Índice general Foros Tren Real Museo de Cubellas

Museo de Cubellas

Moderador: pacheco


Nota 19 Ago 2010 19:06
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Qué fue de esta estación y el museo que había preparado su jefe de estación dentro? No volví a oir hablar del tema. El artículo es de la revista Ferrocarril del año 1981.

Nota 19 Ago 2010 22:44

Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
¿Qué fue de esta estación y el museo que había preparado su jefe de estación dentro? No volví a oir hablar del tema. El artículo es de la revista Ferrocarril del año 1981.


Será dificil de adivinar, pues ya han pasado bastantes años, lo cierto que al igual que la estación de Cubellas, otras muchas tambien albergaron importantes objetos dignos de estar en un museo gracias al interes de algunos ferroviarios que lograron salvarlos antes de su total desaparición.
Muchos de estos pequeños museos desaparecieron al cerrar las dependencias donde se albergaban, o por jubilación del personal que los custodiaba, siendo repartidos o vendidos sin el menor control.
No era dificil encontrar en rastros o mercadillos ambulantes objetos de este tipo como relojes, faroles y otros objetos, vendidos al mejor postor sin ningun tipo de control, que hoy en dia se exponen en domicilios y centros particulares, privando a muchos entusiastas y amigos del ferrocarril de poder contemplarlos como se merecen.
En cuanto a la estación de Cubellas se mantiene tal cual, pero cerrada a cal y canto como la mayoria de las estaciones de la RED.

Nota 20 Ago 2010 16:29
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Gracias pacheco, entiendo perfectamente lo que dices, habrá desaparecido todo como en otros sitios.

Nota 21 Ago 2010 21:14

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Respecto al material "rescatado" por particulares:
1º). La mayoría de veces fue "rescatado" usando prácticas que son considerables como denunciables según el Codigo Penal vigente, pero.... teniendo en cuenta que todo ese material, si no hubiese sido literalmente "robado" en su momento habria acabado siendo pasto de los altos hornos y fundiciones, bien venido sea ese "latrocinio"!.
2º). Otra consideración a tener en cuenta es el destino que tendrá todo este material una vez su "propietario" actual se canse de el, o fallezca; si se ha tomado algún tipo de medida para que sea preservado para la posteridad (cesión a alguna asociación o museo...), podemos considerar que valió la pena en su momento el arrisgarse a una detención y/o denuncia por robo, ya que con ello se consiguió salvar aquel material para la posteridad; si por lo contrario no se ha tomado ninguna medida al respecto, simplemente resultó una temeridad totalmente inútil el asumir ese riesgo, ya que lo más probable sea que el material en cuestión acabe en un container de desperdicios (de hecho, soy poseedor de alguna pieza rescatada precisamente de algún container en plena ciudad, totalmente alejado de ninguna instalación ferroviaria, lo que obviamente indica que habia habido una limpieza ejn casa de algún fallecido ferroaficionado, que la familia habia tirado "aquellos hierros inútiles y pesados del papa"; yo mismo recuerdo haber preguntado a alguna viuda de algún aficionado insigne, que yo recordaba haber visto en su casa placas de locomotoras de vapor, etc., que que habia sido de aquel material, y la respuesta en TODOS los casos fué: aquellos hierros?, los tiramos al container, ocupaban mucho espacio, pesaban demasiado y no servían para nada).
Que cada cual saque sus conclusiones....


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal