Índice general Foros Tren Real El ferrocarril en Cádiz y provincia

El ferrocarril en Cádiz y provincia

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La extinta revista Trenes Hoy publico una serie de reportajes monográficos provinciales del ferrocarril, me interesa particularmente el de la província de Cadiz, tengo la posbilidad de consulta la colección en la Soci pero son muchos tómos y agradecería si alguien sabe el número o fecha de la revista en cuestión para abreviar la búsqueda.

Gracias
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 17 Feb 2011 13:21

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Galper, o estoy despitado, o creo que de Cádiz no se publicó ningún monográfico; de memoria puedo decir que los monográficos, bien dentro de la revista o como separata, fueron los siguientes:

- La Coruña
- Cantabria
- Guipuzcoa
- Zaragoza
- Lérida
- Tarragona
- Alicante
- Valladolid
- Málaga
- Huelva
- Salamanca
- Cáceres
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 17 Feb 2011 14:14

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

JLFG escribió:
Galper, o estoy despitado, o creo que de Cádiz no se publicó ningún monográfico; de memoria puedo decir que los monográficos, bien dentro de la revista o como separata, fueron los siguientes:

- La Coruña
- Cantabria
- Guipuzcoa
- Zaragoza
- Lérida
- Tarragona
- Alicante
- Valladolid
- Málaga
- Huelva
- Salamanca
- Cáceres


Gracias , pues mi gozo en un pozo, pensaba con lógica que habían hecho los de todas las provincias, menos mal que me lo has avisado, me veo revisando todos los números uno a uno, para después no encontrarlo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 17 Feb 2011 14:32

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Si quieres preparamos aquí un monográfico de Cádiz entre todos...aunque esa provincia tiene mucha tela que cortar; Aunque en la actualidad solo exista la línea Cádiz-Sevilla y ramal a Universidad, habría que hablar del Jerez-Bonanza, Puerto de Santa María-Sanlúcar de Barrameda, Jerez-Arcos, ramal de La Carraca, Cortadura, ferrocarril de La Algaida, tranvías de Cádiz, ramales portuarios de Cádiz, y todo lo nuevo, la LAV y el tranvía de Chiclana.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 17 Feb 2011 14:51

Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

JLFG escribió:
Si quieres preparamos aquí un monográfico de Cádiz entre todos...aunque esa provincia tiene mucha tela que cortar; Aunque en la actualidad solo exista la línea Cádiz-Sevilla y ramal a Universidad, habría que hablar del Jerez-Bonanza, Puerto de Santa María-Sanlúcar de Barrameda, Jerez-Arcos, ramal de La Carraca, Cortadura, ferrocarril de La Algaida, tranvías de Cádiz, ramales portuarios de Cádiz, y todo lo nuevo, la LAV y el tranvía de Chiclana.

He localizado algunas revistas de Clientes Renfe y en alguna hay unos monográficos de este tipo, es posible que hubieran otras provincias en esta revista ??
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 17 Feb 2011 14:59

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Creo que no; el monográfico de Málaga y creo que el de Lérida venían por separado en la revista, para así poder incluirlos enla revista Clientes; fue una lástima que en la segunda época de Trenes Hoy no siguieran hasta terminar con todas las provincias. Dentro de sus limitaciones era una magnífica radiografía del ferrocarril en España.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 18 Feb 2011 12:33

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
JLFG escribió:
Si quieres preparamos aquí un monográfico de Cádiz entre todos...aunque esa provincia tiene mucha tela que cortar; Aunque en la actualidad solo exista la línea Cádiz-Sevilla y ramal a Universidad, habría que hablar del Jerez-Bonanza, Puerto de Santa María-Sanlúcar de Barrameda, Jerez-Arcos, ramal de La Carraca, Cortadura, ferrocarril de La Algaida, tranvías de Cádiz, ramales portuarios de Cádiz, y todo lo nuevo, la LAV y el tranvía de Chiclana.


No te olvides de la línea a Algeciras.

Nota 18 Feb 2011 14:01

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Cierto; como a efectos de Adif el mantenimiento de la línea se gestiona desde Málaga por eso la he despistado; de todas dormas, la bahía de Algeciras (Campo de Gibraltar) es otro pequeño universo ferroviario aparte, además de que esa preciosa tierra pudiera, por su posición geoestratégica, actividad económica e idiosincracia, considerarase como la novena provincia andaluza.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 09 Ago 2015 12:06

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 11 Oct 2014 08:50
Una pena no tener mas información, fotos de la antigua estación de Cádiz en pleno apogeo ferroviario, y fotos Sanlúcar, Chipiona, Puerto Santa María, Bonanza, Jerez, Arcos, San Roque, La línea.. Algeciras... Los Barrios.. Se podría hacer un post interesante.. Un saludo.

Nota 09 Ago 2015 12:34

Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MON956 escribió:
Una pena no tener mas información, fotos de la antigua estación de Cádiz en pleno apogeo ferroviario, y fotos Sanlúcar, Chipiona, Puerto Santa María, Bonanza, Jerez, Arcos, San Roque, La línea.. Algeciras... Los Barrios.. Se podría hacer un post interesante.. Un saludo.


Hola MON956 en este otro hilo puedes encontrar algo de los que buscas:

viewtopic.php?f=9&t=55430&p=446459&hilit=chipiona#p446459

Un saludo

Nota 09 Ago 2015 20:22

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 11 Oct 2014 08:50
Muchas gracias, por el enlace.. ya en su día lo vi entero, de la línea principal pongo un enlace del You Tube.. en el se vé como era línea principal antes del soterramiento.. Mi idea es enriqueciendo este post con el permiso de su autor ,con fotos y archivos de la provincia, ya que aparte de la línea entre el Puerto Santa Maria y Sanlúcar ( fui usuario de ese Ferrobús desde Puerto Real a Cádiz cuando venia de regreso de Sanlúcar) veo que hay poca información.. Un saludo y os pido perdón si cometo algún error...

Nota 10 Ago 2015 09:27

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Hola,
subí ese vídeo hace tiempo al Youtube, pero no se me ocurrió ponerlo aquí. Es buena idea, así vamos recopilando información.

Os dejo este otro vídeo de Jerez de la Frontera:



;)
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 10 Ago 2015 10:31

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
JLFG escribió:
Galper, o estoy despitado, o creo que de Cádiz no se publicó ningún monográfico; de memoria puedo decir que los monográficos, bien dentro de la revista o como separata, fueron los siguientes:

- La Coruña
- Cantabria
- Guipuzcoa
- Zaragoza
- Lérida
- Tarragona
- Alicante
- Valladolid
- Málaga
- Huelva
- Salamanca
- Cáceres


Las catalanas no las recuerdo o no las he visto, pero sí que falta otra: Soria...

Nota 10 Ago 2015 13:52

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 29 Jul 2013 12:45
Aporto algunas fotos de la Estación de San Roque- La Línea. Esta última ciudad llevamos esperando el tren desde 1926 que se decidió construir el ramal de conexión y a pesar de que en la actualidad existe el proyecto de darle uso, todavía seguimos esperando.ImagenImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Nota 10 Ago 2015 20:00

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 11 Oct 2014 08:50
Efectivamente el Ramal llega hasta la Línea, pero solo está en uso sus primeros kilómetros a nivel Industrial (Intequisa y Butano), el resto aunque conserva sus vías está totalmente abandonado. EL final del Ramal está a unos 200 metros de la puerta del Centro Comercial Carrefour de la Linea. Siempre he pensado que tendría mucha utilidad con una línea de Cercanias que uniera la Línea con el resto de poblaciones del Campo de Gibraltar... en enlace se vé la topera un poco más arriba del Mesón el Picadero..

https://www.google.com/maps/@36.17471,- ... a=!3m1!1e3

Nota 12 Ago 2015 02:08

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Gracias por los videos, son Historia viva... como se suele decir, cualquier parecido con la realidad -actual- es pura coincidencia... :|

Nota 12 Ago 2015 14:28

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 11 Oct 2014 08:50
Voy a colgar unas fotos mías del lo que queda de la línea Jeréz-Almargen situandonos donde estaba antes el entronque con el ramal de la Azucarera de Jedula..
Adjuntos
WP_20150408_11_27_47_Pro.jpg
desde la puerta de la Azucarera hacia el entronque
WP_20150408_11_33_33_Pro.jpg
Esta se vé a la izquierda el vial hacia la azucarera y a la derecha la parte de la línea Jerez-Almargén dirección Jerez.
WP_20150408_11_33_55_Pro.jpg
Desde el mismo punto dirección Almargén.
WP_20150408_11_38_52_Pro.jpg
Dirección Jerez a la altura donde se encontraba la estación de Jedula.
WP_20150408_11_53_51_Pro.jpg
Un cartel informativo cerca de la ubicación anterior ...
Última edición por MON956 el 13 Ago 2015 13:37, editado 2 veces en total

Nota 13 Ago 2015 10:39

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Sobra la última fotografía, decir que esas vías que se aprecian y el portón, son de la derivación particular de Puleva. La vía general de la línea de Jédula pasaba por la derecha de la foto. Según tengo entendido, en Puleva jamás entró ningún tren, se construyó y al final los planes cambiaron...
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 13 Ago 2015 12:59

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Que impresionante línea era esta la de Jerez a Almargen....yo en el 2005 termine de hacerme el recorrido desde donde estaba el entronque con la principal ahí junto a la entrada de Puleva hasta pasado el rio corbones muy cerca de la línea Bobadilla Algeciras a unos 12 kilómetros de la estación de almargen....que es hasta donde llego la explanación total de la línea esta....a partir de ahí hasta Almargen no hubo explanación continua solo obras exporadicas de fabrica....como el inacabado puente sobre el rio corbones...cuando fui a Madrid a la fundación de los ferrocarriles españoles sobre la línea lo poco que encontré era el mismo material que yo tenia que era unas paginas que publico la revista Trenes hoy....asi que decidi hacerme el recorrido e ir preguntado a los lugareños que hay junto al recorrido....como anécdota deciros que incluso me dijeron donde algún que otro maquinista paraba para sacar azúcar de los vagones para luego venderla....jooo en todos sitios se cuecen habas...

Nota 13 Ago 2015 13:36

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 11 Oct 2014 08:50
Sobra la última fotografía, decir que esas vías que se aprecian y el portón, son de la derivación particular de Puleva. La vía general de la línea de Jédula pasaba por la derecha de la foto. Según tengo entendido, en Puleva jamás entró ningún tren, se construyó y al final los planes cambiaron...

Gracias por tu indicación , he corregido el pié de la foto.
Sobre el paso del ultimo tren hacia la azucarera, creo recordar que pregunté al personal de la propia azucarera y me indicaron a mediados de los 90,s.Yo solía entrar allí por motivos laborales y veía muy de cerca al tractor de maniobras que tenían allí estacionado al lado de los almacenes.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal