Índice general Foros Tren Real Precio de vehiculos ferroviarios.

Precio de vehiculos ferroviarios.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 10 Jun 2010 21:57
Hace unos dias vi unos coches de la serie 10000 Apartados/Abandonados, y pensé en lo feliz que seria si pudiese conservar uno.

También pensé, cuanto costaría ?

Pues esa es mi Cuestión.

Saludos
¡Visita mí canal!


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 13 May 2010 22:12
¿Ande estaban esos coches?

Soy de la casa, eh..... No pienses que voy con ninguna mala intención !!!!

¿Tienes fotos de ellos para ver en que estado están ?


Gracias amiguete.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Hace unos meses en el programa "quién vive ahí" en La Sexta, salió un hombre que se había hecho una casa de verano en un 12000 en colores estrella!!! Recuerdo que dijo que le había costado el coche unos 6000€, pero que el llevarlo hasta el terreno donde lo tenía puesto, le había costado casi lo mismo que comprarlo.

Saludos
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
ya me gustaria poder vivir asi! si algun dia me toca la quiniela :D seguro que haria lo mismo! saludos!
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
yo quiero comprarme una japonesa a escala 1:1 :D


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Ahora que Renfe vende material, meteros en la puja, es posible que ganéis una 319 o vagones.... jaja


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Aprovecho ya que estamos con el tema. Recuerdo que por Diciembre salió en el BOE que se sacaban a las venta 50-60 269/279/289,¿no?. ¿Se sabe algo?
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Pregunta un poco tonta, perdonad por si la pregunta que voy a lanzar es un poco incómoda.

Para que queréis comprar un tren, locomotora, vagón u coche de viajero como vivienda? Para empezar, no es la compra del material, es la parcela, la instalación de agua y electricidad en la misma, el gasto de alquilar una góndola y un especialista y otros gastos.

Un vagón, coche, locomotora, automotor, que no se va a mover (pero si mantener) mas que nada porque si es diésel hace falta combustible, si es vapor, mejor no comento nada, y si es eléctrico... Bufff, dudo que iberdrola te saque así como así 3000Vac. Sale mas a cuenta, que te toque la lotería y compres alguna vía muerta con conexión a la red y pongas ahí todo eso, y cuando quieras salir a circular con tu coche, pues le pagas a renfe lo que te pida por enganchar tu coche y llevarlo a donde quieras, aunque quizás esto último es una gran estupidez.

Conclusión, dejemos esto para los sueños (que soñar es gratis por fortuna) y centrémonos en la unión de todas las personas interesadas en PRESERVAR en VÍAS material español, sea de donde sea y en el ancho que sea.


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
FGVBW escribió:
Pregunta un poco tonta, perdonad por si la pregunta que voy a lanzar es un poco incómoda.

Para que queréis comprar un tren, locomotora, vagón u coche de viajero como vivienda? Para empezar, no es la compra del material, es la parcela, la instalación de agua y electricidad en la misma, el gasto de alquilar una góndola y un especialista y otros gastos.

Un vagón, coche, locomotora, automotor, que no se va a mover (pero si mantener) mas que nada porque si es diésel hace falta combustible, si es vapor, mejor no comento nada, y si es eléctrico... Bufff, dudo que iberdrola te saque así como así 3000Vac. Sale mas a cuenta, que te toque la lotería y compres alguna vía muerta con conexión a la red y pongas ahí todo eso, y cuando quieras salir a circular con tu coche, pues le pagas a renfe lo que te pida por enganchar tu coche y llevarlo a donde quieras, aunque quizás esto último es una gran estupidez.

Conclusión, dejemos esto para los sueños (que soñar es gratis por fortuna) y centrémonos en la unión de todas las personas interesadas en PRESERVAR en VÍAS material español, sea de donde sea y en el ancho que sea.


Pero teniendo pasta es factible comprarte un 10000, meterlo en tu (gran) jardín trasero con un cacho de vía atornillada en hormigón, conectarte tú mismo con dos tubos el desague del baño al sumidero y pedir a Iberdrola una conexión en trifásica a 400V para el tema eléctrico. De hecho, no será el primero ni el último vagón con el que se hace esto, hace poco salió en TV una empresa que utilizaba J's para este uso.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

japuchi escribió:
FGVBW escribió:
Pregunta un poco tonta, perdonad por si la pregunta que voy a lanzar es un poco incómoda.

Para que queréis comprar un tren, locomotora, vagón u coche de viajero como vivienda? Para empezar, no es la compra del material, es la parcela, la instalación de agua y electricidad en la misma, el gasto de alquilar una góndola y un especialista y otros gastos.

Un vagón, coche, locomotora, automotor, que no se va a mover (pero si mantener) mas que nada porque si es diésel hace falta combustible, si es vapor, mejor no comento nada, y si es eléctrico... Bufff, dudo que iberdrola te saque así como así 3000Vac. Sale mas a cuenta, que te toque la lotería y compres alguna vía muerta con conexión a la red y pongas ahí todo eso, y cuando quieras salir a circular con tu coche, pues le pagas a renfe lo que te pida por enganchar tu coche y llevarlo a donde quieras, aunque quizás esto último es una gran estupidez.

Conclusión, dejemos esto para los sueños (que soñar es gratis por fortuna) y centrémonos en la unión de todas las personas interesadas en PRESERVAR en VÍAS material español, sea de donde sea y en el ancho que sea.


Pero teniendo pasta es factible comprarte un 10000, meterlo en tu (gran) jardín trasero con un cacho de vía atornillada en hormigón, conectarte tú mismo con dos tubos el desague del baño al sumidero y pedir a Iberdrola una conexión en trifásica a 400V para el tema eléctrico. De hecho, no será el primero ni el último vagón con el que se hace esto, hace poco salió en TV una empresa que utilizaba J's para este uso.


Ya, si no es eso, es no se... Tener un tren grande en el jardín para tenerlo parado, pues como que no lo comprendo, no se de que sirve, mas valdría el hacerselo a escala 1:1, vamos, solo es mi opinión y espero no tener a nadie en contra por pensar esto.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Pero volviendo un poco al tema de los precios cuanto creéis que podría costar una 3000 o una 250 en el estado en que han sido dadas de baja, es decir en marcha pero a falta de algunos arreglillos.
Creo que sería muy interesante. Como bien decís soñar es gratis, pero yo si pudiese me compraba una 354 de las que tiene ADIF muertas de pena después de la vida que han tenido tan digna de cuidados y respeto.
En fin, vaya tela...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Tranquilos que más de una persona vive en coches o vagones ( y no hablo de vagabundos)
Aunque claro, los precios son muy elevados, y mejor no hablar de locomotoras :lol:


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

JoseM354 escribió:
Pero volviendo un poco al tema de los precios cuanto creéis que podría costar una 3000 o una 250 en el estado en que han sido dadas de baja, es decir en marcha pero a falta de algunos arreglillos.
Creo que sería muy interesante. Como bien decís soñar es gratis, pero yo si pudiese me compraba una 354 de las que tiene ADIF muertas de pena después de la vida que han tenido tan digna de cuidados y respeto.
En fin, vaya tela...


Te recuerdo que las 354 no están dadas de baja, por consiguiente no están a la venta.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

FGVBW escribió:
JoseM354 escribió:
Pero volviendo un poco al tema de los precios cuanto creéis que podría costar una 3000 o una 250 en el estado en que han sido dadas de baja, es decir en marcha pero a falta de algunos arreglillos.
Creo que sería muy interesante. Como bien decís soñar es gratis, pero yo si pudiese me compraba una 354 de las que tiene ADIF muertas de pena después de la vida que han tenido tan digna de cuidados y respeto.
En fin, vaya tela...


Te recuerdo que las 354 no están dadas de baja, por consiguiente no están a la venta.


Sé perfectamente cómo están las Talgas, pero para verlas cómo están, es lo mismo que darlas de baja... En cuanto a que no están a la venta, no estoy tan seguro... :?: :?:
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Tres Cantos
Registrado: 19 Feb 2009 16:53
Siempre tengo problemas con mi radicalidad, pero es que lo de las talgas me pone de muy muy mala leche

Como que no estan dadas de baja??


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Estan esperando para hacer una segunda vida, eso es seguro


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Las empresas que tengan pensado entrar en el mercado de los viajeros, quizás anden pensando ya con que prestar servicio. Una vez pensado esto se me ocurre, a los Talgo Pendular 4 les quedan de circular lo que tarde Talgo en hacer los 130 híbridos (electricos y diesel), por lo tanto material que sobrará.
Y digo yo, ¿a algún futuro operador privado de viajeros no le interesará hacerse, ya sea en alquiler o compra, con las talgas y algún TP4 para operar por líneas diesel que por entonces no tendrán mucho tráfico y por lo tanto los surcos ahí valdrán menos?

Saludos
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Una cosa es que lo que haya que mover para tener un coche como ese en tu casa sea bastante engorroso y quien este dispuesto a hacerlo que lo haga, el señor este no es el unico ni el primero que tiene un findesemana ferroviario, este de hecho es de los mas "nuevos" que he visto, pero lo de la reforma de la instalacion electrica de un coche de viajeros es dificilisima ... tampoco queramos ser mas papistas que el papa que no hace falta ser ingeniero para con un enganche de una casa alimentar el vagon. Y si te dan un esquema de cableado ya ni te cuento.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Por lo que he visto aqui comentado, un coche tipo 10mil, o 9mil, o 8mil reformado, puede salir por unos 6mil euros, y el traslado y puesta en lugar otro tanto, o sea 12mil euros por un espacio de 26X3= unos 75/80 metros cuadrados, si a eso añadimos, pongamos, otros 6mil euritos para acondicionamiento interior, reforma de cableado a 220 voltios, etc, no lo veo un precio nada desdeñable el tener una 2ª vivienda (o quizá 1ª) por 18/20mil euros!, alguien se ha parado a pensar que cuesta una edificación de esta superficie habitable?, al menos unas 6 o 7 veces más!, y un coche instalado con un tramo de via que lo aisla de la humedad del suelo, poco mantenimiento va a necesitar, cada tres o cuatro años un ligero saneamiento de partes que se hayan podido oxidar y una mano de pintura a continuación, yo creo que incluso esto resultaría de un coste inferior al mantenimiento de una casa de obra... todo eso contando con que ya se tenga la parcela, claro, y en todo caso una parcela tendrá el mismo precio tanto si en ella vamos a construir un chalet, o instalarle ese coche, o simplemente usarla para plantar patatas!. En cuanto a "que para que queremos un coche para tenerlo parado", yo creo que mejor que este parado y utilizado de esta guisa que pasado por el soplete, y para un amante del ferrocarril siempre será un orgullo el haber preservado una pieza semejante (que en todo caso en un futuro siempre se podría recuperar para circular si asi se desease) y encima vivir en ella!. El único problema al que habría, muy probablemente que hacer frente, sería la lacra de los grafiterso, a los que parece que el material ferroviario atrae como un imán!.
Ah, y en cuanto al "esquema electrico"... que dificultad hay en ver por donde pasan unos cables?, cables que aunque esten diseñados para corriente de 3000, 400 o los voltios que sean, no hay absolutamente ningún problema en alimentar con 220 voltios, lo único que hay que cambiar en todo caso son las bombillas, lamparas y si acaso enchufes por los normalizados de una vivienda!

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal