Ganz escribió:
catalanfan67 escribió:
Buenas compañero,
En mi modesta opinión, NO es ninguna tontería esta propuesta que haces, ya que cromáticamente hablando, la combinación sería preciosa y proporcionaría una imagen de unidad a la composición.
Podría quedar más bonito y todo, que cuando hace cuarenta años, pintaron un par de locomotoras Francesas serie 276, con colores Talgo III RD para dar tracción al Catalán Talgo Barcelona-Ginebra.
Si hay una votación, tienes mi voto a favor.
Saludos cordiales.
Buenos días.
Bajo mi criterio, por muy bonito que pueda quedar, no resulta histórico. La TRAVCA debe ir con material que realmente remolcó o bien la remolcaron a ella, en este caso la opción que se presenta más probable, junto con la rama experimental de Talgo Pendular. Para ello deberíamos escojer en qué época deberíamos situar esta rama una vez pudiese ser preservada por si podemos destinarla a tal fin. Pero todo ello son suposiciones, porque el tema de la preservación del material
Talgo es un asunto ciertamente complejo. Pero no podemos definir estas cosas por bonitas o no bonitas: Por muy bonito que pueda resultar el
Monfortuning, no es histórico. Así como por muy bonito que pueda quedar un 730 en decoración Plata/Rojo
Talgo, a fecha de hoy tampoco resulta histórico...
Me gusta que se haya abierto este hilo. Lo seguiré con sumo interés. Saludos.
Respondiendo a tus afirmaciones, compañero Ganz, un par de matizaciones:
Ni LILAZGZ ni yo hemos hablado nunca del término "Histórico". Él/ella ha propuesto un viaje turístico juntando la TRAVCA con el Talgo III RD. Yo apoyo su propuesta porque realmente quedaría muy conjuntado, nada más
Si nos ponemos muy exigentes con la historiografía, decir
(Y que nadie se ofenda/moleste, que esto NO es una crítica) que tampoco queda históricamente fiel la unidad 435 preservada, puesto que se trata de una suiza modernizada que no conserva ni el interiorismo original, ni el testero, ni los focos originales, ni siquiera su distribución actual M-R-M.
Sin embargo, considero un gran acierto de nuestros amigos Madrileños que la hayan pintado en gris plata/verde oliva originales, como un homenaje hermoso y sentido, a unas unidades que forman parte de la historia de Renfe y que muchos recordamos con cariño, puesto que están asociadas a nuestros recuerdos de infancia.
Sinceramente, no estoy por rasgarme las vestiduras, sino por agradecerles el detalle de pintar la 435 con la librea original de las Suizas, aunque NO sea históricamente cierto, ni riguroso.
Por lo demás, las opiniones són como la nariz, cada cual tiene la suya y todas son respetables, empezando por la tuya, GANZ (Opinión y nariz, claro está)

.
Saludos cordiales.