Índice general Foros Tren Real TAF Granada

TAF Granada

Moderador: pacheco


Nota 24 Nov 2011 03:02

Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 13 Jul 2009 15:20
Hola a todos, alguien sabe que numeración tiene el TAF que hay en el deposito de tracción de Granada? Y si aún sigue allí?

Adjunto un enlace de la página web de la Asociación de Granada donde sale una foto del TAF.
http://fotos.agraft.es/displayimage.php?album=18&pos=9

Gracias y saludos!

Nota 23 Dic 2011 21:31

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Haber compañeros a dia de hoy el TAF sigue alli estaciondo , espero que tenga un buen final , el tamagochi tambien esta, y hace cosa de un mes observe en linia de bobadilla a la altura de Loja el 593 en gris.

Esperemos que en el 2012 siguan surcando la linia estos automotores.

Nota 23 Dic 2011 21:34

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Por cierto en granada , direccion santa fe , por la antigua carretera de malaga enfrente del desguace de motocoche , hay un desguace con una locomotora de vapor del antiguo FC . Lachar-Obeilar , y una locomotor tipo maniobras parece de via ancha , alguien sabe de donde procede ?? o poner almenos alguno foto , muchas gracias

Nota 23 Dic 2011 22:29

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
Por cierto en granada , direccion santa fe , por la antigua carretera de malaga enfrente del desguace de motocoche , hay un desguace con una locomotora de vapor del antiguo FC . Lachar-Obeilar , y una locomotor tipo maniobras parece de via ancha , alguien sabe de donde procede ?? o poner almenos alguno foto , muchas gracias



Maikel87 aqui expongo las fotos del material que se encuentra en la chatarreria HIERROS CENARRO en la A-92 a la altura de la localidad de SANTA FE, a la que haces referencia. Podrás encontrar información detallada y más fotos de este material en el hilo clásico que tenemos en este FORO llamado FERROCARRILES MINEROS E INDUSTRIALES ESPAÑOLES. Saludos.
Adjuntos
7000.JPG
Autor: VICTOR LARA. 2011
7001.JPG
Autor: VICTOR LARA. 2011
7003.JPG
Autor: VICTOR LARA. 2011

Nota 23 Dic 2011 22:43

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Unas imágenes de esa página del citado coche TAF:

Imagen

Imagen

Detalle de la placa de fabricante que en principio conserva:

Imagen

Y una del interior:

Imagen
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 24 Dic 2011 07:41

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheo me río porque la verdad es que eres un mago, cualquier cosa que se toque de ferrocarril en el foro, parece que tienes una barita mágica y cualquier reportaje sea vídeo o fotos tienes algo, eres magnifico compañero.saludos y felices fiestas a todos.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 24 Dic 2011 10:44

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheo me río porque la verdad es que eres un mago, cualquier cosa que se toque de ferrocarril en el foro, parece que tienes una barita mágica y cualquier reportaje sea vídeo o fotos tienes algo, eres magnifico compañero.saludos y felices fiestas a todos.INDALTRENSA



Je Je indaltrensa no es para tanto hombre, simplemente deseo que todos los amigos de este foro que demandan información de cosas que desconocen, las puedan saber, si esta en mi mano poder ayudarles lo hare con mucho gusto, para mi es un placer.
Lo mismo te deseo compañero que pases unas FELICES FIESTAS en unión de tus amigos y seres queridos. Un cordial saludo.

Nota 24 Dic 2011 13:49

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48

Nota 24 Dic 2011 14:28

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
indaltrensa escribió:
Pacheo me río porque la verdad es que eres un mago, cualquier cosa que se toque de ferrocarril en el foro, parece que tienes una barita mágica y cualquier reportaje sea vídeo o fotos tienes algo, eres magnifico compañero.saludos y felices fiestas a todos.INDALTRENSA

Amén, e igualmente.
El TAF de Granada... Suerte que tenemos otros TAF en muchas mejores condiciones, porque si dependiéramos de éste... Aunque existe, eso es lo más importante. Pero prefiero recordarlos así:

Imagen

De: http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,4598197,4598197.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Dic 2011 18:55

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Yo tambien prefiero recordarlos asi Ganz, máxime cuando guardo muy gratos recuerdos de haber viajado en ellos en multitud de ocasiones a mediados de los 70 entre SEVILLA y GRANADA.
Aqui dejo una foto de archivo, para aquellos que no tuvieron ocasión de viajar en ellos y conocerlos. Saludos-
Adjuntos
IMG_0090.jpg
TREN TAF Interior.
Colección: PACHECO.

Nota 24 Dic 2011 18:57

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muchas gracias por tal documento. Realmente, si me dejan elegir entre el interior de un 599 y el de un TAF, me quedo con el segundo (y no es nostalgia; es comodidad).
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Dic 2011 19:08

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
Muchas gracias por tal documento. Realmente, si me dejan elegir entre el interior de un 599 y el de un TAF, me quedo con el segundo (y no es nostalgia; es comodidad).


Eran unos trenes formidables Ganz, te lo puedo garantizar, aunque en comodidad eran superados por los TER. Aqui otra foto de archivo. Saludos.
Adjuntos
IMG_0004.jpg
TAF saliendo de la estación de ZARAGOZA ARRABAL. Años 60.
Autor: Desconocido.

Nota 24 Dic 2011 19:23

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Si mal no recuerdo, fueron los primeros trenes españoles en equipar en aquella época el "lujoso" aire acondicionado. Claro que, como bien dices, cuando llegaron los TAR (luego TER), se dedicaron a servicios de menor magnitud (por razones más que obvias), aunque creo que cumplió con creces lo que se le pedía. No en vano, no dejaron de ser, en su época, símbolo de modernidad y comodidad de aquella RENFE de los 50-60. Y (esto ya es opinión personal), prefiero sus asientos a simple vista (pues no los he probado) a los de, por ejemplo, los 599 (aunque, como supongo, los incorporados en los TER debían ser más cómodos). Una única duda, ¿aquellos que incorporaban el aire acondicionado, permitían bajar las ventanas? Y con esta magnífica instantánea, se observa por qué fue todo un símbolo este tren en su época. Poderío ferroviario en pura esencia.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Dic 2011 19:28

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
Si mal no recuerdo, fueron los primeros trenes españoles en equipar en aquella época el "lujoso" aire acondicionado. Claro que, como bien dices, cuando llegaron los TAR (luego TER), se dedicaron a servicios de menor magnitud (por razones más que obvias), aunque creo que cumplió con creces lo que se le pedía. No en vano, no dejaron de ser, en su época, símbolo de modernidad y comodidad de aquella RENFE de los 50-60. Y (esto ya es opinión personal), prefiero sus asientos a simple vista (pues no los he probado) a los de, por ejemplo, los 599 (aunque, como supongo, los incorporados en los TER debían ser más cómodos). Una única duda, ¿aquellos que incorporaban el aire acondicionado, permitían bajar las ventanas? Y con esta magnífica instantánea, se observa por qué fue todo un símbolo este tren en su época. Poderío ferroviario en pura esencia.
Saludos, de Ganz.



Creo recordar que las ventanillas de los TAF dotados con aire acondicionado eran estancas, ademas haciendo mucha memoria, recuerdo tambien que tenian una manivela en la parte superior de la ventana que al girarla en el sentido de las agujas del reloj, hacia bajar una persianilla, pero no lo puedo asegurar con exaptitud, han pasado muchos años desde que viajé en ellos y hay datos que confundo con los TER. Saludos.

Nota 24 Dic 2011 20:12

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Gracias por la respuesta pacheco. Saludos y buena nochebuena a todos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 24 Dic 2011 20:30

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Ganz escribió:
Si mal no recuerdo, fueron los primeros trenes españoles en equipar en aquella época el "lujoso" aire acondicionado. Claro que, como bien dices, cuando llegaron los TAR (luego TER), se dedicaron a servicios de menor magnitud (por razones más que obvias), aunque creo que cumplió con creces lo que se le pedía. No en vano, no dejaron de ser, en su época, símbolo de modernidad y comodidad de aquella RENFE de los 50-60. Y (esto ya es opinión personal), prefiero sus asientos a simple vista (pues no los he probado) a los de, por ejemplo, los 599 (aunque, como supongo, los incorporados en los TER debían ser más cómodos). Una única duda, ¿aquellos que incorporaban el aire acondicionado, permitían bajar las ventanas? Y con esta magnífica instantánea, se observa por qué fue todo un símbolo este tren en su época. Poderío ferroviario en pura esencia.
Saludos, de Ganz.



Creo recordar que las ventanillas de los TAF dotados con aire acondicionado eran estancas, ademas haciendo mucha memoria, recuerdo tambien que tenian una manivela en la parte superior de la ventana que al girarla en el sentido de las agujas del reloj, hacia bajar una persianilla, pero no lo puedo asegurar con exaptitud, han pasado muchos años desde que viajé en ellos y hay datos que confundo con los TER. Saludos.


Tanto el de Granada como el de la foto de B/N son de AA, y eran estancos , no he llegado a viajar en ellos pero estaba arto de verlos parar en el apeadero de Paseo de Gracia y puedo asgurar que los cristales eran fijos.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 Dic 2011 23:50

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maikel87 escribió:
Haber compañeros a dia de hoy el TAF sigue alli estaciondo , espero que tenga un buen final , el tamagochi tambien esta, y hace cosa de un mes observe en linia de bobadilla a la altura de Loja el 593 en gris.

Esperemos que en el 2012 siguan surcando la linia estos automotores.



El "Tamagochi" que se encuentra junto al TAF es el 596-004, supongo que esperando desguace, pues tiene pinta de llevar tiempo apartado. En ambos su futuro es incierto.

Nota 28 Dic 2011 01:55

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

pacheco escribió:
Yo tambien prefiero recordarlos asi Ganz, máxime cuando guardo muy gratos recuerdos de haber viajado en ellos en multitud de ocasiones a mediados de los 70 entre SEVILLA y GRANADA.
Aqui dejo una foto de archivo, para aquellos que no tuvieron ocasión de viajar en ellos y conocerlos. Saludos-



que bonitos.....


en malaga una maná de descamisaos dejaron morir una docena de ellos

Nota 28 Dic 2011 10:33

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Pacheco comento:
Creo recordar que las ventanillas de los TAF dotados con aire acondicionado eran estancas, ademas haciendo mucha memoria, recuerdo tambien que tenian una manivela en la parte superior de la ventana que al girarla en el sentido de las agujas del reloj, hacia bajar una persianilla, pero no lo puedo asegurar con exaptitud, han pasado muchos años desde que viajé en ellos y hay datos que confundo con los TER. Saludos.

Pacheco, ese sistema que comentas seguro que iba en las ventanas de los TER, que ademas de como bien indicas con la manivela bajaba ó subia la persiana (tipo gradulux), una vez abajo extendida recuerdo vagamente que moviendo la manivela en un u otro sentido inclinaba las lamas de la persiana, esto lo recuerdo por haber hecho un viaje de niño en un TER de Pamplona a Madrid alla por los 60 y algo y haberme tirado todo el viaje investigando la forma que actuaba el mecanismo.
saludos

Nota 28 Dic 2011 13:16

Conectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mario58 escribió:
Pacheco comento:
Creo recordar que las ventanillas de los TAF dotados con aire acondicionado eran estancas, ademas haciendo mucha memoria, recuerdo tambien que tenian una manivela en la parte superior de la ventana que al girarla en el sentido de las agujas del reloj, hacia bajar una persianilla, pero no lo puedo asegurar con exaptitud, han pasado muchos años desde que viajé en ellos y hay datos que confundo con los TER. Saludos.

Pacheco, ese sistema que comentas seguro que iba en las ventanas de los TER, que ademas de como bien indicas con la manivela bajaba ó subia la persiana (tipo gradulux), una vez abajo extendida recuerdo vagamente que moviendo la manivela en un u otro sentido inclinaba las lamas de la persiana, esto lo recuerdo por haber hecho un viaje de niño en un TER de Pamplona a Madrid alla por los 60 y algo y haberme tirado todo el viaje investigando la forma que actuaba el mecanismo.
saludos


Asi es Mario58, este dispositivo de manivela lo llevaban los trenes TER, en cuanto al de los TAF no logro acordarme del que llevaban, si eran cortinillas de tela corredizas o la tipica cortina gris en forma de rulo que se mantenia bajada mediante el enganche de la misma a un pivote fijo que se encontraba en la parte baja de la ventanilla. Tal vez algun amigo que conociera estos trenes en servicio activo nos pueda facilitar alguna información. Saludos.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal