Completamente de acuerdo. Documento bellísimo, sobre todo porque demuestra que hubo un tiempo en que España creía en un ferrocarril para todos, cosa que hace tiempo ha dejado de creer. Lo que está haciendo Regionales en Castilla y León no tiene nombre. Lo único que viene a la cabeza son palabrotas, insultos y mal humor. Pero supongo que en otras autonomías no será muy diferente. Sin ir más lejos ya Salamanca no cuenta ni en los horarios oficiales que facilita Regionales para los cambios de primavera. Si tuviéramos políticos dignos de tal nombre otro gallo cantaría. Perdón por el desahogo.
Desconectado Mensajes: 340 Ubicación: Cerca de Burgos Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Tocayo, creo que te quedas corto... suscribo todo lo dicho.
Ya no se trata de palabrotas o insultos, mas que merecidos. Se trata de calificativos que descalifican a esta auténtica plaga que despilfarra el dinero público en muchas actuaciones más que dudosas y luego niega las migajas para mantener o mejorar los servicios que deberían dar sentido a infraestructuras que han costado un dineral, muchas de ellas tachadas de obsoletas (hay que justificar la proliferación de líneas de Alta Velocidad, autovias o vías verdes por doquier) cuando son técnicamente vigentes. No quiero venirme arriba y empezar a despotricar...
Personalmente creo que Castilla y León es la Comunidad Autónoma más antiferroviaria de toda España. No en vano, el cierre de líneas de 1985 afectó a casi 1.000Km. en esta tierra, mientras que en otras CCAA. se apostó por rescatar líneas condenadas al cierre. Un botón de muestra, nada más.
En materia de transporte regional, son las CCAA. las que deben de marcar las pautas al operador para obtener servicios dignos, ya que en teoría conocen las necesidades de movilidad de sus ciudadanos y la estructura territorial a nivel de nodos o cabeceras de comarca y los núcleos de población que gravitan en su entorno. Aquí solo se piensa en como eliminarlos o sustituirlos por autobuses, y en traer la Alta Velocidad para venderla políticamente, cuando sólo se trata de corredores de paso. No en vano es un vasto territorio en el que la despoblación crece alarmantemente, y en este puzzle incompleto el FC es una de las piezas que faltan.
En cuestiones de planificación de transporte regional ferroviario, Cataluña es un ejemplo a seguir, o si no ahí está la línea de La Pobla, con su titularidad y operación regional (o autonómica) y los automotores Stadler par líneas de débil tráfico que seguro que ningún responsable a nivel de Castilla y León ni conoce ni quiere conocer (de Renfe ni hablamos). Si esta línea discurriese por su territorio sería otra costosa vía verde más.
Menos mal que nos quedan estos impagables documentos gráficos! Porque a este paso es lo único que va a quedar de nuestra historia ferroviaria.
Desconectado Mensajes: 136 Registrado: 13 Mar 2018 21:39
Además de ser un vídeo de un tren con máquina de vapor, teniendo en cuenta el día de la música, Vía Libre ha hecho un recordatorio rememorando la canción de los sesenta “No te cases con un ferroviario” del grupo holandés Shoching Blue. A raíz de esto me ha venido a la cabeza otra canción española de los sesenta relacionada con el tren, que es “El tren de Madera” de Víctor Manuel. En este vídeo de Youtube, que adjunto Link, sale alguna estación y un tren antiguo de madera con una máquina de vapor.
Todo lo anterior es, por si alguien pudiera identificar tanto máquina y vagones, como las estaciones.
Desconectado Mensajes: 12019 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pero que sorpresa! Menuda MARAVILLA!!!, con muchisimas ineditas en movimiento, menudo TESORO!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 406 Registrado: 02 Feb 2016 01:09
Estos vídeos hay que bajarlos y tenerlos bien guardaditos. En el vídeo “Cordoba 71” hay unas imágenes de Salamanca, Fregeneda y Barca De Alba que valen su peso en oro.
Además de ser un vídeo de un tren con máquina de vapor, teniendo en cuenta el día de la música, Vía Libre ha hecho un recordatorio rememorando la canción de los sesenta “No te cases con un ferroviario” del grupo holandés Shoching Blue. A raíz de esto me ha venido a la cabeza otra canción española de los sesenta relacionada con el tren, que es “El tren de Madera” de Víctor Manuel. En este vídeo de Youtube, que adjunto Link, sale alguna estación y un tren antiguo de madera con una máquina de vapor.
Todo lo anterior es, por si alguien pudiera identificar tanto máquina y vagones, como las estaciones.
La locomotora es la VA8 con tres coches de bogies, tambien del Vasco-Asturiano. El inicio del video es efectivamente la estación de San Esteban de Pravia, pero la otra estación que se ve es la de La Manjoya, en Oviedo y el recorrido de la recta puede ser entre San Esteban y Pravia.
pacheco escribió:
Un último video de Ivor Harding, años 1966/67.
Madre mía, impresionantes filmaciones de los ferrocarriles en España y sobre todo... poder ver algunas joyas de la Sociedad Hullera Española, como la locomotora ALCO o la SHE 0, y por supuesto... lagrimas al ver la Krauss 19 del Vasco-Asturiano en pleno movimiento. Pero... ¿Por qué narices no subió a Collanzo, con todas los ferrocarriles mineros con vapor que habia entre Santa Cruz y Cabañaquinta? Aaaaarrrg