UT470 escribió:
Pocoyo escribió:
Pues no sé, tú debes ser rico, pero yo no tengo un puñetero duro, y claro que me gustaría mucho que quedara alguna locomotora de Talgo funcionando, ¿que pasa, es eso malo? Pues sí, claro que debería ser Renfe la primera en preocuparse de conservar el material, mira un poco al extranjero y verás que esto es lo habitual en casi todo el mundo menos aquí, que parecemos los raros. ¿Tú sabes lo que cuesta mantener en orden de marcha una 2000T, por ejemplo? ¿Tú sabes lo que bebe eso? ¿El mantenimiento que necesita? ¿Te crees acaso que lo puede mantener un particular sin subvenciones ni nada por el estilo? Pues no se, como no seas Florentino Pérez... Yo, por lo menos, no puedo, y creo que eso no quiere decir que no pueda opinar sobre el tema. Y lo de que no nos gusta que la gente saque los trenes a la vía porque igual se rompen... no sé, ¿de donde sacas eso? Me parece un poco... ridículo.
Me lo has quitado de la boca.
Saludos
Pensamientos como estos son los que provocan que la situación esté como esté, y la verdad que está muy extendido. Luego se gasta la gente todo lo que puede y más en modelismo, y no, no tiene ni un p*t* duro, qué va... (no digo que sea tu caso). Pero es bien sabido por todos que un poco de dinero por aquí, por muy pequeña que sea la cantidad, y otro poco por allá al final se reúne, si no mucho, lo justo y necesario.
Por supuesto, un particular sólo, a no ser que sea millonario o similar, por supuesto, no puede, pero hay que mentalizarse que muchos juntos sí, y desgraciadamente eso es lo que pasa en este país.
Y como bien apunta Divi4p, los medios humanos por otro lado es lo más importante. A no ser que sea imprescindible, es preferible restaurar el material con tus propias manos.
Por supuesto, necesitarás todo el dinero que tú quieras para el canon de vía, el gasoil, los recambios, la chapa, etc., pero si nadie da el paso a restaurar un vehículo, sí que de verdad no circulará, cueste lo que cueste.
Saludos.