Índice general Foros Tren Real UN NOTICION (al menos para mi)

UN NOTICION (al menos para mi)

Moderador: pacheco


Nota 06 Nov 2010 12:47

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Ayer antes de la proyection de la pelicula,("El Tren de la Vida")en el X ciclo de cine Ferroviario,se dio una noticia en exclusiva para todos los que estabamos alli,y es que el año que biene, a raiz de conmemorarse el centenario de la primera liniea electrificada en España.en Almeria.
se restaurara el tractor trifasico que hay en el Museo de Delicias,para tal evento, a demas de mas cosas que se organizaran y que habra noticias mas tarde.
Esperemos que se quede bien y no solo sea solo un lavado de cara a la galeria.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
¿pero limpiaran antes el cable de la catenaria?¿o ira remolquada? esas pobres catenarias por fin veran un pantografo :lol:
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
pedrin269 escribió:
¿pero limpiaran antes el cable de la catenaria?¿o ira remolquada? esas pobres catenarias por fin veran un pantografo :lol:

Evidentemente los tractores trifásicos no podrán circular bajo esa catenaria. Necesitan una específica de dos cables paralelos, aparte de subestaciones capaces de suministrar corriente trifásica.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

A que catenaria te refieres a la de Almeria,pues si es asi, te dire que no vale,ya que los tractores trifasicos llevaban un pantografo con doble frotador, para el tendido que era de dos cables paralelos,y los de ahora son de hilo unico.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Hola indaltrensa, puedes colgar alguna foto de dicha locomotora?? gracias y saludos.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Pues si quieren hacer un homenaje bonito, lo suyo es que junto a la locomotora Nº3 de Andaluces este tambien la Nº 22, y la 289 del museo junto con una 269-0 de Mercancias chupando tension.

Creo que seria el mas justo homenaje para rescatar del olvido esta insigne obra de ingenieria.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Si no mal recuerdo la nº 22 (que tambien fue trifasica) fue pasada por las armas,por el "museo"hace unos años,que estaba apartada fuera de la marquesina y que tan bien tenian cuidada,(los co...nes).sobre la fotos a ver si tengo alguna.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Homenaje bonito sería que hicieran algún viaje entre Almería y las minas....aunque en el ramal de las minas la catenaria, básicamente el hilo, lo han arrancado de cuajo.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Ayer antes de la proyection de la pelicula,("El Tren de la Vida")en el X ciclo de cine Ferroviario,se dio una noticia en exclusiva para todos los que estabamos alli,y es que el año que biene, a raiz de conmemorarse el centenario de la primera liniea electrificada en España.en Almeria.
se restaurara el tractor trifasico que hay en el Museo de Delicias,para tal evento, a demas de mas cosas que se organizaran y que habra noticias mas tarde.
Esperemos que se quede bien y no solo sea solo un lavado de cara a la galeria.saludos INDALTRENSA


Excelente noticia, será un placer poder contar con semejante joya.
En total fueron 7 los tractores trifasicos (1 a 7) que tuvieron el honor de circular por la primera linea electrificada de España.
La dureza de la linea, hacia que siempre circulasen en Doble Tracción y con un solo maquinista. Se optó por esta solución porque el peso por eje de una sola locomotora hubiese sido superior al permitido en dicha linea.
Adjuntos
4291.jpg
Tractores trifasicos en la estación de GADOR, cuando aun pertenecian a la Compañia de Andaluces.
4293.jpg
Tractores trifasicos en la estación de Almeria. Años 60.
www.30937.co.uk
4293.jpg (25.97 KiB) Visto 1509 veces
4294.jpg
Vista lateral de uno de estos automotores. Almeria. Años 60
www.30937.co.uk
4294.jpg (25.88 KiB) Visto 1508 veces


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

pacheco escribió:
En total fueron 7 los tractores trifasicos (1 a 7) que tuvieron el honor de circular por la primera linea electrificada de España.

Pues no, antes que esta fue electrificado, como ferrocarril pues el primer tranvía eléctrico fue el de Bilbao a Santurce, el tramo entre San Sebastian-Amara a Loyola (1903), hoy parte de la línea de San Sebastián a Hendaya (conocida como el Topo) de EuskoTren, anteriormente fue el FC del monte Ulía, también en San San Sebastián.
También antes de la linea almeriense fueron electrificados el Sarriá-Barcelona en 1905 y el Fc de La Loma, en 1907


Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
milcien escribió:
pacheco escribió:
En total fueron 7 los tractores trifasicos (1 a 7) que tuvieron el honor de circular por la primera linea electrificada de España.

Pues no, antes que esta fue electrificado, como ferrocarril pues el primer tranvía eléctrico fue el de Bilbao a Santurce, el tramo entre San Sebastian-Amara a Loyola (1903), hoy parte de la línea de San Sebastián a Hendaya (conocida como el Topo) de EuskoTren, anteriormente fue el FC del monte Ulía, también en San San Sebastián.
También antes de la linea almeriense fueron electrificados el Sarriá-Barcelona en 1905 y el Fc de La Loma, en 1907


Pues SI. Estamos hablando de la primera linea electrificada española en ancho RENFE ( Año 1911) no en via estrecha (1000mm) ni en via de ancho internacional (1.445mm).
El 1 de Junio de 1911 se inauguró la electrificación a 6000 v en corriente Alterna Trifásica en el tramo GERGAL-SANTA FE (ALMERIA), PRIMERA EN ANCHO IBERICO y única en sus caracteristicas.


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
:lol: me cachi en,¿pero?¿esque esas catenarias no se le van a dar ya uso??jaja :lol: vaya vaya,muy bonita maquina si señor!! :P
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aqui teneis mas fotos.saludos INDALTRENSA
Adjuntos
00169-1.jpg
almeria.jpg
Esta foto esta tomada en el deposito de la estacion de Santa Fé,comienzo de la electrificacion en 1911,y que seguiria hasta la estacion de Almería.
Observar el coche de inspección al fondo
21-24%2001.jpg
Como esta era la 22 que tan gentilmente desguazo el Museo.
21-24%2001.jpg (49.54 KiB) Visto 1319 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal