No conocía esta estación y es muy bonita!!! Sería interesante encontrar más fotos y esquemas de vías de la antigua Gijón!
La Estación del Norte empezó a construirse en 1872 y entró en servicio en 1874 como terminal de una línea que entonces discurría entre Gijón y Pola de Lena, con paradas en Oviedo y Mieres. En 1881 el trayecto que partía junto a la playa de Pando se prolongó hasta Puente Los Fierros y en 1884 las locomotoras ya empezaron a subir el puerto de Pajares. Gracias a las 'alemanas', las máquinas que estuvieron en servicio en esta línea hasta 1925, Gijón quedaba unido por primera vez por ferrocarril a León y a Madrid.
Ya por aquel entonces un edificio solitario daba servicio a los viajeros pese a las reiteradas peticiones, que se repitieron durante décadas, para que la compañía construyera un volumen gemelo, tal como se había propuesto en los planos iniciales. A medida que fueron pasando los años y crecía el tránsito de viajeros, este segundo edificio se fue haciendo más necesario para separar las llegadas de las salidas, pero la empresa jamás lo llegó a construir. De hecho la estructura original del cuerpo principal de la estación ha llegado a nuestros días, al menos en el exterior, con contadas modificaciones.