Como muchos sabréis, el AVE se está comiendo poco a poco a las líneas convencionales. Esto se nota en la supresión que tantos servicios han sufrido desde hace 17 años. Si, año 1992, puesta en servicio de la Alta Velocidad Española entre Madrid y Sevilla. Esta entrada, supuso una grandísima reducción de trenes que unían ambas ciudades vía Linares, y que año tras año, han ido cayendo más, como si de moscas se tratasen.
Con esta opinión personal, quiero centrarme sobretodo en la unión de Madrid con Andalucía por vía convencional, y que, poco a poco va cayendo "gracias" al AVE.
En estos últimos años, estamos sufriendo una gran pérdida de trenes por esa línea. El Intercity Madrid-Málaga, anterior Zaragoza-Madrid-Málaga, los dos servicios del Talgo Madrid-Granada y ahora el TrenHotel Gibralfaro Barcelona-Málaga. Por suerte, nos mantienen la rama de Granada...que dudo que dure muchos años más por esta vía.
Sin lugar a dudas, en mi opinión, la supresión que más "daño" ha hecho, ha sido el Talgo Madrid-Granada. Bueno, más que supresión, el pase a la Alta Velocidad. Este tren, tarda ahora pocos minutos menos que antes por vía convencional, y el precio del billete, es el doble de caro. No tiene mucha diferencia de tiempo respecto al autobús, y de precio, sí que la tiene. Como digo, esta ha sido la que más daño ha hecho, pues ha quitado cuatro trenes diarios que pasaban por Linares, y se ha notado bastante. Este tren, ha tenido mucha pérdida de viajeros, llegando a ir sólo con 5 personas, y cuando iba por convencional, iba lleno.
Ahora, nos llegan con el TrenHotel Barcelona-Málaga. Una buena cabeza pensante pensó: "ostia, vamos a meter este servicio por AVE desde Barcelona a Málaga, con dos cataplines....". A la gente se le ha vendido como "Nuevos TrenHotel por AVE entre Barcelona y Málaga", y claro, así nos comen el coco en plan "qué guayyyy, Alta Velocidad, menos tiempo, mucha velocidad..."...Pero claro, aquí no cuentan todo. Bien dicen que va vía AVE Barcelona-Madrid-Málaga. Bien, luego, dicen que es Alta Velocidad en todo momento, y que se recorta una barbaridad el tiempo. Vale, así todo bonito, pero vamos a sacar la realidad:
--> El TH, no va en todo momento vía AVE. De Barcelona a Zaragoza sí va vía AVE. En Zaragoza, lo pasan por el intercambiador, y desde ahí hasta Madrid va vía convencional. En Madrid, lo meten por AVE, y ya sí, del tirón.
--> Alta Velocidad...tampoco creo yo que sea muy alta. En otra web, un usuario se hizo el servicio con el TH Antonio Machado Barcelona-Cádiz, con un GPS encendido en todo momento, y asegura no haber pasado en ningún momento los 180 Km/h.
--> Ese mismo usuario comenta, que cuando se cruzaban con un tren vía AVE, el "cepazo" que pegaba el cruzarse, llegaba a tirar las copas del restaurante y derramar su propio café.
--> El tiempo, no se recorta mucho...Al revés, algunos días llega más tarde que por convencional.
--> De momento no son los famosos TrenHotel 7ª generación que tanto se decían. Siguen siendo los mismos que iban vía Valencia-Alcázar-Linares.
Conclusión, que esto es una mentira.
Sigamos con más. El tema de la unión Madrid-Jaén vía Alcázar-Linares con Alta Velocidad. Esto se vendió en 2001, cuando en Linares, hicieron el paripé de poner unas poquillas traviesas de doble ancho de vía, y ale. ¿Dónde está esa línea?¿Qué hay de ella hoy día? Pues hoy día, lo que hay de ella es una variante de doble vía entre Linares-Baeza y Vadollano. ¿y? ¿de qué sirve?, pues de nada...porque el tráfico que hay, yo creo que no le sacan provecho. Es vía CR160, y en ese pequeño tramo, no da tiempo a coger esa velocidad....Bueno, cuando empezaron a construir la variante, que han tardado 7 años, ojo, 7 años en hacer una variante de 8 kilómetros más o menos..., ya no lo vendían como Alta Velocidad, sino Velocidad Alta.
Pues nada, muchos pensábamos. ¿Cómo leches van a hacer Alta Velocidad por esta línea? ¿Qué hacemos con Despeñaperros? Por lo menos yo, desde un primer momento, no me creía que hicieran esta conexión por esa zona, y cada vez me lo creo menos. Muchos sabréis que hace tiempo empezaron a construir un intercambiador en Alcolea (Córdoba). Pues este intercambiador, lo probaron la semana pasada con el Talgo XXI BT de ADIF, haciendo un servicio Madrid-Córdoba-Jaén. Si si, vía AVE, y probando el intercambiador.
A mí esto, me empieza a acojonar. En teoria, el intercambiador es para hacer conexiones Jaén-Málaga con Alta Velocidad, al menos desde y hasta el intercambiador, porque la línea entre Espeluy y Jaén no está preparada para ello. A lo mejor empiezan a remodelarla ya. A lo que iba, me empieza a acojonar por lo siguiente. El lunes, se inaugurará oficialmente ese intercambiador, y claro, a partir de ahí, empezarán a pensar los servicios que pueden aprovechar ese intercambiador. Supongo que, a parte de Jaén con Málaga, otra cabeza pensante dirá "coño, pues vamos a unir Madrid con Jaén vía Córdoba". Si ya hacen esto, esto es la caída en picado de Linares-Baeza, pues como muchos sabréis, esta estación, hoy día, de lo que más tiene, son Regionales Madrid-Jaén, y tampoco es que sean muchos...Entonces, esto significaría, que la Velocidad Alta Madrid-Alcázar-Jaén, pasaría a ser Alta Velocidad Madrid-Córdoba-Jaén.
Esto a lo mejor no lo hacen a la voz de ya, peroooo en no más de un año, será así.
Y la decadencia de Linares sigue, porque el puerto seco, no llega...
En fin, las preguntas a las que no encuentro respuesta son:
--> ¿Por qué nos venden una cosa y luego resulta ser otra?
--> ¿Por qué, si al final lo hacen, van a unir Madrid con Jaén vía Córdoba? Esto supondría una subida de precio del billete considerable, y tampoco creo yo que acorte mucho tiempo.
--> ¿Por qué no han dejado el TrenHotel Gibralfaro vía convencional, y tirar desde el intercambiador de Alcolea vía AVE hasta Málaga?
--> ¿Dónde está la famosa remodelación que iban a hacer a Linares-Baeza, con intercambiador de autobús y demás?
Vale, el García Lorca sigue, pero ¿y qué? En un año o menos lo quitan, te meten un 130 y arreando. Al final, Linares será una estación tipo Vilches. El TH de Granada pues vía AVE también, y el Talgo de Almería, cuando hagan la Alta Velocidad Madrid-Comunidad Valenciana-Murcia, pues harán una conexión Murcia-Almería, y ya está.
Esto se va al garete señores, y lo que más me fastidia, es que no nos movemos nadie, y encima si nos movemos, sólo somos unos cuantos

En fin, que vaya pedazo de rollo he soltado, ha sido una gran paja mental, pero llevo tiempo meditando este tema, y más esta semana con el tema del intercambiador de Alcolea. Muchas cosas se me quedan en el tintero, fjo, pero son muchas, poco a poco saldrán.
Saludotes.