Índice general Foros Tren Real la gran olvidada.....

la gran olvidada.....

Moderador: pacheco


Nota 16 Jul 2009 15:46

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
hola compañeros!!...si,es ella.la gran olvidada de la era vapor en renfe.casi se habla de ella,y sin embargo,fue,junto con la confederacion,unas de las mayores y mejores en traccion vapor en renfe.no lo adivinais?...pues ni mas ni menos que la "santa fe".la serie 151 de renfe.casi apenas he leido sobre ella.tan solo se que estuvo en principio,haciendo pruebas en las rampas de brañuelas,y despues se puso al frente de mercancias.desconozco si hizo algun servicio de viajeros.y tan solo se que hay una superviviente en el museo de vilanova,pero...ya os podeis imaginar en que estado esta.sobran los comentarios.deciros,que para mi,junto con la confederacion,son las mas bellas y espectaculares locomotoras de vapor en tiempo de renfe.ojala la hubiera visto en funcionamiento...habria sido espectacular!!!..bueno,yo,desgraciadamente,no tengo ninguna foto sobre ella,y casi apenas datos.si alguno de vosotros tiene fotos,y quiere aportar datos sobre ella,os estaria muy agradecido.un saludo
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 16 Jul 2009 20:26

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Para abrir boca aquí tienes algo:

http://www.ua.es/personal/julian.diez/santafe.html

Nota 16 Jul 2009 22:25

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
muchisimas gracias,milcien!!!...he leido el articulo que me recomiendas,y es maravilloso.leer todas las caracteristicas de esta majestuosa locomotora,no me hace dudar de como me la imaginaba.unas de las mayores locomotoras del vapor en europa.la lastima,es lo de siempre...que creo inviable que alguien,o los responsables del museo de vilanova,la pongan en orden de funcionamiento.ojala sea posible algun dia!!! :roll: ...eso si,si algun dia ocurre,sera maravilloso ver semejante locomotora deslizandose en la via!! ;) ..lo dicho,un saludo,y gracias!!! :lol:
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 17 Jul 2009 12:52

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Me temo que tendrán que pasar generaciones, a no ser que se pudiera hacer cargo ARMF, ahora ocupados con la Garratt "grande", la del Central de Aragón

Nota 17 Jul 2009 13:33

Desconectado
Mensajes: 5154
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

La gran olvidada, y yo me pregunto y cual no esta olvidada,cuando RENFE,elimina todo lo que no le de beneficios,y llene sus carteras ya me diras cuando RENFE,quite de enmedio las 269,250,etc,pues fijate la 151,ni en la memoria historica.de RENFE.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 17 Jul 2009 16:38

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
tienes toda la razon,indaltrensa!!!...y es que encima,creo que son sumamente idiotas.fijate:
si renfe,tuviera algo de mira,no solo economica,sino de cultura y de conocimientos de patrimonio,sacarian muuuuucho,pero muchiiiiismo partido a todas las locomotoras preservadas que hay.si las pusieran en orden de marcha,con todos los trenes turisticos que se podrian hacer,y recorrer hasta incluso vias en desuso que tienen(por ejemplo,valladolid-ariza),los ingresos que tendrian serian muy buenos.porque te puedo asegurar,que la imagen de una locomotora de vapor,u otra ya antigua,sea diesel o electrica,muchisima gente estaria dispuesta a pagar un billete con tal de recordar tiempos pasados,o los que nunca se han montado en un tren de vapor,se quedarian boquiabiertos.asi que,como decia al principio del hilo,creo que los de renfe,aparte de ser unos ineptos en esto del patrimonio ferroviario,encima creo que son tontos.lo que podrian sacar de estos trenes de vapor!!!! :roll:
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 17 Jul 2009 20:28

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Que yo sepa entre los objetivos de Renfe no está el restaurar locomotoras y otros vehículos históricos, ni tampoco operar con ese material ferroviario histórico, ni tampoco es esa la función que se le asigna por parte de la Administración del Estado

O sea eso de que en Renfe sean sumamente idiotas vamos a dejarlo, al menos en ese aspecto

Nota 18 Jul 2009 07:00

Desconectado
Mensajes: 5154
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Milcien no te masquees,mira yo no digo que RENFE sean unos idiotas,esa opinion me la reservo yo,
Lo que no se puede hacer es en el tiempo que RENFE ha estado chupando del bote,(Presupuestos del Estado)durante muchos ,años se ha limitado a comprar material movil a diestro y siniestro,hasta hay vale, lo que no es de recibo, es cuando retira material movil,y no se acuerda que el presupuesto lo hemos puesto todos, que mejor que colaborar para la cultura historica ferroviaria de este pais,que es una MIERDA,que ceder un vehiculo de una serie para un museo,o asociacion.pue no,todos al soplete o la venta en la cual le aporte veneficios.
Tu dices,RENFE no Restaura,vale,RENFE no operar trenes historicos,vale,.Yo no digo que lo haga,pero que no ponga obstaculos y trabas.para la adquisicion de algun vehiculo.
Pues despues no se acurden de cuando haya que meter las manos en los presupuestos del estado.
Y no me digais que RENFE es una operadora Privada,JA,no me lo creo.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 18 Jul 2009 11:07

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

No me mosqueo por estas cosas... ;) y estoy de acuerdo que no se ha llevado bien el tema de la preservación desde hace muchos años, pero la responsabilidad de esto es también de muchas otras entidades que tienen que ver en el caso. Recomiendo leer los posts de lauria 1226, que conoce bastante bien este asunto de la preservación. Y creo que también tiene que ver la poca cultura en general de este país, que considera que el material "antiguo", sea ferroviario o de otra índole, debe ir a la chatarra. Mientras haya fútbol (*), el actual "opio" del pueblo, y telebasura lo demás no importa.


(*) ¿Cuanta gente se moviliza cuando le suprimen un tren o le cierran una línea? ¿cuantos se movilizan por un puñetero jugador vendecamisetas, o por un equipo que desciende de categoría?

Nota 19 Jul 2009 08:04

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aqui vemos una Santa Fe en la placa giratoria del depósito de "Cerro Negro" en Madrid. La foto podría datarse entre los años 50 y 60 del siglo pasado. Su autor lo ignoro a ciencia cierta, es una copia que está en mi poder desde 1989.

La Santa Fe conservada en Vilanova es muy dificil que se repare, pues además de la política general sobre material histórico de sobras conocida y sufrida por todos, existe un problema de piezas.

Si bien es verdad que en algunos casos ha habido sorpresas realmente agradables de locomotoras que han revelado un estado de conservación excelente a pesar de las apariencias, en el caso de la Santa Fe, tenemos que el tercer cilindro ha perdido la biela motora y también se han extraviado otras piezas, es decir; la locomotora no esta completa al 100%. Suponiendo que hubiera presupuesto para repararla y reponer asimismo las piezas perdidas, los problemas de explotación de una máquina de tal calibre serían enormes. Las pocas placas giratorias que aun perduran no dan para su longitud, amen que su tonelaje y elevado peso por eje hacen inviable su uso en el tren de la fresa y otros servicios turisticos como el "tren dels llacs".

Hay otras locomotoras que siendo igual de emblemáticas son más fáciles de reparar y con mayores prestaciones y posibilidades de ser operativas. Entre muchas que con toda seguridad me dejo en el teclado, se me ocurren ahora las dos tanques: La Escatrón y la Samper de Calanda que siendo reversibles, no necesitan ser giradas lo que les da un valor añadido, una ventaja nada despreciable a la hora de ser intercaladas en las lineas de adif y un argumento a su favor a la hora de negociar con los técnicos de explotación su puesta en servicio.

También es importante el hecho de que son propiedad de ENDESA y su "status" queda fuera de las zarpas de la "Fundición-museo".(La Samper esta custodiada por ENDESA pero su propietario es un colegio o facultad de ingenieros)

El hecho de acordame de las dos tanques no es casual, pues también encajan perfectamente en el título del hilo, tan acertadamente abierto por mikado269.

En efecto, las locomotoras tanque, muy numerosas en el parque motor español, han sido las grandes olvidadas. Olvido motivado sin duda por los prejuicios de un personaje al que, por otra parte, se debe que se dejaran algunas piezas para museo. Según su criterio las máquinas-tender no eran propiamente locomotoras por lo que no merecían ser conservadas. Siguiendo sus indicaciones se preservaba, no las que estaban en mejor estado sinó la primera de cada serie, lo que de por si, ya da una idea de que se pretendía, desde el principio, la creación de un museo estático limitado. O sea, lo que es hoy Delicias.

Nota 20 Jul 2009 10:17

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
lauria 1226,estoy de acuerdo contigo.efectivamente,otras de las olvidadas...las locomotoras tanque.creo,si no me equivoco,que las unicas de ancho renfe que se preservan,son las de "endesa".desconozco si renfe,tiene alguna preservada por ahi.y volviendo al tema del hilo,es cierto que es una gran locomotora,en todos los sentidos.me imagino,por lo que tu dices,que debe ser mas larga que la confederacion.siendo asi,es imposible darla la vuelta.hace bastantes años,querian dar la traccion del tren de la fresa,a la "confe".y en las pruebas,dio que no entraba en la placa giratoria de aranjuez,ni tampoco en la de algodor.o si entraba en esta ultima,creo que seria mediante calzadores.pero bueno,el problema,no viene de ahi.lo que tu dices,viene de los repuestos,la burocracia en estos temas,las autorizaciones,el presupuesto....en fin,un sinfin de problemas...que ya sabemos todos.pero...mientras haya esperanza.... :lol: ;) jeje...pero,la solucion con locomotras tender,no seria mala idea,no.... ;)
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 11 Ago 2009 22:16

Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
Hola
He estado leyendo con mucha atención lo que decís y por una vez me complace contradecirte lauria (jordi) puesto que las piezas que mencionas sí que existen. Ahora bien, el problema está en lo de siempre. ¿Qué se pretendería hacer con semejante locomotora?
Esta máquina, impresionante donde las haya, requiere un mantenimiento muy esmerado y además tiene unas características específicas que la hacen muy difícil de operar, sobre todo por su considerable base rígida y peso por eje.
Una máquina como ésta deberís ser puesta en servicio sólo si las vías por donde hubiese de circular están en manos de instituciones sensibilizadas, lo que no es el caso.
Asimismo creo que el coste de reparación sería inasumible en estos momentos, sobre todo por el elevado ratio de amortización que exigiría.
Mientras exista habrá esperanza y quizá algún día pudiésemos verla traccionar de un mercante con fines fotográficos, tan apreciados en Europa, en donde los aficionados pagan sólo por verla circular y fotografiarla. Esto aquí en España es una entelequia.
Saludos


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal