A mi, junto con los "guardacostas", los 309 y los Eurofima 10700, son mis favoritos. Ocurre que:
-No he visto nunca ninguno en directo.
-La única revista ferroviaria de la cual tengo un artículo sobre ellas la perdí, creo.
-Evidentemente, no tengo fotografías.
-Yo, ni había nacido cuando se apartaron del servicio.
Por lo tanto ¿Qué puedo aportar yo

? Solo puedo decir, maravillosas fotografías, y la reflexión de que estas máquinas, tan mal no salieron como R.E.N.F.E pensaba (cuestiones de mantenimiento de la tranmisión hidráulica, creo, o algo parecido) si hay una todavía en servicio en Arcelor después de tanto tiempo.
Es lo único que puedo hacer, además de gustarme mucho el material que ponéis, porque es bien cierto: No hay mucho material de esta serie; ocurre algo similar con series como la 280 R.E.N.F.E.
rodrevil escribió:
Lo de circular con las puertas del capót abiertas debía ser bastante habitual, supongo que para que no se calentara en exceso el motor y la transmisión.
Creo que has dado en el clavo. Al menos, algo parecido recuerdo haber leído.
Lo dicho: Como tú dices, en dosis pequeñas, que de esta manera se disfrutan las buenas cosas de la vida

.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.