Índice general Foros Tren Real Jornada de Puertas abierta en el Triangle de TMB

Jornada de Puertas abierta en el Triangle de TMB

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Hoy, 8 de Julio de 2009, se ha realizado una jornada de puertas abiertas para presentar la nueva "Fundación TMB", creada para gestionar el patrimonio material y documental de TMB (Transports Metropolitans de Barcelona), y el material que hasta el momento han restaurado, os paso unas fotos para que veais lo que habia en el evento:
IMG_0076.JPG
Pegaso Monotral 6035, está decorado con los colores de la UAB de Bellaterra, TMB ha cambiado 4 de estos autobuses antaño suyos por otros más modernos para poder recuperarlos.

IMG_0077.JPG
Este es un Pegaso 6038 de la serie 7000, en concreto el 7092.

IMG_0092.JPG
La Joya de de la corona en Autobuses hasta el momento es este Chausson, motorizado con el motor de un Pegaso Comet y una caja de cambios Wilson, todo no puede ser.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Seguimos con más material:
Adjuntos
IMG_0101.JPG
Este autobús es de inspiración libre, era de una empresa téxtil de Igualada y lo usaron hasta hace poco para llevar los trabajadores. La fundación TMB, ha decidido pintarlo con los colores de la CGA intentado asimilarlo a los de la serie 260.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Ahora llegamos a los railes:
IMG_0106.JPG
Un remolque de tramvia Jardinera.

IMG_0109.JPG
El 867 de TB.

IMG_0113.JPG
El 58 también de TB.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Y por último la pieza más ferroviaria de todas, la foto no la he podido hacer mejor a causa de ser un búnker y de la potente iluminación interior del tren que generaba un fuerte contraluz. El metro ex-Gran Metro serie 300, motores 1, 3 y 6. Está operativo y con el panto levantado. Daban ganas de darse un paseo con él.
IMG_0168.JPG
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Muy interesante lo que nos has mostrado... que buena pinta tiene todo ese material histórico, así da gusto.
Gracias por el reportaje.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Que autobuses más chulos. Cuando era pequeño, me molaba ir en la zona articulada de esos Pegaso.

Ah, ese metro, alucinante, esta precioso.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Parece que esta vez va en serio, pero ¿A cuantas restauraciones hemos asistido que al poco tiempo han acabado convertidas en chatarra? Hablamos aveces del museo y la fundición pero esto de TMB ha sido un culebrón hasta la fecha peor. Desde que se abortó la ubicación de las cocheras de Sants que no se ha dado pié con bola, sin hablar de que en la exposición "Trens i Estacions" de 1981 se restauró ya uno de los tranvías (867) que ostentaba entonces el nº 870 más el 1250 que quedó impecable pero que se abandonó a su suerte nada más terminar la exposición y del que hoy solo quedan restos.

Esperemos que no sea un episodio más y que por fin podamos ver dignificado el patrimonio histórico del transporte público barcelonés que contemple, tembién, la posibilidad de que los vehículos sean operativos, como los son en Lisboa y otras capitales europeas.

También he asistido a esta presentación, cargado de excepticismo pero sin haber perdido del todo la esperanza. Como aun tiro con carrete, todavía no puedo subir las fotos.

En la foto vemos al "cadenero" 58 en 1973 en Las desaparecidas cocheras de Diputación.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Yo estoy también un poco desdencantado en lo que al tema de la preservación se refiere, de hecho me centro mucho más en el modelismo a escala H0 que en el material real, pero de momento la oportunidad está ahí y si todo va bien Barcelona tendrá en unos años un museo própio de transporte en el que poder disfrutar de todo ello.

Además es eperanzador que el 300 esté en orden de marcha y tengan 3 trenes de la serie 1000, supongo que uno para hacer funcionar y el resto para piezas y exposición.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El Chausson lo recuerdo de finales de los 50s que hacían la linea MO Plaza Tetuan-Mollet que inicialmente subía por el Passeig de Sant Joan hasta la calle Industria.

El 867 formaba parte de la subserie 860-889 que en realidad, era una continuación de las series 801-835 y 836-857, pero especialmente diseñados para calles estrechas. Fueron construídos en 1924 por Girona Empresa precursora de MACOSA
La linea 52 fue la última en ser servida por vehículos de esta subserie y pasó por varios itinerarios pero el más representativo es este de Pueblo Nuevo-Bordeta, itinerario que a partir del 21-12-62 fue acortado hasta Plaza de España. Posteriormente, el día 20-12-65 fue nuevamente recortada hasta la Plaza Palacio para ser, finalmente, suprimida el 17-12-67, sustituida por la linea 36 de Autobuses.

El 58 pertenece a la primera serie de Tranvías eléctricos de Barcelona del 1 al 124 construídos entre 1898 y 1901 por Girona (Precursora de MACOSA) y Carde y Escoriaza.

A causa del freno manual por cadena fueron conocidos por los tranvíarios con el nombre de "Cadeneros"

La electrificación de la red Barcelonesa estaba lista para su inauguración a finales de verano de 1898 pero para que Madrid pudiera inaugurar antes, no se autorizó la entrada en servicio hasta el 26 de Enero de 1899, un més después que la villa y corte. No obstante la primera ciudad de España en tener tranvías eléctricos fue Bilbao.

Los últimos servicios prestados por el 58 fue la linea 12, Sarrià-Plaza Borràs. Linea que se había cambiado de ancho métrico a UIC el 3 de Julio de 1946 y que fue suprimida el día 1 de Agosto de 1967, sustituída esta vez por un autobús con el mismo nº.

En la postal vemos a uno de estos tranvías con un remolque jardinera acoplado una tarde de toros en los años 30s del siglo pasado.


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Fantásticas fotos, aún me acuerdo de haber subido de pequeño en los Chausson y en los tranvias jardineras, y parece que fué ayer. ;)


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal