Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 23 Abr 2020 21:41

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
pacheco escribió:
También un servidor tuvo la oportunidad de fotografiarla en los primeros meses del año 1992 con este aspecto tan reluciente, era la unica de la serie que llevaba esta chimenea que la hacia totalmente reconocible desde lejos con respecto a las demás.
Nuestros compañeros argentinos aun tienen la suerte de poder contar con ella. Saludos alcófilos.

Buenas noches,
Este color verde me gusta mas que el anterior. es mucho mas agradable, más amarilloso y menos duro, al menos para mí.
Aquí si que se puede decir, para gustos los colores
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 24 Abr 2020 06:56
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Buenos días

Excelentes fotografías.

saludos

Nota 24 Abr 2020 10:40

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
La misma locomotora esperando su embarque hacia Argentina el 20 de mayo de 1996. Vigo-Guixar.
Adjuntos
VIGO19960520 (12).JPG
VIGO19960520 (25).JPG

Nota 24 Abr 2020 10:42

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Vigo Guixar 20 de mayo de 1996. Esperando su embarque en el Mascot hacia Argentina las Alco 2161, 2122, 2120, 2147 y 2141.
Adjuntos
VIGO19960520 (23).JPG

Nota 24 Abr 2020 17:08

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO RSD39 658 (ex.1325 RENFE) "liviana" por Villa Ballester, rumbo al galpon Suarez.
Estas maquinas construidas por ALCO y Euskalduna entre los años 1965 y 1967, fueron compradas por la compañía estatal ferroviaria RENFE de España, formando parte de la serie 313.
En 1995 llegaron las primeras locomotoras de este modelo (de un total de 18) adquiridas de segunda mano a la RENFE de España. Estas unidades fueron previamente reparadas en talleres ferroviarios españoles. Al llegar a la Argentina se les efectuó en los talleres de la empresa TBA el recambio de sus faros simples por faros dobles acorde a las normas de circulación nacionales.
Al dia de hoy muy pocas siguen en servicio, bajo la orbita de Trenes Argentinos.
Texto y foto : Javier Arbues
Adjuntos
FB_IMG_1587744434974.jpg

Nota 25 Abr 2020 00:31

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Posiblemente uno de las decoraciones más llamativas que hayan ostentado estas locomotoras sea la correspondiente a la 1316 de FESAVA.
Aquí la podemos apreciar en diferentes fases de pintura relativas a su última decoración.
Fotos cortesía : Amfo Huelva.
Adjuntos
FB_IMG_1587770864364.jpg
FB_IMG_1587770868832.jpg
FB_IMG_1587770876258.jpg
FB_IMG_1587770876258.jpg (59.29 KiB) Visto 3146 veces

Nota 25 Abr 2020 13:12

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Hace daño a la vista en mi opinión.Esta es la que iba a remolcar los 5000 del viaje ptg tours imagino..

Nota 25 Abr 2020 15:11

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
madelman escribió:
Hace daño a la vista en mi opinión.Esta es la que iba a remolcar los 5000 del viaje ptg tours imagino..

Así es, lamentablemente no pudo ser, hubiese sido un gran aliciente para este magnífico viaje.
Saludos.

Nota 25 Abr 2020 18:05

Conectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Por un lado esta locomotora es la más parecida a las originales, por las luces y el mando múltiple. Pero el color es más feo. Si solo hubiese sido solo rojo o azul estaría muy chula, pero esa mezcla de semáforo hace mucho daño, como habéis comentado.

Saludos!
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 25 Abr 2020 19:21

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
vulcanogr escribió:
Por un lado esta locomotora es la más parecida a las originales, por las luces y el mando múltiple. Pero el color es más feo. Si solo hubiese sido solo rojo o azul estaría muy chula, pero esa mezcla de semáforo hace mucho daño, como habéis comentado.

Saludos!


Para gustos... colores amigo vulcanogr, es Argentina es muy común ver locomotoras ALCO con esta misma decoración, como la que se muestra en esta DT en la estación de CERES remolcando un largo mercancías. Saludos alcófilos.
Adjuntos
9801.jpg
Jonathan Emmanuel‎










Nota 25 Abr 2020 23:17

Desconectado
Mensajes: 1537
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Son libreas idénticas. ¿Quién habrá plagiado a quién?

Nota 26 Abr 2020 08:56

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Prueba de carga del viaducto Mitre. Reunión de 4 Alco RSD 39 (Ex.1300 RENFE). Abril 2019.
Foto: Marcos Iglesias
Adjuntos
FB_IMG_1587887681671.jpg

Nota 26 Abr 2020 11:01

Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

pacheco escribió:
Prueba de carga del viaducto Mitre. Reunión de 4 Alco RSD 39 (Ex.1300 RENFE). Abril 2019.
Foto: Marcos Iglesias


Que lastima que esten en Argentina y no en España trabajando,porque lo han demostrado con creces.que pueden durar mucho mas aquí pero claro, como enchorizar con locomotoras nuevas si estas funciona,es lamentable saludos y cuidaros INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 26 Abr 2020 17:41

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
pacheco escribió:
Prueba de carga del viaducto Mitre. Reunión de 4 Alco RSD 39 (Ex.1300 RENFE). Abril 2019.
Foto: Marcos Iglesias


Que lastima que esten en Argentina y no en España trabajando,porque lo han demostrado con creces.que pueden durar mucho mas aquí pero claro, como enchorizar con locomotoras nuevas si estas funciona,es lamentable saludos y cuidaros INDALTRENSA


Así es indaltrensa, las ALCO 1300 ha demostrado a lo largo de todos estos años su probada eficacia tanto en la red española como en la Argentina, de la que aun quedan algunos ejemplares en activo.
Lamentablemente de sus "hermanas mayores" las 2100 no podemos decir ya lo mismo, todos los ejemplares de la serie que se enviaron a Argentina están ya retirados y apartados, y en el peor de los casos esperando desguace, nosotros siempre las tendremos en el recuerdo y las seguiremos homenajeando dentro de nuestras posibilidades a través de esta página, que bien merecido se lo tienen.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
10012.jpg

Nota 26 Abr 2020 20:23

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Para cerrar esta página dedicada a nuestras insignes 1300, esta doble tracción de ALCOS de Guinovart (ex.RENFE) remolcando un tren de trabajos compuesto por tolvas de balasto en Puebla de Sancho Pérez, año 2008
Foto: Jorge Venegas
Adjuntos
9714.jpg

Nota 26 Abr 2020 21:54

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Esa foto si que es extraordinaria.Saludos.

Nota 27 Abr 2020 18:29

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La ALCO 1602 saliendo desde los talleres de San Jerónimo con una composición de viajeros para trasladarla a Plaza de Armas, años 80
Foto: Antonio Roldán Camacho.
Adjuntos
9801.jpg

Nota 28 Abr 2020 11:17

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2169 (321-069) en Montcada Bifurcació con un tren de trabajos, años 90's.
Foto : Andrés Alba Rabaza
Adjuntos
IMG_20200428_121510.jpg
IMG_20200428_121510.jpg (401.35 KiB) Visto 3734 veces

Nota 28 Abr 2020 19:41

Conectado
Mensajes: 38814
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otro de los ejemplares de locomotoras ALCO destacadas en Cataluña con motivos de obras de renovación de vía fue la 2179 captada por Josep Pretel con un tren de balasto en la estación de MONTCADA BIFURCACIÓ en el mes de Junio de 1999.
Adjuntos
9680.1.jpg

Nota 29 Abr 2020 17:30

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Una de las circulaciones más curiosas que jamás me he encontrado. Una 321 de Adif con el auscultador de catenaria:

Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal