Índice general Foros Tren Real La Fundación de Ferrocarriles cataloga el archivo Talgo

La Fundación de Ferrocarriles cataloga el archivo Talgo

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Patentes Talgo y la Fundación de los Ferrocarriles han firmado un nuevo acuerdo para la catalogación y conservación del archivo fotográfico y audiovisual de la empresa Talgo. Hace tres años, se rubricó un acuerdo marco de colaboración entre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la empresa Patentes Talgo, para el desarrollo de diversas actividades. Este acuerdo reflejaba la posibilidad de ir concretando en la firma de diferentes anexos, bajo la forma de convenios, las condiciones específicas de cada actuación. Por tal motivo, el pasado lunes, el director gerente de la Fundación, Jaime Barreiro, y el presidente de Patentes Talgo, Carlos Palacio Oriol, firmaron un nuevo acuerdo que amplía la cooperación entre ambas instituciones.
http://treneando.wordpress.com/2010/06/10/el-museo-del-ferrocarril-cataloga-las-fotos-del-archivo-de-talgo/


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Haber si tambien restauran la 354 que hay en las matas II y la 352 que esta en las matas I que es una pena verlas asi, medio desguazadas.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Espera sentado...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
XEMA319 escribió:
Haber si tambien restauran la 354 que hay en las matas II y la 352 que esta en las matas I que es una pena verlas asi, medio desguazadas.


Perdon, que las restaure quien?
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Me da igual, cualquiera de ellos


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

beschi escribió:
XEMA319 escribió:
Haber si tambien restauran la 354 que hay en las matas II y la 352 que esta en las matas I que es una pena verlas asi, medio desguazadas.


Perdon, que las restaure quien?
A mi me perdonareis y no va por nadie en concreto, pèro a vesces parecemos ilusos, la misión de una fábrica y menos de locomotoras no es preservar una unidad de cada una de las que han fabricado, que tengan una muestra de alguna tiene un pase, pero alguien se imagina que si ALCo existiera tuviese uan muestra de cada tipo fabricado, Una Big.Boy una Challenger una Centenial y no sigo, ni con el espacio físico de 10 Schenectady les bastaría.

La conservación siempre ha de ser a cargo de instituciones museísticas o como mucho de las empresas ferroviarias, que siempre se regirán por piezas muy emblemáticas, lo demás es buscar los tres pies la gato
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Pues trenes como el Talgo I o II son lo más emblemático ferroviariamente hablando que hay en este país, por lo que significan.
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
andoba escribió:
Pues trenes como el Talgo I o II son lo más emblemático ferroviariamente hablando que hay en este país, por lo que significan.


Yo pienso que el Talgo III es el tren que mejor representa el ferrocarril español en todo lo largo de su historia.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
GALPER54 escribió:
beschi escribió:
XEMA319 escribió:
Haber si tambien restauran la 354 que hay en las matas II y la 352 que esta en las matas I que es una pena verlas asi, medio desguazadas.


Perdon, que las restaure quien?
A mi me perdonareis y no va por nadie en concreto, pèro a vesces parecemos ilusos, la misión de una fábrica y menos de locomotoras no es preservar una unidad de cada una de las que han fabricado, que tengan una muestra de alguna tiene un pase, pero alguien se imagina que si ALCo existiera tuviese uan muestra de cada tipo fabricado, Una Big.Boy una Challenger una Centenial y no sigo, ni con el espacio físico de 10 Schenectady les bastaría.

La conservación siempre ha de ser a cargo de instituciones museísticas o como mucho de las empresas ferroviarias, que siempre se regirán por piezas muy emblemáticas, lo demás es buscar los tres pies la gato



Muy buena reflexion Galper, yo solo tengo que decir que quien pide cosas, que vaya a una tienda de trenes a escala. Seguro que pide y le dan lo que quiere. Y que, por lo menos, antes de soltar paridas acerca de preservar, restaurar o mantener trenes de verdad, que se informe en AZAFT, ARMF o AAFM (citando las primeras que se me vienen a la cabeza) de como funciona el tema. Sin acritud, por supuesto.

Un saludo, Adrian
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Aquí, y en otros foros, mucho pedir que se preserve tal o cual tren o vehículo ferroviario, pero que lo haga Renfe (si no son unos tales y unos cuales), pero ¿quién está dispuesto a arrimar el hombro? ¿a rascarse el bolsillo o a coger lija y empezar a reparar carrocerías? ... ¡uy no! eso debe hacerlo la institución "X", yo sólo despotrico y pongo a todos a caer de un burro, e incluso si los Amigos del Ferrocarril "Y" se prodigan en viajes con su material histórico también me parece mal no sea que estropeen sus trenes de tanto hacerlos circular


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues no sé, tú debes ser rico, pero yo no tengo un puñetero duro, y claro que me gustaría mucho que quedara alguna locomotora de Talgo funcionando, ¿que pasa, es eso malo? Pues sí, claro que debería ser Renfe la primera en preocuparse de conservar el material, mira un poco al extranjero y verás que esto es lo habitual en casi todo el mundo menos aquí, que parecemos los raros. ¿Tú sabes lo que cuesta mantener en orden de marcha una 2000T, por ejemplo? ¿Tú sabes lo que bebe eso? ¿El mantenimiento que necesita? ¿Te crees acaso que lo puede mantener un particular sin subvenciones ni nada por el estilo? Pues no se, como no seas Florentino Pérez... Yo, por lo menos, no puedo, y creo que eso no quiere decir que no pueda opinar sobre el tema. Y lo de que no nos gusta que la gente saque los trenes a la vía porque igual se rompen... no sé, ¿de donde sacas eso? Me parece un poco... ridículo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Para sujetar una llave inglesa, mover una fregona o limpiar mierda no te hace falta un duro.

Todo comienza por disponer de medios humanos antes que los económicos. Se hace más con lo primero que con lo segundo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 418
Registrado: 31 Oct 2009 21:18
edozein escribió:
Patentes Talgo y la Fundación de los Ferrocarriles han firmado un nuevo acuerdo para la catalogación y conservación del archivo fotográfico y audiovisual de la empresa Talgo. Hace tres años, se rubricó un acuerdo marco de colaboración entre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la empresa Patentes Talgo, para el desarrollo de diversas actividades. Este acuerdo reflejaba la posibilidad de ir concretando en la firma de diferentes anexos, bajo la forma de convenios, las condiciones específicas de cada actuación. Por tal motivo, el pasado lunes, el director gerente de la Fundación, Jaime Barreiro, y el presidente de Patentes Talgo, Carlos Palacio Oriol, firmaron un nuevo acuerdo que amplía la cooperación entre ambas instituciones.
http://treneando.wordpress.com/2010/06/10/el-museo-del-ferrocarril-cataloga-las-fotos-del-archivo-de-talgo/


Miedo me da¡........................................


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Divi4p escribió:
Para sujetar una llave inglesa, mover una fregona o limpiar mierda no te hace falta un duro.

Todo comienza por disponer de medios humanos antes que los económicos. Se hace más con lo primero que con lo segundo.

Saludos.


¿Sí? ¿De verdad? Pues vete, que te den la 2009T, y cuando te vayan a cobrar el canon por salir a la vía dices que lo pagas con medios humanos, y cuando tengas que pagar el gasoil, los recambios, reparaciones de chapa... son muchos millones, y no creo que te acepten los medios humanos como pago... o sí.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
UT470 escribió:
Pocoyo escribió:
Pues no sé, tú debes ser rico, pero yo no tengo un puñetero duro, y claro que me gustaría mucho que quedara alguna locomotora de Talgo funcionando, ¿que pasa, es eso malo? Pues sí, claro que debería ser Renfe la primera en preocuparse de conservar el material, mira un poco al extranjero y verás que esto es lo habitual en casi todo el mundo menos aquí, que parecemos los raros. ¿Tú sabes lo que cuesta mantener en orden de marcha una 2000T, por ejemplo? ¿Tú sabes lo que bebe eso? ¿El mantenimiento que necesita? ¿Te crees acaso que lo puede mantener un particular sin subvenciones ni nada por el estilo? Pues no se, como no seas Florentino Pérez... Yo, por lo menos, no puedo, y creo que eso no quiere decir que no pueda opinar sobre el tema. Y lo de que no nos gusta que la gente saque los trenes a la vía porque igual se rompen... no sé, ¿de donde sacas eso? Me parece un poco... ridículo.


Me lo has quitado de la boca.

Saludos

Pensamientos como estos son los que provocan que la situación esté como esté, y la verdad que está muy extendido. Luego se gasta la gente todo lo que puede y más en modelismo, y no, no tiene ni un p*t* duro, qué va... (no digo que sea tu caso). Pero es bien sabido por todos que un poco de dinero por aquí, por muy pequeña que sea la cantidad, y otro poco por allá al final se reúne, si no mucho, lo justo y necesario.

Por supuesto, un particular sólo, a no ser que sea millonario o similar, por supuesto, no puede, pero hay que mentalizarse que muchos juntos sí, y desgraciadamente eso es lo que pasa en este país.

Y como bien apunta Divi4p, los medios humanos por otro lado es lo más importante. A no ser que sea imprescindible, es preferible restaurar el material con tus propias manos.

Por supuesto, necesitarás todo el dinero que tú quieras para el canon de vía, el gasoil, los recambios, la chapa, etc., pero si nadie da el paso a restaurar un vehículo, sí que de verdad no circulará, cueste lo que cueste.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 17 May 2009 14:32
La financiación si no hay nadie que se preocupe por conseguirla, del cielo no va a caer. Entre otras cosas, que no sólo con dinero se mueven los trenes.

Las empresas ferroviarias salvo en casos muy aislados nunca se han preocupado por mantener el patrimonio, pero es que tampoco es su trabajo, el trabajo de Renfe no es conservar una 250 o un T2, su trabajo es ganar dinero moviendo trenes comerciales. Pueden darse casos de empresas que mantengan una pequeña flota de vehículos históricos, véase la UP, o los ferrocarriles suizos, pero la mayor parte de la labor de preservación es por iniciativa privada, unos cuantos señores que deciden que se debe preservar tal vehículo o tal otro y se ponen a ello. Lo primero es ponerse a ello luego ya veremos cómo conseguimos la infraestructura, véase, un lugar, maquinistas, personal técnico, o financiación, pero si no hay una intención y gente primero no puede haber lo segundo eso es esencial.

Es una realidad, podremos lamentarnos de que no se va a preservar una 333, una 250, o porque no hay vapor con el Tren de la Fresa, pero si no hay una iniciativa de alguien que diga "vamos a preservar esta locomotora" no se va a hacer, por mucho decir que se preserve una locomotora X no se va a preservar hasta que alguien no se reúna con unos cuantos y se pongan todos a elaborar un proyecto y a buscarse la vida, y sinceramente preservar material es complicado, pero no imposible y creo que hay muchas muestras de ello en España y en Europa.

Las asociaciones que hoy tienen material en España, véase, AZAFT, ARMF o AAFM por decir algunas, tampoco tienen capacidad ilimitada para absorber material y no pueden coger todo lo que se retire porque tienen ya mucho material del que ocuparse y tienen sus propios planes, y también porque su capital humano es limitado y tienen la gente que tienen y si no se incopora más gente pues lo tienen muy complicado.

En España el problema de la preservación ferroviaria es la falta de inciativa y de voluntad.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
UnionPacific escribió:
En España el problema de la preservación ferroviaria es la falta de inciativa y de voluntad.

Totalmente de acuerdo.

Por otro lado, y como decía indirectamente en mi anterior mensaje, y que me perdonen si a alguien le molesta, creo que parte de la culpa la tiene también el modelismo, que se le concede demasiada importancia a éste, mientras que en los países que siempre estamos envidiando en materia preservación de ferrocarril real tienen un equilibrio entre los dos aspectos, o incluso predominación del real.

Y es que, creo, es mayor satisfacción aportar el dinero a proyectos de preservación como puede ser la restauración de la ALCo 1603 de ARMF o a la AZAFT, que bien necesitada está del tema, y poder disfrutar de ella tras su restauración, que tener veinte ALCo's en miniatura, guardadas en un armario, cogiendo polvo en una vitrina, o dando vueltas en círculo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
yogu escribió:
UnionPacific escribió:
En España el problema de la preservación ferroviaria es la falta de inciativa y de voluntad.

Totalmente de acuerdo.

Por otro lado, y como decía indirectamente en mi anterior mensaje, y que me perdonen si a alguien le molesta, creo que parte de la culpa la tiene también el modelismo, que se le concede demasiada importancia a éste, mientras que en los países que siempre estamos envidiando en materia preservación de ferrocarril real tienen un equilibrio entre los dos aspectos, o incluso predominación del real.

Y es que, creo, es mayor satisfacción aportar el dinero a proyectos de preservación como puede ser la restauración de la ALCo 1603 de ARMF o a la AZAFT, que bien necesitada está del tema, y poder disfrutar de ella tras su restauración, que tener veinte ALCo's en miniatura, guardadas en un armario, cogiendo polvo en una vitrina, o dando vueltas en círculo.

Saludos.


Se puede decir mas claro? Imposible. Y lo que dice mi tocayo es importantisimo, el capital humano, que se ve desperdiciado en maquetitis y modelitis agudas. VIVIR EL TREN REAL CO*ONES.

Un saludo, Adrian
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Sin comentarios... ¡pues si vosotros sólos, con tanta voluntad que tenéis, deberíais tener ya preservado todo el parque de RENFE y FEVE, por lo menos!
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Divi4p escribió:
Pocoyo escribió:
¿Sí? ¿De verdad? Pues vete, que te den la 2009T, y cuando te vayan a cobrar el canon por salir a la vía dices que lo pagas con medios humanos, y cuando tengas que pagar el gasoil, los recambios, reparaciones de chapa... son muchos millones, y no creo que te acepten los medios humanos como pago... o sí.


Pocoyo escribió:
Sin comentarios... ¡pues si vosotros sólos, con tanta voluntad que tenéis, deberíais tener ya preservado todo el parque de RENFE y FEVE, por lo menos!


Con semejantes aportaciones sólo puedo decirte que eres un ignorante y tu falta de respeto hacia los que emplean su tiempo libre en esto me parece repugnante.

Saludos.


Amén Divi4p.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron