Índice general Foros Tren Real Museo Delicias. Material abandonado

Museo Delicias. Material abandonado

Moderador: pacheco


MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Buenas noches a todos,

Soy nuevo en el foro y quería abrir un tema nuevo relativo al estado de 'conservación' de algunas de las más significativas piezas ferroviarias que se encuentran en las 'manos' del Museo de Ferrocarril de Delicias en estado de abandono. Tengo alguna fotografía que puede resultar interesante ver y que puede herir la sensibilidad de algún amante del ferrocarril.

Destacable resulta ver el estado de deterioro que sufre la 241f2238, que según creo es el único ejemplar de las poderosas 'bonitas'. Tengo entendido que existe una iniciativa para recuperarla por parte de la Fundació per a la Preservació del Patrimoni Ferroviari Industrial de Móra la Nova, espero que tengan suerte y que algún día podamos disfrutar de una de las maravillas de la época dorada del vapor en España.

Una reflexión...si hay gente dispuesta a trabajar en la recuperación del material histórico, ¿por qué no se les facilita o se les ayuda para que así sea?.

¿Que se podría hacer desde los aficionado 'de a pie' para impulsar estas iniciativas?
Adjuntos
MF_2 269.jpg
Locomotora 241f2238. Museo del Ferrocarril Delicias.
MF_2 275.jpg
Locomotora 241f2238. Estado de la cabina
MF_2 273.jpg
¿Cómo se ha llegado a esto?
TF_1 098.jpg
MF_2 280.jpg
¿Qué ha pasado con las bielas?
MF_2 279.jpg
El ténder...no está mucho mejor.
MF_2 290.jpg
MF_2 294.jpg
MF_2 268.jpg
Hay otras locomotoras que también son interesantes como 241 4001 o Montaña Norte ¿no?
MF_2 266.jpg
140 2044
MF_2 267.jpg
La 240 3001..parece que está un poco mejor.....
MF_2 282.jpg
TF_1 077.jpg
Pobres automotores....huérfanos de cariño y atención.
MF_2 264.jpg
TF_1 075.jpg
MF_2 263.jpg
Vagón jaula, en mi opinión..... precioso!
MF_2 262.jpg


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
maf...muy buenas fotos.te felicito...y con estas fotos,se confirma,lo que ya se sabia.que la"fundicion",y el museo,pasan olimpicamente de los ferrocarriles...me da mas que pena,VERGUENZA,de ver como se encuentran las locomotoras de vapor,los automotores,unicos en su genero,al igual que las locos de vapor..los vagones..etc.es una AUTENTICA VERGUENZA!!!..estas fotos,eran para enviarlas a la prensa,al ministerio de cultura..,para que la opnion publica,vieran como piezas con un valor incalculable,piezas historicas,que deberian estar,aparte de bien cuidadas,al menos,algunas en orden de marcha.pero...esto es españa.asi funciona el patrimonio cultural ferroviario español.cuando en otros paises de la union europea,si esto ocurriese,ya habria dimitido hasta el ministro de cultura!!!..pero esto,es una verguenza. :evil: :evil: lo de ponerse manos a la obra,es harto dificil.primero,por las trabas que ponen tanto el museo,como la"fundicion".y digo yo..que para tener asi el material...por lo menos,podrian ceder a las asociaciones,que al menos intentasen la restauracion.pero creo que el problema,tambien radica en las asociaciones...hay mucho "figurin"..y pocos currantes.lo digo por propia experiencia.y este problema,ya viene de lejos.no es de ahora.si todos los socios,dentro de la medida de sus posibilidades,pusieran su granito de arroz en este tema..os aseguro que mas de una pieza que esta ahi afuera,pudriendose a la intemperie,estaria,sino en orden de funcionamiento,al menos,restaurada...pero..si ni siquiera las asociaciones se ponen de acuerdo todas juntas...como pretendemos que la "fundicion"o el museo...haga algo por ellas? :roll: :roll: en fin...futuro incierto les espera al material que has fotografiado,me temo....y ojala me equivoque..pero si alguien no lo remedia..me parece que mas de un vehiculo ferroviario,terminara en manos del soplete...un saludo muy triste. :( :(
suban a este tren,vamos a viajar...

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
La banda esta consideró museo lo que está bajo la marquesina; lo que quedó fuera por suerte no lo han debido desguazar todo. Huy, si te pilla la gestapo por ahí afuera...


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ese Talguillo....¿lo veremos algún día en buen estado?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

MAF escribió:
Buenas noches a todos,

Una reflexión...si hay gente dispuesta a trabajar en la recuperación del material histórico, ¿por qué no se les facilita o se les ayuda para que así sea?.

¿Que se podría hacer desde los aficionado 'de a pie' para impulsar estas iniciativas?


1er punto: Si que es cierto que hay diversa gente en la cual se "lanzaría al agua" para restaurar estas joyas.

Explicación: Actualmente somos muy pocos los que de verdad nos interesaría poder hacer este tipo de cometido, pero por suerte o por desgracia no existe un terreno neutral (en donde nos pille cerca a todos) para poder restaurar estos vehículos históricos, con lo cual cada uno tiraría para su lugar de residencia.

2do punto: Dejar las dichosas maquetas.

Explicación: También es verdad que hay muchos bandos dentro del mundo "ferroviario" están por ejemplo los de la maqueta, los de modelismo tripulado y por último nosotros. Qué es lo que ocurre? Actualmente RENFE y ADIF sacan provecho de esta situación por aquello de "Divide y vencerás" y así es como estamos actualmente. No tengo nada en contra de la gente la cual disfruta del modelismo pero que no funden una asociación de amigos del ferrocarril para que después sea todo maquetas (Servidor se fué de AVAF por dicha razón).

Solución: Reestructuración de asociaciones y unidad del personal que quisiese restaurar material motor para así poder hacer fuerza a la hora de preservar. Mirad lo que consiguen los vecinos cuando quieren soterrar algo, si buscan unidad lo consiguen, pues aquí lo mismo.

Espero que nadie se siente ofendido por el comentario de un servidor ya que no es mi intención.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
que pena de pais.....
los de la fundicion de hierros seguro que las estan esperando.
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.


Desconectado
Mensajes: 151
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Oct 2008 10:59

FGVBW escribió:
MAF escribió:
Buenas noches a todos,

Una reflexión...si hay gente dispuesta a trabajar en la recuperación del material histórico, ¿por qué no se les facilita o se les ayuda para que así sea?.

¿Que se podría hacer desde los aficionado 'de a pie' para impulsar estas iniciativas?


1er punto: Si que es cierto que hay diversa gente en la cual se "lanzaría al agua" para restaurar estas joyas.

Explicación: Actualmente somos muy pocos los que de verdad nos interesaría poder hacer este tipo de cometido, pero por suerte o por desgracia no existe un terreno neutral (en donde nos pille cerca a todos) para poder restaurar estos vehículos históricos, con lo cual cada uno tiraría para su lugar de residencia.

2do punto: Dejar las dichosas maquetas.

Explicación: También es verdad que hay muchos bandos dentro del mundo "ferroviario" están por ejemplo los de la maqueta, los de modelismo tripulado y por último nosotros. Qué es lo que ocurre? Actualmente RENFE y ADIF sacan provecho de esta situación por aquello de "Divide y vencerás" y así es como estamos actualmente. No tengo nada en contra de la gente la cual disfruta del modelismo pero que no funden una asociación de amigos del ferrocarril para que después sea todo maquetas (Servidor se fué de AVAF por dicha razón).

Solución: Reestructuración de asociaciones y unidad del personal que quisiese restaurar material motor para así poder hacer fuerza a la hora de preservar. Mirad lo que consiguen los vecinos cuando quieren soterrar algo, si buscan unidad lo consiguen, pues aquí lo mismo.

Espero que nadie se siente ofendido por el comentario de un servidor ya que no es mi intención.

Un saludo.


Quizás, y creo que ya lo comenté en algún otro hilo, la solución pase porque en vez de fijarnos en vehículos que por suerte o por desgracia a día de hoy quedan completamente fuera de alcance de cuanta gente estuviera dispuesta a trabajarlo, el animarse a cooperar en cada una de las diferentes Asociaciones de Amigos del Ferrocarril que hay repartidas en España y que ya mantienen de forma claramente solvente otro material.

Ya conocemos de algunos casos: ALAF, AZAFT, AVENFER... ó AAFM

Mejor dar futuro, continuidad y formación con los diferentes vehículos que a día de hoy ya se encuentran operativos o en fase de restauración, que a otros, por el momento, completamente ruinosos e inoperativos.

Saludos
"Hay picaros lo suficientemente picaros para portarse como personas honradas" le dijo Napoleón Bonaparte a su señor.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Hola a todos,lo de la Fundacion es un paripe que a dia de hoy solo sirve para dar de comer a sus directivos y hacer vias verdes.Esta fundacion en España es todo lo contrario de como se funciona en el resto de Europa,mientras alli se encargan de preservar y restaurar el patrimonio Ferroviario aqui en España lo unico que interesa es olvidarse de este material hasta que se pudra y ya no le sirve ni al chatarrero,en cuanto al levante de vias...que decir que no sepamos.Las Asociaciones somos las unicas que podemos hacer algo por todo este material,eso si,necesitamos ayudas,por que solo con el aporte economico de las cuotas no se hace mucho,necesitamos tambien colaboracion de las entidades ferroviarias,ayuntamientos,etc,voluntad y ganas tienen muchos pero a la hora de la verdad,cuando hay que trabajar,se le ve el plumero a mas de uno.Estoy con Eduardo,ten cuidado por esa zona exterior del museo,si te ven puedes tener problemas con los perros(de dos piernas),un saludo.


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
UT470 escribió:
Lo de ayudar está muy bien, pero generalmente se necesita pasta, justo un bien escaso para algunos (entre los que me incluyo).


La cooperación voluntaria con trabajo y una cuota anual no son pasta.

Saludo.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
[/quote]Mejor dar futuro, continuidad y formación con los diferentes vehículos que a día de hoy ya se encuentran operativos o en fase de restauración, que a otros, por el momento, completamente ruinosos e inoperativos.

Saludos[/quote]


Según ese criterio, la arganda nunca hubiera vuelto a la vida, y la 1700, estaba en un estado que no estaba precisamente bien y ojalá la vuelvan a poner en marcha para deleite de todo el mundo, en ese sitio, hay piezas entre las vaporosas, que son recuperables..., ojalá prospere el proyecto y la tengamos pronto en via, ojalá prospere el proyecto de la 2200 de Mora, eso si que será un maquinón al nivel de la Confe...

PD: te has dejado a ARMF, cuya labor es especialmente envidiable en cuanto a estado de marcha de vaporosas se refiere...

Y si, considero que una vaporosa, tiene mucho más atractivo que el resto de material motor, de hecho, siempre llamará mas la atencion a extraños y a la mayoria de los aficionados.

PD: lo de delicias: UNA VERGUENZA!!! y se les ha unido la mikado 2413, porque da pavor verla como está...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Hanton escribió:
Ya conocemos de algunos casos: ALAF, AZAFT, AVENFER... ó AAFM

Mejor dar futuro, continuidad y formación con los diferentes vehículos que a día de hoy ya se encuentran operativos o en fase de restauración, que a otros, por el momento, completamente ruinosos e inoperativos.

Saludos


España necesita mas asociaciones de este tipo, si es posible 1 por comunidad para que todo el mundo pueda disfrutar. Y si está bien lo que tu dices de apoyar a las asociaciones que cuentan con material real, pero me vas a pagar tu los 300kms ida y vuelta a Casetas(Zaragoza) desde Valencia? Hay que ser mas sensatos... Quizás si renfe se ajustara a la demanda de la línea de Teruel y pusiese trenes mañaneros...

De todas maneras me seguiré apuntando a cuantos viajes me sea posible como he hecho con Madrid (cojiendo en Valencia un bus a las 3 de la mañana para llegar allí a las 8).

Pues eso CUANTOS MAS SEAMOS MEJOR Y UNIDAD ES LO QUE IMPORTA!


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
241-2001 escribió:
Según ese criterio, la arganda nunca hubiera vuelto a la vida, y la 1700, estaba en un estado que no estaba precisamente bien y ojalá la vuelvan a poner en marcha para deleite de todo el mundo, en ese sitio, hay piezas entre las vaporosas, que son recuperables...


Según ese criterio es posible pasar revisiones al poco material histórico en activo que queda en España para que siga circulando. Centrarse y hacer todo lo posible por el material que ahora mismo está en funcionamiento y que está MUY carente en todas partes de personal para su mantenimiento como para ponerse a pensar en recuperar material imposible.

Lo suyo, además, es que todas las personas de una región que trabajan por la historia esta de los trenes viejos estuviera agrupada y cohesionada, cosa que no ocurre y las opiniones de "a mí sólo me gusta el vapor" no contribuye para nada. Porque a mí me gustan las locomotoras chopper (y mucho) pero si mañana me cae una locomotora de vapor (y los medios como una nave, útiles, documentación...) ten por seguro que aunque no sea mi favorita le meteré toda la mano que pueda. Ídem si es diesel, remolcado ó de mercancías histórico.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
la solución es facil, DINERO yo, gracias a dios puedo disfrutar de 2 grandes asociaciones en mi ciudad, la AZAFT y la AGENZ (esta ultima, solo referente a modelismo ferroviario, de la cual soy socio) lo del museo de madrid da verguenza.. una cidad que tiene museo, y tiene asi los trenes.. que nos den uno a nosotros¡¡¡ que llevamos años esperando y nadie hace nada... :cry: :cry:
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Verguenza.
Deberían tomar ejemplo de otras asociaciones.. es una lastima que todo ese material este en ese estado


Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

241-2001 escribió:
Mejor dar futuro, continuidad y formación con los diferentes vehículos que a día de hoy ya se encuentran operativos o en fase de restauración, que a otros, por el momento, completamente ruinosos e inoperativos.

Saludos[/quote]


Según ese criterio, la arganda nunca hubiera vuelto a la vida, y la 1700, estaba en un estado que no estaba precisamente bien y ojalá la vuelvan a poner en marcha para deleite de todo el mundo, en ese sitio, hay piezas entre las vaporosas, que son recuperables..., ojalá prospere el proyecto y la tengamos pronto en via, ojalá prospere el proyecto de la 2200 de Mora, eso si que será un maquinón al nivel de la Confe...

PD: te has dejado a ARMF, cuya labor es especialmente envidiable en cuanto a estado de marcha de vaporosas se refiere...

Y si, considero que una vaporosa, tiene mucho más atractivo que el resto de material motor, de hecho, siempre llamará mas la atencion a extraños y a la mayoria de los aficionados.

PD: lo de delicias: UNA VERGUENZA!!! y se les ha unido la mikado 2413, porque da pavor verla como está...

s2[/quote]

Yo driia que no hay una sola vaporosa que no sea recuperable, por mal que esté, es hierro en su mayor parte y este es un material reproducible en cualquier momento.

Yo siempre he mantenido que los museos con material operativo van ha tener mas problemas con las locomotoras sobre todo eléctricas de los años 70 para arriba que cualquier otro material por antiguo que sea.

Por antigua que sea una controla tranviaria o un stator o un bobinado de un motor no son en extremo complejo de reparar o reproducir, pero dentro de 20 o 30 años un tiristor o un chopper no se podrá fabricar facilmente salvo que se tenga la documentación técnica original y una burrada de dinero de ese momento, entre otras cosas porque la tecnología avanza tan rápidamente, que mucha gente ya ni sabrá que habían existido.

Sin embargo la madera, el hierro y los materiales básicos se seguirán tratando/mecanizando como toda la vida y su precio base continuará siendo irrisorio.
Última edición por GALPER54 el 12 Ago 2010 16:34, editado 1 vez en total
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
Ostras pues yo creía que la bonita estaba bastante peor y aparentemente solo tiene suciedad y óxido superficial.Eso es bueno,porqué cuando hay podridos de por medio la unica solución es cortar la chapa enferma y soldar nueva y eso dificulta bastante la labor.


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Que no os sorprenda el aprente "buen estado" de algunas de las piezas que hay allí... algunas de ellas fueron restauradas por una Asociación que lo hacía bajo el beneplácito de la dirección del Museo. Un buen día les echaron alegando que no había seguro de responsabilidad civil en el caso de un accidente...

Otras como el talguillo o varias de las máquinas de vapor que están allí, fueron restauradas por un equipo de restauración que tuvo en su día el Museo... Gracias a la marquesina que colocaron (mucho más propia de una estación de Cercanías que de un Museo), todo está así...

Y mejor no pensar en el pedazo de Museo que se podría haber montado en Madrid si con las obras del Pasillo Verde se hubiera invertido algo del dinero que salió de las parcelas "A" y "B"...

Y por cierto, no hay que tener mucho dinero para ayudar a mantener la suiza de Madrid, la 277 de Zaragoza, o la mikado de León (por poner ejemplos), pagar la cuota de afiliación de cualquiera de las asociaciones anteriores ayuda... y si encima tienes tiempo para ponerte "manos a la obra" de lujo.

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Buenas noches a todos,me gustaría agredeceros vuestros comentarios...como era la primera vez que entraba en el foro y proponía un tema no estaba seguro si os iba a interesar.

La verdad es que todos los comentarios son muy interesantes....creo que Mikado269 y Takargo proponen mover un poco el tema con la prensa e instituciones, por ejemplo ayuntamiento, Comunidad...Ministerio de Cultura.

Desde que hice las fotos se me ha pasado por la cabeza, alguna vez, enviarlas a algún sitio para que no quede el tema 'aparcado'.. no tengo muchas esperanzas de que se escuchara una 'denuncia' de este tipo..además la excusa en estos tiempos sería sencilla, 'la crisis'..aunque me imagino que no se habrán eliminado muchas subvenciones culturales u otras de otro tipo que a veces parecen un tanto......'curiosas'.

La opción de hacer un poco de ruido con la prensa podría resulta también interesante..pero tampoco tengo muy claro el medio, la cadena etc.

Me gustaría conocer vuestra opinión sobre este asunto. La verdad, es que me están entrando ganas de 'mover el asunto'.

Por otro lado, nos comenta Borja que el material que está en mejor estado bajo la marquesina fue restaurado por una asociación, pero que los del Museo se 'sacaron' una excusa para no permitirles continuar. Tengo entendido que la dirección del museo se renovó hace no mucho tiempo...¿pensáis que podrían estar abiertos a retomar estas iniciativas?. Me gustaría tener más información sobre esas restauraciones...quizás se podría retomar, ¿no?.

Para terminar... una reflexión sobre dos hermanas y compañeras....una emigró hace unos años a Galicia y se encuentra en perfecto estado (yo la conocí hace 25 años en un tren de la fresa al que me llevaron mis padres).....la otra llevaba viviendo unos años en Madrid y ahora no puede andar.....está esperando a que alguien la libere de la carcel y la repare de un destrozo monumental (según tengo entendido).

141f2111.......141f2413...es fácil distinguirlas en las fotos ¿no?.
Adjuntos
MF_2 234.jpg
MF_2 238.jpg
varias 066.jpg
MF_2 242.jpg
TF_1 029.jpg
TF_1 053.jpg


Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

MAF escribió:
Buenas noches a todos,me gustaría agredeceros vuestros comentarios...como era la primera vez que entraba en el foro y proponía un tema no estaba seguro si os iba a interesar.

La verdad es que todos los comentarios son muy interesantes....creo que Mikado269 y Takargo proponen mover un poco el tema con la prensa e instituciones, por ejemplo ayuntamiento, Comunidad...Ministerio de Cultura.

Desde que hice las fotos se me ha pasado por la cabeza, alguna vez, enviarlas a algún sitio para que no quede el tema 'aparcado'.. no tengo muchas esperanzas de que se escuchara una 'denuncia' de este tipo..además la excusa en estos tiempos sería sencilla, 'la crisis'..aunque me imagino que no se habrán eliminado muchas subvenciones culturales u otras de otro tipo que a veces parecen un tanto......'curiosas'.

La opción de hacer un poco de ruido con la prensa podría resulta también interesante..pero tampoco tengo muy claro el medio, la cadena etc.

Me gustaría conocer vuestra opinión sobre este asunto. La verdad, es que me están entrando ganas de 'mover el asunto'.

Por otro lado, nos comenta Borja que el material que está en mejor estado bajo la marquesina fue restaurado por una asociación, pero que los del Museo se 'sacaron' una excusa para no permitirles continuar. Tengo entendido que la dirección del museo se renovó hace no mucho tiempo...¿pensáis que podrían estar abiertos a retomar estas iniciativas?. Me gustaría tener más información sobre esas restauraciones...quizás se podría retomar, ¿no?.

Para terminar... una reflexión sobre dos hermanas y compañeras....una emigró hace unos años a Galicia y se encuentra en perfecto estado (yo la conocí hace 25 años en un tren de la fresa al que me llevaron mis padres).....la otra llevaba viviendo unos años en Madrid y ahora no puede andar.....está esperando a que alguien la libere de la carcel y la repare de un destrozo monumental (según tengo entendido).



Pues a veces este tipo de denuncias funcionan, yo publique hace unos años en un foro que todavía existe es.rec.trenes unas fotos de un tramo de via situado a la salida del deposito de cercanías del'Hospitalet en Barcelona, el citado tramo de traviesas bibloque de cemento tenía una falta de tirafondos clamorosa y precisamente en la vía utilizada para el acceso al mismo, en un tramo de 8 a 10metros conté casi una docena, además de que las traviesas estaban ya agrietadas y algunas con falta incluso de material.
Casualidad o no, antes de los dos meses estaba el tramo completamente renovado, en cuanto a los periódicos depende de lo partidistas que sean (experiencia propia).

He vuelto para editar la noticia.

Porque no contactar con ESPAÑA DIRECTO de TVE, he visto varias veces que publican noticias de todo tipo, igual cuela y lo pasan a unas horas ya con bastante audiencia.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
Lo peor de todo es que esta "política" empezó en Abril del 92 con la inauguración del "tren de lujo" a Sevilla y, desde entonces, han estado en el gobierno los dos grandes partidos de este país.
Con ninguno de ellos se ha solucionado nada y con ninguno de ellos se va a solucionar..., me temo. :evil:
Sólo un movimiento social podría arreglar algo, pero este país parece anestesiado, en este tema, como en otros muchos.
Espero que el comentario no haya parecido demasiado político. No es mi intención; pero si enfocarlo desde el aspecto social, que es, inexistente.
Hoy por hoy, no funcionan ni los movimientos vecinales que hace diez o quince años tenían mucho empaque.
¿Qué podemos esperar de cuatro aficionados a los "trenecitos"? (Yo, entre ellos)
Soy bastante pesimista.
Una lástima.
Un saludo a todos.
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal