Índice general Foros Tren Real Pepiño y sus secuaces preparan un nuevo cierre de líneas

Pepiño y sus secuaces preparan un nuevo cierre de líneas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Bueno, dicen que la historia se repite:

http://www.laverdad.es/alicante/rc/2010 ... 51129.html

Ha citado incluso el Directo a Burgos. Se avecina tormenta.

Ojalá esto sólo sea un plan que se quede en algún cajón del Ministerio, pero si tuvieran intención de llevarlo a cabo, espero que los aficionados al ferrocarril, asociaciones, etc. hagamos oir nuestra voz y estemos a la altura de las circunstancias.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

Hola:

Yo he leido una versión por link del ABC (Que se le va a hacer):
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=420780

Opino que Pepiño dice muchas cosas que es necesario valorar, y muestra una realidad y un análisis de la situación nunca antes conocidos en cualquiera de los ministros precedentes.

Habla de suprimir servicios, y me gustaría que se tuviera la suficiente delicadeza por parte de su departamento que eso incluya trenes, pero nunca líneas. Ya de no querer hacer rentable una relación y tener la desidia de dejar vacio un tren en lugar de querer llenarlo, al menos no pagar "todos los ciudadanos tendrán que pagar por unas infraestructuras que sólo utilizan algunos".

Por otro lado, totalmente de acuerdo con los "regalos" a fomentos anteriores, de que se gastaba de más. Una infraestructura cuesta mucho más mantenerla que construirla, y se ve que no somos capaces de tanto en una situación "normal", ya nisiquiera con crisis.

Lástima de las obras que sufren parones (Espero que no se use el "tippex" en los mapas del PEIT) pues mientras las regiones "ricas" de España ya tienen su AVE, las pobres aún lo esperan. Pasarán varios años en los que la verdadera vertebración entre territorios, y la igualdad de ricos y pobres será una quimera.

MAL por meter dineros privados en AENA, pues luego vendrá ADIF, y una reguladora no puede quedar a merced del capital.

BIEN por no duplicar autovías donde hay autopistas, pues todavía quedan muchas autovías por hacer en donde hay carreteras peligrosas y saturadas.

BIEN por las reflexiones que ningún ministro anterior se le ocurriría hacer en estos momentos, MUY MAL por decir esto ahora, cuando hace unos meses las cifras de inversión y las inauguraciones y nuevas obras eran noticia diaria, cuando ya el bolsillo empezaba a tener telarañas...

Desde luego que al ferrocarril le va a tocar grave parte del asunto. El truco es hacerlo del mejor modo posible, y sobretodo, no provocando medidas irreversibles.

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.


Desconectado
Mensajes: 239
Registrado: 24 Nov 2008 12:56
Esta noticia es lo que vengo yo diciendo desde hace unos años.

Todos los ministros de Fomento de esta país (del PP y del PSOE) han ido remando en una misma dirección que es dejar morir el ferrocarril convencional para cerrar las líneas bajo la disculpa de poco rentables y remitir todo el transporte ferroviario al AVE, donde Renfe Operadora ya tiene hecha la inversión grande y donde las operadoras privadas tendrán más dificil, por no decir imposible el entrar a competir contra la Operadora oficial, por el gran desembolso que supone la alta velocidad.

En España en 10 años como mucho solo quedarán las líneas del AVE para viajeros y el ferrocarril convencional será para los pocos trenes de mercancias que habrá, pues al estar las lineas destrozadas será muy peligroso circular por ellas, sino al tiempo.
www.UNICEF.es la infancia nos necesita HAZTE SOCIO


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
El AVE NO, NO, Y MIL VECES NO es un derecho, tiene que ser una SOLUCIÓN REAL en algunos casos. No podemos decir que un territorio no está vertebrado si no tiene AVE. Basta de tanto café para todos y tantas tonterías: no es sostenible tener todo un pais mallado con LAV's que van vacías. No es necesario el AVE a Galicia, ni a Murcia, ni a Asturias, ni lo sería a Bilbao si no fuera porque Francia está detrás. Ya está bien de reclamar estaciones de AVE en la puerta de casa, no hacen ninguna falta y Fomento lo sabía antes y lo sabe ahora. Lo que pasa es que ahora no tienen dinero y punto, pero los estudios de rentabilidad han salido negativos SIEMPRE.

Y lo de cerrar el Directo pasará a los anales de la historia por la decisión más idiota des de que se cerró el Almendricos-Baza. Justamente al mantenimiento es dónde se tiene que meter la pasta a inundación y sin remordimientos. Hay demasiados miles de kilómetros de vías con traviesa de madera y carril de 45kilos aún sueltos por ahí. Y si les diera la gana, el directo desdoblado y electrificado es un corredor de mercancías cojonudo. Eso si que sería una INVERSIÓN con pies y cabeza. Pero no, lo de pensar no está hecho para ellos.

Tristes saludos.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
El daño ya esta hecho desde hace tiempo y esto no tiene solución, es irreversible :evil: :evil: :evil:
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lo del directo MADRID-BURGOS, ya llevan años detras de cargarselo, máxime cuando se trata de una obra franquista, y en este pais de panderetas, boinas y castañuelas ya sabemos que si memoria historica que si bla bla y bla bla, indudablemente este va a ser el primero de la lista, y asi iran cayendo el resto de lineas que ellos consideraran NO RENTABLES, depues de años de abandono e inversiones las justas para "mantente mientras puedas".
Quizas estamos viendo ya el final del tunel, lo que preveiamos iba a ocurrir en años venideros si esto seguia asi, y aqui lo tenemos, un segundo cierre masivo de lineas deficitarias, ahora quizas ni las Comunidades Autonomas puedan hacerse cargo de la gestión de las mismas, dadas las dificultades economicas por las que estamos pasando y en el punto de mira de muchos paises. Tal vez esta sea la escusa perfecta para justificar la sangria que se avecina, como siempre perderan las ciudades y pueblos más desfavorecidos, tal como ocurrió en el primer cerrojado del año 1984.
Vendrá otro Sr. Baron a colgarse las medallas y después le daremos un puesto en el Parlamento Europeo con caracter vitalicio. Solo nos queda rezar, y que se obre el milagro de que esto no ocurra.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Aqui nada es rentable ,pero los ministerios innecesarios son bien rentables (Aunque supongan la ruina). Como les luce el pelo a esta gente


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

NocturnoFerroviario escribió:
El AVE NO, NO, Y MIL VECES NO es un derecho, tiene que ser una SOLUCIÓN REAL en algunos casos. No podemos decir que un territorio no está vertebrado si no tiene AVE. Basta de tanto café para todos y tantas tonterías: no es sostenible tener todo un pais mallado con LAV's que van vacías. No es necesario el AVE a Galicia, ni a Murcia, ni a Asturias, ni lo sería a Bilbao si no fuera porque Francia está detrás. Ya está bien de reclamar estaciones de AVE en la puerta de casa, no hacen ninguna falta y Fomento lo sabía antes y lo sabe ahora. Lo que pasa es que ahora no tienen dinero y punto, pero los estudios de rentabilidad han salido negativos SIEMPRE.

Y lo de cerrar el Directo pasará a los anales de la historia por la decisión más idiota des de que se cerró el Almendricos-Baza. Justamente al mantenimiento es dónde se tiene que meter la pasta a inundación y sin remordimientos. Hay demasiados miles de kilómetros de vías con traviesa de madera y carril de 45kilos aún sueltos por ahí. Y si les diera la gana, el directo desdoblado y electrificado es un corredor de mercancías cojonudo. Eso si que sería una INVERSIÓN con pies y cabeza. Pero no, lo de pensar no está hecho para ellos.

Tristes saludos.

N.F.


