Hola, me gustaría participar en el debate sobre el Museo del Ferrocarril de Delicias y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En el foro se han abierto tres hilos sobre el tema, lo que indica que hay interés entre los aficionados por la situación de estas instituciones, a la vez que se pueden ver varias posturas de plantearse una posible solución.
Personalmente soy de los que se incluiría en una opción digamos que “diplomática” para intentar solucionar el problema, es decir con tacto y mano izquierda exponer la situación y la opinión de los aficionados y de las Asociaciones que custodian material ante el propio Museo y Fundación, Renfe/Adif, Ministerio de Cultura, prensa, Comunidad de Madrid, otras Asociaciones culturales… Para ello deberíamos organizarnos y ya que existe una Federación de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, que mejor instrumento para una acción como la que tratamos aquí. Pero… la Federación (de la que formamos parte todos aquellos que pertenecen a una Asociación federada) no muestra mucho mayor interés por todo aquello que no sea elegir el Modelo del año, reunirse para disertar sobre cosas que no vamos a hacer nunca y comer de vez en cuando (digo todo esto por lo que lo vi en persona y como mi Asociación paga su cuota, pues humildemente protesto).
Lo que acabo de escribir no creo que anime a nadie a apuntarse a ninguna Asociación de Amigos del Ferrocarril, pero debemos tener en cuenta una cosa: la inmensa mayoría del material preservado en los últimos años fue gracias a las Asociaciones, gracias al esfuerzo de unos pocos que el resto nunca agradeceremos bastante, ya que con ese material móvil se hacen los escasos trenes históricos que circulan en este país.
Seguramente muchos me dirán que lograr eso ha supuesto quebraderos de cabeza, poner dinero de su bolsillo, disputas en el seno de las Asociaciones y entre las Asociaciones… y tienen toda la razón pero si no ¿para qué estamos aquí?, ¿hay alguna actividad más importante para los amigos del ferrocarril de este país que tratar de salvar nuestro patrimonio ferroviario?... además se supone que los amigos del ferrocarril somos masocas por naturaleza ¿no?
Llevamos… ¿30 años? esperando que se produzca el milagro de contar con una Fundación y un Museo dignos de tal nombre, sin levantar la voz ni protestar por miedo a perder… ¿qué? Insisto, lo que se ha salvado en los últimos años (y no tan últimos) ha sido gracias a las Asociaciones.
Es cierto que una acción de protesta puede provocar que Renfe/Adif tome decisiones drásticas como desalojar el material de sus instalaciones o algo peor, por lo es necesario tener muy en cuenta la situación y opinión de las Asociaciones que custodian este material. Pero si la situación es tan precaria, si estamos a merced de decisiones personales ya que no existe ningún plan de ningún tipo para la protección del patrimonio ferroviario ¿no es hora de tomar conciencia y hacérsela tomar al resto de la población?
Los aficionados deberíamos reunirnos y hablar, dejar por un momento disputas personales y no tan personales y utilizar ese cementerio de elefantes que es la Federación para hacernos visibles ante instituciones y prensa, pensar detenidamente sobre cuál es el camino que queremos tomar, sin estridencias, con serenidad y decisión, porque nadie lo va a hacer por nosotros y porque tenemos toda la razón.
Además, aparte de a Renfe/Adif, a la Fundación y al Museo, ¿a quién no le gustan los trenes?