FGVBW escribió:
Pregunta un poco tonta, perdonad por si la pregunta que voy a lanzar es un poco incómoda.
Para que queréis comprar un tren, locomotora, vagón u coche de viajero como vivienda? Para empezar, no es la compra del material, es la parcela, la instalación de agua y electricidad en la misma, el gasto de alquilar una góndola y un especialista y otros gastos.
Un vagón, coche, locomotora, automotor, que no se va a mover (pero si mantener) mas que nada porque si es diésel hace falta combustible, si es vapor, mejor no comento nada, y si es eléctrico... Bufff, dudo que iberdrola te saque así como así 3000Vac. Sale mas a cuenta, que te toque la lotería y compres alguna vía muerta con conexión a la red y pongas ahí todo eso, y cuando quieras salir a circular con tu coche, pues le pagas a renfe lo que te pida por enganchar tu coche y llevarlo a donde quieras, aunque quizás esto último es una gran estupidez.
Conclusión, dejemos esto para los sueños (que soñar es gratis por fortuna) y centrémonos en la unión de todas las personas interesadas en PRESERVAR en VÍAS material español, sea de donde sea y en el ancho que sea.
Pero teniendo pasta es factible comprarte un 10000, meterlo en tu (gran) jardín trasero con un cacho de vía atornillada en hormigón, conectarte tú mismo con dos tubos el desague del baño al sumidero y pedir a Iberdrola una conexión en trifásica a 400V para el tema eléctrico. De hecho, no será el primero ni el último vagón con el que se hace esto, hace poco salió en TV una empresa que utilizaba J's para este uso.