PARTE DEL PROYECTO DE CONSERVACIÓN PRESENTADO.

Los dos primeros que serán cedidos por parte de Renfe-Operadora serán un Coche-Restaurante y un Coche de 1ª Clase.
Tras refrendar el proyecto en asamblea general extraordinaria, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) ha empezado a trabajar para conseguir un tren histórico representativo de los años 80. El conjunto final de coches solicitados o pendientes de solicitar comprende la práctica totalidad de coches de viajeros construidos en la serie 9.000.
Posteriormente fue sometido a su aprobación en la Comisión de Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Ferroviario reunida regularmente gracias a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, proponiendo la cesión de dos de los cuatro vehículos solicitados. Para garantizar la tracción de estos coches, contamos con la tracción proporcionada por la locomotora 260.604 “Gato Montés”, cedida oficialmente en junio del año pasado.
El conjunto de coches previsto, en una primera etapa, serán un coche-restaurante, un literas y dos coches de pasillo central, estos últimos serán de 1º Clase (tipología A12t-9000) y 2º Clase (B10t-9300). El coche restaurante será el RRR-9901, el único de los diez de su tipo que se conserva en estado original. Tiene bar y mesas y dará cabida a servicios de restauración durante el viaje. En cuanto al literas (Bc10x-9600), en configuración de día es un adecuado coche de departamentos.
Todos ellos han sido escogidos minuciosamente teniendo presente el mayor rigor histórico, es decir, con el menos número de reformas posibles, así como su mejor estado técnico y de conservación general.
Tanto los coches como la locomotora llevarán sus colores y distintivos de origen: Azul y amarillo para los 9000 de pasillo central, el coche-restaurante de de azul y naranja, el literas de Estrella (marron y crema) y la locomotora en Tracción (amarilla y negra). Igualmente, verán todos sus sistemas revisados de acuerdo a las normas vigentes de seguridad y puestos al día como es habitual en las restauraciones del grupo de trabajo de la Asociación, 1ª ZONA, siempre con la inestimable colaboración del personal de Renfe-Operadora. La Asociación pondrá el mismo empeño por el trabajo bien hecho que en su primera restauración integral, el furgón DD-8150 presentado en noviembre de 2011.
Los coches de la serie 9000 son de diseño y construcción nacionales, cuyo origen se remonta a 1962 con los trenes TER. Pusieron el ferrocarril español al nivel europeo desde su introducción en 1981, ya que fueron la primera serie completa de coches convencionales en Renfe dotados de climatización de serie y capaces de alcanzar 160 km/h. Sus bogies GC (Gran Confort) aumentaron enormemente la suavidad de la marcha respecto a los 8000 predominantes por entonces. Estos coches contribuyeron en buena medida, por su gran capacidad, a que en 1985 se estableciera un récord de viajeros de largo recorrido por ferrocarril que se mantuvo vigente hasta 2008.
Precisamente, la introducción de servicios en líneas de alta velocidad que permitió superar este récord, está suponiendo la retirada y desaparición de los coches convencionales, como éstos que nos ocupan, en buen estado general, tanto estético como mecánico. Desde la AAFM se desea aprovechar de buen grado esta oportunidad para preservar estas piezas que ya son historia del ferrocarril. Le mueve a ello el interés social y técnico que representan los vehículos de esa época, por suponer la era dorada del transporte por ferrocarril, tanto por el número de viajeros como por los avances técnicos, que en ellos son en su mayoría de desarrollo enteramente nacional, dan lugar a la llegada posterior de la Alta Velocidad.

La AAFM tiene 15 años de experiencia en el mantenimiento, restauración y circulación de trenes históricos. En 1996 la Asociación recibió “la Suiza”, UT435, y desde entonces un equipo sus socios, de manera enteramente voluntaria, la ha mantenido siempre en impecable orden de marcha, lo que ha permitido realizar decenas de viajes por vías tanto de Renfe como la actual Adif sin percance alguno.
Gracias a sus espléndidas relaciones institucionales, que han incluido la colaboración desinteresada en actos oficiales, Renfe le cedió a la Asociación el “Gato Montés”, locomotora 269.604, que, como hemos visto, será la titular en los viajes con los coches 9000. Es un prototipo de locomotora de alta velocidad que, con su pionera aplicación de la electrónica a la regulación de potencia, es predecesora del AVE y a la vez de una de las series de locomotoras de mercancías más importantes de España. Por su imagen única, su récord de velocidad y su tecnología revolucionaria en su época, es una pieza importante del patrimonio industrial español.
http://www.aafmadrid.es/Noticias/2012/p ... nos80.html