos por vehículos de la serie 500, 20 años más antiguos, supuso un alivio para el usuario.

Nota 14 Mar 2012 20:43
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Lauria1226 escribió:
705gilda.jpg


De ignorado autor, para relacionar ámbos vehículos que compartían equipos eléctricos y otros elementos mecácnicos.

Saludos


La fotografía del máxima tracción es de Brangulí y se halla en la terminal de Badalona. La línea 44 hacía el recorrido Badalona-Montgat. Esatmos en verano y el empleado lleva el uniforme de rayadillo azul. En invierno este uniforme se sustituía por uno de pana de color marrón. La fotografía del 320, un MAN de vía métrica es de mediados de los años 30 y se halla estacionado en Pedralbes junto a la avenida Pearson. El color de los tranvías en Barcelona era amarillo pajizo. A pesar de que la imagen que tenemos de los tranvías en Barcelona es prácticamente en ancho internacional. Hasta primeros de los años 40 la red era en un elevado número de kilómetros en vía métrica. En 1929 a red tenía algo más de 250 kilómetros de longitud.

La siguiente fotografía, la del "tanque" M1-R1 que corresponde al día 15 de julio de 1936, ¿os suena la fecha?, en la terminal de la línea 45 en la calle Trafalgar junto a la calle Bruc. Las tres siguientes fotografías son de Feliu Zurita entre 1963 y 1964. La primera corresponde al tranvía 950, el vehiculo más grande que tenían Los TB y construido en los talleres de Sarriá de los FCC Ferrocarriles de Catalunña". La del "tanque" 900, el primer vehículo de esta serie de 50 unidades lo contemplamos en la cochera de Sant Martí en el Poble Nou, con el frontal cebra y piloto rojo central de su útlima etapa. La vagoneta de vía y obras atraviesa la plaza Urquinaona.

msj

Nota 14 Mar 2012 21:04

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
msj escribió:
Lauria1226 escribió:
705gilda.jpg


De ignorado autor, para relacionar ámbos vehículos que compartían equipos eléctricos y otros elementos mecácnicos.

Saludos


La fotografía del máxima tracción es de Brangulí y se halla en la terminal de Badalona. La línea 44 hacía el recorrido Badalona-Montgat. Esatmos en verano y el empleado lleva el uniforme de rayadillo azul. En invierno este uniforme se sustituía por uno de pana de color marrón. La fotografía del 320, un MAN de vía métrica es de mediados de los años 30 y se halla estacionado en Pedralbes junto a la avenida Pearson. El color de los tranvías en Barcelona era amarillo pajizo. A pesar de que la imagen que tenemos de los tranvías en Barcelona es prácticamente en ancho internacional. Hasta primeros de los años 40 la red era en un elevado número de kilómetros en vía métrica. En 1929 a red tenía algo más de 250 kilómetros de longitud.

La siguiente fotografía, la del "tanque" M1-R1 que corresponde al día 15 de julio de 1936, ¿os suena la fecha?, en la terminal de la línea 45 en la calle Trafalgar junto a la calle Bruc. Las tres siguientes fotografías son de Feliu Zurita entre 1963 y 1964. La primera corresponde al tranvía 950, el vehiculo más grande que tenían Los TB y construido en los talleres de Sarriá de los FCC Ferrocarriles de Catalunña". La del "tanque" 900, el primer vehículo de esta serie de 50 unidades lo contemplamos en la cochera de Sant Martí en el Poble Nou, con el frontal cebra y piloto rojo central de su útlima etapa. La vagoneta de vía y obras atraviesa la plaza Urquinaona.

msj


En la foto del tanque del 15-7-36, me da la sensación de que es la calle Ausias March, donde hasta no hace mucho aun había restos de los carriles, además, con todas las reservas, diría que el tranvía está entre las calles Bruc i Girona.

Nota 14 Mar 2012 21:52
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Lauria1226 escribió:
msj escribió:
Lauria1226 escribió:
705gilda.jpg


De ignorado autor, para relacionar ámbos vehículos que compartían equipos eléctricos y otros elementos mecácnicos.

Saludos


La fotografía del máxima tracción es de Brangulí y se halla en la terminal de Badalona. La línea 44 hacía el recorrido Badalona-Montgat. Esatmos en verano y el empleado lleva el uniforme de rayadillo azul. En invierno este uniforme se sustituía por uno de pana de color marrón. La fotografía del 320, un MAN de vía métrica es de mediados de los años 30 y se halla estacionado en Pedralbes junto a la avenida Pearson. El color de los tranvías en Barcelona era amarillo pajizo. A pesar de que la imagen que tenemos de los tranvías en Barcelona es prácticamente en ancho internacional. Hasta primeros de los años 40 la red era en un elevado número de kilómetros en vía métrica. En 1929 a red tenía algo más de 250 kilómetros de longitud.

La siguiente fotografía, la del "tanque" M1-R1 que corresponde al día 15 de julio de 1936, ¿os suena la fecha?, en la terminal de la línea 45 en la calle Trafalgar junto a la calle Bruc. Las tres siguientes fotografías son de Feliu Zurita entre 1963 y 1964. La primera corresponde al tranvía 950, el vehiculo más grande que tenían Los TB y construido en los talleres de Sarriá de los FCC Ferrocarriles de Catalunña". La del "tanque" 900, el primer vehículo de esta serie de 50 unidades lo contemplamos en la cochera de Sant Martí en el Poble Nou, con el frontal cebra y piloto rojo central de su útlima etapa. La vagoneta de vía y obras atraviesa la plaza Urquinaona.

msj


En la foto del tanque del 15-7-36, me da la sensación de que es la calle Ausias March, donde hasta no hace mucho aun había restos de los carriles, además, con todas las reservas, diría que el tranvía está entre las calles Bruc i Girona.



Jordi, tienes razón, es Ausias March y seguia por Girona.

Gracias,

msj

Nota 14 Mar 2012 22:23

Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 21 Oct 2008 12:34
Hola: Quisiera puntualizar una cosa respecto a la ubicación de la fotografía del tranvia-volquete V-3.
Esta tomada en la confluencia del Paseo de Gracia con la Ronda San Pedro. El tranvia proviene de la parte lateral de la Pl. Catalunya enfrente de "El Corte Inglés". Se puede confirmar viendo el edificio del fondo que corrresponde al Paseo de Gracia esquina calle Caspe.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron