Índice general Foros Tren Real "Esto no da para más", dice Blanco

"Esto no da para más", dice Blanco

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
El mantenimiento de la red convencional del ferrocarril español cuesta 900 millones de euros al año. El ministro de Fomento, José Blanco, fijó el tiro sobre la cuestión, sin paños calientes. Hay que introducir criterios de eficiencia, según el responsable de la cartera. “De verdad, esto no da para más”. Hay que hacer las cosas de otra forma, aseguró Blanco.
http://treneando.wordpress.com/2010/06/23/900-millones-al-ano-cuesta-el-mantenimiento-de-la-red-ferroviaria-espanola/


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
¿Y cuanto cuesta el mantenimiento y construcción de la red de AVE? ¿Cuanto cuesta mantener una red duplicada?

Como siempre, el ferrocarril convencional, el más importante y más social, pero el que NO DA VOTOS, el culpable de todos los males y el que pagará los platos rotos de nuevo...

Que pais... Que pena...


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Hay tantas cosas que no se han hecho bien en fomento..., con estaciones que apenas reciben viajeros, aeropuertos con un vuelo a la semana, o carreteras vacias...
Sin ir mas lejos, si mirais en mi comunidad..., la autovia de los viñedos, la estacion del Ave en guadalajara, aeropuerto en ciudad real y en albacete, yo creo que mi comunidad necesitaba mejorar las comunicaciones... pero se han excedido, entiendo la necesidad de la autovia, pero¿de verdad merece la pena tener dos aeropuertos? ¿existe una demanda real de viajeros? yo creo que no... :evil:
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
edozein escribió:
El mantenimiento de la red convencional del ferrocarril español cuesta 900 millones de euros al año.


900 millones? Pero si esto es lo que cuesta poner una traviesa de una LAV ;)

Han tirado la casa por la ventana y ahora el ferrocarril va a pagar el pato de tanto derroche!
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

manchegon escribió:
Hay tantas cosas que no se han hecho bien en fomento..., con estaciones que apenas reciben viajeros, aeropuertos con un vuelo a la semana, o carreteras vacias...
Sin ir mas lejos, si mirais en mi comunidad..., la autovia de los viñedos, la estacion del Ave en guadalajara, aeropuerto en ciudad real y en albacete, yo creo que mi comunidad necesitaba mejorar las comunicaciones... pero se han excedido, entiendo la necesidad de la autovia, pero¿de verdad merece la pena tener dos aeropuertos? ¿existe una demanda real de viajeros? yo creo que no... :evil:
Es el problema del cafe para todos, yo como Catalán, alucino cuando por ejemplo fui el pasado año a Portugal entrando por Extremadura y pase por unas autovias que para mi comunidad quisiera, claro que las tenemos pero de pago y muy caras, sin embargo estas autovias tenían un tráfico debilísimo, seguramente el que pueda tener una carretera de Barcelona a las 2 de la madrugada.
Es verdad que todo el mundo tiene derechos , pero es evidente que bajo los criterios de rentabilidad a día de hoy estos gastos son inaceptables e inasumibles y a mi a pesar de lo que me gusta el ferrocarril, comprendo perfectamente la política del AVE, cuyo mantenimiento seguro que es carísimo, pero en los corredores en los que está asentado seguro que también es rentable. Hace muchos años Renfe tenía una flota de autobuses que cubria los lugares a donde no llegaba el ferrocarril, quizas esta política se tendra que volver a utilizar y en las paradas principales de los AVE, tener estaciones combinadas con autobús combinada con la misma empresa y que en un espacio de tiempo no superior a los 20 o 25' de la llegada del tren, derive a los viajeros a sus destinos, y la red convencional se mantendrá la realmente utilizable y que en muchos casos no tiene o merece ser cambiada por el AVE como el enlace Valencia-BCN, que por mucho que se emperen los políticos catalanes o valencianos, a mi entender no merece gastar el dispendio de un AVE para una distancia de apenas 350Km y que con una via desdoblada y autorizada hasta los 250 Hora que alcanzan los Alvia seria mas que suficiente para hacer trenes directos en menos de dos horas, esos si cuatripicando las entradas a Valencia desde Castellón o Barcelona desde Tarragona o San Vicenç para no interferir en cercanias , medias distancias y desviando todo el tráfico de mercancias en el caso de BCN por Villafranca aprovechando el ocho Catalán.
Y que nadie me quiera vender que el AVE es elitista o caro, eso es totalmente incierto, siempre y cuando compres con un poco de antelación los billetes, evidentemente si compras un billete tres dias antes pagaraás gusto y ganas, pero esto mismo sucede en una compañia de bajo coste aerea, a dos meses vista pagas poco y sin embargo prueba de comprar un vuelo a tres o cuatro dias y verás el palo que te pegan.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
Disfruten lo votado

La historia se repite 25 años después


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
GALPER54 escribió:
manchegon escribió:
...
Y que nadie me quiera vender que el AVE es elitista o caro, eso es totalmente incierto, siempre y cuando compres con un poco de antelación los billetes, evidentemente si compras un billete tres dias antes pagaraás gusto y ganas, pero esto mismo sucede en una compañia de bajo coste aerea, a dos meses vista pagas poco y sin embargo prueba de comprar un vuelo a tres o cuatro dias y verás el palo que te pegan.

Eso de que con tiempo puedes comprar billetes de AVE baratos... Yo viajo a menudo a Madrid y como que hace muchísimo que no veo un billete con tarifa web, que es la que te venden con un 60% de descuento. Miento, si que las veo, pero en clase club...

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

ThunderboltA10 escribió:
GALPER54 escribió:
manchegon escribió:
...
Y que nadie me quiera vender que el AVE es elitista o caro, eso es totalmente incierto, siempre y cuando compres con un poco de antelación los billetes, evidentemente si compras un billete tres dias antes pagaraás gusto y ganas, pero esto mismo sucede en una compañia de bajo coste aerea, a dos meses vista pagas poco y sin embargo prueba de comprar un vuelo a tres o cuatro dias y verás el palo que te pegan.

Eso de que con tiempo puedes comprar billetes de AVE baratos... Yo viajo a menudo a Madrid y como que hace muchísimo que no veo un billete con tarifa web, que es la que te venden con un 60% de descuento. Miento, si que las veo, pero en clase club...

Un saludo
Bueno, es posible que depende de donde las compres va asi la cosa, yo al menos desde BCN incluso a solo 20 dias los he comprado y hasta ahora , 5 veces8incluyendo un Sevilla-BCN, no me ha fallado, es muy posible que reserven preferentemente billetes web a las compras de BCN y Madrid para priorizar el viaje completo, informáticamente es posible, recuerdo de alguien de Zaragoza que dijo que le costaba conseguir billetes.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 552
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Galper, que poco has viajado tio, porque autovias gratis hay por toda España. Donde suele haber autovias de pago es por que las gratis estan colapsadas, sabes por que? porque en mi tierra solo hay miseria y la mitad de los extremeños estamos en Cataluña, Pais Vasco o los Madriles. En extremadura hay dos autovias, la radial A-5 que une Madrid con Lisboa que pasa por Extremadura y la A-66 que une Andalucia con Asturias, que tambien pasa con suerte por Extremadura. Ninguna de las dos autovias tiene mas de 20 años construida. Y de trenes? sabes algo de los trenes extremeños? Si bajas otra vez por mi tierra, te recomiendo que visites las dos lineas del sur, vete a ver la linea de Sevilla, donde podras ver y fotografiar trenes perfectamente porque no superan los 30 km por hora o vete a la de Huelva, que junto a la otra, aun conserva bloqueo telefonico y las mismas señales funiculares de cuando se inaguró, genuino sabor a vapor en siglo 21. Esas dos lineas si que son para el cierre, por el costo de actualizarlas o por los horarios comerciales que han tenido siempre, Aqui se aplica el dicho de la pescadilla que se muerde la cola: por que no usan el tren? porque tarda de Zafra a Sevilla 4, 30 horas ( 160 km) y por que tarda tanto? porque va a 30 km por hora, por que va tan lento? porque la via esta muy mal, porque no invierten en ella, y por que no se invierte? porque nadie usa el tren!!! entiendes???.
Para mi lo triste es que va a desaparecer parte de la historia de este pais y vamos a estar aun mas incomunicados. No quiero entrar en la polemica nacionalista ni politica, yo soy aficionado a los trenes, no a la politica, pero he tenido la suerte ( no hay mas remedio) que viajar bastante pòr motivos laborales por todo este pais y se un poco como esta todo.
Saludos, Fran


Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hola Franbal, me identifico totalmente con tu comentario, es muy lamentable que después de tantos años de virreinato del Sr. Ibarra manejando las riendas del poder en Extremadura, este no haya movido ni un dedo de la mano para mejorar las infraestructuras ferroviarias de la Comunidad Extremeña, cuando ha tenido tiempo y dinero para hacerlo. ¿En que ha empleado el dinero público destinado a Extremadura? ni siquiera se ha dignado a electrificar ni un solo kilometro de linea ferrea, cuando ha habido dinero de por medio cedido por la Comunidad Europea para las regiones más desfavorecidas.
Se han dedicado a derrochar y malgastar el dinero publico y ahora nos encontramos al final del precipicio, sin un duro para mejorar nada, y con Pepiño y sus secuaces lanzando amenazas contundentes sobre cierre masivo de lineas ferreas, y de seguro que Extremadura se va a llevar la peor parte junto a Andalucia Oriental, la otra hermanita pobre que al igual que Extremadura, ha estado marginada sin apenas inversiones ni mejoras en las lineas ferreas. Y asi nos luce el pelo gracias a la ineptitud de los politicastros derrochadores y mantenidos que tenemos la desgracia de tener en este pais.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
¿Os acordais de la epoca donde empezaba España a ver sus primeros automoviles de manera seria? Me refiero a la epoca del 600 etc...
Por aquel entonces cuando salian los primeros 600,aun habia mucha gente que iba a pata o en definitiva no tenia coche ,solo se compraba coche el que podía

Pues esta epoca me está recordando a aquella ,en unas décadas al paso que vamos ,viajar en tren ,será cosa de ricos ,y el resto ,en autobus o andando. Digo esto porque cuando nos queramos dar cuenta los pueblos ya no tendrán tren ,simplemente los trenes irán de origen a destino sin paradas o como mucho con una parada o dos en ciudades intermedias principales y se acabó ,ya que serán trenes de alta velocidad.
Y lo aplico igualmente a los automovilistas actuales donde entre radares ,impuestos de circulacion, itv etc etc están obligando a que muchos españoles acaben largando el coche al chatarrero por no poder pagar gastos ,de seguir asi no me extrañaría ,porque está poniendose todo insostenible en muchos aspectos
Última edición por maquinista440 el 23 Jun 2010 23:10, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
pacheco escribió:
Hola Franbal, me identifico totalmente con tu comentario, es muy lamentable que después de tantos años de virreinato del Sr. Ibarra manejando las riendas del poder en Extremadura, este no haya movido ni un dedo de la mano para mejorar las infraestructuras ferroviarias de la Comunidad Extremeña, cuando ha tenido tiempo y dinero para hacerlo. ¿En que ha empleado el dinero público destinado a Extremadura? ni siquiera se ha dignado a electrificar ni un solo kilometro de linea ferrea, cuando ha habido dinero de por medio cedido por la Comunidad Europea para las regiones más desfavorecidas.
Se han dedicado a derrochar y malgastar el dinero publico y ahora nos encontramos al final del precipicio, sin un duro para mejorar nada, y con Pepiño y sus secuaces lanzando amenazas contundentes sobre cierre masivo de lineas ferreas, y de seguro que Extremadura se va a llevar la peor parte junto a Andalucia Oriental, la otra hermanita pobre que al igual que Extremadura, ha estado marginada sin apenas inversiones ni mejoras en las lineas ferreas. Y asi nos luce el pelo gracias a la ineptitud de los politicastros derrochadores y mantenidos que tenemos la desgracia de tener en este pais.



+1, pienso que después de tantos años de los mismos en el gobierno andaluz y extremeño, es necesario unos aires nuevos, tantos años en la poltrona no es nada bueno, es necesario limpieza...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Franbal escribió:
Galper, que poco has viajado tio, porque autovias gratis hay por toda España. Donde suele haber autovias de pago es por que las gratis estan colapsadas, sabes por que? porque en mi tierra solo hay miseria y la mitad de los extremeños estamos en Cataluña, Pais Vasco o los Madriles. En extremadura hay dos autovias, la radial A-5 que une Madrid con Lisboa que pasa por Extremadura y la A-66 que une Andalucia con Asturias, que tambien pasa con suerte por Extremadura. Ninguna de las dos autovias tiene mas de 20 años construida. Y de trenes? sabes algo de los trenes extremeños? Si bajas otra vez por mi tierra, te recomiendo que visites las dos lineas del sur, vete a ver la linea de Sevilla, donde podras ver y fotografiar trenes perfectamente porque no superan los 30 km por hora o vete a la de Huelva, que junto a la otra, aun conserva bloqueo telefonico y las mismas señales funiculares de cuando se inaguró, genuino sabor a vapor en siglo 21. Esas dos lineas si que son para el cierre, por el costo de actualizarlas o por los horarios comerciales que han tenido siempre, Aqui se aplica el dicho de la pescadilla que se muerde la cola: por que no usan el tren? porque tarda de Zafra a Sevilla 4, 30 horas ( 160 km) y por que tarda tanto? porque va a 30 km por hora, por que va tan lento? porque la via esta muy mal, porque no invierten en ella, y por que no se invierte? porque nadie usa el tren!!! entiendes???.
Para mi lo triste es que va a desaparecer parte de la historia de este pais y vamos a estar aun mas incomunicados. No quiero entrar en la polemica nacionalista ni politica, yo soy aficionado a los trenes, no a la politica, pero he tenido la suerte ( no hay mas remedio) que viajar bastante pòr motivos laborales por todo este pais y se un poco como esta todo.
Saludos, Fran
No se de donde sacas que no viajo,pero solo viendo la cantidad de videos que he editado para el foro tu afirmación se cae por si sola, el ejemplo ha sido solo el de uno de mis últimos viajes a un lugar concreto, pero es extensible a otras comunidades.
En cuanto a tu afirmación sobre las autopistas es totalmente a la inversa, me puedes decir cuando inaguraron la autopista Barcelona-Mataro de pago (curiosamente o no, el mismo trayecto que el primer trén peninsular),cuantas autovias existian, te recuerdo que hace mucho mas de 25 años esta construida la autopista Barcelona-Zaragoza, sin embargo la A2 paralela a dicha autopista acaba en Fraga y el tramo de La Panadella que ocasionaba unas colas increibles se acabó hace menos de 10 años, te pongo el ejemplo de la N-340 paralela a la A-7 y que ahora se esta cociendo, vamos que al menos aquí hasta que no nos han sangrado con las autopistas no han empezado ha hacer autovias.
He estado en Huelva y he visto las señales mecánicas que tu dices y he visto una estación en la provincia de Huelva muy cerca de Jabugo que me dejó alucinado con un andén de no mas de 25 metros de longitud y una marquesina de autobus con solo tres asientos como todo mobiliario que me dejó anodadado.
En cuanto a los extremeños emigrantes, lo siento porque una de las peores cosas que le puede pasara un ser humano es verse obligado a abandonar su tierra madre, pero esto es la consecuencia de una política dictatorial que había llegado a meter pueblos enteros en trenes con destino a las regiones que tu citas, y que en algunos casos las autoridades del lugar habian devuelto en el mismo tren al lugar de origen por no poder el receptor atender a tanto emigrante enviados, política que ahora mismo se ha estado repitiendo con los emigrantes llegados a Canarias y que se han estado repartiendo por toda la península en lugar de repatriarlos, y es que como se dice el hombre es el único animal capaz de tropezar varias veces en la misma piedra.
En cuanto a los trenes el sentido común dice que si una línea no tiene ocupación a de ser cerrada por duro que sea, que sentido tiene mantener una línea Lleida-La Pobla de Segur por poner un ejemplo, cuando la ocupación es mínima y el servicio con autobús cubre suficientemente las necesidades de la población en precio y horario y seguramente con mas comodidad, ya que todos sabemos que en muchos casos la estación de una población parece que haya sido colocada para disuadir a sus usuarios, por poner un ejemplo Vinaroz o Benicarló ciudades relativamente importantes no es que precisamente tengan la estación en su casco urbano. Desconozco el servivio público de autobuses que cubre el Zafra-Huelva del que estoy convencido que su ocupación es mas baja quel tren de La Pobla, pero si hay un buen servicio tendrá que ser cerrada, a la larga nos guste o no, la red ferrovairia solo cubrirá a las capitales de unos 200000 habitantes o mas y de las ciudades relativamente importantes que estén en el camino de dichas ciudades, el resto lo cubrirán servicios de carretera desde estas estaciones, tiempo al tiempo.

Por cierto, yo todavia pude ir en el Olot-Girona en vapor y ver vapor en Mora, eso también ha sido historia.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Hola Franbal, me identifico totalmente con tu comentario, es muy lamentable que después de tantos años de virreinato del Sr. Ibarra manejando las riendas del poder en Extremadura, este no haya movido ni un dedo de la mano para mejorar las infraestructuras ferroviarias de la Comunidad Extremeña, cuando ha tenido tiempo y dinero para hacerlo. ¿En que ha empleado el dinero público destinado a Extremadura? ni siquiera se ha dignado a electrificar ni un solo kilometro de linea ferrea, cuando ha habido dinero de por medio cedido por la Comunidad Europea para las regiones más desfavorecidas.
Se han dedicado a derrochar y malgastar el dinero publico y ahora nos encontramos al final del precipicio, sin un duro para mejorar nada, y con Pepiño y sus secuaces lanzando amenazas contundentes sobre cierre masivo de lineas ferreas, y de seguro que Extremadura se va a llevar la peor parte junto a Andalucia Oriental, la otra hermanita pobre que al igual que Extremadura, ha estado marginada sin apenas inversiones ni mejoras en las lineas ferreas. Y asi nos luce el pelo gracias a la ineptitud de los politicastros derrochadores y mantenidos que tenemos la desgracia de tener en este pais.
Desde luego el sr. Ibarra solo aunque sea por sus apariciones barriovajeras en los medios públicos no es santo de mi devoción, pero de verdad os pensais que un presidente de comunidad autónoma tiene algún tipo de potestad para electrificar una infraestructura que es competencia del estado central ??, pensais que un cambio de color político hará que se sustituya un solo tirafondo ?? incluso aunque un tramo determinado sea competencia exclusiva de esta autonomía esto no se hará, porque la demanda de viajes por parte de la población afectada a estos tramos de los que hablais será igual de nula como siempre, es decir totalmente onerosa para las arcas públicas, pero eso no es un defecto nuevo, es solo consecuencia de un sistema radial de trazado que tenía Madrid como centro neurálgico, dirigiéndose todas las líneas a las principales ciudades del pais, magnificado además por el hecho de ser las compañias privadas, con lo que en varios casos tanto las entradas a Madrid o Barcelona están duplicadas o triplicadas al querer las dos grandes (MZA y Norte), como es lógico tener acceso a los centros de decisión políticos y económico del pais en esos momentos, y los demás si tenian suerte de estar en el camino todo eso que ganaban, es un concepto equivocado desde el siglo XIX y solo tendria solución haciendo líneas transversales coherentes y lógicas como en su momento fue la Ruta de La plata y cerrando las demas.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Además en la construcción de líneas de ferrocarril en España ha sido típico que se siguiera un determinado trazado, presionando que pasara por tal terreno para sacar beneficio económico con recalificaciones, o sea que el trayecto no era el más conveniente, ferroviariamente hablando, sino el que convenía al terrateniente de turno, y eso, en mi opinión, es causa de muchos males endémicos de nuestro ferrocarril


Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 17 Jun 2010 07:29
incapacidad del ministerio, adif y renfe para administrarse, están buscando privatizaciones


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron