_

Esta locomotora, que el próximo año cumplirá 150 de su fabricación por el constructor ingles Beyer Peacock, es la locomotora mas antigua conservada en el País Vasco y una de las mas antiguas del estado. Fue rescatada del desguace gracias a las gestiones de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao, y desde 1974, se encuentra instalada como monumento en la bilbaina estación de Abando.
Formaba parte de una de las 3 series de locomotoras que inauguraron el servicio en el Fc. Bilbao a Tudela, linea que supuso la unión ferroviaria de la provincia con el resto de la península, un espectacular avance en los tiempos de viaje y conectarse a la incipiente industrialización del país.
Ninguna de las locomotoras originales de la linea llego a incorporarse al parque motor de RENFE cuando esta se creo en 1941. Solo algunas fueron vendidas a industrias que las emplearon para el movimiento interno de vagones en sus apartaderos industriales. Este fue el caso de la IZARRA, que fue adquirida en 1927 por la Sociedad Anónima Basconia que la empleo hasta 1966 aproximadamente en su fabrica de Basauri, con lo que sobrepasó los 100 años en servicio.
_

La locomotora Izarra en la Basconia a principios de los años 60
Poco después, miembros de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao, conocedores de su existencia y valor, iniciaron gestiones entre la Basconia y Renfe para preservar esta valiosa pieza de la arqueología
industrial. Consiguiendo finalmente el propósito.
_

Detalle del estado antes de iniciar los trabajos.
Durante los 38 años que la locomotora ha dado la bienvenida y el adiós a los viajeros, la climatología ha hecho su trabajo de desgaste. No en vano, el descuidado aspecto exterior que presenta, no es el principal problema. Interiormente, la caldera presenta una fuerte corrosión. Los trabajos que se realizan, no solo consisten en lijado y pintura. Se sustituirán las chapas y tornilleria que se encuentran en mal estado, se evitara que el agua se cuele a su interior y quede estancada con la consiguiente oxidación.
_

Detalle del estado antes de iniciar los trabajos.
En este sentido, desde la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao, se vería conveniente su protección de los factores meteorológicos con la instalación de una marquesina, si se quiere conservar durante muchos años y en buenas condiciones esta singular pieza.
(Texto e imágenes: Javier J. García, Secretario de AAFB)
Dado el interés que han suscitado estos trabajos, y ante el ofrecimiento de un grupo de aficionados a realizar donativos para su restauración, desde la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao hemos puesto en marcha una pasarela Paypal a través de la cual pueden realizarse los mencionados ingresos:
Donaciones para contribuir en la restauración de la locomotora Izarra
Desde la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao quermos aprovechar estas lineas para agradecer a todos los que se han implicado con estos trabajos, bien habiendo realizado ya un donativo, bien aportando su tiempo para su realización directa o su difusión.
A continuación, unas imágenes del desarrollo de los trabajos, de la inauguración del monumento original, y unos enlaces a noticias aparecidas en prensa sobre estos trabajos.




(Gracias a FTS por subir esta imagen)
La anfitriona de Abando
Amigos del tren remozan la locomotora ‘Izarra’ para la que reclaman un refugio a cubierto
Trenaren xarma berrituz