Estoy totalmente deacuerdo con Joan, nadie tiene un Ferrari en la puerta de casa y la verdad es que es triste que hasta los propios aficionados pidan LAV's, cuando lo que se tendría que pedir es la mejora de las infraestructuras, la adaptación del ancho de la red convencional al UIC y yo personalmente dentro de los despilfarros incluyo los soterramientos que cuestan un pastón y siempre son forzados por la nula gestión urbanística de los ayuntamientos.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
esto..ya se veia venir.lodeciamos una y otra vez.adios al merida-puertollano,al directo,al aranjuez-cuenca-valencia,al merida-sevilla,al zamora-ourense,y muchos mas que me dejo,y que no digo para no dar ideas al"pepiño"...pero,desde luego,que daremos batalla.al menos evitar que no cierren todas....ah,y no vuelvo a votar al psoe en los restos de la vida!!! :evil: :evil: :evil: :mrgreen:
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

Hola:

Yo no digo "ave para todos" y soy el primero en asquearme cuando reclaman ave por su ayuntamiento...¡¡PUEBLOS!!, pudiendo dar muchos ejemplos, hemerotecas mediante.

Me refiero a trazar una línea recta imaginaria entre Canfranc y Huelva, salvando Madrid. A una década vista, todo lo que hay a la derecha será el 90% de los km de líneas AV que existirán en nuestro país, lugares donde además hay varias líneas de vía doble electrificada acondicionadas para velocidades de 200 km/h en paralelo a las de AV, eficientes y cuidados servicios de cercanías, los trenes más modernos del parque, etc... Al otro lado, la mitad del territorio con una única línea de Madrid a Asturias que se bifurca hacia Santiago de Compostela, con la red convencional, sino cerrada, en líneas de vía única sin electrificar, con velocidades medias de 70 km/h y escasos servicios con el material más antiguo.
Con vertebrar me refiero a todo el sistema ferroviario en su conjunto... y sin olvidar su interacción con los demás medios de transporte.

Nótense dos cosas a mi comentario:
- La visión es global y se aleja de "En mi casa hay una 440R y en la tuya un Civia".
- Obvio es que generalizo, pero es sencillo argumentarlo en un ladrillo de texto acompañado de mapas que no creo necesario perder el tiempo en detallarlo.

Sobre votar o no, a unos o a otros, ya hace un tiempo que vengo reclamando que nuestros gobernantes deberían ser escogidos por oposición, y de los más válidos, por votación popular en una segunda fase...

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
ponfeblino escribió:
Me refiero a trazar una línea recta imaginaria entre Canfranc y Huelva, salvando Madrid. A una década vista, todo lo que hay a la derecha será el 90% de los km de líneas AV que existirán en nuestro país, lugares donde además hay varias líneas de vía doble electrificada acondicionadas para velocidades de 200 km/h en paralelo a las de AV, eficientes y cuidados servicios de cercanías, los trenes más modernos del parque, etc... Al otro lado, la mitad del territorio con una única línea de Madrid a Asturias que se bifurca hacia Santiago de Compostela, con la red convencional, sino cerrada, en líneas de vía única sin electrificar, con velocidades medias de 70 km/h y escasos servicios con el material más antiguo.


Toda la razon tienen estas palabras. Hablando con ferroviarios, he llegado a la conclusion de que sus superiores no quieren el relevo generacional. Por lo tanto, a 10 años vista, hay que prepararse para lo que nos viene encima.

Un saludo
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
mi humilde opinion es que hace falta inversion.
claro que el AVE es muy bonito y da mucho dinero a corto plazo y todo eso, pero hay que invertir en mercancias.
hay que restaurar cargaderos, depositos, silos,... y sobre todo vias y vias. hay que darle un empujon y meter todo el transporte de larga distancia por carretera en los trenes, para contaminar menos y desaturar las pobres carreteras.
ademas, si el ADIF cobra por transoporte, sea de boniatos o patatas o personas, porque renfe tiene que ser privada y no depender del gobierno y asi fomentar el libre mercado del transporte ferroviario español como sucede en europa.
país.
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
Mi opinión es la de Ponfeblino. Hago hincapié en el tema de AENA: ¿pero cómo vamos a hacer que las empresas que controlan todo sean privadas? Eso puede acabar siendo muy peligroso..."hay que recortar gastos, que ahora somos privados", puede traer cola. Y está claro que si primero va a AENA después viene ADIF.

Con cuidado, eso es todo. Lo que está claro es que mantener un tren como es el Talgo Madrid-Burgos no es rentable, y es perfectamente comprensible que desaparezca.


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Ya estamos otra vez a vueltas con el Directo y otras líneas.

Por que no se prueba aunque solo sea en fin de semana, poner servicios regionales en algunas de estas líneas.

En mi caso, si no tuviese coche, preferiría el tren para subir y bajar de la Sierra Norte de Madrid por el Directo, evitando los atascazos que tenemos todos los domingos a la entrada de Madrid.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Mi opinión es la siguiente...

Si desde 1.985 se hubiera invertido la porrada de millones absolutamente incontable que se ha gastado en líneas de AVE (No voy a ponerme a juzgar si infrautilizadas o no, pero está claro que son una duplicación de la red, con, qué cosas, más del doble de coste de mantenimiento para ir al mismo sitio), se hubiera gastado esa porrada de millones, insisto, en adaptar la red principal a velocidades de 200 o 250 Km/h (En un pais como España no se necesita más), acometiendo las necesarias variantes pero utilizando el resto, y compartiendo en ellas el tráfico de mercantes (como se hace en otros paises)...

La inversión, incluso transformando la red convencional al ancho internacional habría sido muchísimo menos costosa (tienes las trazas hechas excepto en las variantes), y el resto se podría haber invertido en mantener las líneas más importantes que fueron injustamente cerradas... incluso terminar alguna (aunque ésto ya habría que haberlo estudiado).

Con lo cual ahora tendríamos trenes rápidos que, en vez de meterse en Barcelona desde Madrid en 2 horas 30 minutos, se meterían en 3 horas o 3 horas 15 (no hay tanta diferencia y además el gasto energético y de infraestructura sería menor todavía, porque ahora nos están vendiendo el circular a 350 Km/h entre Madrid y Barcelona, con un gasto energético bastante bestial para ganar... 15 minutos).

Y por supuesto, seguiríamos pudiendo prestar servicio SOCIAL pues habría más estaciones a lo largo del recorrido... Con unos trenes parando y otros no...

Si a ésto le sumáramos la potenciación de las mercancias por ferrocarril... A lo mejor nos lucía el pelo de otra forma...

Pero, por supuesto... Hacer una línea nueva, para un político, supone mucho más que reformar una antigua línea, eso no da votos. Y como vivimos en un pais de borregos, sin ninguna cultura ferroviaria (solo hay que ver a los alcaldes de los pueblos, contentísimos porque el AVE pase por su municipio... aunque sea para verlo pasar corriendo, y sin querer darse cuenta que eso condenará al tren que para en su estación convencional)... Y gente pidiendo soterramientos, y que desaparezca el tren (resulta doloroso leer carteles tipo: "A FAVOR DE QUE EL FERROCARRIL NOS DEVUELVA LO QUE NOS ROBO HACE 100 AÑOS", parece que la gente no se da cuenta de que si no fuera por el ferrocarril no estarían ahí), y que le pongan parada del AVE a la puerta de su casa cuando el propio concepto de AVE es imposible que funcione así...

En fin... Por desgracia ahora mismo todo eso es imposible.

Tristes saludos.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Desde que en España los pedos se tiran más altos que el culo ,pasan estas cosas. Ahi lo tenemos ,"El país con más km de lineas de alta velocidad" ,claro claro.. fantástico ,ahora de repente somos más que nadie en Europa.
Pero parece que para mantener eso hay que cerrar lo otro, el Ave no mantiene el ferrocarril convencional asi que en vez de dar pasos alante se va para atrás...
Todo fantasticamente pensado por los de siempre ,y los de siempre a tragar.
Lo mejor es que no hay responsabilidades politicas de ningun tipo ,nadie acaba en la carcel ni pasa nada ,aqui se despilfarra lo que no se sabe y cuando la vaca deja de dar leche cerrojazo porque no hay quien lo mantenga...
No hay republica bananera como esta ,ni siquiera en Cuba ,la diferencia es que aqui solo falta ya que nos metan dictadura de nuevo, porque es ya lo que nos queda ante tanto borreguismo politico.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Hoy, leyendo el Heraldo explica que el coste de mantenimiento de vias AVE es casi 10 veces mas que una linea convencional. Tambien explica que se suprimen las obras que se iban a comenzar en la rehabilitacion de un tramo del Huesca-Canfranc.

Yo esta linea la veo cada vez mas en el punto de mira del cerrojazo, y si no hay acuerdo para enlazar con Francia por ahi, no tardaremos mucho en ver los railes "oxidados"

Por ultimo, tambien dice que no hay dinero para construir ninguna nueva linea de ferrocarril por lo menos en los 7 años siguientes. ¿a que se van a dedicar las empresas constructoras, mas concretamente las especializadas en construcciones ferroviarias?


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
logg escribió:
Hoy, leyendo el Heraldo explica que el coste de mantenimiento de vias AVE es casi 10 veces mas que una linea convencional. Tambien explica que se suprimen las obras que se iban a comenzar en la rehabilitacion de un tramo del Huesca-Canfranc.

Yo esta linea la veo cada vez mas en el punto de mira del cerrojazo, y si no hay acuerdo para enlazar con Francia por ahi, no tardaremos mucho en ver los railes "oxidados"

Por ultimo, tambien dice que no hay dinero para construir ninguna nueva linea de ferrocarril por lo menos en los 7 años siguientes. ¿a que se van a dedicar las empresas constructoras, mas concretamente las especializadas en construcciones ferroviarias?



Primero se construye a lo bestia por todos lados ,y luego no se hace nada en 7 años. Parece todo bien estudiado y planeado ,si señor


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 24 May 2009 22:21
logg escribió:
Hoy, leyendo el Heraldo explica que el coste de mantenimiento de vias AVE es casi 10 veces mas que una linea convencional. Tambien explica que se suprimen las obras que se iban a comenzar en la rehabilitacion de un tramo del Huesca-Canfranc.

Yo esta linea la veo cada vez mas en el punto de mira del cerrojazo, y si no hay acuerdo para enlazar con Francia por ahi, no tardaremos mucho en ver los railes "oxidados"

Por ultimo, tambien dice que no hay dinero para construir ninguna nueva linea de ferrocarril por lo menos en los 7 años siguientes. ¿a que se van a dedicar las empresas constructoras, mas concretamente las especializadas en construcciones ferroviarias?


El Canfranc es una de las infraestructuras míticas aragonesas, no creo que la DGA permitiera su cierre... pero bueno. Lo que está claro que o se crean unos F.G.A. o va para laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo.

En España se han hecho las cosas a lo loco y sin pensar mientras había dinero, pero ahora que hay menos y el gobierno está presionado por todos los sitios, pues toca recortar por todos los lados. Qué bien vendría ahora el dinero malgastado en 449's, 599's y TH's... pero como ya los medios de comunicación te ponen a parir si el Regional que pasa por la ciudad lo lleva un 594, pues acaba y vámonos.

Y encima con horarios inútiles para el público pasa lo que pasa. Por no hablar de los sinsentidos como el Cercanías de Zaragoza con precio impuesto por el ministerio y sin posibilidad de usar la tarjeta bus (un Cercanías a 1.10€ y para el que valiera la tarjetaBus e InterBus ya veríais si se llenaba).

Vamos, que se ha juntado gasto sin cabeza y gestión pésima.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
En el año 1985 cerraron creo 4 lineas en Aragon. La linea de Canfranc esta subvencionada por el Gobierno de Aragon, para que Renfe no la cierre. Si las arcas estan cada vez mas vacias, a mi no me extrañaria mucho que cualquier dia le den el cerrojazo.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal