Desconectado Mensajes: 191 Ubicación: Miranda de Ebro Registrado: 18 Abr 2009 16:40
Ya me di cuenta ayer que algo pasaba. Vi una 252 en la playa de vías de clarificación cuando iba camino del trabajo por la N-I. Creí que era alguna prueba de mercancías para estas locomotoras, no le di mas importancia. Bonita góndola y con mucho color, acostumbrados al rojo que llevan todas las que he visto.
wenas a todos, la verdad que esas gondolas son impresionantes...podrias decirme para que sirven?? GRACIAS Y UN SALUDO.
Normalmente se utilizan para traslado de equipamentos grandes de termicas o centrales como los trasformadores etc. Mírate este hilo que abrí te interesará. viewtopic.php?f=9&t=3674&hilit=vagones+especiales saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista. Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás
Desconectado Mensajes: 2192 Registrado: 18 Ene 2010 20:50
wenas galper54, weno las fotos impresionantes vaya moles yo e visto por leon una en color rojo tirando una 251. muxas gracias siempre tuve la curiosidad de saber para que servian.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Hoy 27 de julio se encuentra estacionada en los fosos del taller de material remolcado de RENFE -INTEGRIA de Córdoba,color azul y letras blancas con el nombrede :ARTETXE.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Las góndolas o vagones para transportes especiales como son los de ARBEGUI y IBERTIF, suelen cargarse en la factoría que hay en CÓRDOBA de la ABB donde fabrican los transformadores de corriente. Leí en una revista que el transporte de estos en trayectos de largo-recorrido se realizan de noche con tracción diesel y en el caso de via doble se establece la circulación solo en via unica,pienso que es debido a la anchura de dichos aparatos.El tren debe de circular a una velocidad minima establecida y si no me equivoco con corte de tensión en la catenaria. Desde Córdoba se han transportado transformadores con destino a Barcelona y al puerto de Sevilla. Un saludo y gracias a todos los foreros.
Desconectado Mensajes: 1200 Ubicación: Madrid Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
powell escribió:
Ayer sobre las 17:15 pasaba por el Escorial a tipo 30 y con operarios en el balconcillo, saludos.
Los operarios controlan la inclinación de la góndola, los gálibos (sobretodo en túneles donde, según creo, pasan a sólo 5km/h) y la estabilidad en las curvas, llegando incluso a mover la pieza central en paralelo a la vía...
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Hoy expongo las fotografías que realicé ayer a la llegada de la Góndola a los fosos del taller de material remolcado en El Higuerón pues se han estado realizando mediciones de pestañas de ejes y longitudes entre caras para certificar y homologar dicha Góndola para el tráfico de transportes especiales.Probablemente dicha Góndola sea vendida a la empresa Arbegui.
Desconectado Mensajes: 2183 Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Las góndolas normalmente circulan a una velocidad máxima en vacio de 50 KM/h y cargadas a 30 KM/h y a las entradas de los cambios a una velocidad máxima de 5 KM/h. En algunos trayectos con túneles ,debido a la altura del carril hasta el techo del túnel,para evitar dañar la catenaria aú´.n habiendo cortado tensión hay que desmontarla por delante de la góndola,entonces una vagoneta de electrificación va desmontando el cableado y otra vagoneta va por detrás de la góndola montando el cableado.Estos transportes van acompañados por los visitadores de RENFE y el propio personal de la empresa propietaria de la góndola.Se comunican este personal en caso de tener que realizar alguna operación especial por los walki,indicandose los desplazamientos arriba,abajo derecha y izquierda etc.El transporte especial puede tardar meses de origen a destino dependiendo la distancia.Todo se establece tambien según las consignas serie que correspondan a la zona de circulación establecida. Un saludo y gracias.