pacheco escribió:
ALCO RSD39 658 (ex.1325 RENFE) "liviana" por Villa Ballester, rumbo al galpon Suarez.
Estas maquinas construidas por ALCO y Euskalduna entre los años 1965 y 1967, fueron compradas por la compañía estatal ferroviaria RENFE de España, formando parte de la serie 313.
En 1995 llegaron las primeras locomotoras de este modelo (de un total de 18) adquiridas de segunda mano a la RENFE de España. Estas unidades fueron previamente reparadas en talleres ferroviarios españoles. Al llegar a la Argentina se les efectuó en los talleres de la empresa TBA el recambio de sus faros simples por faros dobles acorde a las normas de circulación nacionales.
Al dia de hoy muy pocas siguen en servicio, bajo la orbita de Trenes Argentinos.
Texto y foto : Javier Arbues
Pacheco, harè algunas aclaraciones al texto que has copiado:
La compra original fue por 16 unidades en 1994, las primeras arriban en 1995: 651-654-660-661
Es correcto que las reparaciones son efectuadas en Talleres Españoles. Concretamente en el TCR, trabajo muy bien efectuado
Luego de la primer orden de compra, hacia Noviembre de 1996 es ampliada por dos unidades màs(667-668; 1326 y 1306 respectivamente a los nùmeros asignados); las tareas se efectuaron en el TCR entre el 02-12-96 y fines de ese mes, siendo 667(1326) efectua pruebas entre Villaverde y Aranjuez el 13-12-96 con personal de renfe, TBA y un enviado de la CNRT(Comisiòn Nacional del Transporte en Argentina), dicho viaje se efectùa en doble con 665(ex 1349)que habìa salido de pintura en Fuencarral dos dìas antes. La ùnica unidad que fue pintada dentro del TCR fue 668(1306).
La denominaciòn no es RSD39, en Argentina ha quedado esa costumbre, quienes atienden o atendieron esas unidades, como manuales y especificaciones ALCO, no las mencionan con ese nombre.
Los faros en las unidades no fueron cambiados por normas de Argentina, de hecho las primeras cuatro vinieron con sus opticas originales, a partir de la segunda entrega ya vinieron con faldones en rojo/blanco y doble optica como utiliza Renfe en varias serie(ejemplo 251/269/333); la que posee la foto que ilustra el comentario que has subido, provienen de unidades Fiat modelo 7131 radiados de servicio, en principio se les coloco al primer lote llegado, luego se toma costumbre para el resto de las unidades al no existir repuestos del colocado por Renfe. Fueron utilizadas en servicios de trasnferencia con los servicios urbanos elèctricos que terminan en Moreno(Lìnea sarmiento) o Villa Ballester/Zarate Lìnea Mitre, en el primero mencionado unos 60 Km entre cabeceras con varias paradas, en el segundo distancia similar con varias paradas, tambièn en 2006/2007 fueron las encargadas de traccionar el tren entre Retiro y Santa Fe, algo màs de 400Km servicio prestado con coches Sorefame ex CP. Hoy dìa solo cumplen servicios menores Saludos