No se si será cierto, pero había leido hace tiempo ya, que la primera rama que se fabrique se la quedaría renfe. Según lo que había leido es un cambio. CAF le entrega todos los 120.05 menos uno y a cambio le entrega el 105-001. No se si finalmente será así la película o no pero creo que aún habrá que esperar casi un año para ver que sucede con la primera rama Oaris. de momento medio año o menos pa verlo en la vía. S ver lo que tardan en homologarlo.
Saludos,
Javier
Saludos, Javier Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará. _ _ _ _ _ Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos
Hola a tod@s. Según mis fuentes, la rama Oaris 105.001 ya está ensamblada en los talleres de la Sagra y pronto estará dispuesta para hacer pruebas en la linea de Sevilla. Cuando así sea intentaré cazarla para ponerla por aquí. El 9 de Agosto pasado, casualmente me encontré en la carretera con el transporte de una de las tractoras. Os pongo las fotos de ese día Un saludo desde Toledo
Estamos en crisis, sobran trenes por todas partes y estos no paran de comprar y remodelar estaciones, empieza a recordarme a Japon tanto automotor por alli y por alla.
Éste tren hay que recordar que no es de ningún pedido aparte. En lugar de éste tren habría de estar el 120.066. Es un cambio promovido por CAF de modo que le entrega el 105.001 al precio del 120.066. Es decir, sin coste adicional. De éste modo, CAF pone en circulación su último desarrollo y lo luce de cara a la galería, digamos que lo pone en el escaparate para que el mundo vea su nuevo producto, que vean que funciona, que lo puedan probar si quieren y si gusta comprar más trenes de ese modelo. Hablo no solo de las empresas ferroviarias españolas, si no de cualquier pais. Solo hay que ver que ésta fórmula le esta funcionando tanto a CAF como a talgo. El primero vendió un lote de trenes semejantes al 120 de ancho fijo a Turquía, el segundo un lote de trenes tipo 112 a Arabia Saudí recientemente y a entregdo dos trenes talgo 250, semejantes al 130 también en ancho fijo a Uzbekistan. También hemos de recordar que es un desarrollo 100% made in Spain, lo cual es para enorgullecernos aunque nos gusten más los tiempos pasados. Idem con talgo que con los dos trenes de Uzbekistan ha desarrollado un producto también 100% made in Spain. El remate al producto ibérico hubiese sido la TRAVCA si talgo hubiese seguido una estrategia semejante a la de CAF. De hecho lo más parecido que va a hacer talgo es que con la entrega de las últimas ramas 112 los coches van a ser diferentes al fabricarse como un ensayo de lo que serán los coches del futuro avril.
Saludos, Javier Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará. _ _ _ _ _ Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos