Índice general Foros Tren Real EL OBJETIVO FINAL

EL OBJETIVO FINAL

Moderador: pacheco


Nota 22 Jul 2010 00:14

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
No se si existe otro hilo sobre el mismo tema, en cuyo caso pido disculpas y ruego,x favor. al admimistrador, cambie este al lugar que le corresponde.
De camino a Valencia, y a pocos Km. de Castellón, se encuentra la Estación de Burriana-Alquerias del Niño Perdido. Otrora un importantisimo centro de diversas composiciones por el tráfico naranjero. Todavía se pueden observar las vías (en activo) que transcurren al pie de las industrias envasadoras y que rodean todo el campo de la playa de vías.
Desgraciadamente el cierre de esas naves y la falta de criterio de la administrción central para reciclar el trasnporte de mercancias, y no ceñirlo proritariamente, al de contenedores, ha propiciado, con mucha pena, que la mencionada estación se convierta en el último objetivo, antes del desguace, de decenas de vagones, variados en su contexto. Podemos encontrar las tolvas de arcilla hasta plataformas portacontenedores de la época azul ( reciente), pasando por los unificados X3, los J de distintas versiones y los JJPD de distinto gálibo.
Mientras esto sucede la carretera nacional 340,a su paso por nuestra provincia, se convierte en la sucesión de trailers puerta a puerta que bloquean sin piedad las necesidades de los que utiizamos los 10 mts de calzada con el mismo derecho pero con otros avatares y un sinfín de accidentes. Casi 130 Km insufribles que son despreciados olimpicamente por la administración ferroviaria central española.
No es novedad alguna. 100 nuevismas locomotoras adquiridas para sustituir a las Mitsu y que estan infrautilizdas. Coste desmesurado para una configuración penosa del tráfico de mercancias por nuestra red.
Aqui no hay que cerrar lineas pués nadie piensa que lo que no se abre tampoco es necesario cerrarlo.
Triste final para una empresa como Renfe cuyos AVES suplantan inmerecidamente cualquier "racionalidad ferroviaria".

De momento os dejo el peor de los ejemplos.....un par de JJPD, distintos, durmiendo el sueño de los justos en la que fué mejor naranjera. Y esto dará lugar a una nueva historia de las estaciones que figuran en el trayecto Castellón-Valencia, y viceversa.
Imagen
Saludos.
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.

Nota 22 Jul 2010 07:50

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 18 Ago 2009 19:51
Amigo INTERLAKEN
Los vagones que describes que estan en Burriana, proceden de Móra la Nova ya que allí se encontraban 64 vagones de mercancias y 32 coches de viajeros pendientes de desguace o venta. El problema fue que cuando APPFI consiguió 4 de las vias que ocupaban para la construccion de la cochera del tren turistico se tuvo que desalojar esas vias y asi se formaron 3 trenes de mercancias (con los 64 vagones) y se repartieron por la red y uno de ellos fue a parar a Burriana. Los coches de viajeros fueron recolocados en la misma estacion de Móra la Nova.
un saludo

Nota 22 Jul 2010 08:14

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
Gracias 241F2238. No obstante solo haces que confirmar,según mi opinión, la desbandada de vagones, bien de mercancias, bien de viajeros con bogies, que esta haciendo Renfe. Veo un horizonte oscuro. Y lo digo yo pués lo padezco día si, día tambien. Que España sea la nación con más Km de alta velocidad no resuelve el verdadero problema. Es más lo hace más crítico. AVES si, pero los necesarios. Ancho UIC para todas las lines y medias entre 160-200 Km. Convertir un tren en avión resulta impropio.
Mientras tanto las carreteras se hacen imposibles por el trafico de super-camiones. Tienen su derecho pero el ferrocarril está para algo más que ir con un par de ejes a 350 Km/h. Y quien me quiera entender lo comprenderá seguro.
Os pido tomeis un Talgo, serie 6, en el asiento 1A del coche 9 (furgón cola 2ª) cuando va de primero junto a una 252, en el corredor mediterraneo, es decir a 220 Km/h. ....para quedarse sin cuello y sin humor.
Saludos.
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.

Nota 21 Ago 2010 08:54

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 30 May 2010 20:32
Pues tienes razón Interlaken, pero claro, aqui lo que prima es la imagen de modernidad que estamos dando de puertas para afuera, que es precisamente lo que quieren los que mandan en este pais. Y encima vienen personalidades de USA y les enseñamos lo buenos y modernos que son "nuestros trenes" y les hacemos ver que "nuestra tecnología" es la más avanzada de Europa y les decimos que lo que tienen que hacer ellos es "copiar nuestra ingeniería ferroviaria", porque es lo mejor en ferrocarriles...Y a nosotros, pobres españolitos se nos cae la baba, viendo como aleccionamos a esos americanos, tan "atrasados" en I+D+I.
Y hay que ver la cara de satisfacción de los ministros de turno, pensando que estos americanos se la han "tragado" bien gorda y enterita.
Pero lo que no les enseñan (ni a nosotros) es el despilfarro de dinero en material e infraestructuras ferroviarias y la pésima gestión de los ferrocarriles desde hace ya demasiado tiempo, inversiones millonarias en material rodante de última generación, mientras mandamos a la chatarra, si no regalamos, un montón de material, tanto de tracción como remolcado con una larga vida útil todavía por delante, infinidad de piezas sin apenas Km, casi sin amortizar.
Pero eso sí, qué bien quedamos tapando que todo nos viene de nuestros vecinos alemanes, franceses, italianos, ingleses.... y hasta japoneses.
Y es que en este pais seguiremos siendo "españolitos" toda la P. vida.
Un abrazo Interlaken

Nota 21 Ago 2010 10:22

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
Bien hallado fielasimismoj1.
Mira, te pongo esto:
http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=5839
El tema mercancias en Renfe (y digo Renfe que no España por haber ya otras cias.) es un desastre. Solo los que hemos tenido que soportar miles de trailers para hacer 65 Km podemos extraer consecuencias. Y más con la linea del corredor mediterraneo. Quieren gastarse un "pastón" para una linea "solo" tráfico de mercancias. En la actualiadad las vias, por las que va el Euromed, estan infrautilizadas incluso para el tráfico de viajeros.
Los que tienen que decidir aluden que no hay oferta y yo digo que a 26 Euros i/v 65 km. es una burrada.
Tengo verdaderas ganas de que entren las privadas para el trasporte de viajeros. Maquina y coches de bogies es, para mi, lo mejor.
Es absurdo presumir de LAV cuando el material se pudre sin usarse (el convencional que es más bueno que el autopropulsado de turno). La 252 van camino del destierro y las 253....(mejor me callo-100 locomotoras y un puñado grande de €).
Hemos pasado de la variante de Brazatortas a un gigante de LAV que es el cachondeo del resto de paises de la U.E. y ahora me explico porque Renfe ha elegido el color "blanco" como predominante en su material.
Saludos.
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.

Nota 21 Ago 2010 10:54

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
¿Hay fotos de dichos trenes? ¿y de Mora la Nova, de los coches apartados?

Nota 21 Ago 2010 11:20

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
Si te refieres a la "venta de material" está en un enlace de la noticia:(VER PDF, a la izquierda..."caracteristicas de los vehiculos".

No salen las locos (fotos) pero si los vagones.
SL2

------------
Observar el panorama....
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.

Nota 21 Ago 2010 21:23

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
Yo diría que clavado y rematado. Mi enhorabuena.
Vamos a ver si somos capaces de que nuestro ferrocarril no se destruya y que el sentido común impere en los que deciden.
Las lineas LAV y el material AVE es bueno, pero hay muchos más elementos y circunstancias que deben tenerse en cuenta.
SL2
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.

Nota 22 Ago 2010 17:33

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 11 Feb 2010 17:23
Si está claroq ue lo que busca renfe es comprar material nuevo gracias a todos los españolitos antes de que el gobierno les corte el chorro. Se deshace de lo viejo y compra cosas nuevas con cargo a los presupuestos del estado. aunque no lo use, pues ya lo tiene para cuando lo necesite y así no es deuda de la empresa si no del estado.

Nota 22 Ago 2010 19:14

Desconectado
Mensajes: 197
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 22 Nov 2009 19:58
La liberalización del transporte ferroviario es un hecho. Las lineas LAV son algo imprescindible para cualquier operadora.
Por lo que hemos conocido identificamos a RENFE con todo lo referente al ferrocarril que uitiliza vía de ancho iberico.
Antes de Renfe existián otras compañias, Norte, MZA, Andaluces, Central de Aragón, Oeste, etc.
Hoy tenemos que separar ADIF del resto de operadoras. Por costumbre no lo hacemos pero es una realidad que las infraestucturas van por un lado y el uso de las mismas por otro.
Por motivos obvios tendremos que dejar de pensar en el ferrocarril de casi toda nuestra vida. Este ferrocarril tenía cosas buenas y malas, pero ferroviariamente era mucho más bonito.
Sin entrar en más detalles creo que todo se puede compartir. Dejar a un pais con AVES y Cercanias, olvidando el resto me parece francamente mal.
La entrada de nuevos operadores será fundamental para el devenir de la forma de transporte. Otro tema, pero muy ligado, es que el primero da dos veces......y ADIF, a la limón con Renfe, están dando.
Veremos..............
SL2.
No a los autopropulsados. Cualquier tiempo pasado fué mejor.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal