Índice general Foros Tren Real Precios oficiales LAV Madrid - Valencia

Precios oficiales LAV Madrid - Valencia

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Buenos dias

Esta mañana por la radio han informado sobre la rueda de prensa que ha dado el presidente de Renfe, con motivo de hacer publicos datos referentes a esta linea. Como iba en el coche, no me he enterado totalmente de las palabras pero basicamente es esto:

15 trenes diarios y por sentido, 4 de ellos con parada en Cuenca y Utiel-Requena.
Horario de 6:50 de la mañana a 21:10 de la noche.
Precio para la clase turista: 31'90€ tarifa web, 79'80€ venta en estacion.
Tiempo de viaje: 95 minutos para directos y 115 para trenes con parada en estaciones intermedias.
El servicio Madrid - Valencia Alaris, queda suprimido. El nuevo trayecto sera Valencia - Xativa - Albacete y sera prestado en servicio Alvia.
La linea convencional "directo por Cuenca" suprimida del uso comercial, como se explica en otro post.

Y asi esta el tema.

Un saludo, Adrian
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
De 15 solo paran 4 en Cuenca :shock: :? no lo entiendo


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:25, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
En este enlace están todos los horarios y tarifas.
http://www.vialibre-ffe.com/pdf/present ... rarios.pdf


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
valadrem escribió:
Por otro lado, ningún Ave para en Cuenca. Hay cuatro que paran en una estación en medio de ninguna parte con un cartel que dice Cuenca, pero en lo que es la ciudad no para ninguno.



Buenoooooooo... Otra estación AVE como la de Guadalajara :? Lo estoy viendo...

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
ViasMuertas escribió:
valadrem escribió:
Por otro lado, ningún Ave para en Cuenca. Hay cuatro que paran en una estación en medio de ninguna parte con un cartel que dice Cuenca, pero en lo que es la ciudad no para ninguno.



Buenoooooooo... Otra estación AVE como la de Guadalajara :? Lo estoy viendo...

Saludos.


Creo que ésta está más cerca de la ciudad que Guadalajara-Yebes. Además, no es la única: Segovia-Guimar también tiene este problema. Tengo la sensación de que este asunto dependerá en gran parte en cómo gestione Cuenca la conexión entre la ciudad y la estación; con autobuses, como Segovia, o con un solo Taxi, como Guadalajara... Todo se verá.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Según esta noticia se mantienen todos los servicios regionales en la línea Aranjuez-Valencia al ser de interés público.


Conocíamos el año, el mes, el día y hasta la hora, pero faltaba uno de los datos más importantes para aquellos que esperan ansiosos disfrutar de la alta velocidad en tierras valencianas: el precio de los billetes del AVE Madrid-Valencia. Desde este jueves sabemos que el billete ordinario costará 79,8 euros, según ha anunciado el presidente de Renfe, Teófilo Serrano.

Renfe ha anunciado este jueves que el billete en clase turista en el AVE a Valencia, sólo ida, tendrá un coste de 79,8 euros, que ascenderá a 143,7 en clase business. También ha anunciado que se podrán adquirir, en campañas de promoción, billetes a través de la página web de Renfe desde 31,9 euros. Los billetes de ida y vuelta tendrán un 20% de descuento. Podrán comprarse a partir de este viernes en taquillas e internet con una oferta diaria de 10.950 plazas.

Las tarifas dadas a conocer son ya para 2011 e incluyen el IPC previsto para el próximo año. La ida y vuelta en clase turista será de 128 euros, incluido el descuento del 20%, mientras que en clase business ascenderá a 237,90 euros. Si se contrata el billete en taquilla habrá que pagar un recargo de un 2%. La tarifa web, que incluirá un descuento de hasta el 60%, podrá contratarse con 15 días de antelación y estará ligada a promociones.

Como alternativa al AVE, Renfe pondrá en servicio, a partir del 19 de diciembre, dos Alvia en cada sentido entre Madrid y Valencia. Este tren es el modelo S-130, el mismo que funcionaba con la marca Alaris para cubrir el trazado.

El Alvia viajará a velocidad convencional de Valencia a Albacete, a un máximo de 200 kilómetros hora, y a partir de Albacete podrá alcanzar los 250 kilómetros por hora. El precio por viajar en Alvia será de 69 euros en clase turista y de 107,1 en business. Renfe mantendrá tres Alaris diarios entre Valencia y Albacete en cada dirección.

Campaña de promoción

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, y el delegado del Gobierno, Ricardo Peralta | Efe
Renfe lanzará a partir de este viernes una campaña de promoción para favorecer el uso del AVE, que ofrecerá 50.000 plazas con precio reducido desde el 19 de diciembre hasta el 9 de enero. Esa campaña, que sólo estará disponible en Internet, implicará que el cliente podrá beneficiarse de las tarifas mínimas, que será de 31,9 euros en el AVE Madrid-Valencia.

Esa promoción incluirá también un precio de 20,8 euros en el Alvia Madrid-Alicante y 28,7 euros en el Alvia Madrid-Castellón, según explicó el presidente de la compañía, Teófilo Serrano.

Frecuencias

Tal y como adelantó EL MUNDO, la compañía ha anunciado que circularán 30 trenes diarios, 15 en cada dirección, de los cuales 11 harán el viaje directo entre Madrid y Valencia en una hora y 35 minutos y los otros cuatro harán parada en Cuenca y Requena-Utiel. Estos últimos tendrán una duración de una hora y 50 minutos. En viernes y sábados, el número de frecuencias se elevará a 16.

Despejada la incógnita del coste de los viajes, sólo queda esperar a que el Talgo-Bombardier S-112 haga su entrada oficial en la estación Joaquín Sorolla de Valencia el próximo 18 de diciembre. Un día después se iniciará el servicio diario entre la capital valenciana y la de España.

AVE, Alvia y Euromed en la estación Joaquín Sorolla

A partir del 19 de diciembre, la estación Joaquín Sorolla recibirá los AVE, los Alvia que conecten con Alicante y Castellón y el Euromed, que cubre la ruta Alicante-Valencia-Barcelona. La estación del Norte se quedará para cercanías, media distancia y Alaris. Un autobús gratuito conectará la estación Joaquín Sorolla con la Estación del Norte.

El presidente de Renfe dio por sentado que el tren regional Valencia-Cuenca-Madrid se mantendrá al tratarse de un servicio público. Serrano ha revelado que será posible viajar en AVE desde Málaga y Sevilla a Valencia sin pasar por Madrid cuando se finalice un ramal de conexión en las proximidades de Madrid, que conecta la línea convencional de Madrid con la Comunidad Valenciana y Murcia.

El primer AVE en pruebas con pasajeros llegó a la capital del Turia el pasado 13 de octubre, con el ministro de Fomento, José Blanco, el jefe del Consell, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, abordo. "La historia se escribe desde hoy de forma diferente", aseguró Camps durante su intervención en la estación provisional del AVE.

El primer convoy con pasajeros recorrió un trayecto de 98 kilómetros, entre la localidad conquense de Hoya de Roda y Valencia, en 36 minutos, con una velocidad máxima de 201 kilómetros por hora, muy lejos de los 300 km/h que el AVE alcanzará con su entrada en servicio, incluso en el último mes de pruebas.

El impacto económico

Las cifras que han ido aportando las distintas administraciones durante los últimos meses son de vértigo. Un volumen de negocio de 22.500 millones de euros, un impacto económico de casi 3.600 millones anuales y la creación de 136.000 puestos de trabajo en el período 2010-2016 son algunos de los datos más destacables de la repercusión que tendrá la alta velocidad en tierras valencianas.

Pero aún hay más. Nueve de cada diez empresas de la Comunidad con más de 100 trabajadores están convencidas de las bonanzas del AVE, mientras que, según la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio, Inmaculada Rodríguez-Piñero, en el año 2011 se calcula que los viajeros de negocio y ocio gastarán 237 millones de euros en Valencia.

La nueva línea de alta velocidad a Valencia sustituirá el 55% de los trayectos que se realizan en avión entre las capitales madrileña y valenciana, así como el 25% de los desplazamientos en coche y el 5% de los viajes en autobús.

Respecto a la llegada del AVE a Alicante y Castellón, el ministro Blanco garantizó el cumplimiento de la fecha de 2012 para la capital alicantina y avanzó que la alta velocidad llegaría a la capital de La Plana en 2014, extremo que confirmó en una reunión posterior con el alcalde de Castellón, Alberto Fabra.


http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/11/valencia/1289463371.html
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Bueno, es normal reírse de los usuarios, ya nos lo han demostrado en varias ocasiones.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 26 Feb 2009 13:47
-
Última edición por valadrem el 02 Oct 2015 11:25, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Está muy bien todo eso de saber los precios y tiempos de viaje del Ave, pero... La gran pregunta que me hago en este momento es... ¿QUÉ VA A OCURRIR CON LOS S490? :x

Saludos


Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Sevilla
Registrado: 17 Mar 2010 22:27
Hola a todos

Aunque todavía no se contempla, supongo que pronto pondrán algún AVE Sevilla-Valencía...y claro se cargarán al Arco GArcía Lorca. :(

Saludos


Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Sevilla
Registrado: 17 Mar 2010 22:27
lecherulieres escribió:
no creo, hay ave sevilla-barcelona??


Ya..., pero no es por la misma línea. Ojalá no lo supriman, es el único tren "de verdad" que entra en Sevilla.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

valadrem escribió:
Serie252 escribió:
Según esta noticia se mantienen todos los servicios regionales en la línea Aranjuez-Valencia al ser de interés público.


Dice que se mantiene "el regional", no que se mantengan "todos" los servicios. No creo que lo hayas dicho con mala idea, pero ten en cuenta que en este caso significan cosas muy distintas.

Saludos.


Habrá que tener en cuenta cuantos servicios se quedan, pero defiendo bajo mi punto de vista que la LAV y la línea clásica pueden coexistir perfectamente. Otra cosa es que Renfe no sepa aprovechar el potencial de esta, y por ejemplo, use TGV Duplex y saque billetes a partir de 20 Euros. Cosa que hubiese hecho cualquier operadora europea.

Está muy bien todo eso de saber los precios y tiempos de viaje del Ave, pero... La gran pregunta que me hago en este momento es... ¿QUÉ VA A OCURRIR CON LOS S490?


Varios harán varios servicios Albacete-valencia al día junto con los que hacen Alaris en el CM.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 15 Jun 2010 00:29
Pues a mi esto de tan barato el precio me huele un poco mal estoy intentando coger unos billetes para diciembre en el AVE y da siempre error en los servidores,he llamado a Renfe y no tienen ni idea la unica solucion es que lo compres por telefono con un incremento de los precios para eso dan un servicio de internet?


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal