Índice general Foros Tren Real J 3000000 de servicio interior de Renfe

J 3000000 de servicio interior de Renfe

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Como decía en otro hilo, uno de los temás más complejos referidos al material remolcado de Renfe, es el de los J 300.000 que fueron transformados en vagones de servicio interior. No incluyo a los reformados a calderines o furgones, toda vez que seguían dentro del parque comercial, sino a los que se fueron adaptando para otros muchos usos, como vagones de trenes socorro, taller de material móvil, tajos de vía, vivienda, economatos, trenes herbicidas, etc.

Encontrar listados fiables de este material, es tarea dificilísima, por no decir imposible, y creo que la única manera de ir recuperando esta historia apasionante es mediante la colaboración de todos.

Lo ideal sería contar con los datos siguientes de cada unidad:

Fecha y lugar de avistamiento:
Serie y número de servicio interior:
Número UIC servicio interior:
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC oiriginal:
Foto:.

Empiezo con algunos de ellos para romper el hielo y por si alguien se anima luego.

Lugar y fecha de avistamiento: Ujo, 1978
Serie y número de servicio interior: Jfhv 304995-SV
Número UIC servicio interior: U.30.71.9 411297-4
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jfhv 304995
Inscripciones reseñables: Renfe taller Material Fijo Valladolid, Vagón vivienda habita personal
Foto:
Jfhv304995SV.jpg


Lugar y fecha de avistamiento: Mieres, 1980
Serie y número de servicio interior: Jfvh305329ST
Número UIC servicio interior: .Glms 26 71 143205?-2
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jfvh305329
Inscripciones reseñables: Material Remolcado 7ª Zona Ujo
Foto:
Jfvh305329MRUjo.jpg


Lugar y fecha de avistamiento: Soto de Rey, 2004
Serie y número de servicio interior: VSO 001015
Número UIC servicio interior: . Us 40 71 952 1 2862
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jfv 303215 - 26 71 102 6 069-7
Inscripciones reseñables: Mantenimiento de Vía Tajo nº 18
Foto:
VSO001015.jpg


Saludos:

Javier.-

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
javierfl escribió:
Como decía en otro hilo, uno de los temás más complejos referidos al material remolcado de Renfe, es el de los J 300.000 que fueron transformados en vagones de servicio interior. No incluyo a los reformados a calderines o furgones, toda vez que seguían dentro del parque comercial, sino a los que se fueron adaptando para otros muchos usos, como vagones de trenes socorro, taller de material móvil, tajos de vía, vivienda, economatos, trenes herbicidas, etc.

Encontrar listados fiables de este material, es tarea dificilísima, por no decir imposible, y creo que la única manera de ir recuperando esta historia apasionante es mediante la colaboración de todos.

Lo ideal sería contar con los datos siguientes de cada unidad:

Fecha y lugar de avistamiento:
Serie y número de servicio interior:
Número UIC servicio interior:
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC oiriginal:
Foto:.

Empiezo con algunos de ellos para romper el hielo y por si alguien se anima luego.

Lugar y fecha de avistamiento: Ujo, 1978
Serie y número de servicio interior: Jfhv 304995-SV
Número UIC servicio interior: U.30.71.9 411297-4
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jfhv 304995
Inscripciones reseñables: Renfe taller Material Fijo Valladolid, Vagón vivienda habita personal
Foto:
Jfhv304995SV.jpg


Lugar y fecha de avistamiento: Mieres, 1980
Serie y número de servicio interior: Jfvh305329ST
Número UIC servicio interior: .Glms 26 71 143205?-2
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jfvh305329
Inscripciones reseñables: Material Remolcado 7ª Zona Ujo
Foto:
Jfvh305329MRUjo.jpg


Lugar y fecha de avistamiento: Soto de Rey, 2004
Serie y número de servicio interior: VSO 001015
Número UIC servicio interior: . Us 40 71 952 1 2862
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jfv 303215 - 26 71 102 6 069-7
Inscripciones reseñables: Mantenimiento de Vía Tajo nº 18
Foto:
VSO001015.jpg


Saludos:

Javier.-


Javier, ¿no te parece que este primer J estacionado en Ujo procede de una composición de un tren economato?


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
msj escribió:
Javier, ¿no te parece que este primer J estacionado en Ujo procede de una composición de un tren economato?


No sé si pudo formar parte anterior de un tren economato, como vivienda del personal, pero no me parece al menos que fuera un vagón J 300000 economato, ya que los transformados para esta función tenía las puertas y sobre todo las ventanas de otra manera, sin duda para mejor aprovechar el espacio interior para esa función.

Su tipología es la típica de vagón vivienda, que se aprecia sobre todo en las peculiares puertas interiores a las correderas que tenían este tipo de usos y que he visto en otros del mismo tipo.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 06 Jun 2009 23:08
Ese tipo de puertas de 2 hojas la he visto en varios vagones VSO los cuales eran usados como taller o en el tajo de via.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Aln668 escribió:
Ese tipo de puertas de 2 hojas la he visto en varios vagones VSO los cuales eran usados como taller o en el tajo de via.

Saludos.


En efecto, porque los VSO para uso en trenes taller y tajos de vía se usaban, frecuentemente, como vagones vivienda del personal (como es el caso del VSO 001015 del que he puesto foto), aunque hubo vagones viviendas con las letras J.. SO y VSO que no eran vivienda exactamente.

Esto nos da pie para entrar en el interesante y denso tema de las series de los vehículos de servicio interior:

- VAGONES ORDINARIOS:

Cerrados:
SMJ: Socorro
SEJ: Socorro servicio eléctrico / vagón almacén / dormitorio
STJ: Socorro // aguadas
SMJ: Socorro
SAJ: Repartidor / almacén
SVJ: Transporte de dresinas
SBJ: Brigada de básculas
SVJ: Brigada albañilería / carpintería / socorro
SOJ: Brigada montaje taller material fijo / almacén / dormitorio
SCJ: Transporte de víveres
SCJP: Transporte de víveres

Plataformas:
STM:Transporte de servicio interior (cisternas y sobre todo trasportes de escorias)
SBM: Contraste de básculas
SOM: ?
SVM: Transporte de escorias

Bordes:
SBH: Contraste básculas
SOH: Repartidor
STH: Transporte de escorias

Jaulas:
SOH

- VEHÍCULOS ESPECIALES

GM: Grúas móviles
HGM ... SP: Auxiliares de grúas móviles
HGM ... SM: Auxiliares de grúas móviles

VSO ... ST: socorro
VSO ... SM: socorro
VSO ... SE: socorro
VSO ... SO: socorro
VSO ... SV: socorro

VK ... SC: Cuba

R ... ST: Cisterna
RR ... ST: Cisterna (bogies)
R ... SC: Cisterna
R ... SV: Cisterna

Ra ... SA: Cisterna de aceite
Ra ... SV: Cisterna de aceite

Rg ... SM: Acumulador de gas

QN: Quitanieves

SB: Contraste de básculas
SB ... SP: Contraste de básculas

JT ... SE: Vagón taller
JT ... SO: Vagón taller
JT ... SP: Vagón taller

- COCHES

SS: Salones de Obras Públicas
JE: Jefatura del Estado
ZZ / Z: Salones
ZZE: Coche dinamométrico
SS / S: Sanitarios
SSA / SA // SMC // SMSA / SMB / STC / STA / SMA: Socorro accidentes
SSV: Talleres móviles y dormitorios
SSC / SC // SCH: Economato
CCO / CO: Obreros
VE - SE // VE - SF // VE - ST // VE - MT: Coche escuela
ZZ - MT: Coche escuela racionalización
A - SE: Vagón filtro aceite servicio eléctrico
SO: Salón oficina
VOA: Vagón oficina
SP: Pagadores
CP: Transporte de penados
THB (Sufijo): Tren herbicida
PPAS: Coche sanitario dispensario ambulatorio (estos coches tenían nombre de Vírgenes)
HH: Coche sanitario, camillas.
[Edito para añadir los coches sanitarios PPAS y HH)


El sistema no era precisamente perfecto y, entre otras cosas, la distinción inicial entre vagones ordinarios y especiales se fue diluyendo.

Saludos:

Javier.-
Última edición por javierfl el 17 Sep 2011 13:03, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mi aportación , creo que este J y su hermano fueron una de las transformaciones mas raras dentro del parque. no se sudindice pero supongo que JFL tendrá un listado que lo especifique

Lugar Can Tunis Octubre 1993
J300541
UIC 71 94 15025-3 otra marca JT800U

Transformado por Sunsundegui en 30 de septiembre de 1988
En funciones de prubea de vehículos recién reparados ( datos extraidos de doble tracción )


J-300541_1993-10-N-167.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Estupenda foto, muchísimas gracias. Conocía esta peculiarísima transformación (que me imagino será un reto apasionante para los modelistas) de la web http://www.5azona.cat/J300676/J300676.htm, aunque en ella no se indica el número, que tú si aportas.

Me imagino que el "nuevo" número Renfe tras la transformación es el JT 800 que aparece antes del UIC. La razón de esta serie y número y de su rara ubicación en la rotulación la desconozco, pero supongo deriva que este tipo de cosas no se han ciudado mucho en Renfe en según qué épocas.

Como Renfe ha mantenido, cosa poco habitual ya en otras empresas ferroviarias europeas, la numeración propia además de la UIC, las normas sobre aquella me parece que ya son bastante desconocidas por quienes las implantan y por eso salen estas cosas raras.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
javierfl escribió:
Aln668 escribió:
Ese tipo de puertas de 2 hojas la he visto en varios vagones VSO los cuales eran usados como taller o en el tajo de via.

Saludos.


En efecto, porque los VSO para uso en trenes taller y tajos de vía se usaban, frecuentemente, como vagones vivienda del personal (como es el caso del VSO 001015 del que he puesto foto), aunque hubo vagones viviendas con las letras J.. SO y VSO que no eran vivienda exactamente.

Esto nos da pie para entrar en el interesante y denso tema de las series de los vehículos de servicio interior:

- VAGONES ORDINARIOS:

Cerrados:
SMJ: Socorro
SEJ: Socorro servicio eléctrico / vagón almacén / dormitorio
STJ: Socorro // aguadas
SMJ: Socorro
SAJ: Repartidor / almacén
SVJ: Transporte de dresinas
SBJ: Brigada de básculas
SVJ: Brigada albañilería / carpintería / socorro
SOJ: Brigada montaje taller material fijo / almacén / dormitorio
SCJ: Transporte de víveres
SCJP: Transporte de víveres

Plataformas:
STM:Transporte de servicio interior (cisternas y sobre todo trasportes de escorias)
SBM: Contraste de básculas
SOM: ?
SVM: Transporte de escorias

Bordes:
SBH: Contraste básculas
SOH: Repartidor
STH: Transporte de escorias

Jaulas:
SOH

- VEHÍCULOS ESPECIALES

GM: Grúas móviles
HGM ... SP: Auxiliares de grúas móviles
HGM ... SM: Auxiliares de grúas móviles

VSO ... ST: socorro
VSO ... SM: socorro
VSO ... SE: socorro
VSO ... SO: socorro
VSO ... SV: socorro

VK ... SC: Cuba

R ... ST: Cisterna
RR ... ST: Cisterna (bogies)
R ... SC: Cisterna
R ... SV: Cisterna

Ra ... SA: Cisterna de aceite
Ra ... SV: Cisterna de aceite

Rg ... SM: Acumulador de gas

QN: Quitanieves

SB: Contraste de básculas
SB ... SP: Contraste de básculas

JT ... SE: Vagón taller
JT ... SO: Vagón taller
JT ... SP: Vagón taller

- COCHES

SS: Salones de Obras Públicas
JE: Jefatura del Estado
ZZ / Z: Salones
ZZE: Coche dinamométrico
SS / S: Sanitarios
SSA / SA // SMC // SMSA / SMB / STC / STA / SMA: Socorro accidentes
SSV: Talleres móviles y dormitorios
SSC / SC // SCH: Economato
CCO / CO: Obreros
VE - SE // VE - SF // VE - ST // VE - MT: Coche escuela
ZZ - MT: Coche escuela racionalización
A - SE: Vagón filtro aceite servicio eléctrico
SO: Salón oficina
VOA: Vagón oficina
SP: Pagadores
CP: Transporte de penados
THB (Sufijo): Tren herbicida

El sistema no era precisamente perfecto y, entre otras cosas, la distinción inicial entre vagones ordinarios y especiales se fue diluyendo.

Saludos:

Javier.-

Infinitas, pero infinitas gracias por este aporte, este tema para mi es interesantísimo y se habla muy poco de él. Con tu permiso me guardo estos datos
Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Cs269 escribió:
Infinitas, pero infinitas gracias por este aporte, este tema para mi es interesantísimo y se habla muy poco de él. Con tu permiso me guardo estos datos
Un saludo ;)


No necesitas mi permiso. Los datos los pongo para que los usen a quienes puedan servir. Como decía Unamuno, y perdonadme la pequeña pedantería, "es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimiento."

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Como VSO es un vagón de uso interno, en teoría para tren socorro, pero con esa serie se han usado para trenes taller, tajos de vía, vivienda, etc. Antes fue obviamente un J 300000.

¿No habrás anotado el número antiguo como J 300000 que debería tener en una placa del bastidor?

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
He editado el listado anterior para añadir los coches sanitarios PPAS y HH.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Aquí tenemos el otro J hemano del anterior que puse este es el J300676 de partida, también transformado por Sussundegui y entregados el 6 de mayo del 88.
Fecha de toma y lugar 29/12/2003 Can Tunis.
Adjuntos
J300676_DEP.CAN TUNIS_2003-12106_0622.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Y para tener mas informacion de estos vagones donde se puede encontrar????

saludos


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Unas fotos mías:

Sin título-Escaneado1.jpg
Sin título-Escaneado1.jpg (80.9 KiB) Visto 3354 veces


Sin título-Escaneado2.jpg
Sin título-Escaneado2.jpg (62.36 KiB) Visto 3354 veces


Sin título-Escaneado3.jpg
Sin título-Escaneado3.jpg (57.96 KiB) Visto 3354 veces


Miquel
Adjuntos
Sin título-Escaneado1.jpg
Sin título-Escaneado2.jpg
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Algunas se me han repetido, lo siento.

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Hola,

no tienes que disculparte, siempre son bien recibidas tus fotografías,,

Muchas gracias y saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Por aqui va mi pequeño aporte.

Lugar y fecha de avistamiento: Medina del Campo, 2003
Serie y número de servicio interior: SVSO 1009
Número UIC servicio interior: .Us 40 71 952 1 204-5
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: desconocido
Inscripciones reseñables: Ninguna

Este J formaba parte del tren de Tajo Maquinaria de Via junto a los coches de bogies SSV-1021, SSV-1012 y SSV-1033


La segunda foto:
Lugar y fecha de avistamiento: Monforte de lemos, 2005
Serie y número de servicio interior: no dispone
Número UIC servicio interior: no dispone
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: Jchv303943 41 71 138 9 481-6 Gkklms
Inscripciones reseñables: Vagón Soldadura Nº 51 - Grupo Electrógeno VyO Orense

Este J se encontraba en la playa de vías cercana al depósito de vapor.


La tercer foto:
Lugar y fecha de avistamiento: Alcazar de San Juan, 2005
Serie y número de servicio interior: VSO 1048
Número UIC servicio interior: .Us 40 71 952 1 230-0
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: no identificado

La cuarta foto:
Lugar y fecha de avistamiento: Alcazar de San Juan, 2005
Serie y número de servicio interior: VSO 1065
Número UIC servicio interior: .Us 40 71 942 1 225-1
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: no identificado

La quinta foto:
Lugar y fecha de avistamiento: Orense Empalme, 2005
Serie y número de servicio interior: VSOc 1129
Número UIC servicio interior: .Us 40 71 952 1 265-6
Serie Renfe original como J 300000 y o UIC original: no identificado
Formaba parte del tren de Maquinaria de Vía de Orense junto a los coches SSV-1013, SSV-1031 y un J-400000


De momento no tengo nada más.
Un saludo
Francisco
Adjuntos
DSC02130.JPG
DSC01467.JPG
DSC03048.JPG
DSC03049.JPG
DSC02232.JPG
DSC02232.JPG (149.92 KiB) Visto 3260 veces


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Muchas gracias a todos. Vamos completando la lista. En breve con vuestro permiso la publicaré aquí para que sirva de referencia para continuar a quien le pueda ser útil.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
J: Mantenimiento de infraestructura de Renfe en Linares Baeza.
Saludos.
Adjuntos
PB130004.JPG
Autor:Pistolero.
13/11/2010


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
fant escribió:
Buenos dias, hace meses que no participo en el foro y veo que hay algunos temas muy interesantes.
Muy buen material el que se ha puesto en este hilo y muy buena idea, Javierfl.
Voy a aportar alguna cosilla...........

renfe_waggon_011.jpg


Bueno, no es un j-300.000 pero si parece de servicio. Desconozco el autor de la foto.

1.jpg


vso 1090, foto sacada de internet

escanear0007.jpg


En esta foto de mi coleccion se ven varios j de servicio, recuerdo que me resultó curioso
el color azul marino del que he intentado ampliar. La foto es de Cordoba en 1991 y no tengo
mas datos

escanear0008.jpg


Fant: como complemento de tu buen reportaje, decir que la foto de Córdoba donde vemos una serie de vagones y cubatos de agua , era la llamada via de reparación donde existía una brigada de Material Remolcado para reparar cajas de grasa, cambio de aceite, paletas a las de aceite , muelles de suspensión, zapatas, portazapatas, triangulos porta zapatas ect.ect.
gracias por tu reportaje y saludos.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal