Índice general Foros Tren Real VIDEO DEL METRO DE PUERTA DEL ANGEL

VIDEO DEL METRO DE PUERTA DEL ANGEL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 14 Mar 2010 20:29
Supongo que habréis visto varias veces el vídeo de cómo un policía saca del centro de la vía a un tío que se había caido, mientras dos mujeres hacen señas al maquinista, que me temo que ni se entera. Pregunto, el cuerpo estaba en medio del canal de la estación, de modo que el tren no le arrollaba. De hecho el hombre que se cae, se mete en el citado canal. Habría habído tragedia en el caso de que el tren pasara por cima del hombre tumbado?...
Por cierto, vaya güevos los del policía, pues sacar al tío no es lo más difícil, sino la casualidad de que NO venga por la otra vía otro tren y se lleve a los dos.
Los maquinistas de Metro dicen que dentro del canalillo, el paso de un posible tren no arrolla a una persona, verdad?... Debería hacerse público para que no ocurran casos como este, ya que el poli se jugó la vida a lo mejor sin necesidad de haberlo hecho.
Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Pues no lo sé si en ese canal te pilla el tren. Lo que no sabes es si el tren trae en los bajos colgando algo, que te pueda hacer mucho daño.

Parece ser que el hombre cuando cayó, quedó desmayado, según he leido. El vídeo lo he visto, y la verdad que el Poli, que no estaba en servicio, hablando en plata, le echó huevos. Creo que es de esas veces que te sale todo por el instinto, si lo piensas no te sale.

Un saludo
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
A quien se le ocurre caminar de espaldas hacia la vía :?, bravo por el policia que se la juega y consigue sacarlo de la vía.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Para el que no lo ha visto saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
buff imagenes espeloznantes,pobre hombre.
espero que este bien...
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
Jaro escribió:
Pues no lo sé si en ese canal te pilla el tren. Lo que no sabes es si el tren trae en los bajos colgando algo, que te pueda hacer mucho daño.

Parece ser que el hombre cuando cayó, quedó desmayado, según he leido. El vídeo lo he visto, y la verdad que el Poli, que no estaba en servicio, hablando en plata, le echó huevos. Creo que es de esas veces que te sale todo por el instinto, si lo piensas no te sale.

Un saludo
Jaro


Esta cuestión técnica, que se puede averiguar simplemente observando detenidamente la vía, es el jueguecito de muchos inconscientes en Latinoamérica (tumbarse entre raíl y raíl cuando llega el tren). Consiste en lo siguiente: si alguien se fija detenidamente en la vía, observará que existen balizas que sobresalen del suelo. Debido además al canalillo de las estaciones del Metro, si alguien cae a la vía y se encoje dentro del mismo, puede que le gotee algún producto del tren, pero en teoría no debería ni rozarle (de hecho, si llevase algo colgando, se cargaría las balizas de señalización).

Aún así, tened en cuenta que las cámaras de vigilancia del metro no tienen apenas reolución, y si miráis bien cuando el policía recoje al viajero, éste tiene las piernas sobre el raíl. Por no hablar también que, una caída desde esa altura contra un raíl de acero macizo, debe ser tan dolorosa que seguro que no deja mucho tiempo de reacción ante el posible atropello (por no hablar de que, en momentos de pánico, no todo el mundo puede ser tan frío para pensar detenidamente).

Lo que me pregunto es: ¿tan mala visibilidad existe dentro de los túneles que no se ve antes de entrar en la estación a la gente? ¿o es que el conductor iba distraido en ese momento y no activó a tiempo los frenos de emergencia para que le tren parara ante el viajero?

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
renfe450 escribió:
Jaro escribió:
Pues no lo sé si en ese canal te pilla el tren. Lo que no sabes es si el tren trae en los bajos colgando algo, que te pueda hacer mucho daño.

Parece ser que el hombre cuando cayó, quedó desmayado, según he leido. El vídeo lo he visto, y la verdad que el Poli, que no estaba en servicio, hablando en plata, le echó huevos. Creo que es de esas veces que te sale todo por el instinto, si lo piensas no te sale.

Un saludo
Jaro


Esta cuestión técnica, que se puede averiguar simplemente observando detenidamente la vía, es el jueguecito de muchos inconscientes en Latinoamérica (tumbarse entre raíl y raíl cuando llega el tren). Consiste en lo siguiente: si alguien se fija detenidamente en la vía, observará que existen balizas que sobresalen del suelo. Debido además al canalillo de las estaciones del Metro, si alguien cae a la vía y se encoje dentro del mismo, puede que le gotee algún producto del tren, pero en teoría no debería ni rozarle (de hecho, si llevase algo colgando, se cargaría las balizas de señalización).

Aún así, tened en cuenta que las cámaras de vigilancia del metro no tienen apenas reolución, .... Por no hablar también que, una caída desde esa altura contra un raíl de acero macizo, debe ser tan dolorosa que seguro que no deja mucho tiempo de reacción ante el posible atropello (por no hablar de que, en momentos de pánico, no todo el mundo puede ser tan frío para pensar detenidamente).

Lo que me pregunto es: ¿tan mala visibilidad existe dentro de los túneles que no se ve antes de entrar en la estación a la gente? ¿o es que el conductor iba distraido en ese momento y no activó a tiempo los frenos de emergencia para que le tren parara ante el viajero?

Saludos


Con respecto al tema de la resolucíon de las cámaras de Metro, lo sé de muy primera mano la resolucón que tienes, de veras, y coincido contigo ;). Pero tienen la resolución justa para la vigilancia.

Con respecto al tema de la visibilidad desde el túnel, el siguiente vídeo te saca de dudas, mira a partir del 1:47:



Si te fijas, en esta estación, al menos yo aprecio que viene cuesta arriba y en curva, por lo que se ve ya cuando estás prácticamente dentro. La velocidad que llevan estos vehículos, por mucho freno, no frena a tiempo, de hecho primero frena, y luego ya se adelanta, porque ha dejado algo del tren dentro de túnel.

Un saludo
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 14 Mar 2010 20:29
En otro orden de cosas, más de diez minutos de espera llevaba el otro tren, demasiado.
Respecto del canalillo un maquinista me ha dicho que no pasa nada si alguien está allí, claro que no debe ser fácil mantener la calma cuando te viene encima un bicho de estos. Se debería mejorar la seguridad en temas como estos, pues no sólo un borracho puede caer, tódo el mundo puede tropezar o sencillamente despistarse y caer a la vía. En tiempo de los primeros años 70 había una puerta que se cerraba antes de entrar el tren para evitar aglomeraciones. Había dos, y que me conteste quien lo sepa, una en Embajadores L3 y otra en BilbaoL1, algunos las saltaban por encima, eran gruesas y sin aristas para no hacer daño.
Merecería la pena un inventillo para asegurar a los viajeros?... o es demasiado caro para pocos muertos que hay por ese tema?...
Salludos


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
En MetroSur, en algunas estaciones estaban probando el sistema de esas puertas en el andén, de hasta que el tren no esté parado, no se abren. No sé, llevan ya mucho tiempo, y no sé si las han "quitado", no sé si el invento salió bien.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Doy fe que desde la cabina se ve un cagarro con los focos, aqui pongo una foto sin apenas calidad, por lo menos para quitar dudas de lo que se ve dentro de un tunel.

Saludos.
Adjuntos
interiormetro.jpg
interiormetro.jpg (143.35 KiB) Visto 1080 veces
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Con respecto al tema de la visibilidad, os puedo decir que la estación de Puerta del Algel es un total cambio de rasante, pues por un lado el tren sube desde Principe Pio, a la altura del rio y por el otro continua la subida hasta Alto de Extremadura, dicho de otro modo, está en mitad de una pendiente, que salva un desnivel de bastantes metros. Asi que la visibilidad de entrada no creo que sea demasiado buena en ninguno de los dos casos.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
by103 escribió:
renfe450 escribió:
...............

Aún así, tened en cuenta que las cámaras de vigilancia del metro no tienen apenas reolución...............

Lo que me pregunto es: ¿tan mala visibilidad existe dentro de los túneles que no se ve antes de entrar en la estación a la gente? ¿o es que el conductor iba distraido en ese momento y no activó a tiempo los frenos de emergencia para que le tren parara ante el viajero?

Saludos


Las cámaras de vigilancia tienen buena resolución. La imagen captada a pie de cámara es perfecta, lo que sucede es que estas imágenes pasan a un grabador digital, donde dependiendo de la resolución adoptada y la forma de grabación del mismo (siempre programables), la digitalización resultante puede empeorar el resultado final de las imágenes, haciendo parecer que no tienen la calidad adecuada. Los equipos especificos de seguridad tienen unas configuraciones especiales y no son como muchos os imaginais, no son como un video o DVD convencional, ni las cámaras tampoco.

Dentro de los túneles, no se ve un carajo, pues no hay luz. Sólo es visible lo que hay delante de la vista del conductor hasta unos 5-8 metros más o menos. Recuerda que los faros del Metro no son como el faro superior de largo alcance de Renfe.

Los conductores de Metro, no es que vayan distraidos, es que en muchos casos van leyendo el periódico, o comiendo el bocata o mirando al infinito. Conducir un tren de Metro es la cosa más aburrida que he visto en mi vida, entre otras cosas porque circulan automáticamente al amparo del ATO. Puerta del Angel es de línea 6 y ahí circulan bajo ATO. El conductor sólo efectúa la maniobra de carga/descarga de pasajeros y prepara el tren para que el ATO lo lleve de estación en estación, y poco más. No es de extrañar que fuese despistado o vete tu a saber que.


Yo si me sé cómo son esos equipos digitalizadores :D!! jejeje, y la verdad, que nadie se lo imagina como son.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
powell escribió:
Doy fe que desde la cabina se ve un cagarro con los focos, aqui pongo una foto sin apenas calidad, por lo menos para quitar dudas de lo que se ve dentro de un tunel.

Saludos.


Ya he visto más de una vez en las unidades modernas del Metro Madrid que el maquinista apenas tiene visibilidad del túnel. Lo que yo no entiendo es que, pudiendo iluminar los túneles, como pasa en los túneles de Adif (de hecho, yo he llegado a ver un túnel del AVE iluminado por fluorescentes blancos por la noche), o al menos incoporar a los trenes un foco más potente, porque sino, pasan estas cosas.

En cuanto al freno: se nota que le maquinista usa el freno (no sé si de emergencia) cuando ya ha entrado en la estación, pero lo que no creo es que, pulsando la seta de emergencia, se pueda volver a acelerar en cuestión de segundos. Y además, ya sé que en la L6 se circula a velocidades superiores a 40Km/h, pero el freno normal del Metro logra que en menos de 60m se frene por completo (al menos en la L10 con los 7000 y 9000).

Las puertas y accesos a andenes: las puertas que impedían antaño el acceso al andén, en estaciones de Largo Recorrido o de Cercanías con frecuencias de un tren cada 20min o más, están bien; pero si la frecuencia es de un tren cada 1min como he llegado a ver en hora punta en la L1, más bien entorpece el tráfico de viajeros a la hora de subir al tren (aunque, viendo los modales de más de uno que se para en medio de la puerta, y no deja salir, a lo mejor no lo es tanto...). Además, para poner puertas automáticas en las estaciones, se encesita que el tren pare de la misma forma siempre, algo que solo se logra cuando van automatizados (y recuerdo que, según nos contaron en la visita a Cuatro Vientos, ciertos trenes no pueden operar en A.T.O. por falta de coordinación con el freno, o algún fallo más; por no hablar de cuando el freno, aún estando en A.T.O., falla y el tren se pasa la estación...). Y un último problema: si se averían las puertas y no abren; ¿cómo saldrían los viajeros (porque un tren con puertas averiadas se puede solucionar retirándolo, pero en el caso de las puertas de la estación... Y el Metro Madrid suele tener averías de este tipo con los controles de acceso modernos).

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Como inciso en este tema: en los metros hay muchos más muertos por arrollamiento de los que nos pensamos, y en buena parte esto viene dado porque normalmente no se informa de ellos, principalmente para evitar el efecto dominó que se puede producir, ya que la mayoría de muertes de este tipo son suicidios, y está comprobado que si se les dá publicidad a continuación aumentan sensiblemente estos casos; o sea , cuando vayais a coger un metro (o tramo de ferrocarril subterráneo) y oigais por megafonía aquello de "por causas ajenas al servicio este queda interrumpido temporalmente", pensad que en una buena parte de los casos es debido a un arrollamiento, ya sea casual o por suicidio.....
En cuanto a lo de las puertas en los andenes, en barcelona ya hay estaciones dotadas con ellas, como Provenza de FGC y todas las de las líneas 9 y 10 de metro, y se está estudiando hacerlas extensivas a toda la red subterránea; salvar vidas tiene su coste, y no solo el ecónomico, tambien a nivel de confort, imaginaros un anden estrecho de estaciones antiguas de metro con un cerramiento con puertas que cierran la zona de vias, el efecto de claustrofobia puede llegar a ser muy importante en mucha gente....


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
JordiSala escribió:
[...]salvar vidas tiene su coste, y no solo el ecónomico, tambien a nivel de confort, imaginaros un anden estrecho de estaciones antiguas de metro con un cerramiento con puertas que cierran la zona de vias, el efecto de claustrofobia puede llegar a ser muy importante en mucha gente....


En Madrid, las estaciones de Metro del casco urbano antiguo en las líneas L1, L2, L4, L5 y alguna de la L3, los andenes son tan estrechos que, en caso de poner puertas automáticas, a parte de que en el andén solo cabrían 2 filas de personas, serían, como has dicho, visualmente un tanto claustrofóbicas para algunas personas.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 14 Mar 2010 20:29
Bueno, claustrofóbicas serían si no tuvieran caida libre a la vía. De lo contrario evitarían muchas tragedias. Pienso yo.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
primeraguja escribió:
Bueno, claustrofóbicas serían si no tuvieran caida libre a la vía. De lo contrario evitarían muchas tragedias. Pienso yo.
Saludos


Lo que afecta a la claustorfobia muchas veces es la percepción visual del entorno. No es lo mismo ver una gran estación, aunque solo puedas moverte por un pequeño andén, que no ver más allá del andén.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
renfe450 escribió:
Lo que afecta a la claustorfobia muchas veces es la percepción visual del entorno. No es lo mismo ver una gran estación, aunque solo puedas moverte por un pequeño andén, que no ver más allá del andén.

Saludos


Exacto!; por ejemplo, en Provenza-FGC las puertas tan sólo cierran la mitad del andén ascendente (porque en esa parte es donde se aglomera más gente en hora punta), y a causa de esa "percepción visual" se puede ver en las horas valle como los viajeros que esperan a su tren se colocan justamente en la parte del anden donde no cubre ese cerramiento, instintivamente buscan mayor "espacio vital", que aunque en medidas sea el mismo que la parte cerrada (el anden tiene la misma anchura a todo su largo) en la parte abierta da sensación de más amplitud al estar el espacio de la via accesible, accesible tan solo a la vista claro, pero que así dá más "sensación" de amplitud....


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 05 Sep 2010 21:13
JordiSala escribió:
renfe450 escribió:
Lo que afecta a la claustorfobia muchas veces es la percepción visual del entorno. No es lo mismo ver una gran estación, aunque solo puedas moverte por un pequeño andén, que no ver más allá del andén.

Saludos


Exacto!; por ejemplo, en Provenza-FGC las puertas tan sólo cierran la mitad del andén ascendente (porque en esa parte es donde se aglomera más gente en hora punta), y a causa de esa "percepción visual" se puede ver en las horas valle como los viajeros que esperan a su tren se colocan justamente en la parte del anden donde no cubre ese cerramiento, instintivamente buscan mayor "espacio vital", que aunque en medidas sea el mismo que la parte cerrada (el anden tiene la misma anchura a todo su largo) en la parte abierta da sensación de más amplitud al estar el espacio de la via accesible, accesible tan solo a la vista claro, pero que así dá más "sensación" de amplitud....


El problema es que en el Metro, los trenes suelen cubrir todo el andén. Aquí, en Madrid, solo hay dos línea donde sepa que esto no se cumple (la L8 nunca la he recorrido), y una resulta ser la línea donde se están implantando puertas en algunas de sus estaciones (la otra es la L11), en uno solo de los andenes: la L12, que teniendo andenes de 90m, estacionan trenes 8000 de 3 coches; y, aún así, no se permite el paso a la zona donde no están las puertas. Pero recuerdo que la L12 Metrosur es moderna, y tiene andenes anchos. Sin embargo, estaciones de líneas antiguas y céntricas (la L3 no cuenta por haber sido remodelada por completo hace tiempo) como Alonso Martínez o Noviciado, tienen andenes demasiado estrechos como para que se pongan dichas puertas, creándose en ese caso una sensación de claustrofobia para algunas personas.

Yo creo que lo mejor en estos casos es concienciar a la gente del peligro que corre realizando ciertas acciones, y si son tan tontos como para jugarse la vida a la ruleta rusa, ellos mismos; no se pueden crear ciudades a prueba de subnormales e inconscientes, porque todo sería un peligro para ellos.

Saludos
1668 y 1520: ¡la razón de que Europa tenga un patrimonio ferroviario tan rico!

Mi canal de YouTube -> http://www.youtube.com/user/renfeut450?feature=mhum

435-005, 440-096, 450-001...


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 14 Mar 2010 20:29
Si, totalmente de acuerdo contigo, pero me refiero a que el sentido de claustrofobia afecta también a los "vacíos" y al miedo a caer en ellos. Habría que hacer una encuesta de 5 millones de opinantes para saber qué será mejor o peor. Una barandilla sería suficiente, con huecos móviles para el acceso al tren. Aunque desgraciadamente los suicidios son de tal cantidad, que no resolverían nada. Entre Villaverde Bajo y alto y Pitis hay tantos muertos como el la carretera de todo el país.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal